LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O
Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:
EL SERVICIO DE SALUD (IBSALUT) CONVOCA UN CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR, CON CARÁCTER FIJO, 846 PLAZAS PARA DIECISÉIS CATEGORÍAS DE PERSONAL ESTATUTARIO
Está previsto que mañana se publique en BOIB la convocatoria un concurso-oposición para cubrir, con carácter fijo, 846 plazas de personal estatutario, derivado de la oferta de empleo público (OEP) del año 2023 y 2024.
Del total de plazas, 553 corresponden al sistema de acceso de turno libre y 293 al de promoción interna. Del total, se reserva el 7% para personas con alguna discapacidad.
El plazo para presentar las solicitudes para participar en el proceso de selección comenzará el 17 de noviembre de 2025 y terminará el 16 de diciembre de 2025, incluido.
Estas son las plazas para las diferentes categorías:
AVISO -
Aprobadas las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos.
TCAE
TED
TEL
TER
Celador
-Plazo para formular reclamaciones: 7 días hábiles siguientes al de la publicación
- TEAP y TERT se declaran desiertas
ANUNCIO
Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)
Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.
____________________________________________________
20/05/2025
Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Más información
La Secretaria Autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Elisa Romero, y la delegada de SAE del Área III, Ana Castelló, han trasladado a la Gerente del Servicio Murciano de Salud, Isabel Ayala, al Secretario General de la Consejería de Salud, Andrés Torrente, a la Directora General de Atención Hospitalaria, Irene Marín, y al Gerente del Área III, Fulgencio Pelegrín, la situación de la falta de personal de todas las categorías, poniendo especial interés en la de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).
Como ya hemos manifestado, SAE aboga por el dialogo para abordar los hechos que están sucediendo en el Área III y así se lo ha trasmitido a sus interlocutores, poniendo en conocimiento del equipo directivo del SMS las necesidades y carencias que sufre esta área sanitaria.
Desde SAE hemos informado sobre esta falta de personal a la Dirección de Enfermería en múltiples ocasiones, sin que esta carencia haya sido solventada satisfactoriamente, pues, en comparación con otros centros hospitalarios, la plantilla de TCE en Rafael Méndez es de 70 profesionales, por debajo de la ratio establecida. Asimismo, en el caso de los Técnicos Especialistas de Laboratorio, la plantilla es de 7 profesionales, en el de los Técnicos Especialistas de Anatomía Patológica, de 11, y en el de los Técnicos Especialistas de Radiodiagnóstico, de 3.
Esta falta de profesionales, unida al turno de 12 horas impuesto recientemente en las plantas de hospitalización, está generando una sobrecarga de trabajo inasumible que, además de poner en riesgo la salud física y mental de los trabajadores, está mermando la calidad asistencial. En este sentido, las presencias en el turno de mañana de hospitalización no se están cumpliendo como se acordó con la Dirección de Enfermería, incrementando la falta de personal.
“Durante la reunión, además, hemos trasladado a nuestros interlocutores la escasez de profesionales TCE que hay en otros servicios, como Urgencias o Quirófanos, así como el malestar de los profesionales por las secuencias del turno impuesto de 12 horas, pues a la sobrecarga laboral que ha generado, hay que sumar la pérdida económica, tanto de noches como de festivos, mermando así el poder adquisitivo de los profesionales. Esperamos que la buena respuesta que hemos tenido durante la reunión por parte de los responsables sanitarios, se traduzca en actuaciones que apuesten por la contratación y el incremento de plantillas para garantizar turnos adecuados, que eviten la sobrecarga laboral y protejan el derecho de los usuarios a recibir una atención de segura y adecuada”, explica Elisa Romero, secretaria autonómica de SAE en Murcia, quien también recuerda la urgencia de actualizar las funciones de los TCE para adaptarlas a la realidad sanitaria y socio sanitaria actuales y poder dar así una respuesta eficiente a las demandas de los ciudadanos.
GRACIAS A LA INSISTENCIA DE SAE, LA DIRECCIÓN DE RRHH DE VALLECAS INCLUYE EN LA SECCIÓN DE NORMATIVA DE LA INTRANET DEL CENTRO LA MODIFICACIÓN SOBRE PERMISOS PUBLICADA EN JUNIO DEL 2023 Y EL JUSTIFICANTE DE REPOSO DOMICILIARIO Y CUIDADOS DIRECTOS
¡¡¡NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA Y CON LA VOLUNTAD SE LLEGA LEJOS!!!
Una vez más tenemos que condenar las agresiones que se perpetran en el ámbito sanitario. Ayer, una médica y un celador fueron víctimas de un paciente alterado que les propició múltiples golpes en la cabeza y el abdomen.
Esta agresión ni es la primera ni será la última, pues ni los recursos ni el número de profesionales son los adecuados, por ello desde la Junta de Personal del Hospital (USAE, SIMEBAL, SATSE, UGT, CCOO, CSIF y STEI) exigimos un incremento de profesionales, la formación de los mismos para dotarles de herramientas que les permitan contener a pacientes violentos y la implantación de un protocolo que garantice su seguridad.
