LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA CATEGORÍA: TÉCNICO DE FARMACIA
Publicado en la web del Servicio de salud de las Illas Baleares, el listado provisional de admitidos de los TCAE que trabajan en farmacia de los hospitales de Ib-Salut y han solicitado la integración en Técnicos de Farmacia.
Enlace:
LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN T. FARMACIA
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.
___________________
09/06/2025
IBSALUT
PROCESO EXTRAORDINARIO DE INTEGRACIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE EN AUXILIAR DE FARMACIA.
Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se inicia el proceso extraordinario de integración del personal estatutario de la categoría Técnico/a medio/a sanitario/a en Cuidados de Enfermería en la categoría Auxiliar de Farmacia, creada por el Decreto 64/2016, de 28 de octubre de 2016.
Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el web del Servicio de Salud.
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/integracion-de-categorias/4468-procedimientos-de-integracion-de-categorias-abiertos
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan.
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.
Hoy se procederá a la apertura de plazo de presentación de solicitudes para la elaboración de las listas de Movilidad Interna Temporal (MIT) de 2025 del personal de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. No se trata de una oferta efectiva de puestos, sino de una convocatoria para confeccionar dichos listados, de manera que cuando surja una necesidad de cobertura a través de este proceso, las personas candidatas serán llamadas por el orden que ocupen en los mismos.
Todo aquel profesional que tenga interés en participar en el proceso MIT deberá realizar la solicitud dentro del plazo establecido, con independencia de que ya hubiera participado en convocatoria anterior y estuviese incluido en las listas correspondientes.
A la aplicación para realizar las solicitudes se accede desde cualquier PC de la OSI a través de la ruta: «Inicio» «Aplicaciones-Personal-RRHH» «Movilidad Interna» (MUGITU).
O desde cualquier PC de Osakidetza accediendo a la Intranet de la OSI Bilbao-Basurto y dentro de ésta en: Profesionales > Selección, Provisión y Movilidad > Movilidad Interna > Movilidad Interna Temporal
En este mismo enlace se encuentra toda la información referida al proceso.
PLAZO: Desde el 17 de julio hasta el día 14 de septiembre, ambos incluidos. Se baremarán todas las solicitudes formuladas durante este periodo.
Las solicitudes realizadas una vez finalizado el plazo que se establezca en la Resolución de convocatoria se efectuarán también a través de la aplicación informática, que estará abierta de manera permanente, y pasarán a formar parte de los respectivos listados, sin puntuación y por orden de fecha de realización (y fecha de nacimiento en caso de ser realizadas en la misma fecha). Una vez que realice su solicitud de forma telemática ésta quedará automáticamente registrada y no deberá presentarla en papel.
Los destinos se ofertarán con carácter general por vía telefónica en la medida en que se vayan generando las vacantes. El catálogo de puestos para el proceso de Movilidad Interna Temporal es el mismo que el utilizado para la Movilidad Interna Definitiva.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
(AMBOS INCLUSIVE)
Más información
Tras la petición de USAE, la Direcció de RRHH confirma que no es función del TCE reponer los almacenes, siendo dicha función de la empresa concesionaria.
USAE siempre en defensa de los profesionales y sus funciones
Es necesario algo más que apoyo verbal
Valladolid, 9 de octubre de 2019.- La ejecutiva autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla y León ha mantenido esta mañana una reunión con la consejera de Sanidad, Verónica Casado, a quien ha trasladado las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Además, ha pedido expresamente la dimisión de la dirección de enfermería del Hospital Río Ortega por la inadmisible actuación que esta dirección lleva a cabo con el colectivo de TCE. La consejera ha recogido esta petición que, desde SAE, esperamos que se materialice cuanto antes.
