Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    • Fecha01/08/25 - Autonómica - OPE

      OPE TCAE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO

      01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

      Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.

      Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
      Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126


      03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:

      Distribución de plazas:

      • 17 plazas corresponderán al turno de acceso libre, 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.
      • 15 plazas corresponderán al turno de promoción interna, de las que 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.

      Plazo de presentación solicitudes:

      Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
       

    • Fecha01/08/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

      CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

      CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

      Publicados Listados:

      PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
      Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
      Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
      Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
      https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

      3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
      1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
      Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

      Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

      Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
      https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

      Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

       


      CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
      1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

      Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
      Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
      Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

      Publicados Listados
      2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
      Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
      Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
      https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    • Fecha01/08/25 - Autonómica - OPE

      SERIS CONVOCATORIA O.P.E. CELADOR/A

      Publicada en el BOR de fecha 31 de julio de 2025 la Resolución de 29 de julio de 2025 por la que se acumula la Oferta de Empleo Público del año 2025 a la Convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en categoría Celador/a en el Servicio Riojano de Salud correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2023 y 2024.

      Oferta pública de empleo

      Decreto 161/2023, de 26 de diciembre

      Decreto 23/2024, de 16 de julio

      Decreto 33/2025, 15 de julio

      Se amplía el plazo de presentación de instancias hasta el 27 de agosto de 2025.
      Mas información: http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35923462-1-PDF-571221


      11/06/25. SERIS CELADOR/A
      CORRECCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE OPE

      Publicada en el BOR de fecha 11 de julio de 2025 corrección de error en la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, OEP 2023 y 2024 de la categoría CELADOR /A.

      Advertido error en la Resolución de 30 de junio de 2025, de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre y por el turno de promoción interna y cupo para personas con discapacidad, correspondientes a la OPE de los años 2023 y 2024, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja número 126, de 3 de julio de 2025, se procede a su corrección por incorrección de uno de los puntos de la parte general de la base octava.

      Más información:
      http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35599344-1-PDF-570814


      03/07/25. Publicada en el BOR de fecha 3 de julio de 2025 la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, OEP 2023 y 2024 en la Categoría de CELADOR/A
      Plazo de presentación: Un mes desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria. La presentación se hará de forma electrónica en la aplicación habilitada al efecto en el siguiente enlace: (https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision), en el apartado de oferta de empleo público que corresponda y categoría a la que se opta.

      Más información:
      http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35427785-1-PDF-570632
       

    • Fecha01/08/25 - Almería - Nota de prensa

      EL PARLAMENTARIO DEL PSOE POR ALMERÍA SE COMPROMETE CON LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

      EL PARLAMENTARIO DEL PSOE POR ALMERÍA SE COMPROMETE CON LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

      Las responsables de FTPS-SAE en Almería han mantenido una reunión con el parlamentario del PSOE en Andalucía por Almería, Mateo Javier Hernández, en la que le han trasladado las principales reivindicaciones laborales y profesionales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

          Así, entre las principales demandas del colectivo están la necesidad de un incremento de plantilla en los hospitales y centros de salud de la provincia, tal y como se ha llevado a cabo con otros colectivos –matronas, enfermeras o fisioterapeutas-, pues la falta de sustituciones pone en riesgo la asistencia a la que tienen derecho los ciudadanos y merma la integridad física y mental de los profesionales TCE.
          El problema radica en que de tres bajas solo se cubre una, lo que hace que, por ejemplo, en los turnos de noche, solo haya una TCE por planta en la práctica totalidad de los servicios. Esta falta de profesionales se podría solventar con la actualización de la bolsa de contratación, pues aún se está trabajando con la de 2023, obviando así la normativa que recoge que debe abrirse anualmente. De esta manera, al no haberse actualizado ni en 2024 ni en 2025 se ha impedido la incorporación de un número significativo de TCEs, que cuentan con los requisitos adecuados. Si los procesos funcionaran adecuadamente, ni los ciudadanos ni los profesionales estarían sufriendo las consecuencias de la dejadez de la Administración.
          Otro ejemplo en este sentido, es la Carrera Profesional, paralizada para los TCE, que solo pueden acceder al nivel II, cuando el reconocimiento de la experiencia, la formación y el cumplimiento de objetivos es un derecho de todas las categorías profesionales. 
          “Igualmente, hemos trasladado a nuestro interlocutor la necesidad de clasificar, conforme al TREBEP y el artículo 101 de la Ley de Función Pública de Andalucía, a los profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio –entre los que se encuentran los TCE-  en el grupo C1 y a los Técnicos de Grado Superior en el B, pues llevamos más de 18 años en una situación transitoria, lo que es un insulto para los profesionales. Esperamos que el compromiso adquirido por Mateo Javier Hernández de trasladar nuestras reivindicaciones al Parlamento Andaluz tenga un recorrido satisfactorio para todos; no puede ser que uno de los colectivos más numerosos y necesarios en la sanidad andaluza sufra de manera constante el ninguneo y el maltrato laboral y profesional por parte de la Administración”, explica Mª del Mar Ortiz Sánchez, secretaria provincial de SAE en Almería.
          

