IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.
En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
19/06/25. CARRERA PROFESIONAL
APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
El proceso constará de dos fases.
Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.
Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.
En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.
Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
Enlace:
BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.
Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)
El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.
Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.
El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.
Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
Más información en tu sección sindical.
ERA OPE-ESTABILIZACIÓN TCE ERA
Desde el ERA nos informan que, previsiblemente, la firma de las plazas de la OPE
Estabilización/TCE se realizará la semana del 23 al 26 de septiembre.
Más información en tu sección sindical
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO
IAAP “Adolfo Posada” ERA
CONCURSO-OPOSICIÓN
PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada en Asturias.es, Resolución de 14 de agosto de 2025, de la Directora del IAAP “Adolfo Posada”, por la que se aprueba la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para la provisión de 484 plazas de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre ordinario y de promoción interna ordinaria, en régimen de personal laboral fijo
(BOPA de 23/12/2024)
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL EXAMEN:
TURNO PROMOCIÓN INTERNA ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 2).
TURNO LIBRE DISCAPACIDAD: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
TURNO LIBRE ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
Más información en el siguiente enlace:
ERA. OPE 2024. Listados definitivos
15/07 Desde el ERA nos informan cambio en el proceso de elección de plazas de la
OPE-Estabilización / TCE.
La elección de puestos debe ser realizada con el nuevo formato.
Aquellos que hayáis metido solicitud con el formato anterior debéis repetir el proceso con el nuevo formato.
Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 5 de agosto de 2025.
Publicada
Convocatoria del Concurso Oposición
5 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará necesariamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/ , en el apartado “convocatorias”.
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que hayan superado el 1º Ejercicio
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2.025
Resolución 430/38413/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Las personas aspirantes nombradas, relacionadas en el anexo I por orden de puntuación y con el destino adjudicado, dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de 1 mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para efectuar la toma de posesión en la Dirección del Hospital de destino.
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/13/pdfs/BOE-A-2025-18130.pdf
La Mesa Sectorial debería firmar un acuerdo que, como mínimo, recoja lo acordado en febrero con Tiscyl
7 de agosto de 2024.- La Gerencia Regional de Salud ha manifestado su voluntad para negociar la continuidad asistencial de los Técnicos en Cuidados en Cuidados de Enfermería y que para ello se convocará después del verano la Mesa Sectorial.
SAECYL, integrante de Tiscyl que firmó el acuerdo, espera que CCOO apoye nuestra propuesta para que en la citada Mesa se firme, de una vez por todas, un acuerdo de continuidad asistencial y que, como mínimo, recoja los aspectos del acuerdo firmado en febrero de 2024.
El reconocimiento de la continuidad asistencial no es una reivindicación nueva para los Técnicos en Cuidados de Enfermería. SAE lleva más de diez años reclamando que se reconozca este derecho al reconocimiento al tiempo de permanencia necesario que media entre los turnos de entrada y de salida para tramitar la información relativa a los pacientes ingresados.
De hecho, y a instancias de SAE el Procurador del Común dirigió en 2014 a la Consejería de Sanidad una Resolución por la que le comunicaba que “se deben adoptar las medidas necesarias para delimitar esta continuidad asistencial a los Técnicos en Cuidados de Enfermería”. Y ello después de años de insistencia en la Mesa Sectorial que, incluso, llegó a formar una mesa técnica para que los TCE vieran reconocida esta reivindicación.
Compartimos que el seno de negociación es la Mesa Sectorial, donde siempre fue reclamado, pero en más de una década, parece que algunas organizaciones sindicales no lo han considerado necesario. Han reaccionado cuando se ha conseguido firmar este derecho utilizando todo tipo de argumentos para recurrir ante el Juzgado.
El rancio clasismo de unos y el egocentrismo sindical de otros pueden ser los motivos de tan inadmisible retraso en el reconocimiento de la continuidad asistencial para los TCE.
DESDE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL SERMAS HAN INFORMADO A LAS GERENCIAS LAS POSIBLES FECHAS DE PUBLICACIÓN E INCORPORACIÓN DE LAS OPES DE ESTABILIZACIÓN.
ESTAS FECHAS SON ORIENTATIVAS, PUEDEN SUFRIR MODIFICACIONES DESDE SAE OS TENDREMOS INFORMADOS EN TODO MOMENTO
+ INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL SAE
TRASLADOS C.A.R.
CUERPO AUXILIAR FACULTATIVO DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL (AUXILIAR DE ENFERMERÍA)
Publicada en el BOR de 7 de agosto de 2024, la relación definitiva de personas admitidas y excluidas y la puntuación total obtenida por las personas admitidas, especificándose la consignada en cada uno de los apartados establecidos en el Baremo de mérito en los traslados de personal perteneciente al Cuerpo Auxiliar Facultativo de Administración Especial (Auxiliar de Enfermería).
La presente resolución no pone fin a la vía administrativa, contra la misma cabe interponer recurso de Alzada en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la misma.
Más información: http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=30705632-1-PDF-563402
TRASLADOS CAR
LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y PUNTUACIÓN TOTAL DE ADMITIDOS.
Publicada en el BOR de 19 de julio de 2024 la relación provisional de personas admitidas y excluidas al concurso de traslados para la provisión de puestos vacantes de la Escala Sanitaria del Cuerpo Auxiliar Facultativo de Administración Especial AE/TCE) en la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Publicada también la puntuación total obtenida por las personas admitidas, especificándose la consignada en cada uno de los apartados establecidos en el baremo de méritos.
Se dispone de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución, para subsanar el defecto que ha motivado su exclusión u omisión y los errores relacionados con la puntuación.
La solicitud de subsanación deberá efectuarse exclusivamente por procedimientos electrónicos a través de la siguiente dirección de internet (www.larioja.org/empleadosprovision)
31/01/23
Publicada en el BOR con fecha 31 de enero de 2023 la relación provisional de personas admitidas y excluidas al concurso de traslados para la provisión de puestos vacantes de la Escala Sanitaria del Cuerpo de Auxiliares Facultativos de Administración Especial (TCE/AE) en la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Se dispone de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución, para subsanar el defecto que ha motivado su exclusión u omisión y los errores relacionados con la puntuación.
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONVOCATORIA CONCURSO DE TRASLADOS TCE/AE
PUBLICADA HOY, 19 DE DICIEMBRE EN EL BOR, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE PROCEDE A OFERTAR NUEVO CONCURSO DE TRASLADOS DE LA ESCALA SANITARIA DEL CUERPO AUXILIARES FACULTATIVOS DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL (TCE/AE) DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA, AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRE AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN, CON EL FIN DE PERMITIR SU MOVILIDAD.
15 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN EN EL BOR.
LOS INTERESADOS PRESENTARÁN LA SOLICITUD EXCLUSIVAMENTE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS A TRAVÉS DE LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
www.la rioja.org/empleadosprovision
Más información en el siguiente enlace
https://web.larioja.org/bor-portada/?fecha=2022-12-19
La situación de falta de profesionales en los centros de la Gerencia de Servicios Sociales es insostenible
Burgos,7 de agosto de 2024.- SAECYL exige la dimisión de la directora Técnica de RRHH y Gestión de Centros de la Gerencia, Belén Bausela, por el deterioro continuado de los servicios sociales, del que es plenamente consciente habida cuenta de los años que llevamos exigiendo una solución a la situación de las residencias de la Junta por el mal proceder de esta directora.
Los profesionales de la Gerencia de Servicios Sociales se sienten abandonadas por la Administración que llevan un año, desde la entrada en vigor del Decreto Ley que establece la jornada laboral de 35 horas para todos los empleados públicos, esperando que desde Función Pública se lleven a cabo la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) necesaria para formar las plantillas con las que poder llevar a cabo esta jornada de trabajo.
Es imposible de aplicar si no se crea empleo, ni se llevan a cabo los correspondientes estudios para plantear un adecuado incremento de plantilla, si se mantienen las residencias con unos calendarios tan ajustados que más del 60% del año se trabaja a mínimos, con lo que cualquier permiso retribuido o baja laboral provoca un descalabro en la planilla diaria reduciendo de manera alarmante los profesionales en activo lo que, evidentemente, implica una sobrecarga de trabajo tanto física como emocional.
SAECYL denuncia la insostenible situación tanto en la Residencia de Adultos Asistidos como en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Psíquica Fuentes Blancas, ambas pertenecientes a la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León por la falta de cobertura de Técnicos en Cuidados de Enfermería tanto para contratos de verano como cobertura de IT.
