IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.
En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
19/06/25. CARRERA PROFESIONAL
APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
El proceso constará de dos fases.
Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.
Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.
En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.
Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
Enlace:
BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.
Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)
El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.
Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.
El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.
Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
Más información en tu sección sindical.
ERA OPE-ESTABILIZACIÓN TCE ERA
Desde el ERA nos informan que, previsiblemente, la firma de las plazas de la OPE
Estabilización/TCE se realizará la semana del 23 al 26 de septiembre.
Más información en tu sección sindical
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO
IAAP “Adolfo Posada” ERA
CONCURSO-OPOSICIÓN
PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada en Asturias.es, Resolución de 14 de agosto de 2025, de la Directora del IAAP “Adolfo Posada”, por la que se aprueba la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para la provisión de 484 plazas de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre ordinario y de promoción interna ordinaria, en régimen de personal laboral fijo
(BOPA de 23/12/2024)
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL EXAMEN:
TURNO PROMOCIÓN INTERNA ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 2).
TURNO LIBRE DISCAPACIDAD: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
TURNO LIBRE ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
Más información en el siguiente enlace:
ERA. OPE 2024. Listados definitivos
15/07 Desde el ERA nos informan cambio en el proceso de elección de plazas de la
OPE-Estabilización / TCE.
La elección de puestos debe ser realizada con el nuevo formato.
Aquellos que hayáis metido solicitud con el formato anterior debéis repetir el proceso con el nuevo formato.
Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 5 de agosto de 2025.
Publicada
Convocatoria del Concurso Oposición
5 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará necesariamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/ , en el apartado “convocatorias”.
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que hayan superado el 1º Ejercicio
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2.025
Resolución 430/38413/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Las personas aspirantes nombradas, relacionadas en el anexo I por orden de puntuación y con el destino adjudicado, dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de 1 mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para efectuar la toma de posesión en la Dirección del Hospital de destino.
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/13/pdfs/BOE-A-2025-18130.pdf
21 DE SEPTIEMBRE
CONTACTA CON LA SECCIÓN SINDICAL DE BURGOS Y RESERVA YA TU PLAZA
TELÉFONO 947 27 38 92/ 646 15 00 84
OFERTA DE EMPLEO PLAZAS DE AUXILIAR TÉCNICA/O SOCIOSANITARIA/O
Nueva publicación de oferta de trabajo en el SOIB, nº oferta 04/2024/003978 PALMA. Illa MALLORCA.
Difusión oferta desde el 01 al 06/08/2024
Para cubrir temporalmente 9 puestos con contrato temporal de 2 meses con la categoría de Auxiliar Técnica/o Sociosanitaria/o para las residencias de Mallorca.
Más información
Concurso de Traslados.
Se aprueba el texto de las convocatorias para la provisión, mediante traslado por concurso de méritos, de vacantes de Técnico en cuidados auxiliares de enfermería (T.C.A.E.) y Celador para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
Plazo de inscripción e incorporación de méritos: del 30/07/2024 a 13/08/2024
TCAE
Celador
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
PROCESO SELECTIVO - PERSONAL LABORAL FIJO
ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
Publicada el 24 de julio de 2024 Resolución de 17 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convoca Proceso Selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
TURNO LIBRE: 5 PLAZAS RÉGIMEN GENERAL
PROMOCIÓN INTERNA: 49 PLAZAS RÉGIMEN GENERAL
1 RESERVA DISCAPACIDAD
Las solicitudes deberán cumplimentarse en el modelo oficial de solicitud 790, al que se accederá, a través de la página web administracion.gob.es o de los registros electrónicos para la tramitación de las inscripciones de los candidatos en los procesos selectivos.
La presentación de solicitudes y, en su caso, la subsanación y procedimientos de impugnación se realizará obligatoriamente por vía electrónica, en el plazo de 20 días hábiles, contados a partir de del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el “BOE” y se dirigirá a la Subsecretaría del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Las bases de la convocatoria se publicarán al menos en la página web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes www.educacionfpydeportes.gob.es, en el punto de acceso general www.administracion.gob.es, y en el Portal Funciona.
En relación con el cómputo de plazos de la presente convocatoria, se declara inhábil el mes de agosto.
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana de la Lactancia Materna
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra hasta el próximo 7 de agosto, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos sumarnos a la necesidad de apoyar la lactancia materna desde el principio y ante cualquier situación, pues es un derecho de las madres y de los bebés que debe ser garantizado. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo el 20% de los países exigen a los empleadores que implementen medidas de apoyo como pausas remuneradas o instalaciones adecuadas para la lactancia o la extracción de leche.
En España, la legislación sí protege a las madres y a los bebés avalando este derecho y recogiendo diferentes situaciones que pueden aparecer durante el embarazo y las actuaciones que hay que adoptar al respecto para cuidar a la madre; sin embargo, en muchas ocasiones, por desconocimiento, las madres no pueden tomar decisiones libres e informadas sobre esta etapa, el parto o la forma de alimentar a los bebés cuando nacen. Desde SAE consideramos fundamental acompañarlas y orientarlas, por ello, aprovechando esta semana, hemos elaborado un folleto en el que recogemos todos sus derechos laborales durante el embarazo, los permisos que les corresponden y las medidas que se deben adoptar ante los posibles riesgos laborales que su puesto de trabajo puede conllevar.
“En el caso de la lactancia, debemos resaltar que la leche materna es rica en micronutrientes esenciales para el crecimiento y el desarrollo saludable del bebé, proporcionándole la cantidad adecuada de grasas, azúcares, agua, proteínas y vitaminas. No obstante, a pesar de estos beneficios, no todas las madres pueden amamantar el tiempo que quisieran, bien por los impedimentos o bien porque la falta de apoyo e información en los primeros momentos hace que muchas mujeres abandonen esta práctica. Por ello, es necesario que los profesionales sanitarios asesoren adecuadamente sobre la mejor postura para que el bebé tome el pecho, de manera que se evite el dolor a la madre y su rechazo a las tomas, y aumente la efectividad de la extracción por parte del bebé. Si se educa adecuadamente, las tomas deben ser efectivas, indoloras y placenteras, creando un vínculo especial entre la madre y el bebé”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.