En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD y EXTINTAS
AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS CONCURSO de MÉRITOS
OEP 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022)
Publicado:
4º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Contratado Indefinido y Adjudicación de Plazas
Extintas APES - CELADOR
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 8 de mayo de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación
de Solicitudes de Destino: Del 8 al 14 de mayo de 2.025
6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud - Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 8 de mayo de 2.025
6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Contratado Indefinido y Adjudicación de Plazas
Extintas APES
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 7 de mayo de 2.025
Publicado:
Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
T.E. Radiodiagnóstico (TERx) (TL)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 11 de julio de 2.024
Listado de Personas Candidatas que deben Solicitar Destino.
Presentación de Solicitudes: Del 11 al 17 de julio de 2.024
CONCURSO OPOSICIÓN
Publicado en la Página WEB del SAS: 27 de junio de 2.024
Listado Provisional de Aspirantes que Superan el Concurso Oposición
Técnicos en Farmacia (SAS Y APES)
Plazo para Presentación de Alegaciones:
Del 28 de junio al 18 de julio de 2.024
Publicado en la Página WEB del SAS: 11 de Junio de 2.024
Listado Provisional de Asp irantes que Superan la Fase de Concurso ordenados por puntuación
Celador (SAS y APES)
Celador Discapac . Intelectual SAS y APES)
Plazo para Formular Alegaciones (VEC): Del 12 de junio al 2 de julio de 2024
Publicado en la Página WEB del SAS: 7 de Junio de 2.024 Listado Provisional de Aspirantes que Superan la Fase de Concurso, ordenados por puntuación Tcos. Cuidados de Enfermería (SAS y APES) (TL)
SAS https://ws027.sspa.juntadeandalucia.es/profesionales/oep_listados/listado_sup.asp?idproceso=71647&t=l&convocatoria=4000
APES https://ws027.sspa.juntadeandalucia.es/profesionales/oep_listados/listado_sup.asp?idproceso=71647&t=l&convocatoria=6000
Plazo para Formular Alegaciones (VEC): Del 10 al 28 de junio de 2024
RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se fija el lugar, fecha y hora de celebración de los ejercicios de la fase de oposición de los procesos selectivos para el ingreso en diversas categorías de personal estatutario del Sistema Público de Salud de Galicia, convocados por las resoluciones de 19 de diciembre de 2023 y de 19 de abril de 2024.
Los exámenes se celebrarán: en el Recinto Ferial Internacional Galicia Abanca, Avenida Recinto Ferial, s/n, Silleda (Pontevedra).
CATEGORÍA FECHA HORA
MÁS INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL SAE
En el día de ayer se ha realizado un TAMIB, convocado por USAE, al cual se convocó al resto de entes sindicales, CCOO, CGT, FS-TES, para intentar llegar a un acuerdo con la empresa para que realice el abono por la no aplicación de las 35 horas semanales en el año 2024, acuerdo alcanzado en TAMIB del 19 de marzo del 2024.
El resultado ha sido el siguiente:
UNIÓN SINDICAL Y TÉCNICOS SANITARIOS USAE, se ratifica en el contenido de su escrito de reclamación.
Concedida la palabra a GESTIÓN SANITARIA Y ASISTENCIAL DE LES ILLES BALEARS se opone al contenido del mismo.
Concedida la palabra a CONFEDERACIÓ SINDICAL DE COMISSIONS OBRERES DE LES ILLES BALEARS que se adhiere a la solicitud.
FORMACIÓN SINDICAL DE TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS FSTES no comparece ni alega justa causa, a pesar de haber sido citada en tiempo y forma, constando la recepción de la cédula de citación.
Se ha puesto en conocimiento del departamento jurídico para emprender las acciones legales oportunas.
Proceso de acoplamiento interno por concurso de méritos en el Complejo Hospitalario de Navarra.
Con fecha 14 de febrero de 2018 se publica la resolución por la que se adjudican los puestos de TCE y se anuncia la fecha de incorporación para los acoplamientos del Complejo Hospitalario de Navarra.
Fecha de incorporación: 5 de marzo de 2018.
Con fecha 26 de enero de 2018 se publica la adjudicación provisional de plazas.
Abierto plazo de alegaciones hasta el 6 de febrero de 2018.
Publicada resolución de la Directora de Profesionales del Complejo Hospitalario de Navarra, por la que se aprueba la lista provisional por categorías de aspirantes admitidos y excluidos a la convocatoria de puestos de TCE para la provisión meidante acoplamiento interno previo por concurso de méritos para el Complejo Hospitalario de Navarra.
Plazo de reclamaciones: 7 días hábiles.
Resolución
Listado por orden alfabético
Listado por orden de prelación
Proceso de Comisión de Servicios en el Área de Salud de Lanzarote.
Con fecha 14 de enero de 2018 se publica la resolución por la que se declara desierta esta convocatoria para la cobertura temporal, en régimen de comisiónde servicios, de una plaza de TCE, aprobada con fecha 25 de enero de 2018 (resolución nº 269/2018).
Resolución
Con fecha 25 de enero de 2018 se publica la Resolución número 269/2018, de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote por la que se convoca para su cobertura temoral, en régimen de Comisión de Servicios, una plaza de TCE en el ámbito de Atención Especializada.
Resolución
Los profesionales se sienten marginados y abandonados por la Administración sanitaria
La situación de los profesionales de enfermería melillenses no puede ser más desalentadora. Se sienten marginados, dado que el Hospital Comarcal de Melilla es el único centro del Sistema Nacional de Salud en el que no se convocan plazas de promoción interna desde hace diez años, y abandonados por la Administración sanitaria que no respeta su derecho a ascender a categorías superiores.
Ingesa está negando este derecho, entre otros, a más de una veintena de Técnicos en Cuidados de Enfermería que optaron por continuar sus estudios y completar el grado en enfermería. Sin embargo, ahora se les niega el derecho a promocionar a esta categoría y los argumentos aportados solo contribuyen al agravio.
La Dirección Territorial de Ingesa en Melilla ha solicitado la autorización para cubrir tres de plazas, entre enfermeros y Técnicos de Laboratorio, convocando una promoción interna temporal. Este sistema de acceso a una plaza de categoría superior a la que se ocupa está recogido en el Plan de Recursos Humanos que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 30 de enero, a pesar de contar con la oposición sindical que unos días antes manifestó su disconformidad con algunos puntos del documento. Sin embargo, se publicó en el BOE.
La Dirección General de Ingesa deniega esta promoción interna temporal solicitada para el Hospital Comarcal de Melilla argumentando que el Plan de RRHH no está en vigor y que afectaría al concurso de movilidad.
“Para los profesionales melillenses estos argumentos suponen una ofensa inasumible. Dado el cumplimiento de los plazos legalmente establecidos es cierto que el Plan no está en vigor ya que no han finalizado los plazos establecidos para interponer recursos a la Resolución publicada. Sin embargo, el Plan de Recursos Humanos se publicó en el BOE sin contar con el apoyo de los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad. Teniendo en cuenta este proceder por parte de Ingesa, parece que lo relativo a la opción de interponer recursos obedece a un imperativo en la redacción” considera Carmen Guerrero, secretaria autonómica de SAE en Melilla.
“En consecuencia, apelar a la entrada en vigor del plan parece un argumento carente de credibilidad válido, únicamente, para dilatar en el tiempo la convocatoria. Por otro lado, se niega este derecho a los profesionales de Melilla apelando a que afectaría al concurso de movilidad. Mantener este argumento supone un agravio para los profesionales de la ciudad autónoma porque en este caso se prioriza a los profesionales de fuera de Melilla para optar a estos puestos”.
“Todo ello, está generando un profundo, y más que evidente y lógico, malestar entre los profesionales. En cualquier caso, desde SAE seguiremos luchando en la defensa de los derechos de los profesionales de Melilla”, finaliza Carmen Guerrero.
Ante las declaraciones de responsables de SAE en las que manifiestan dentro de un contexto reivindicativo que los TCE “llevan a cabo todas las tareas que no implican aguja”, el Sindicato de Enfermeros SATSE ataca con “advertencias” de intrusismo penado con cárcel. Advertencia que resulta cuanto menos chocante y amenazadora debido a que en el mismo contexto se especifica que se “hacen muchas más cosas complementarias a Enfermería”. Y es que lo que realmente fastidia a los enfermeros es que públicamente manifestemos que hacemos más de lo que se recoge en las funciones de un Estatuto del año 73 ya derogado, excepto el articulado referente a las funciones, tan antiguo que incluso es anterior al R.D. que instaura la titulación de la Formación Profesional y también más de lo que nos reconocen y nos dejan registrar.
