En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
Publicada con fecha 14 de mayo, relación adicional I de aspirantes que han superado las pruebas selectivas y resultan seleccionados en el proceso selectivo para cubrir 646 plazas de la categoría de Técnico/a Sanitario, opción Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, que fue convocado por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud.
Los aspirantes seleccionados disponen de un plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta relación, para presentar ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud la documentación, señalada en la base 20º de la convocatoria.
26/12/2024. Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería
LISTADO ASPIRANTES SELECCIONADOS
Publicada con fecha 26 de diciembre, resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería por los turnos de acceso libre y promoción interna, convocadas por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud , por la que se aprueba y publica la relación de aspirantes seleccionados.
Plazo para presentación de documentación: 27/12/2024 al 15/01/2025.
TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
Enlace a la aplicación
TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
Enlace a la aplicación
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET POSIBLE 1ª REUNIÓN DE VERANO 20 DE MAYO DE 2025.
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Informan desde personal del Sector II que probablemente comiencen a llamar desde mañana, día 15 de mayo.
CATEGORÍA TCE PROCESO DE ESTABILIZACIÓN POR CONCURSO (SAN/149/2022)
SAE informa que se ha publicado en la plataforma ORION la información de las plazas adjudicadas.
Esta publicación es meramente informativa, que te permite conocer el destino adjudicado, no implicando toma de posesión.
La Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), conformada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y FATE, ha conseguido por sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 de Jaén poder participar en las reuniones de la Comisión de Movilidad del Hospital San Agustín de Linares con voz pero sin voto.
Las organizaciones sindicales presentes en la comisión de movilidad del hospital han vetado la presencia de FTPS en esta comisión por no tener representación en la Mesa Sectorial de Sanidad en Andalucía. Esta decisión la adoptaron a pesar de que hemos sido la segunda fuerza más votada en Linares en el último proceso electoral y de que la Administración no se ha opuesto en ningún momento a nuestra participación en esta negociación.
Ante esta censura, FTPS presentó demanda alegando que el artículo 10.3.1º de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, atribuye a los delegados sindicales el derecho de acceder a la misma información y documentación puesta a disposición de los miembros del Comité de Empresa: “Los delegados sindicales, en el supuesto de que no formen parte del Comité de Empresa, tendrán las mismas garantías que las establecidas legalmente para los miembros de los Comités de Empresa o de los órganos de representación que se establezcan en las Administraciones públicas, así como los siguientes derechos a salvo de lo que se pudiera establecer por convenio colectivo: 1.º Tener acceso a la misma información y documentación que la empresa ponga a disposición del comité de empresa, estando obligados los delegados sindicales a guardar sigilo profesional en aquellas materias en las que legalmente proceda. 2.º Asistir a las reuniones de los comités de empresa y de los órganos internos de la empresa en materia de seguridad e higiene o de los órganos de representación que se establezcan en las Administraciones públicas, con voz pero sin voto. 3.º Ser oídos por la empresa previamente a la adopción de medidas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general y a los afiliados a su sindicato en particular, y especialmente en los despidos y sanciones de estos últimos.”
“Desde FTPS hemos interpuesto esta acción judicial porque es indignante que los representantes de los trabajadores veten nuestra presencia en una comisión que afecta a todos los profesionales del hospital, a los que también representamos. Ponernos zancadillas en lugar de unirnos para conseguir los mejores acuerdos laborales dificulta la labor sindical y, por lo tanto, resta eficacia a nuestro trabajo”, manifiesta el delegado de SAE en el Hospital San Agustín, Juan Ramón Ledesma.
El Servicio de Salut de les Illes Balears Informa del Real decreto ley 4/2024 de 26 de junio, por el que se prorroga por las consecuencias económicas y sociales, debido a los diferentes conflictos.
Se fija un aumento del 2% en el complemento de Carrera Profesional desde el 1 de enero de 2024, y con efectos retroactivo desde enero de este año. El pago de atrasos se hará con la nómina del mes de noviembre.
Por lo tanto, la tabla con el aumento queda así:
La Gerencia Regional de Salud ha informado a los responsables de SAECYL durante la celebración de la Mesa Sectorial de Sanidad, que ha tenido lugar esta mañana, que la continuidad asistencial para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) será, finalmente, de siete horas anuales en lugar de las 14 recogidas en el acuerdo firmado en febrero de 2024 con la organización sindical.
SAE lleva más de diez años reclamando que se reconozca este derecho del tiempo de permanencia necesario que media entre los turnos de entrada y de salida para tramitar la información relativa a los pacientes ingresados. Por lo que esta reducción en siete horas es un insulto para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, profesionales sanitarios que, como el resto de categorías, debe mantener una comunicación apropiada con sus compañeros para que la atención al paciente sea lo más eficiente posible.
De hecho, y a instancias de SAE, el Procurador del Común dirigió en 2014 a la Consejería de Sanidad una Resolución por la que le comunicaba que “se deben adoptar las medidas necesarias para delimitar esta continuidad asistencial a los Técnicos en Cuidados de Enfermería”. Y ello después de años de insistencia en la Mesa Sectorial que, incluso, llegó a formar una mesa técnica para que los TCE vieran reconocida esta reivindicación.
“Sin embargo, ahora, aunque nos han reconocido este derecho, no lo han hecho con el número de horas adecuado, especialmente si tenemos en cuenta que también se lo han otorgado al personal celador, que no tiene que realizar esta transmisión de información al no ser profesionales sanitarios. Es evidente que existen organizaciones sindicales que buscan cualquier oportunidad para poner una zancadilla a los profesionales TCE. Así ha sido en el caso de CCOO que, cuando firmamos el acuerdo con la Gerencia en febrero, lo recurrió en los Juzgados. El rancio clasismo de unos y el egocentrismo sindical de otros pueden ser los motivos de tan inadmisible atropello al derecho laboral de los TCE”, explica Inmaculada García, responsable de SAECYL en Castilla y León.