Asimismo, ha sido muy receptiva a todas las reivindicaciones expuestas por SAE reconociendo la coherencia de las mismas “pero ha pasado el tiempo de las buenas intenciones y el colectivo merece medidas concretas”, ha manifestado al término de la reunión la secretaria autonómica de SAE, Ana Tobal que recuerda que “SAE lleva tiempo exigiendo que se actualicen las funciones de los profesionales estancadas desde hace años en un estatuto profesional que no refleja la realidad sanitaria actual, la subida de nivel al Grado Superior o la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del Estatuto Básico del Empleado Público para que nos encuadren en el grupo C1, que es el que por Ley nos pertenece”.
“Hemos entregado un amplio dossier en el que se recogen todas las reivindicaciones y el Libro Blanco del Técnico de Enfermería y la consejera ha emplazado a su equipo a mantener una reunión para ver la viabilidad de las propuestas”. “Esperamos que cumplan con este compromiso adquirido y los profesionales empiecen a ver algunas de las propuestas convertidas en hechos: aumento de plantilla, redistribución de los profesionales… son tantas las propuestas que si hay voluntad de cambio, sin duda se pueden llevar cabo modificaciones que mejoren la situación del colectivo”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.
La consejera de Sanidad de Baleares, tras recibir escrito del Sindicato de Técnicos de Enfermería en el que se le solicitaba su apoyo para que se traten las reivindicaciones del colectivo en la próxima reunión del Consejo Interterritorial del 14 de octubre, ha confirmado a SAE que trasladará a la Secretaría del Pleno del Consejo Interterritorial las reivindicaciones del colectivo aprobadas en la PNL el pasado 13 de diciembre: la regulación coordinada de las funciones de los TCE y el fomento de medidas de cambio relativas a la subida al Grado Superior de la Titulación de TCAE de la FP.
Se cumple así uno de los objetivos del Sindicato de Técnicos de Enfermería para que estos puntos fueran objeto de debate en el Consejo Interterritorial que es el órgano en el que se deben debatir estos aspectos.
Desde SAE confiamos en que todos los apoyos que la gran mayoría de los consejeros han dado a los responsables autonómicos de SAE se mantengan en este pleno de manera que los Técnicos en Cuidados de Enfermería puedan ver cumplidas sus justas reivindicaciones.
Generalitat de Cataluña. Devolución de la paga extra del 2013
Tras Decreto Ley 3/2019, de 22 de enero el personal del sector público, tras haber cobrado en el primer trimestre de este año 2019 el 10% del importe que dejó de percibir de la cuantía equivalente al importe de la paga extraordinaria del ejercicio 2013.
Por acuerdo de Mesa General de la Función Pública, informar que en la nómina del mes de octubre de 2019 se abonará el 30%, y durante el próximo año 2020 el 60% restante.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha solicitado expresamente a la consejera de Sanidad que se incluyan en el Orden del Día de la reunión de la Mesa Sectorial, convocada para el próximo día 11, dos de las reivindicaciones que afectan a los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Por un lado, el cambio de denominación de categoría de Auxiliar de Enfermería por la de Técnico Medio Sanitario: Cuidados de Enfermería como marca la normativa actual. Se da la circunstancia de que Canarias es de las pocas comunidades en las que aún no se ha llevado a cabo este cambio.
Por otro, la actualización de las funciones recogidas en el Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo del año 1973 de acuerdo al RD 564/95 que establece la titulación de Técnico en Cuidados de Enfermería.
El Defensor del Común, a petición de SAE ha solicitado en repetidas ocasiones a esta consejería que se tomen en consideración estas necesidades y, de nuevo SAE tiene que insistir para que estos temas, trascendentales para el colectivo formen parte de los debates en los foros de negociación.
Sin embargo, tanto SAE como el colectivo al que defiende y representa comprueban, una vez más, el manifiesto desinterés de los sindicatos con representatividad en la Mesa Sectorial de Sanidad por estos profesionales.
En teoría a la cita acudirán organizaciones que deberían representar igualmente a los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Sin embargo, el Orden del Día de esta reunión es una clara manifestación del desinterés que tienen ante uno de los colectivos más numerosos de la Sanidad y al que, una vez más se demuestran no tener ninguna consideración.