    Últimas Noticias





    Fecha16/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CASTILLA LA MANCHA. MEDIDAS PERSONAL ESTATUTARIO CENTROS Y ESTABLECIMIENTOS SESCAM

    MEDIDAS PARA EL PERSONAL ESTATUTARIO QUE PRESTA SERVICIOS EN LOS CENTROS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA  CON MOTIVO DEL COVID 19

    •       Declaración del carácter de urgencia de los nombramientos temporales de todos los nombramientos de personal estatutario temporal eventual relacionados con la gestión del escenario de lucha contra el COVID-19.

    •    Modificación del apartado 17.3.B del Pacto sobre selección del personal temporal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha suscrito con fecha de 3 de marzo de 2014.

    “En los nombramientos de corta duración el llamamiento se realizará por comunicación telefónica registrada. A efectos de acreditar la realización del llamamiento, cuando el medio preferente sea la comunicación telefónica por móvil, se remitirá además un SMS. Si realizada la llamada no se hubiera contactado con la persona aspirante, podrán seguirse los llamamientos por el orden correspondiente. Mediante diligencia al efecto en la respectiva aplicación informática, se dejará constancia de la fecha y hora en que se efectúan los llamamientos, el objeto del mismo y la identidad de la persona que lo efectúa. Igualmente, la persona que efectúe el llamamiento hará constar la identidad de la persona receptora de la llamada, de ser distinta de la persona aspirante”.     

    •    El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha regulado en el Decreto 21/2014, de 27 de marzo, queda bajo dependencia funcional de la Dirección General de Recursos Humanos del Sescam.

    •    Mecanismos de atención específica al personal estatutario del Sescam.

    •    Suspensión de la prohibición de sustitución de la reducción de jornada y de la licencia previstas en los apartados 2.27 y 2.29 del II Plan para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las empleadas públicas y de los empleados públicos de la Administración de la JCCLM.
    Resolución

    Fecha15/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA DELEGADOS SINDICALES DE SAE COMIENZAN A REINCORPORARSE A SUS PUESTOS DE TRABAJO

    Ante la situación generada por el virus Covid-19, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se puso en contacto con el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de las diferentes Comunidades Autónomas el pasado jueves para que los Servicios de Salud y Sociosanitarios empezaran a contar con los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que forman parte de la Organización, y hoy domingo la Secretaria Autonómica de SAE en Extremadura, Victoria González, ha sido llamada para incorporarse a la Residencia de Mayores Virgen de la Luz.

        La situación que el Coronavirus ha generado en el Sistema Nacional de Salud hace preciso que todos los profesionales sanitarios en condiciones óptimas de salud estemos disponibles para atender esta emergencia sanitaria.