“Si bien es verdad que estos episodios son fruto del temperamento de los usuarios, queremos recordar a la Consejería la necesidad de poner en marcha todas las medidas necesarias para contener las agresiones, pues ningún profesional debe acudir a su puesto de trabajo con el miedo y el estrés que genera la posibilidad de ser víctima de una agresión, ya sea verbal o física. Desde la Junta de Personal seguiremos luchando para que los profesionales sanitarios puedan desempeñar su trabajo con total seguridad, concienciándoles de la necesidad de presentar parte de agresiones y denuncias, pero para conseguirlo también es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia, dotando a los servicios de los recursos humanos y materiales adecuados”, explica Alejandro Juan Alonso, presidente de la Junta de Personal.
Según la ley de estabilización 20/2021 de 28 de diciembre artículo 2 punto 6, de medidas urgentes para la reducción la temporalidad (Ley Iceta) y dentro del proceso de estabilización de la OPE, corresponderá una compensación económica, equivalente a veinte días de retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de doce mensualidades, para el personal funcionario interino o el personal laboral temporal que, estando en activo como tal, viera finalizada su relación con la Administración por la no superación del proceso selectivo de estabilización.
En el caso del personal laboral temporal, dicha compensación consistirá en la diferencia entre el máximo de veinte días de su salario fijo por año de servicio, con un máximo de doce mensualidades, y la indemnización que le correspondiera percibir por la extinción de su contrato, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año. En caso de que la citada indemnización fuere reconocida en vía judicial, se procederá a la compensación de cantidades.
La no participación del candidato o candidata en el proceso selectivo de estabilización no dará derecho a compensación económica en ningún caso.
Para mayor información contacta con nosotras/os
NOMBRAMIENTO PERSONAL ESTATUTARIO FIJO CATEGORÍA TCE
4ª RELACIÓN COMPLEMENTARIA (SAN/43/2021)
Nombrar Personal Estatutario Fijo, en la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados de Enfermería en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, a las personas aspirantes seleccionadas (Anexo I).
Se publica la cuarta relación complementaria de diez aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados de Enfermería por el orden de puntuación obtenido y plazas ofertadas (Anexo III).
Otorgar a dichas personas aspirantes un plazo de veinte días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución, para presentar la documentación para optar a nombramiento.
Enlace a la Resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=417643
DECAIMIENTOS A NOMBRAMIENTOS
TERCERA LISTA COMPLEMENTARIA NOMBRAMIENTOS
Publicadas las personas decaídas en el derecho al nombramiento como Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria, de Técnico/a en Cuidados de Enfermería en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, a las personas aspirantes, según figura en el Anexo I a esta Resolución, quedando anuladas todas sus actuaciones, al no haber tomado posesión en las plazas adjudicadas, perdiendo los derechos derivados de la participación en el proceso.
Ofertar a las personas aspirantes de la tercera relación complementaria
Enlace de Consulta:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=416285
_________________________________________
17/12/24. TERCERA RELACIÓN COMPLEMENTARIA DE ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LAS PRUEBAS SELECTIVAS Y OFERTA DE PLAZAS.
Publicado hoy el nombramiento y adjudicación de plazas de categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, a las personas aspirantes seleccionadas, según figura en el Anexo I, a esta resolución, y conforme establece la Base 9.1 de la Orden SAN/43/2021
Publicar la tercera relación complementaria de 6 aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados de Enfermería en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, por el orden de puntuación obtenido, y plazas ofertadas, según figura en el Anexo II. Plazo de 20 días naturales para presentar DNI, TITULO DE TCE, CERTIFICADO DE NO POSEER ANTECEDENTES SEXUALES Y CERTIFICADO MEDICO.
______________________________________
05/11/2024. RELACIÓN DE ASPIRANTES DECAÍDAS EN EL DERECHO A NOMBRAMIENTO REVISIÓN DE DESTINO ADJUDICADO Relación complementaria
Presentación documentación de aspirantes categoría TCE/AE
Orden SAN/43/2021
Resolución por la que se hace público la segunda relación complementaria de aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados de Enfermería en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada por la Orden SAN/43/2021, de 28 de diciembre, y plazas ofertadas.
Con el fin de asegurar la cobertura de todas las plazas convocadas, se ha requerido al Tribunal de las pruebas selectivas segunda relación complementaria de 11 aspirantes para su posible nombramiento como personal estatutario fijo.
Se publica la segunda relación complementaria de 11 aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por el orden de puntuación obtenido, y plazas ofertadas, según figura en el Anexo I.
Otorgar a dichas personas aspirantes un plazo de veinte días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución, (Hasta el 26 de noviembre) para presentar la siguiente documentación:
DNI
TITULO ACADEMICO
CERTIFICADO MEDICO
CERTIFICADO NEGATIVO DE DELITOS SEXUALES
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=411697
---------------------------------
27/08/2024. Resolución por la que se declaran personas decaídas al derecho al nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados de Enfermería en las Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, convocada por la Orden SAN/43/2021, de 28 de diciembre, así como, se otorga plazo a personas adjudicatarias ya nombradas para optar a la revisión del destino adjudicado.
Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.
Más información