Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    • Fecha15/09/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

      CARRERA PROFESIONAL PARA PERSONAL ESTATUTARIO, PARA LOS AÑOS 2023, 2024 Y 2025

      IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025

      El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025

      LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
      Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.

      En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
      Más información en tu sección sindical.
      #somoslasmanosquetecuidan


      19/06/25. CARRERA PROFESIONAL

      APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
      Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
      El proceso constará de dos fases.

      Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.

      Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.

      En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.

       


      Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.

      Enlace:
      BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025

      La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
      La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
      En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.

      Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)

      El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.

      Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.

      El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.

      Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
      Más información en tu sección sindical.
       

    • Fecha15/09/25 - Autonómica - OPE

      CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO IAAP “Adolfo Posada”. ERA OPE-ESTABILIZACIÓN TCE. CAMBIO EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE PLAZAS

      ERA OPE-ESTABILIZACIÓN TCE ERA

      Desde el ERA nos informan que, previsiblemente, la firma de las plazas de la OPE

      Estabilización/TCE se realizará la semana del 23 al 26 de septiembre.
      Más información en tu sección sindical


      CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO
      IAAP “Adolfo Posada” ERA

      CONCURSO-OPOSICIÓN
      PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

      Publicada en Asturias.es, Resolución de 14 de agosto de 2025, de la Directora del IAAP “Adolfo Posada”, por la que se aprueba la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para la provisión de 484 plazas de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre ordinario y de promoción interna ordinaria, en régimen de personal laboral fijo
      (BOPA de 23/12/2024)

      LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL EXAMEN:
      TURNO PROMOCIÓN INTERNA ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 2).
      TURNO LIBRE DISCAPACIDAD: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
      TURNO LIBRE ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
      Más información en el siguiente enlace:
      ERA. OPE 2024. Listados definitivos

       


      15/07 Desde el ERA nos informan cambio en el proceso de elección de plazas de la
      OPE-Estabilización / TCE.
      La elección de puestos debe ser realizada con el nuevo formato.
      Aquellos que hayáis metido solicitud con el formato anterior debéis repetir el proceso con el nuevo formato.
      Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 5 de agosto de 2025.

    • Fecha15/09/25 - Autonómica - OPE

      DIPUTACIÓN de GRANADA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 202 2 2024

      Publicada

      Convocatoria del Concurso Oposición

      5 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería

      Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará necesariamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/ , en el apartado “convocatorias”.

      Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que hayan superado el 1º Ejercicio
      Presentación de Solicitudes Telemáticas:
      Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2.025

    • Fecha15/09/25 - Autonómica - OPE

      NOMBRAMIENTOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO

      Resolución 430/38413/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.

      Las personas aspirantes nombradas, relacionadas en el anexo I por orden de puntuación y con el destino adjudicado, dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de 1 mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para efectuar la toma de posesión en la Dirección del Hospital de destino.

      Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

      Enlace de consulta:
      https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/13/pdfs/BOE-A-2025-18130.pdf

    Últimas Noticias





    Fecha13/11/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    APERTURA DE LA EDICIÓN 18 DE LA BOLSA DE TRABAJO DE INSTITUCIONES SANITARIAS

    Para nuevas inscripciones, aportación de nuevos méritos, cambio o aumento de departamentos y cambio o aumento de categorías.
    Plazo de inscripción: del 17 de noviembre al 7 de diciembre.
    Inscripción exclusivamente telemática: www.san.gva.es
    Plazo para presentar documentación: del 14 de diciembre al 15 de enero.
    Registro telemático o registro físico.
    Méritos a baremar: hasta el 31 de octubre de 2020.
    Preguntas frecuentes
    Guía para el usuario

    Fecha13/11/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    AUMENTA LA PRESENCIA DE LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

    Su cualificación y competencias avalan su  participación en la recogida de muestras de PCR tanto en los centros de salud como en los colegios

    Murcia, 13 de noviembre de 2020.-  La presencia de Técnicos en Cuidados de Enfermería en los  Equipos de Atención Primaria  es un pilar fundamental en la lucha contra la pandemia. Así lo entienden también los responsables sanitarios Aurora Tomas Lizano, Coordinadora de Enfermería del Servicio Murciano de Salud,  Inmaculada Barceló Barceló, Directora General de Asistencia Sanitaria y Juan Manuel Lucas Gómez  Subdirector General de Cuidados y  Atención Comunitaria que han mantenido esta mañana una videoconferencia con Elisa Romero Gallego secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería quedando patente la buena gestión y la optimización de los recursos humanos por estos responsables.