        “Los profesionales sanitarios españoles somos un ejemplo a seguir en este tipo de situaciones, por ello, todos debemos continuar sumando para conseguir que la atención al paciente sea eficaz y eficiente. Todos los delegados de SAE estamos preparados para atender la llamada de los diferentes Servicios de Salud y Sociosanitarios e incorporarnos a nuestros puestos de trabajo. No obstante, seguiremos reivindicando que todo lo referente a la protección de los profesionales y de los usuarios se haga de la mejor forma posible y con los EPIs adecuados con el fin de evitar la expansión del virus”, explica Isabel Lozano, Secretaria de Organización de SAE.
     

    Fecha15/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

    LA FALTA DE EPIs EN LOS CENTROS HOSPITALARIOS PROPICIA LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS

    Desde que empezó la crisis sanitaria ante la llegada del Coronavirus a nuestro país, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) venimos reivindicando un mayor número de recursos materiales ya que la falta de Equipos de Protección Individual (EPIs) está propiciando la propagación del Covid-19.

    Esperamos que el Gobierno Español no tarde en suministrar a los hospitales las protecciones necesarias para los profesionales y contener así la expansión del Coronavirus entre quienes velan por la salud de la población. No obstante, mientras tanto, contamos con la generosidad de la comunidad china que, desinteresadamente, ha donado una partida de mascarillas, batas, gafas…a los hospitales públicos. 

    “Desde SAE queremos agradecer este gesto y queremos insistir en la urgencia de contar con EPIs suficientes, pues el número de profesionales es limitado y ante la situación actual cualquier baja de un profesional sanitario supone un importante perjuicio para toda la sociedad.  Un ejemplo de esta falta de material lo encontramos en los hospitales de la Comunidad de Madrid, donde los profesionales están atendiendo a los usuarios con delantales de plástico como medida de protección, lo que, desde luego, es un riesgo tanto para ellos como para los usuarios del sistema sanitario. En situaciones como la actual, preservar la salud laboral de quienes tenemos que velar por la salud de la sociedad debería ser una prioridad por el bien de todos”, explica Isabel Lozano, Secretaria de Organización de SAE.

    Fecha14/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

    HAY QUE CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

    14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular

    El tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, la hipertensión o el estrés son algunos de los factores de riesgo asociados con las enfermedades cardiovasculares, por ello dese el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos sumarnos este 14 de marzo al Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular concienciando a la población sobre la importancia de llevar una vida saludable y activa que prevenga la aparición de estas patologías, que suponen la primera causa de muerte en España.
    Según el último estudio de Ipsos sobre las causas de muerte en el mundo, el 32% de la población mundial fallece por enfermedades cardiovasculares. Este porcentaje se aleja, en cambio, de la percepción que realmente tenemos sobre las causas de muerte: según el mismo estudio, nuestra creencia es que sólo el 11% de las muertes se deben a enfermedades del corazón.
    Esta convicción es debido a una falta de información sobre estas enfermedades, lo que hace, por ejemplo, que la población no sea consciente de la importancia que patologías como la diabetes tipo 2 o el estrés, por citar algunas, tienen en su salud cardiovascular.
    “Por ello, desde SAE, además de concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables con un cartel que hemos divulgado en hospitales y centros de salud, instamos a las distintas Administraciones a poner en marcha campañas informativas que sitúen a las enfermedades cardiovasculares en el lugar preferente que deben tener y permitan concienciar a la población sobre la importancia de cambiar los hábitos para evitar estas patologías”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
     

    Fecha13/03/20 - Autonómica - Concurso de Traslados

    CONCURSO DE MÉRITOS (TRASLADOS). AUX. EDUCACIÓN ESPECIAL. OCTUBRE 2019

    Concurso de Méritos (traslados) para Auxiliares de Educación Especial. 

    Funcionarios de Carrera.

    Resuelta la convocatoria y adjudicación puestos.
    Toma de posesión según resolución de 27 de febrero de 2020.
    Resolución

     

    Plazo para presentar solicitud: 15 días hábiles a conntar desde el día siguiente de su publicación (2 de octubre de 2019).
    Resolución
    Solicitudes

    Próximos Eventos


    < Agosto 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
         1 2 3
    4 5 6 7 8 9 10
    11 12 13 14 15 16 17
    18 19 20 21 22 23 24
    25 26 27 28 29 30 31

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok