BOLSA DE TRABAJO TCE/AE
LISTADO DEFINITIVO DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL PARA EL NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO Y/O NOMBRAMIENTO TEMPORAL POR MEJORA DE EMPLEO.
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2019
BOLSA 728-B
RESOLUCIÓN:
https://www.gva.es/descarregues/2025/09/121116-RESOLUCION__DEFINITIVA__728_CAS_firmado.pdf
LISTADO:
https://www.gva.es/descarregues/2025/09/121118-ListadoBolsa_728.pdf
RECURSO DE REPOSICIÓN: 1 MES
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: 2 MESES
CONSELLERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
BOLSA DE TRABAJO TCE ACCESO CON PRUEBA SELECTVA CONVOCATORIA 510/25
CUESTIONARIO DE EXAMEN Y PLANTILLA DE RESPUESTAS
PLAZO DE ALEGACIONES: 8 AL 10 DE JULIO DE 2025
GUÍA PARA PRESENTAR ALEGACIONES
01/07/25. LISTADO DE ASPIRANTES CON AULA ASIGNADA
116178-BOLSA_510-25_DISTRIBUCION_AULAS.pdf
PRUEBA: DÍA 5 DE JULIO DE 2025 10 H.
ALICANTE:
Universitat d’Alacant. Campus de Sant Vicent del Raspeig carretera de Sant Vicent del Raspeig, s/n, 03690 Sant Vicent del Raspeig
CASTELLÓN:
Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Jurídiques i Econòmiques avinguda de Vicent Sos Baynat, s/n, 12071 Castelló de la Plana
VALENCIA:
Aulari Nord Universitat de València. Campus de Tarongers avinguda dels Tarongers s/n, 46022 València
SERVICIO MURCIANO DE SALUD CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor
Publicada el 11 de septiembre en Murciasalud, Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se aprueba el listado provisional de participantes admitidos y excluidos al concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de la categoría Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor, convocado por resolución del mismo órgano de fecha de 1 de julio de 2025 (BORM nº155, de 8 de julio)
Plazo de reclamaciones del 12 al 25 septiembre de 2025
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/documentos-especialidad-convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/7026233?p_r_p_categoryId=7026233&p_r_p_categoryId1=9229084
Publicada hoy, la Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se convoca Concurso de Traslados Abierto y Permanente para la provisión de plazas de las siguientes categorías:
TÉCNICO SANITARIO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
TÉCNICO AUXILIAR SANITARIO DE EMERGENCIAS SANITARIAS/CONDUCTOR.
PERSONAL DE SERVICIOS, CELADOR/A- SUBALTERNO/A.
Plazo de presentación de solicitudes del 9 de julio al 31 de agosto de 2025.
ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL MODIFICACIÓN
RELACIÓN APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
Publicada el 11 de septiembre de 2025 Resolución 400/38410/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se modifica la Resolución 400/38099/2024 de 1 abril, por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado el proceso para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38488/2022, de 19 de diciembre.
Publicadas como anexo II las calificaciones finales de las personas aspirantes aprobadas, siendo solo 1 la plaza restante para cubrir.
La documentación requerida deberá presentarse en cualquier registro oficial con tramitación electrónica dentro del plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el «BOE»
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de 1 mes, o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde su publicación.
Enlace de Consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/11/pdfs/BOE-A-2025-18022.pdf
RELACIÓN DE APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
Publicada el 8 de septiembre de 2025 Resolución 400/38407/2025, de 1 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38515/2024, de 25 de noviembre.
Publicadas las relaciones de personas aspirantes aprobadas con arreglo a la puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que figuran como anexo I a la presente resolución.
Todas las personas aspirantes deberán presentar la documentación requerida en cualquier registro oficial dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «BOE».
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación
Enlace de Consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/08/pdfs/BOE-A-2025-17784.pdf
11 de septiembre de 2025.- SAECyL confía en que el Decreto que desarrolle la Ley Reguladora del Modelo de Atención Residencial para Cuidados de Larga Duración en Castilla y León de 2024 establezcan unas ratios de profesionales acorde a las necesidades, presentes y futuras, de la población que permita establecer un modelo de atención integral centrado en la persona.
El paradigma de la atención sociosanitaria debe cambiar acorde a los cambios sociales y demográficos actuales y futuros basados en una población cada vez más envejecida, con pluripatologías y enfermedades crónicas. Pacientes que requieren de cuidados continuos que deben proporcionar personal de enfermería, pero no necesariamente y, en su mayoría, profesionales universitarios.
Por eso, no dejan de sorprender las declaraciones de los representantes de los enfermeros respecto al borrador del Decreto de la Junta que debe desarrollar la Ley Reguladora del Modelo de Atención Residencial para Cuidados de Larga Duración en Castilla y León de 2024.
SAECyL ha defendido siempre y por encima de otras consideraciones la necesidad de que la atención socio sanitaria sea responsabilidad de personal con titulación y que cada estamento lleve a cabo aquellas funciones que por competencias y cualificación les corresponde.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería / Técnicos de Atención Directa (TAD) tienen titulación adecuada y forman parte de los equipos de enfermería. Sin embargo, los responsables de las organizaciones de enfermeros olvidan ambas premisas y generan una alarma innecesaria al realizar afirmaciones como que “las funciones que son exclusivas de la enfermería podrían dejarse en manos del personal sin titulación universitaria generando intrusismo profesional y dejando sin cobertura segura a una población altamente dependiente y pluripatológica”.
En las residencias, no todos los cuidados de enfermería son exclusivos del personal universitario, sino que la atención que requieren los usuarios no está tan centrada en la atención altamente cualificada sino en los cuidados fundamentales y constantes que facilitan los Técnicos en Cuidados de Enfermería aunque lo realmente inadmisible es que se contrate a personas sin ningún tipo de titulación ni cualificación.
Aumentan las listas de espera por falta de personal TCE
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha trasladado a la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Reina Sofía, la urgencia de incrementar el número de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en la plantilla del servicio de endoscopias, pues la falta de profesionales está repercutiendo en la atención a los pacientes y, por supuesto, genera un agotamiento físico y mental en los profesionales.
El turno de mañana atiende una media de ochenta pacientes, y el de tarde cuenta con cuatro TCEs para seis salas, 40 pacientes y las urgencias de planta y calle, lo que genera una sobrecarga laboral inasumible. Esta situación ha provocado un incremento considerable de las bajas por incapacidad temporal, mermando aún más la plantilla y obligando a cerrar una de las salas por falta de personal y, como consecuencia, un aumento de la lista de espera.
A esto se añade el hecho de que algunos días el material es insuficiente porque se ha suprimido el puesto de TCE que realizaba las funciones de esterilización, o la orden que existe de que el personal TCE de este servicio debe cubrir las plantas de digestivo cuando la plantilla de esta unidad no está completa.
“Esta situación de precariedad laboral por la que están pasando los TCE del servicio de endoscopias es inadmisible, pues no solo atentan contra su salud mental; el agotamiento también pone en riesgo su seguridad e integridad física. Y, por supuesto, la calidad asistencial que reciben los pacientes, quienes, además, han sufrido un aumento en las listas de espera cuando hay casos que requieren de pruebas diagnósticas urgentes. Por ello, desde SAE hemos vuelto a solicitar a la Directora de Enfermería la contratación de TCE para esta unidad, pues no podemos consentir que prime el ahorro económico por encima de la seguridad de los profesionales y la calidad asistencial a la que tienen derecho los usuarios”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
MOVILIDAD INTERNA
En la reunión mantenida en el día de hoy con la Administración, se nos ha informado que ya se ha solucionado el problema informático que impedía la correcta baremación de los méritos de los profesionales a través de FIDES.
Mañana o pasado mañana se publicará en la intranet del área sanitaria la resolución con los listados del personal admitido, junto con la baremación provisional de los méritos. Tal como establecen las bases que regulan la movilidad interna, a partir del día siguiente a la publicación de la resolución se abrirá un plazo de 15 días hábiles para la presentación de reclamaciones.
El resultado de la baremación podrá consultarse tanto en los listados publicados como en FIDES, dentro del apartado “procesos” y la pestaña “movilidad interna voluntaria”.
La Dirección nos ha informado que en este proceso han sido admitidos un total de 330 profesionales.
Las personas que obtuvieron destino en el último ciclo del CAP y que solicitaron participar en la movilidad aparecerán como excluidas.
En enero de 2024, los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios llevaron a cabo una huelga indefinida que paralizó la sanidad catalana y obligó a la Consellería de Salut, a CatSalut y al ICS a firmar un acuerdo con la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), conformada por SAE y SIETeSS, del que siempre habían renegado.
Un año después, desde FTPS seguimos exigiendo a la Consellera de Salut, Olga Pané, que cumpla con los acuerdos de final de huelga que firmó su antecesor con nuestra organización y ponga en marcha las medidas necesarias para que los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios del ICS puedan empezar a beneficiarse de sus mejoras laborales y percibir su incremento retributivo.
Gracias a este acuerdo se han creado tres mesas técnicas: jornada, retribución y Desarrollo/ Carrera Profesional. La mesa de retribuciones encargada de estudiar las tablas salariales de los Técnicos, entre otros profesionales, debía realizar una comparativa entre el III Acord, el convenio del SISCAT y los hospitales catalanes que cuentan con su propio acuerdo; sin embargo, mientras desde CatSalut aseguran que la comparativa con el SISCAT ya ha concluido, aún está pendiente la que debe realizarse con los convenios propios del Hospital Clínic, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Hospital de Mar.
Así, mientras los TCE y los Técnicos Superiores Sanitarios seguimos esperando que se resuelva el proceso, desde FTPS recordamos a la Consellería, al ICS y a CatSalut que en el III Acord se ha firmado un complemento de homologación al SISCAT para las enfermeras en el que se recoge un incremento retributivo que se corresponde con el equivalente a su reclasificación en el grupo A1.
“Aunque el trabajo que están llevando a cabo las mesas técnicas para mejorar las retribuciones a los trabajadores del ICS forma parte del acuerdo firmado entre Consellería y FTPS, son otros colectivos los que han conseguido un complemento de homologación a la categoría que les corresponde, mientras los Técnicos llevamos un año exigiendo el mismo complemento que nos equipare a la categoría C1 o B, que nos corresponde respectivamente, por lo que confiamos en que el proceso concluya cuanto antes, pues los trabajadores del ICS son quienes están sufriendo las consecuencias de este agravio. Por otro lado, queremos pedir a los sindicatos que están en la Mesa Sectorial que aprovechen la negociación del nuevo convenio del SISCAT para tomar como referencia el estudio comparativo realizado por las mesas técnicas, de las que también forman parte, para mejorar sustancialmente las condiciones laborales y retributivas que merecen los trabajadores de la sanidad concertada. De esta manera se armonizarían realmente los convenios”, explican los responsables de FTPS.
CORRECCIÓN DE ERRORES
RESOLUCIÓN DE 19 DE DICIEMBRE DE 2024
- ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DEL PERSONAL LABORAL EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
- LISTADO DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PIERDEN EL DERECHO A LA ADJUDICACIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO, POR NO APORTAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2025/01/29/BOCM-20250129-4.PDF
_______________________________
02/01/25 .RESOLUCIÓN DE 19 DE DICIEMBRE DE 2024, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA, POR LA QUE SE PROCEDE A LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS CORRESPONDIENTE AL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN PARA EL ACCESO A PLAZAS DE CARÁCTER LABORAL DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (GRUPO IV, NIVEL 3, ÁREA D) DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
LOS ASPIRANTES DEBERÁN PERSONARSE EN LA SUBDIRECCIÓN GENERAL O UNIDAD DE PERSONAL DE LA CONSEJERÍA U ORGANISMO AUTÓNOMO AL QUE SE ENCUENTRA ADSCRITA LA PLAZA ADJUDICADA, PARA FORMALIZAR EL CONTRATO DE TRABAJO, DEBIENDO IR PROVISTAS DE SU DNI NIE, DOCUMENTO DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL, ASÍ COMO DE UN CERTIFICADO O JUSTIFICANTE DE LOS DATOS DE SU CUENTA BANCARIA, EN EL PLAZO MÁXIMO DE 30 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM.
NOTA INFORMATIVA
El viernes 31 de enero se prevé la publicación en el BOC las convocatorias para el Desarrollo y Carrera Profesional para el 2025.
Podrán participar tanto el personal fijo como el temporal y será la única convocatoria para el año 2025.