Se ha publicado en la web de OSI DEBABARRENA un cuestionario para los profesionales que estén interesados en ser formadores y compartir conocimientos. Si quieres participar, en el siguiente enlace tienes la información y el acceso al cuestionario que debes rellenar.
A partir de hoy están disponibles en AZTERNET los resultados definitivos de los exámenes de los perfiles lingüísticos, a través de la ruta: «Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes > Convocatorias ordinarias del IVAP (23-01-2025) > resultados».
Plazo para presentar Recurso de Alzada: 1 mes a partir de la publicación de esta resolución en el BOPV.
A través de la siguiente ruta: Solicitudes < Perfiles lingüísticos < Consulta y seguimiento de la solicitud < Convocatorias ordinarias del IVAP (23-01-1025) < Nueva reclamación / recurso.
Para obtener copia de los exámenes y ficha de evaluación: «Solicitudes > Perfiles lingüísticos > Consulta y seguimiento de solicitudes > Convocatorias ordinarias del IVAP (23-01-2025) > resultados», y una vez en esta pestaña hacer clic para descargar o imprimir los resultados.
Publicado Listado de Solicitudes de Homologación de Niveles de Carrera acreditados
por Profesionales procedentes de otros Servicios de Salud o Agencias
Aportada la Documentación Requerida:
Niveles I, II y III : TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt, Técnicos en Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor
Solicitudes Presentadas del: 1 de enero al 30 de junio de 2025.
ABONO de CARRERA PROFESIONAL con Efectos y Retribuciones, desde el día 1 del mes siguiente a la presentación de la solicitud.
CONCURSO-OPOSICIÓN
Los Tribunales han APROBADO la Plantilla Definitiva de Respuestas Técnicas/os en Farmacia (TF) (TL y PI)
Examen celebrado el 7 de junio a las 9 horas
TURNO LIBRE
Una vez estudiadas las Alegaciones e Impugnaciones recibidas:
Se han MODIFICADO DOS RESPUESTAS y ANULADO UNA pregunta:
Número 9, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 38, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 7. la pregunta queda ANULADA.
Se utiliza la 151, Primera pregunta de RESERVA.
PROMOCIÓN INTERNA
Una vez estudiadas las Alegaciones e Impugnaciones recibidas:
Se han MODIFICADO DOS RESPUESTAS y ANULADO UNA pregunta:
Número 9, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 38, la respuesta CORRECTA es la A.
Número 7. la pregunta queda ANULADA.
Se utiliza la 151, Primera pregunta de RESERVA.
Área de Salud de Lanzarote. Lista de empleo supletoria para personal estatutario temporal.
T.E. en Radiodiagnóstico
T.E. en Laboratorio
T.E. en Anatomía Patológica
T.E. ANATOMÍA PATOLÓGICA. Con fecha 16 de enero de 2020 se publica en el BO la Resolución de 27 de diciembre de 2019, por la que se aprueba la lista de empleo supletoria, de la lista de empleo autonómica aprobada mediante Resolución de 7 de septiembre de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, para nombramientos como personal estatutario temporal de la categoría profesional de Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica, convocado por Resolución de 20 de junio de 2019. Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación.
Resolución
Con fecha 12 de agosto de 2019 se publican las resoluciones por las que se corrigen errores advertidos en el anexo II, apartado II titulado Formacón Profesional, subapartado II.1, referido a la baremación del expediente académico de los aspirantes, en los términos que se exponen a continuación.
Donde dice: "Por cada sobresaliente: 2,90 puntos. Por cada notable: 1,7 puntos"
Debe decir: "Por cada sobresaliente: 4,5 puntos. Por cada notable: 2,63 puntos"
Resolución T.E. en Radiodiagnóstico
Resolucion T.E. en Laboratorio
Resolución T.E. en Anatomía Patológica
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido sendas cartas al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a la Ministra de Educación, Isabel Celaá, instándoles a una reunión para abordar la Cualificación Profesional de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).
En diciembre del 2018, SAE consiguió que el Congreso de los Diputados aprobara dos puntos de una Proposición No de Ley que registró en mayo y que fue defendida por Rita Bosaho, del Grupo Parlamentario Unidas Podemos, siendo uno de estos la instancia al Gobierno para la revisión del nivel de cualificación para la titulación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, con el fin de que sea de Nivel III, ya reconocido por el INCUAL en 2003.
Desde entonces, SAE no ha dejado de trabajar para conseguir este reconocimiento que los TCE merecen, paralizando en diversas ocasiones el borrador del Real Decreto que establece la titulación, ya que continúa siendo de Grado Medio a la vez que empeora el Real Decreto vigente del año 1995.
“La última publicación de este borrador tuvo lugar a finales de diciembre. Por ello, una vez nombrados los ministros correspondientes, hemos solicitado, tanto al de Sanidad como a la de Educación, una reunión para abordar esta cuestión, exigirles que paralicen la publicación inminente de dicho borrador e instarles a que abran un grupo de trabajo que vuelva a revisar la cualificación, tal y como instaba la mencionada PNL. Entendemos que un Gobierno que manifiesta que la Formación Profesional será uno de sus asuntos prioritarios, no puede permitir que este borrador, que empeora significativamente el actual, se publique, pues supondría un atropello para los TCE, el segundo colectivo más numeroso de la Sanidad y el primero en Servicios Sociales, así como para los usuarios, que merecen ser tratados por unos profesionales adecuadamente formados, según las necesidades actuales de una población envejecida. Desde SAE seguiremos luchando para impedir la publicación definitiva de este Real Decreto y para ello, a mediados de febrero convocaremos en Madrid a una manifestación a todos los TCE”, explica M.ª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.
Valladolid, 16 de enero de 2020.- Los reajustes sanitarios que deban llevarse a cabo han de hacerse con la debida transparencia y cuando estos afectan a los trabajadores con información puntual de cómo estos reajustes les afectarán.
Sin embargo, los profesionales de la UCI de pediatría del Hospital Clínico no han recibido más información de cómo les afectará el cierre de esta unidad tras la decisión de Sacyl de centralizar la atención pediatría en el Hospital Río Hortega.
“Los trabajadores y los sindicatos que somos sus representantes no hemos recibido ninguna información al respecto”, ha manifestado Consuelo Mendoza vicesecretaria provincial de SAEcyl en Valladolid, que considera igualmente que “este comportamiento es una falta de respeto a los trabajadores de la unidad. Entendemos que hay que llevar a cabo reajustes y que las necesidades asistenciales cambian pero esto no justifica que los profesionales se enteren por los medios de comunicación de esta decisión que les afectan directa y personalmente y desconozcan las consecuencias de la misma”.
Reparto del fondo del 0,20% y 0,25% de masa salarial correspondiente a los ejercicios 2017 y 2018. Personal Estatutario.
- El presente Acuerdo tiene por objeto el reparto del fondo del 0,20% y 0,25% de masa salarial correspondiente a los ejercicios 2017 y 2018 para el personal estatutario de Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud
Requisitos para su aplicación:
- Haber estado en servicio activo y con nombramiento en vigor a fecha 30 de noviembre de 2019 y durante los seis meses naturales inmediatamente anteriores a dicha fecha.
- Se van a destinar fondos para cursos con una carga lectiva de 21 horas en los siguientes temas:
a) Igualdad de género.
b) Prevención de riesgos laborales.
c) Capacidades digitales.
d) Salud pública
- Se abonará al personal estatutario que cumpla los requisitos en concepto de productividad en el ejercicio del 2020.
Acuerdo
Tras la reunión mantenida ayer por el Comité de Empresa de GSAIB, os informamos de los temas debatidos:
1. Firma de las actas que estaban pendientes, las actas se traerán a la siguiente reunión.
2. Evolución general del sector: finaliza la encomienda de servicios y se consolida GSAIB como empresa pública. El sector de programados se incorporará a finales de marzo de 2021.
3. La subida del IPC formará parte de la negociación con la dirección general de presupuestos.
4. Situación de la bolsa de empleo: las ofertas se utilizarán como las bolsas de trabajo. La contratación por este sistema lo autorizó SOIB. Se aumentará la plantilla con la implantación de la nueva jornada.
5. Abono de las horas de formación realizadas en el 061: se abonarán cuando estén contabilizadas.
6. Situación de convenio de GSAIB: pendiente de mediador para la negociación con Función Pública.
7. Ruegos y preguntas:
• Solicitamos que el personal que se ausenta del puesto o no se incorpora pueda justificarlo con el informe del médico del PAC o de urgencias hospitalarias sin tener que estar de baja. La empresa lo estudiará.