Publicadas. Bases y Convocatoria para las siguientes categorías.
Presentación de SOLICITUDES y PETICIÓN de DESTINOS: Del 8 al 19 de septiembre de 2025.
Presentación de AUTOBAREMO de Méritos: Del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
AVISO
- Publicado el resultado definitivo.
- Plazo para elección de plaza: del 05/09/2025 al 11/09/2025
Más información
AVISO
Modificación plaza
Donde dice: * 11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 66274, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Debe decir: *11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 66274, 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Plazo de presentación de alegaciones: Hasta el 15/09/2025
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere denunciar públicamente que la dirección del Hospital Universitario Vall d'Hebron no cubre las bajas laborales de los profesionales Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), lo que está generando una sobrecarga insostenible en los profesionales que continúan en activo, repercutiendo negativamente en su bienestar físico y mental y, por ende, en la calidad asistencial que recibe la ciudadanía.
Además de no cubrir las bajas por incapacidad temporal con la diligencia que exige una institución sanitaria de primer nivel como Vall d'Hebron, tampoco se cubren las licencias sindicales del personal TCAE.
En el primer caso, la falta de sustituciones está llevando al límite a los TCAE, obligándoles a asumir cargas laborales excesivas, incrementando así el riesgo de sufrir lesiones físicas - sobrecargas musculares o accidentes laborales-, cuadros de estrés y ansiedad, o el síndrome del trabajador quemado (burnout), reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades profesionales.
Por otra parte, no cubrir las horas sindicales supone una vulneración directa del derecho a la representación y la defensa de los trabajadores, pues esta práctica impide que los delegados y delegadas sindicales ejerzan con plenitud sus funciones, lo que debilita el diálogo social dentro del hospital y genera un clima laboral de creciente malestar.
"Estamos ante un deterioro progresivo de las condiciones laborales de un colectivo esencial; los TCAE somos una pieza clave en el engranaje del sistema sanitario y sin nosotros la atención directa al paciente se resiente considerablemente. En este sentido, queremos recordar que el colectivo TCAE es esencial en el acompañamiento, la higiene, el confort y el bienestar diario de los pacientes. Sin nuestro trabajo, muchos procesos clínicos y de cuidados quedarían desatendidos. Pese a todo esto, seguimos siendo uno de los colectivos más invisibilizados y precarizados dentro del sistema sanitario público. Por ello, exigimos al Institut Català de la Salut (ICS) y a la dirección del Hospital Vall d'Hebron que actúen con urgencia y responsabilidad. La cobertura de las bajas y de las horas sindicales no es un lujo: es una necesidad para garantizar un sistema sanitario digno, justo y seguro para todos”, explica Elisabeth Jiménez, delegada sindical de FTPS-SAE en Vall d’Hebron
CONVOCATORIA DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
PUBLICADA CON FECHA 24 DE MARZO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL. PLAZO DE PRESENTACIÓN: 10 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA (desde el 25 de marzo de 2025 hasta el 07 de abril de 2025, ambos inclusive).
¡¡¡¡¡CONSEGUIDO!!!!!
GRACIAS A LA PETICIÓN DE LAS DELEGADAS DE SAE EN EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD
EL BOTÓN DEL PÁNICO SERÁ INSTALADO EN TODOS LOS SERVICIOS, EMPEZANDO POR CONSULTAS Y URGENCIAS
Resolución de 18 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a, convocado por Resolución de 13 de diciembre de 2024.
Dichas relaciones, con la indicación de las causas de exclusión, serán expuestas en la página web del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (www.ingesa.sanidad.gob.es).
Las personas aspirantes excluidas expresamente, así como las que no figuren en la relación de admitidas ni en la de excluidas, dispondrán de un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución, para subsanar los defectos que hubieran motivado la exclusión u omisión.
La presentación de escritos de subsanación se realizará por vía electrónica, haciendo uso del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General en siguiente URL: http://administracion.gob.es/PAG/ips, siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/03/25/pdfs/BOE-A-2025-5941.pdf