                  Estos han manifestado que se está llevando a cabo la contratación de Técnicos en Cuidados de Enfermería para los Equipos de Atención Primaria que, como mínimo, se ha incorporado un TCE más en todos los centros de AP de la región para el seguimiento y rastreo de casos de Covid-19.

                 Asimismo en el Área III de Lorca se han incorporado 3 TCE en comisión de servicio en los equipos de rastreo pero los responsables sanitarios han manifestado que se irán incorporando en distintas áreas según las necesidades de cada zona.

                   Consideran, igualmente, que los equipos para la realización de PCR y la toma de muestras está integrado por Técnicos en Cuidados de Enfermería  y enfermería reconociendo que los TCE tienen cualificación y competencias para poder realizar estas pruebas también en los programas escolares lo que permitiría descongestionar los centros de Atención Primaria.  En estos momentos están  desbordados, por un lado con el rastreo y seguimiento por COVID, el trabajo diario de citas telefónicas, presenciales o el seguimiento de los pacientes crónicos que se han visto desatendidos por la saturación de los centros de salud.

                    “Además de este reconocimiento expreso de nuestra profesión, SAE ha recogido el agradecimiento expreso de los responsables sanitarios a todos los TCE por su implicación en todos los ámbitos sanitarios y el reconocimiento del  papel fundamental en la atención comunitaria del que tienen constancia, igualmente,  por la extensa documentación aportada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería en los encuentros mantenidos con diferentes responsables que refleja que somos un personal cualificado y polivalente con un campo de actuación  muy amplio y que, desgraciadamente, para el Sistema Nacional de Salud y los usuarios han estado infrautilizados” manifiesta con satisfacción la secretaria autonómica de SAE.

    Fecha13/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

    AUMENTA LA PRESENCIA DE LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

    Su cualificación y competencias avalan su  participación en la recogida de muestras de PCR tanto en los centros de salud como en los colegios

    Murcia, 13 de noviembre de 2020.-  La presencia de Técnicos en Cuidados de Enfermería en los  Equipos de Atención Primaria  es un pilar fundamental en la lucha contra la pandemia. Así lo entienden también los responsables sanitarios Aurora Tomas Lizano, Coordinadora de Enfermería del Servicio Murciano de Salud,  Inmaculada Barceló Barceló, Directora General de Asistencia Sanitaria y Juan Manuel Lucas Gómez  Subdirector General de Cuidados y  Atención Comunitaria que han mantenido esta mañana una videoconferencia con Elisa Romero Gallego secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería quedando patente la buena gestión y la optimización de los recursos humanos por estos responsables.

               Estos han manifestado que se está llevando a cabo la contratación de Técnicos en Cuidados de Enfermería para los Equipos de Atención Primaria que, como mínimo, se ha incorporado un TCE más en todos los centros de AP de la región para el seguimiento y rastreo de casos de Covid-19.

              Asimismo en el Área III de Lorca se han incorporado 3 TCE en comisión de servicio en los equipos de rastreo pero los responsables sanitarios han manifestado que se irán incorporando en distintas áreas según las necesidades de cada zona.

              Consideran, igualmente, que los equipos para la realización de PCR y la toma de muestras está integrado por Técnicos en Cuidados de Enfermería  y enfermería reconociendo que los TCE tienen cualificación y competencias para poder realizar estas pruebas también en los programas escolares lo que permitiría descongestionar los centros de Atención Primaria.  En estos momentos están  desbordados, por un lado con el rastreo y seguimiento por COVID, el trabajo diario de citas telefónicas, presenciales o el seguimiento de los pacientes crónicos que se han visto desatendidos por la saturación de los centros de salud.

