ÚLTIMO PAGO SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL
CURSO 2024-2025
CURSOS DE EUSKERA A REALIZAR FUERA DEL HORARIO LABORAL
CURSO ACADÉMICO 2025-2026
Se han aprobado los listados DEFINITIVOS de las solicitudes admitidas y excluidas para los cursos de euskera fuera del horario laboral, para el año académico 2024-2025
Recurso de alzada: del 10 de septiembre al 09 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
782/2025 Ebazpena/Resolución 782/2025
I Eranskina (baimendutako eskaerak) / Anexo I(admitidos)
II Eranskina (baztertutako eskaerak)/Anexo II(excluidos
Se ha publicado en la web de Osakidetza la Resolución 688/2025, del 4 de Agosto, por la que se aprueba el último pago de la subvención para el aprendizaje de Euskera en Euskaltegis y centros de autoaprendizaje durante el curso 2024-2025.
El importe será abonado en la nómina de agosto de 2025
Desde SAE hemos puesto en marcha esta campaña de divulgación considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual.
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA
ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO
Publicados los resultados provisionales de baremación de todas las personas inscritas en listas abiertas para contratación temporal y de todos los estamentos y especialidades del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
Se pueden visualizar a través del siguiente enlace:
https://empleosalud.navarra.es/es/contratacion
accediendo a cualquiera de las categorías y a continuación al apartado «Baremos y alegaciones» / «Ver mi baremación».
Plazo para formular reclamaciones y escritos de subsanación: Hasta el 12 de septiembre
RESOLUCIÓN de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
Quienes, reuniendo todos los requisitos exigidos para cada una de las actividades formativas recogidas en los anexos II y III de la presente resolución, deseen participar en las mismas, deberán cursar su solicitud mediante el formulario electrónico disponible en la página web de la Escuela https://saludextremadura.ses.es/escuelasalud/web/inicio en el acceso directo “solicitar actividades formativas DOE” y “otras actividades formativas”. El sistema telemático facilitará un número de solicitud, comprobante de haber presentado dicha solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes para participar en cada una de las actividades formativas se iniciará el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el DOE y finalizará en la fecha indicada en el anexo correspondiente para cada actividad. No se admitirá a trámite ninguna solicitud que sea presentada después del plazo de inscripción.
Consulta las bases en el enlace:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/450o/25060737.pdf
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) trasladará, en próximas reuniones, a los responsables del Ministerio de Educación la necesidad de cambiar las propuestas legislativas que permiten el acceso a las titulaciones de Formación Profesional de la rama sanitaria a través de evaluaciones de competencias, pues los profesionales sanitarios trabajamos con personas que precisan una atención de calidad, segura y eficaz y para ello es necesario contar con una formación cualificada y actualizada.
Aunque la intención del Real Decreto 86/2025, de 11 de febrero, de evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizaje informales, es ofrecer oportunidades formativas a mayores de 18 años, no creemos que para las titulaciones de la rama sanitaria, en concreto para la de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores, profesionales que están en contacto directo con el paciente, sea una forma adecuada de acceso.
“Aunque estas evaluaciones no son nuevas: la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006, incluso con anterioridad otras, y la Ley de Ordenación e Integración de la FP de 2022, ya recogían pruebas de acceso para facilitar itinerarios formativos conducentes a mayor cualificación. La lucha de SAE, por lo tanto, tampoco es nueva y la mantendremos hasta conseguir una formación cualificada de nivel superior y especializada para los Técnicos Sanitarios, pues no podemos consentir un sistema diferente a la formación obligatoria ya que merma los conocimientos que se necesitan para poder estudiar de forma eficiente una formación específica. Entendemos la necesidad de incrementar el número de titulados, pero no puede ser a cualquier precio”, explica Isabel Lozano, vicesecretaria de SAE
La Xunta de Galicia informa que se ha establecido un plazo extraordinario para que las personas interesadas puedan inscribirse en las listas de contratación.
Fechas:
Desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril de 2025.
Para más información, visita el portal oficial o acude a la oficina correspondiente.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
TRASLADOS FECHAS PREVISTAS DE CONVOCATORIAS 2025
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
MOVILIDAD INTERNA
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA”
CENTRO SANITARIO “CINCO VILLAS” LISTAS PROVISIONALES MOVILIDAD INTERNA
2 ª FASE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Reclamaciones hasta el 17 de marzo de 2025.
__________________________________
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL CLÍNICO
UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA”
LISTAS DEFINITIVAS DE PUNTUACIONES 2ª FASE
Acto público de elección de puesto en la Sala de reuniones Dirección de Enfermería HCULB
(Planta 1ª)
TS de Radiodiagnóstico a las 12:00 horas.
TS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico a las 13:00 horas.
Esta resolución se publica, el día 6 de febrero de 2025, en el Tablón de Anuncios
Electrónico ubicado en el sitio web http://10.35.208.91:16080/web/admin/tablon-deanuncios
de la intranet del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA”
CONVOCATORIA 2ª FASE
TS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
TS de Radiodiagnóstico.
El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el día 29 de noviembre de 2024 hasta el día 23 de diciembre de 2024 inclusive.
Esta resolución se publica, el día 28 de noviembre de 2024, en el Tablón de Anuncios
Electrónico ubicado en el sitio web http://10.35.208.91:16080/web/admin/tablon-deanuncios
de la intranet del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”.
_______________________________
27/11/24.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA”
LISTAS DEFINITIVAS DE ADJUDICACIONES 1ª FASE
TS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
TS de Radiodiagnóstico
Técnico Auxiliar de Farmacia
Esta resolución se publica, el día 27 de noviembre de 2024, en el Tablón de Anuncios
Electrónico ubicado en el sitio web http://10.35.208.91:16080/web/admin/tablon-deanuncios
de la intranet del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”.
LISTADO PROVISIONAL MOVILIDAD INTERNA 1ª FASE
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA PLAZO DE RECLAMACIONES:
Del 28 de noviembre al 13 de diciembre 2024.
Esta resolución se publica, el día 27 de noviembre de 2024, en el Tablón de
Anuncios Electrónico ubicado en el sitio web
http://10.35.208.91:16080/web/admin/tablon-de-anuncios de la intranet del Hospital
Clínico Universitario “Lozano Blesa”.
______________________________
26/11/24. ADJUDICACIÓN PUESTOS 1ª FASE 27/11/2024
TS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
TS de Radiodiagnóstico
Técnico Auxiliar de Farmacia
CONVOCATORIA 2ª FASE 28/11/2024
TS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
TS de Radiodiagnóstico
_________________
08/11/24. SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA”
LISTAS DEFINITIVAS 1ª FASE 2024 (PERSONAL FIJO)
TS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
TS de Radiodiagnóstico
Técnico Auxiliar de Farmacia
Convocar al personal concursante, relacionado en el citado Anexo I, al acto público de elección de puesto, que tendrá lugar el día jueves, 21 de noviembre de 2024, según se detalla en Anexo II.
Esta resolución se publica, el día 8 de noviembre de 2024, en el Tablón de Anuncios
Electrónico ubicado en el sitio web http://10.35.208.91:16080/web/admin/tablon-deanuncios
de la intranet del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”.
------------------------------------------
CONVOCATORIA 1ª FASE 2024 (PERSONAL FIJO)
TS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
TS de Radiodiagnóstico
Técnico Auxiliar de Farmacia
El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el día 21 de septiembre de 2024 hasta el día 11 de octubre de 2024 inclusive.