No obstante, las actividades o funciones que hacen los Técnicos en Cuidados de Enfermería en los centros sanitarios es todo aquello que está estipulado en los protocolos realizados por las direcciones de enfermería y por lo que “delegan” los enfermeros en ellos, por tanto si de ello se desprendiere intrusismo, quien debería tener pena de cárcel son los que incitan al delito de intrusismo.
Es este un conflicto latente y cada vez más acentuado entre los enfermeros y los Técnicos en Cuidados de Enfermería que se recrudece cada vez que SAE reivindica la actualización de las funciones para adecuarlas a la formación recibida, con el fin de ayudar a optimizar recursos a las Consejerías y beneficiar al paciente ,a lo que se oponen rotundamente haciendo lo imposible por impedirlo al igual que se oponen a cualquier acto que suponga un avance para el colectivo, hecho que puede demostrarse con las denuncias judiciales interpuestas en las distintas comunidades autónomas.
También aclarar al SATSE que el que los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería públicamente den a conocer sus actividades diarias no supone ningún ataque a las enfermeras, sino que demuestra una vez más que no están dispuestos a consentir ni que este colectivo avance ni que por parte de nadie se reconozca mínimamente la dureza y penosidad que supone la realización del trabajo que realizan.
Para acabar lo que sí piden los TCE al SATSE y a los enfermeros es que tengan ese mismo celo profesional de “intrusismo” en apoyo para este mismo colectivo componente del Equipo de Enfermería, cuando las enfermeras o supervisoras de enfermería o de las mismas direcciones de enfermería obligan a estos profesionales de la rama sanitaria de la Formación Profesional a realizar tareas que corresponden a otro personal como el de limpieza, celador, mantenimiento etc… porque eso sí que es incitar y obligar a practicar delito de intrusismo.
- El maltrato sanitario a los onubenses es constante
- Hace un año se firmó un documento que no avanza en los puntos acordados y no se pide la ejecución de sentencia que revertía la fusión sanitaria.
La sanidad de Huelva no merece ni puede permitirse por más tiempo el maltrato al que está siendo sometida por el Servicio Andaluz de Salud ante la pasividad de los sindicatos de la Mesa Sectorial.
La sanidad de Huelva no merece ni puede permitirse por más tiempo el maltrato al que está siendo sometida por el Servicio Andaluz de Salud ante la pasividad de los sindicatos de la Mesa Sectorial.
Todos parecen olvidar que hay una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que invalidó la fusión hospitalaria y un acuerdo firmado para plantear las bases para revertir la fusión. Un año después ni el acuerdo tiene ningún efecto ni el sindicato promotor pide ejecución de la sentencia.
“Gestionar la sanidad desde los despachos a golpe de bolígrafo con el que firmar acuerdos que después no se cumplen está llevando a la sanidad onubense a una situación insostenible. El pasado año el Servicio Andaluz de Salud firmó un acuerdo en el que se comprometía a construir un hospital materno infantil, aumentar la cartera de servicios y convertir el hospital Juan Ramón Jiménez en un centro de nivel 1. Han guardado el bolígrafo y el acuerdo porque ninguno de los puntos acordados han avanzado un ápice con la pasividad de los sindicatos firmantes”, resume la Vicesecretaria y vocal de Acción Sindical, Manuela Valle Contreras.
A esta parálisis se suman las consecuencias del cierre del Hospital Blanca Paloma con el que se perderán 200 camas de hospitalización, el cierre de dos quirófanos, consultas externas y cuidados paliativos y la pérdida de muchos puestos de trabajo, devaluando aún más la deficitaria situación de la sanidad en la provincia.
“Desde los despachos tampoco se vive la angustia de los profesionales ante hechos lamentables como la falta de anestesistas para atender a un joven que requiere una intervención urgente, la falta de neurólogos y un sinfín de deficiencias cuyas víctimas son los pacientes y los profesionales sanitarios que padecen las consecuencias de este despropósitos” afirma Manuela Valle Contreras.
“Los pacientes y profesionales consideran, pasados todos estos meses, que la reversión de la fusión forma parte de un engaño orquestado. No tienen todavía la respuesta de si en este participan los sindicatos de la Mesa Sectorial o ellos también han sido engañados, hace un año cuando firmaron el acuerdo y ahora que no se está cumpliendo”, finaliza Manuela Valle Contreras.