42 PLAZAS
PUBLICADA PLANTILLA DE RESPUESTAS CORRECTAS EXAMEN REALIZADO EL 12 DE JULIO DE 2025
PLAZO DE ALEGACIONES: 5 DÍAS A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 1 de julio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, sobre el reconocimiento, a efectos de servicios prestados, de los días de vacaciones no disfrutadas y cotizadas.
Plazo para solicitar reconocimiento: Dos meses, computable a partir del día siguiente de la publicación de esta resolución en el BOPA.
Se procederá al reconocimiento de oficio al personal del SESPA, a los servicios prestados con posterioridad al 1 de enero de 2008.
Servicios anteriores a dicha fecha o prestados en el ámbito de otra Administración Pública, los interesados deberán aportar el correspondiente informe de vida laboral y certificado de servicios prestados.
Las solicitudes se dirigirán a las Unidades de Personal del Área Sanitaria donde se estén prestando servicios.
Plazo para recurso de alzada: Un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, ante la Consejería de Salud.
Más información
TODAVÍA ESTÁS A TIEMPO DE FORMALIZAR TU INSCRIPCIÓN HASTA EL 31/07
Enlace inscripciones
TE HA DADO ERROR AL REALIZAR LA INSCRIPCIÓN O HAS DETECTADO ALGUNA INCIDENCIA COMUNÍCALO:
talics.suport.tecnic.ics@gencat.cat
INDICA:
Nombre completo y DNI.
Descripción de la incidencia (Si dispones de imagen del error adjúntalo al correo)
Recuerda: Eres TCE y quieres realizar el curso de preparación para la OPE online o presencial. Inscripciones hasta el 28 de agosto.
Información
matriculascursosope@fundacionfae.org
TELÉFONO 91 521 52 24
USAE exige, una vez más, a la Dirección del Hospital Ramón y Cajal que deje de asignar a los TCE la tarea de bajar a por la ropa al servicio de lencería del Hospital.
Esta función no es competencia de los TCE como tampoco lo es que que se encarguen de resolver los problemas de gestión de la lencería y los conflictos que su falta de stock genera.
Aprobada en Mesa Sectorial fechas de examen y temario TCAE (pendiente de plublicar en BOC) de la OPE del personal estatutario 2018 y la OPE adicional para la estabilización del empleo temporal del personal estatutario.
AUXILIAR DE FARMACIA Y TÉCNICOS ESPECIALISTAS SANITARIOS. La Mesa Sectorial aprueba por unanimidad las bases de la convocaroia de la OPE 2018 y acumuladas, y los baremos de méritos para Auxiliar de Farmacia y Técnicos Especialistas Sanitarios en Radiodiagnóstico, Radioterapia, Laboratorio, Anatomía Patológica, Dietética y Nutrición y Documentación Sanitaria.
- Con esta aprobación se sigue avanzando en la coordinación de los exámenes de la OPE con otras Comunidades Autónomas.
- Se acordarón también las bases y bremos del concurso de traslados de las citadas categorías profesionales.
Plazas: La OEP convocada por el SCS afecta a un total de las 7.198 plazas, 1.604 a AE/TCE, 1.039 corresponden a Facultativos Especialistas de Área de un total de 44 especialidades, 527 a médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, 1.604 a Enfermería, y 664 al grupo de Auxiliares Administrativos, entre otras de un total de 60 categorías profesionales.
Más información
Informamos del temario aprobado en Mesa Sectorial para la OPE de TCAE. Aún está pendiente de publicarse e BOC.
Temario
FECHAS EXAMEN OPES. MESA SECTORIAL ABRIL 2019
Servicio Canario de Salud. Acordado en Mesa Sectorial el calendario de exámenes de las OPEs.
Además de los exámenes ya fijados para el próximo 12 de mayo en algunas categorías, se han establecido las pruebas para el resto de exámenes:
- TCE/AE: para el primer trimestre de 2020.
- Auxiliar de farmacia, Especialista en Documentación Sanitaria, Higiene Bucodental, Laboratorio, Dietética y Nutrición y Radiodiagnóstico: 20 octubre de 2019.
- Técnicos Especialistas en Radioterapia y Anatomía Patológica: 1 de diciembre de 2019.
- Otras categorias: segundo y tercer trimestre.
- Celador: cuarto trimestre.
También se han aprobado los temarios de cada una de las categorías profesionales. Están pendientes de publicar en el Boletín.
Gobierno de Canarias
Con fecha 31 de diciembre de 2018 se publica el Decreto 188/2018, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la OPE del personal estatutario de los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud para 2018.