                 “Además de este reconocimiento expreso de nuestra profesión, SAE ha recogido el agradecimiento expreso de los responsables sanitarios a todos los TCE por su implicación en todos los ámbitos sanitarios y el reconocimiento del  papel fundamental en la atención comunitaria del que tienen constancia, igualmente,  por la extensa documentación aportada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería en los encuentros mantenidos con diferentes responsables que refleja que somos un personal cualificado y polivalente con un campo de actuación  muy amplio y que, desgraciadamente, para el Sistema Nacional de Salud y los usuarios han estado infrautilizados” manifiesta con satisfacción la secretaria autonómica de SAE.

    Fecha12/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE DIFUNDE UN CARTEL INFORMATIVO SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA NEUMONÍA

    12 de noviembre, Día Mundial contra la Neumonía

    Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2017 se produjeron en España 10.222 fallecimientos por neumonía y hubo más de 120.000 casos. En 2020 estas cifras han aumentado significativamente debido al coronavirus, que ha causado infección respiratoria en más de un millón de españoles -46 millones de personas en todo el mundo-, matando a más de 38.000 –cerca de un 1.300.000 en todo el mundo-.

    El incremento de las enfermedades respiratorias es constante y una de sus principales características es la cronicidad, por ello, es fundamental centrar las actuaciones en prevenir estas enfermedades a través de vacunas y en invertir en equipos y medicamentos que permitan ir disminuyendo su presencia en el mundo.
     
     En el caso de la neumonía, una de las principales causas de muerte entre menores de 5 años y mayores de 65, es fundamental conocer los síntomas para prevenirla a tiempo. Por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos elaborado un cartel en el que recogemos los principales signos con los que da la cara esta infección respiratoria – tos, fiebre alta, dificultad para respirar, dolor de pecho…-, así como algunas de las actuaciones que podemos llevar a cabo para prevenirla –vacunación, evitar el tabaco, lavar las manos de forma regular, ventilar los espacios cerrados para reducir la contaminación…-.

     “Nuestra campaña está orientada a la población y profesionales españoles, pero no podemos pasar por alto una llamada de atención a las instituciones gubernamentales para que se impliquen en la erradicación de esta patología a través de medidas que permitan prevenir, proteger y curar la neumonía”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
     

    Fecha12/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

    LA HIGIENE DE MANOS ES FUNDAMENTAL PARA CONTROLAR LAS INFECCIONES COMUNITARIAS

    - 2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería

    - El incorrecto lavado de manos es la principal causa de las infecciones nosocomiales

    La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) estamos aprovechando este reconocimiento al trabajo del equipo de enfermería, del que forman parte los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), para dar a conocer sus competencias en la atención al paciente.
    Durante este mes de noviembre queremos recordar la importancia que la higiene correcta de manos tiene en el ámbito sanitario y socio-sanitario, independientemente del servicio médico y del nivel asistencial –primaria, hospitalización o centros geriátricos-.
    Si 2020 ha dejado una cosa clara a la población es cómo el lavado correcto de manos puede salvar nuestra vida y esta relevancia alcanza su máxima envergadura en el ámbito sanitario, donde una incorrecta higiene de manos por parte de los profesionales sanitarios, debido a la prisa, a la falta de tiempo o de personal, puede acabar con una infección comunitaria que puede costar la vida al paciente.
    El estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España –EPINE- de 2019 concluye que, de una muestra de 60.153 pacientes, 4.226 han tenido, al menos, una infección relacionada con la asistencia sanitaria, situándose el mayor porcentaje en las relacionadas con las heridas quirúrgicas, seguidas por las respiratorias y las urinarias. 
    “Una cifra que podría reducirse entre un 30 y un 70% si el lavado de manos se realizara correctamente, por ello, una vez más, desde SAE queremos concienciar, tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes y cuidadores, de la necesidad de preservar, mejorar y consolidar las acciones desarrolladas para fomentar la adherencia a la higiene de manos en todos los ámbitos asistenciales”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

    Próximos Eventos


    < Septiembre 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
    1 2 3 4 5 6 7
    8 9 10 11 12 13 14
    15 16 17 18 19 20 21
    22 23 24 25 26 27 28
    29 30     

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok