PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
Proceso selectivo de la categoría de Higienista Dental.
Con fecha 11 de noviembre de 2019 se publican las calificaciones de los aspirantes que han superado el ejercicio de la fase de oposición.
Plazo para presentar méritos: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Resolución
Valoración
Nota
Autobaremación
Con fecha 21 de junio de 2019 se publica en BOE la Resolución de 6 de junio de 2019, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se declara inhábil el mes de agosto a efectos de cómputo de plazos en los procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo correspondientes a la OPE 2016.
Resolución
Con fecha 31 de mayo de 2019 se anuncia la fecha, hora y lugar de la celebración del ejercicio de oposición.
El ejercicio tendrá lugar en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla el día 29 de junio de 2019 a las 9:30 horas.
Ceuta: Instituto de Enseñanza Secundaria Siete Colinas (Avda. de África, s/n- 51001)
Melilla: Centro Integrado de Formación Profesional Reina Victoria Eugenia (C/ General Astilleros, 76 - 52006).
En dichos centros estarán a disposición de los interesados los listados e indicaciones de los locales en los que se celebrarán los exámenes de cda categoría.
Resolución
Con fecha 7 de mayo de 2019 se publica la Resolución de 29 de abril de 2019, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos.
PLAZO PARA SUBSANAR DEFECTOS: Diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución. Los escritos de subsanación, deberán ser dirigidos a la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Subdirección General de Gestión Económica y Recursos Humanos, calle Alcalá, n.º 56, 28014 Madrid.
Los exámenes se celebrarán en las ciudades de Ceuta y Melilla para todas las categorías, salvo para la categoría de F.E.A. de Radiofísica Hospitalaria, que se celebrará en Valencia, dado que estas plazas corresponden al Centro Nacional de Dosimetría de Valencia. Los lugares concretos de examen de las tres ciudades se publicarán con la suficiente antelación.
Todos los aspirantes admitidos para realizar el primer ejercicio de oposición, dispondrán de 10 días hábiles para comunicar cuál es su preferencia de ciudad para realizar el examen, cumplimentando el modelo que figura como anexo de esta resolución y enviándolo al siguiente buzón: loc.examen.ingesa@ingesa.mscbs.es. Esta base no es de aplicación a los aspirantes de la categoría de F.E.A. de Radiofísica Hospitalaria, al tener únicamente como localidad de examen la ciudad de Valencia.
Las fechas de los ejercicios de la fase de oposición se publicarán con una antelación mínima de 20 días hábiles a la realización de los mismos.
Resolución
Listado
Con fecha 6 de mayo de 2019 se publica la resolución de 23 de abril de 2019, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se amplía el plazo para aprobar la relación de admitidos y excluidos y celebrar el primer ejercicio de la fase de oposiciónen los procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, convocados por Resoluciones de 7, 18 y 25 de marzo de 2019.
Se amplía hasta la mitad del inicialmente establecido el plazo previsto en la base 6.1para dictar resolución declarando aprobadas las listas de aspirantes admitidos y excluidos en los procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo.
Se amplía en dos meses el plazo previsto en la base 2.2 para celebrar el primer ejercicio de la fase de oposición de los procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo.
Resolución
Con fecha 21 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 18 de marzo de 2019, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Higienista Dental.
Plazas: 3 plazas por el sistema de turno libre.
Los impresos de solicitud se cumplimentarán a través de los formularios modelos oficiales que aparecen insertados en la página web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (www.mscbs.gob.es), INGESA (www.ingesa.mscbs.gob.es) y en el portal del ciudadano (www.administracion.gob.es).
Plazo para presentar solicitudes: 20 días hábiles contados a partir del día sigueinte al de la fecha de publicación.
Resolución
Concurso de traslados voluntario.
103 plazas de TCE.
En el BO de Canarias de hoy, 22 de noviembre, se ha publicado Resolución de 14 de noviembre de 2019, por la que se convoca concurso de traslado voluntario para la provisión de plazas básicas de las categorías de Facultativo/a Especialista de Área y TCE/AE, en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud.
Se aprueban las bases reguladoras y el baremo de méritos por las que se ha de regir el citado concurso de traslado.
Es objeto de las presentes bases la regulación del concurso de traslado voluntario para la provisión de 43 plazas de la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las especialidades que se indican y 103 plazas de TCE/AE. Así mismo serán objeto de convocatoria las plazas con las mismas características, que resulten vacantes como consecuencia de la resolución en primera instancia de este concurso.
Plazo de presentación de solicitudes: Un mes, contado desde el 20 de febrero de 2020.
Resolución
Así lo reconocen en las VI jornadas que SAE y FAE están celebrando en el Hospital San Pedro de Logroño
Más de 200 profesionales están participando en las VI Jornadas Provinciales que la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) organizan en La Rioja bajo el epígrafe central Cuidados y colaboración del TCE en las unidades de ginecología, obstetricia y neonatos.
El encuentro ha sido inaugurado por Jorge Mínguez Arias Subdirector General de Coordinación Socio Sanitaria y Cuidados, Ricardo Velasco García, Director Gerente de Fundación Rioja Salud, Jorge Santurio Sánchez, Patrono de FAE y Cristina del Campo Fontecha, responsable de SAE en La Rioja.
Ante un auditorio que ha completado el aforo del salón de actos del hospital San Pedro en este acto de apertura se han recordado los objetivos básicos de esta jornada formativa tales como identificar los problemas de salud y los factores de riesgo de las mujeres embarazadas y proporcionar las herramientas a los Técnicos de Enfermería para reconocer los signos de alarma durante la gestación. Y también, plantear la importancia de la lactancia materna, explicando sus beneficios y desterrando los mitos que se han generado en torno a la misma. “Todo ello, ha manifestado la responsable de SAE, desde la premisa de la necesidad que tienen los pacientes de recibir una atención individualizada”.
Una mañana intensa en la que los asistentes pueden actualizar sus conocimientos en diferentes aspectos que se inician en la atención del TCE en el paritorio tanto a la madre como al recién nacido hasta los cuidados que proporcionan estos profesionales una vez los pacientes reciben el alta hospitalaria.
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Asturias, Luisa M.ª Montañés, Blanca Lozano y Mario Fernández, han trasladado a Carmen Eva Pérez, portavoz de Sanidad del PSOE en la Junta General del Principado de Asturias, las principales reivindicaciones de los profesionales Técnicos, que pasan por la actualización de las funciones de los profesionales, el reconocimiento del Grado Superior de la Formación Profesional y la finalización de la disposición transitoria tercera del EBEP que encuadraría en el grupo C1 a los Técnicos de Grado Medio y en el B a los Técnicos de Grado Superior.
“La responsable socialista nos ha manifestado su apoyo y se ha comprometido a defender y trasladar estos derechos laborales de los profesionales técnicos ante la Consejería de Sanidad, lo que sin duda es fundamental para nuestro colectivo”, explica Luisa M.ª Montañés, secretaria autonómica de SAE en Asturias.
Igualmente, durante el encuentro, se abordaron la urgencia de implantar la figura del Coordinador / Tutor de Formación para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, la necesidad de desbloquear el desarrollo profesional y de que el SESPA abone las cantidades adeudadas como consecuencia del error en el Acuerdo de Consejo de Gobierno de enero de 2010 referidas al nivel IV de los grupos C, D y E.
“Sumar apoyos a nuestra demanda es esencial para conseguir los objetivos deseados, por lo que esperamos que los compromisos adquiridos se traduzcan en un impulso para los derechos de los TCE”, concluye la secretaria autonómica de SAE en Asturias.
APES HOSPITAL DE PONIENTE para sus centros de la provincia de ALmería y Granada (H. de Poniente, HAR de El Toyo, HAR de Guadix y HAR de Loja).