TCE/AE: 106 plazas.
T.E. Anatomía Patológica: 1 plaza.
T.E. Dietética y Nutrición: 1 plaza.
T.E. Laboratorio: 8 plazas.
Asimismo, se publica la OPE adicional para la estabilización del empleo temporal del personal estatutario de los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de Salud.
TCE/AE: 1.059 plazas.
T.E. Bucodental: 11 plazas.
T.E. Anatomía Patológica: 24 plazas.
T.E. Dietética y Nutrición: 10 plazas.
T.E. Documentación Sanitaria: 19 plazas.
T.E. Laboratorio: 89 plazas.
T.E. Radiodiagnóstico: 76 plazas.
T.E. Radioterapia: 12 plazas.
Técnico en Farmacia: 9 plazas.
Resolución
- Algunos TCAE padecen el Síndrome de Burnout.
- Las direcciones de enfermería indican que trabajar bajo mínimos es legal.
La mala gestión en las contrataciones de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería por parte de las direcciones de enfermería de los hospitales San Juan de la Cruz, de Úbeda, y San Agustín, de Linares, está generando importantes problemas de salud laboral para este colectivo profesional.
No cubrir las bajas o los días de libre disposición o hacerlo con profesionales inexpertos genera una sobrecarga laboral para los TCAE, que tienen que realizar un sobre esfuerzo para poder atender adecuadamente al usuario, lo que repercute directamente en su integridad física y su bienestar mental debido a las situaciones de estrés que deben afrontar.
Este malestar se ve agravado en el hospital de Úbeda, donde, debido a la antigüedad del mobiliario –por ejemplo, las camas no suben ni bajan automáticamente-, los TCAE deben movilizar al paciente de manera manual, lo que les genera importantes dolencias físicas que no son reconocidas como enfermedad laboral.
“Además de renovar los recursos materiales de los centros para garantizar la integridad física de los profesionales, esta situación se acabaría con la contratación del número de TCAE que marcan las ratios establecidas; sin embargo, lejos de buscar una solución, ambas direcciones de enfermería nos han indicado que trabajar bajo mínimos es legal. Esta argumentación, que debe ser sólo lícita para nuestra categoría profesional, pues ninguna otra está sometida al estrés, la tensión y el agotamiento al que nos enfrentamos los TCAE, contraviene claramente las disposiciones de riesgos laborales establecidas. Por ello, desde SAE vamos a continuar trabajando para acabar con el maltrato y el ninguneo al que están siendo sometidos los TCAE de estos centros hospitalarios”, explican Charo Pérez, delegada de SAE en Úbeda, e Isabel Jiménez, delegada de SAE en Linares.
El número de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que presta sus servicios en Sacyl es deficitario durante todo el año, pero es en los meses de verano cuando la situación pasa a ser alarmante.
Esta falta de profesionales está llevando al límite a aquellos que durante estos meses están cubriendo las plantillas, pero las condiciones de los TCE durante todo el año son intolerables debido a la falta de profesionales. Una situación que se solucionaría con la actualización de las ratios de las plantillas de TCE en los hospitales de Sacyl, adaptando el número de profesionales a la realidad social y asistencial actual.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería realizan su trabajo con el único objetivo de ofrecer al usuario una asistencia de calidad, pero ésta comienza a mermar cuando la propia salud y seguridad laboral de los profesionales no se está garantizando. Desde SAE nos preguntamos si la dejadez por parte de la Administración responde a una pésima gestión de los recursos humanos de los hospitales o simplemente viene dada por ser los TCE un colectivo mayoritariamente femenino. En ambos casos, su falta de actuación cuestiona mucho su mandato y por ello le exigimos que deje de ningunear a nuestro colectivo y comience a realizar su trabajo, que pasa por llevar a cabo las contrataciones necesarias para garantizar el bienestar del usuario”, explica Ana Tobal, secretaria autonómica de SAE en Castilla y León.
Listas de contratación OPE 2007 TCE.
Publicada resolución del presidente del Tribunal Coordinador de las pruebas selectivas para la provisión de plazas básicas vacantes de la categoría Auxiliar de Enfermería convocada mediante resolución de la dirección general de RRHH del Servicio Canario de Salud de 23 de mayo de 2014 (BOC nº 106, de 4.6.14) por la que se aprueba la relación definitiva de los aspirantes a integrar la lista de empleo con indicación de la puntuación obtenida.
Próximamente se publicará en el BOC.
Resolución
Listados