Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    • Fecha23/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

      USAE CELEBRA LA PROPUESTA DE ACUERDO DE GSAIB PARA IBIZA Y FORMENTERA

      USAE CELEBRA LA PROPUESTA DE ACUERDO DE GSAIB PARA IBIZA Y FORMENTERA


      Se consigue el objetivo de reconocer los puestos de difícil cobertura

      23 de octubre de 2025.-  USAE celebra la propuesta Acuerdo del Comité de Empresa de Ibiza y Formentera en el que se recogen las medidas de racionalización y de la clasificación profesional del personal laboral de la entidad pública empresarial Gestión Sanitaria de las Islas Balear.  GSAIB ha hecho llegar esta propuesta a USAE y al resto de miembros del Comité de Empresa para su valoración previa a la firma.

       

      Después de dos años de negociación USAE ha conseguido que este acuerdo declare de difícil cobertura los puestos de trabajo del personal laboral de GSAIB correspondientes a los centros y establecimientos ubicados en las islas de Ibiza y Formentera para las categorías de Técnico en Emergencias Sanitarias y Técnico en Emergencias Sanitarias habilitado.

      Tal y como recoge la propuesta del acuerdo facilitada por GSAIB “para los puestos de trabajo del personal laboral cuyo requisito de acceso sea una titulación de la rama sanitaria, así como del personal laboral habilitado para el ejercicio de funciones de transporte sanitario urgente, adscritos al servicio de transporte sanitario urgente en las islas de Ibiza y Formentera se establece la cuantía de 2.352 euros anuales, con un periodo de reconocimiento desde el 1 de enero de 2024”.

      “En consecuencia, USAE manifiesta su satisfacción por el acuerdo conseguido y confiamos en que se materialice a la mayor brevedad posible”, finaliza José Manuel Maroto, José Manuel Maroto, responsable de USAE en GSAIB que manifiesta que “seguiremos trabajando para que, una vez consolidado, se incluya a los TES del Transporte Sanitario no urgente. 


       

    • Fecha23/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

      DIFÍCIL COBERTURA TSU IBIZA Y FORMENTERA

      En el día de hoy se ha recibido el acuerdo de difícil cobertura para el servicio del TSU en Ibiza y Formentera.

      Queremos recordar que esta iniciativa fue lanzada por USAE en marzo del 2023 con concentraciones y numerosas reuniones. Tras un periplo de situaciones, desde USAE nunca hemos bajado las manos en la lucha para obtener este complemento tan necesario para los profesionales.

      En el día de hoy se ha recibido el borrador definitivo para su aprobación por parte del Comité y proceder a la firma lo más rápido posible. Tenemos claro que aquí no acaba esta lucha y nos quedan algunos filtros por pasar, pero los más importantes ya los tenemos completados.

      Las retribuciones quedarán de la siguiente manera:
      a) Las correspondientes al primer semestre de 2024, del 1 de enero al 30 de junio, el personal laboral que ocupe una plaza de difícil cobertura percibirá 49 euros mensuales.
      b) Las correspondientes al segundo semestre de 2024, del 1 de julio al 31 de diciembre, el personal laboral que ocupe una plaza de difícil cobertura percibirá 98 euros mensuales.
      c) A partir del 1 de enero de 2025, el personal laboral que ocupe una plaza de difícil cobertura percibirá un total de 2.352 euros anuales.
      Seguiremos trabajando para que, una vez creado el Complemento de difícil cobertura en el TSU, se aplique al TSNU.
      Porque no prometemos… cumplimos. Porque no improvisamos… trabajamos. Porque cuando tú ganas, ganamos todos.

      #Porque el TES es TES esté donde esté.

    • Fecha23/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

      ÁREA SANITARIA DE VIGO

      PRÓXIMOS CONTRATOS DE LARGA DURACIÓN

    • Fecha23/10/25 - Toledo - Nota de prensa

      SAE DENUNCIA EL TRATO DISCRIMINATORIO A LAS TCE DE QUIRÓFANO POR LA EXCLUSIÓN EN EL PAGO DE LAS RETRIBUCIONES EXTRAORDINARIAS

      SAE DENUNCIA EL TRATO DISCRIMINATORIO A LAS TCE DE QUIRÓFANO POR LA EXCLUSIÓN EN EL PAGO DE LAS RETRIBUCIONES EXTRAORDINARIAS

      El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) denuncia el trato claramente discriminatorio que están sufriendo las Técnicas en Cuidados de Enfermería (TCE) que desempeñan su labor en los quirófanos del Hospital de Toledo, al ser excluidas del sistema de retribuciones extraordinarias implantado para hacer frente al aumento de actividad quirúrgica.