La falta de personal en estos centros es alarmante ya que no se están cubriendo ni las vacaciones ni las bajas laborales lo que supone que el número de profesionales en activo sea cada vez menor. Se están produciendo graves situaciones de reorganización de personal como que un profesional del turno de noche se cambie de turno por las necesidades de éste.
“Desvestir un santo para vestir a otro y dejar a los dos medio desnudos, resume la responsable de SAECYL en Burgos, Sonia Mª Tellez que explica igualmente “las situaciones abusivas con las contrataciones de verano a quienes se les deben hasta 12 jornadas de libranza”.
Con estas condiciones, no es de extrañar que la Residencia Fuentes Blancas se haya convertido en la residencia con menos atractivo para los demandantes, la más rechazada cuando se ofertan las plazas y, en consecuencia, donde la falta de personal es más inquietante.
Un problema que SAECYL lleva años denunciando y así lo hizo en la última reunión mantenida recientemente con la Directora Técnica de RRHH y Gestión de Centros de la Gerencia, Belén Bausela, que no ha aportado ninguna una solución al problema que va más allá de la falta de profesionales durante los periodos vacacionales.
Tanto la Residencia Asistida como el CADPI tienen que tener la dotación de profesionales completa durante todo el año ya que, si bien ellos tienen la responsabilidad de atender a unos usuarios cada vez más dependientes y, por tanto, con mayor demanda de cuidados, es la Administración la responsable de que estos centros cuenten con las plantillas adecuadas a las necesidades asistenciales de estos usuarios.
La situación en los centros reseñados es la más relevante pero no se trata de un hecho aislado sino que se da, en mayor o menor medida, en el resto de las provincias de la autonomía por lo que es necesario implantar una solución real e inmediata al problema de falta de personal que supone un deterioro que recibe el usuario pese al enorme esfuerzo del personal.
“Hemos solicitado, asimismo, una reunión urgente de la Comisión Permanente de la Bolsa y de Función Pública para que se establezca nuevos métodos de llamamiento que sean menos sancionadores y que ante la situación excepcional en estos momentos se levanten las sanciones de la actual bolsa” continua Sonia Mª Tellez.
Las penalizaciones que se imponen en la bolsa única están retrasando la posibilidad de contrataciones ya que el artículo 14 del decreto 21/2018 de 26 de julio, que regula la selección de personal laboral temporal mediante la implantación de una bolsa única, establece un llamamiento único con un intervalo de 3 horas. Si este llamamiento queda sin efecto se penaliza con falta de disponibilidad en la bolsa durante tres meses y el rechazo de una oferta supone seis meses de penalización. Esto se ha traducido en que una vez abierta la bolsa en menos de dos meses se ha quedado sin aspirantes y las necesidades de contratación han sido remitidos a la Oficina de Empleo de Castilla y León ECYL.
En esta Oficina se tramitan tanto los contratos remitidos por la Gerencia de Servicios Sociales, dos hospitales privados, las numerosas residencias privadas de Burgos o la Diputación de Burgos cuya bolsa de empleo tiene también genera problemas dado que está condicionada a tener aprobado uno de los ejercicios de su oposición, con lo que está es una lista muy corta.
En definitiva, que ECYL gestiona las necesidades de contratación de todos estos centros y no solo para cubrir vacantes, sino bajas y periodos vacacionales y no se gestiona con la agilidad que se requiere en cada uno de los centros para dar respuesta a las necesidades de contratación de cada uno de ellos.
Por tanto, desde SAECYL se ha exigido a la Consejería que se lleve a cabo un estudio de cargas de trabajo real, así como un estudio psicosocial en los centros con estos problemas de personal como base para el aumento de plantilla orgánica necesario en cada centro. Además, las contrataciones de la Gerencia de Servicios Sociales deberían hacerse con el mismo criterio que en Sacyl.
CONVOCATORIA OPE AYUDA A DOMICILIO
PUBLICADA EN EL BOE EL DÍA 6 DE AGOSTO, RESOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE ERUSTES (TOLEDO) REFERENTE A UNA CONVOCATORIA PARA PROVEER:
UNA PLAZA DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO DE LA PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL FIJO, A CUBRIR POR EL SISTEMA DE CONCURSO, EN TURNO LIBRE/ESTABILIZACIÓN. EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SERÁ DE 20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN, ES DECIR HASTA EL 26 DE AGOSTO DE 2024.