          A diferencia de lo que ocurre con otras categorías profesionales y en otras gerencias del SESCAM, los TCE, los Técnicos de Radiodiagnóstico y los Celadores están contribuyendo a la reducción de las listas de espera, pero no han sido incluidos en el plan retributivo implementado. Esta situación no solo es injusta, sino que constituye un claro agravio comparativo y una vulneración del principio de igualdad, pues el trabajo de estos profesionales es igualmente imprescindible en los equipos quirúrgicos.
          “Es inadmisible que a las TCE se les exija el mismo compromiso, esfuerzo y disponibilidad que a otras categorías, pero no se les reconozca ni remunere en la misma manera. Esta desigualdad solo genera malestar y desmotivación entre profesionales que, día a día, sostienen con su trabajo el funcionamiento de los quirófanos”, afirman los delegados de SAE en Toledo.
          Desde SAE exigimos la inclusión inmediata de las TCE, Técnicos de Rayos y Celadores en el sistema de retribución extraordinaria, y mostramos nuestro respaldo absoluto a todos los trabajadores de quirófano, que con su esfuerzo diario hacen posible la actividad asistencial. Todos los integrantes del equipo quirúrgico son esenciales y deben ser tratados con la misma dignidad y reconocimiento. Nos mantendremos firmes en la defensa de sus profesionales y apoyaremos todas las acciones que decidan llevar a cabo para exigir sus derechos y poner fin a esta injusticia.

    Últimas Noticias





    Fecha11/09/25 - Autonómica - Formación

    OSI DONOSTIALDEA

    CURSOS DE EUSKERA EN EL HOSPITAL NIVEL INICIAL

    El personal de la OSI Donostialdea podrá realizar el curso de euskera 2025-2026 de nivel “0” en el hospital, de octubre a junio. Para participar en el curso se deberán cumplir estos requisitos:
    - No tener conocimiento de euskera, es decir, ser de nivel "0", para participar en el curso A1
    - Tener aprobado el A1 para participar en el curso A2
    - Tener concedida la subvención del IVAP.

    Importante: Si quieres participar en el curso, pasa por el área de Euskera (4ª materno infantil)

    Fecha11/09/25 - Autonómica - Formación

    OSAKIDETZA AYUDAS PARA APRENDIZAJE DE EUSKERA PARA PERSONAL CON CRÉDITO HORARIO ASIGNADO POR EL IVAP AGOTADO

    Resolución 781/2025, del 5 de septiembre.
     

    DESTINADO A:

    Personal que aparece en el Anexo I de esta resolución
    Personal que tiene agotado el crédito horario del IVAP
    Estar en la lista de personas admitidas en la resolución 782/2025, de 5 de septiembre, y que la financiación del curso esté a cargo de Osakidetza (Tanto para cursos presenciales, como para los de autoaprendizaje).
    Personal fijo, interino o eventual

    IMPORTE:
    100% de la matrícula por un único curso (no incluye material didáctico)
    La cantidad está sujeta a retención por estar incluida en la nómina. El pago se hace en 2 partes 50% en la nómina de marzo y el otro 50% en la de agosto.

    REQUISITOS:
    Estar matriculado durante todo el curso, y tener una asistencia de al menos el 80%
    Los cursos deben ser homologados, impartidos por centro reconocidos por HABE.
    Los cursos presenciales deben tener una duración mínima de 180 horas y los de autoaprendizaje de 190 horas.
    Los cursos deben tener una duración de octubre de 2025 a junio de 2026.

    DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR AL INICIO DE CURSO:
    Impreso de solicitud cumplimentado
    Justificante del pago de la matricula

    PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN:
    Deben presentarse en el Servicio Corporativo de Euskera de la Dirección General o enviarse a Euskera.IkastaroakZN@osakidetza.eus del 20 al 31 de octubre de 2025

    RECURSO DE ALZADA:
    Un mes desde su publicación.

    Fecha11/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE SE SUMA A LAS CONCENTRACIONES POR EL ESTATUTO MARCO

    Madrid, 11 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado a las concentraciones convocadas para el día 16 de septiembre en los hospitales para exigir la finalización de la negociación de la reforma del Estatuto Marco, la norma básica que regula las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Salud.

     

    Además, este documento definitivo debe recoger de manera clara las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos Sanitarios a los que representa SAE. Para estos profesionales son prioritarias la clasificación justa y retribuida, Grupo C1 para los de Técnicos de Grado Medio y B para los de Grado Superior; la jubilación anticipada y parcial, la aplicación de la jornada de 35 horas sin excepción y mejoras en las condiciones laborales, que repercutan no solo en el bienestar de los profesionales, sino también en la calidad de la atención que reciben los pacientes.

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha comunicado su adhesión a las organizaciones convocantes, así como su intención de movilizar a los colectivos a los que representa y anima a los Técnicos Sanitarios, a los que afecta de la misma manera que al resto de profesionales, a manifestarse junto a sus compañeros su indignación por la falta de avances y de compromiso firme en las negociaciones.

    Fecha11/09/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ¡El permiso de lactancia acumulada es compatible con la excedencia!

    El Servicio Aragonés de Salud Garantiza el pleno disfrute del permiso de lactancia acumulada a jornadas completas, que no se verá minorado por la concesión de la situación de excedencia por cuidado de hijo o hija, con independencia del tipo de unidad familiar, asegurando así el derecho a la conciliación familiar y laboral.

    Fecha10/09/25 - Autonómica - OPE

    OPE TCAE PERSONALOPE SAL/55/2023

    Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/55/2023. CATEGORÍA TCE

    Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.

    Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424382

     


    01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

    Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.

    Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
    Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126


    03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:

    Distribución de plazas:

    • 17 plazas corresponderán al turno de acceso libre, 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.
    • 15 plazas corresponderán al turno de promoción interna, de las que 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.

    Plazo de presentación solicitudes:

    Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
     

    Próximos Eventos


    < Octubre 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
       1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31  

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok