LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA CATEGORÍA: TÉCNICO DE FARMACIA
Publicado en la web del Servicio de salud de las Illas Baleares, el listado provisional de admitidos de los TCAE que trabajan en farmacia de los hospitales de Ib-Salut y han solicitado la integración en Técnicos de Farmacia.
Enlace:
LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN T. FARMACIA
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.
___________________
09/06/2025
IBSALUT
PROCESO EXTRAORDINARIO DE INTEGRACIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE EN AUXILIAR DE FARMACIA.
Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se inicia el proceso extraordinario de integración del personal estatutario de la categoría Técnico/a medio/a sanitario/a en Cuidados de Enfermería en la categoría Auxiliar de Farmacia, creada por el Decreto 64/2016, de 28 de octubre de 2016.
Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el web del Servicio de Salud.
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/integracion-de-categorias/4468-procedimientos-de-integracion-de-categorias-abiertos
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan.
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.
Hoy se procederá a la apertura de plazo de presentación de solicitudes para la elaboración de las listas de Movilidad Interna Temporal (MIT) de 2025 del personal de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. No se trata de una oferta efectiva de puestos, sino de una convocatoria para confeccionar dichos listados, de manera que cuando surja una necesidad de cobertura a través de este proceso, las personas candidatas serán llamadas por el orden que ocupen en los mismos.
Todo aquel profesional que tenga interés en participar en el proceso MIT deberá realizar la solicitud dentro del plazo establecido, con independencia de que ya hubiera participado en convocatoria anterior y estuviese incluido en las listas correspondientes.
A la aplicación para realizar las solicitudes se accede desde cualquier PC de la OSI a través de la ruta: «Inicio» «Aplicaciones-Personal-RRHH» «Movilidad Interna» (MUGITU).
O desde cualquier PC de Osakidetza accediendo a la Intranet de la OSI Bilbao-Basurto y dentro de ésta en: Profesionales > Selección, Provisión y Movilidad > Movilidad Interna > Movilidad Interna Temporal
En este mismo enlace se encuentra toda la información referida al proceso.
PLAZO: Desde el 17 de julio hasta el día 14 de septiembre, ambos incluidos. Se baremarán todas las solicitudes formuladas durante este periodo.
Las solicitudes realizadas una vez finalizado el plazo que se establezca en la Resolución de convocatoria se efectuarán también a través de la aplicación informática, que estará abierta de manera permanente, y pasarán a formar parte de los respectivos listados, sin puntuación y por orden de fecha de realización (y fecha de nacimiento en caso de ser realizadas en la misma fecha). Una vez que realice su solicitud de forma telemática ésta quedará automáticamente registrada y no deberá presentarla en papel.
Los destinos se ofertarán con carácter general por vía telefónica en la medida en que se vayan generando las vacantes. El catálogo de puestos para el proceso de Movilidad Interna Temporal es el mismo que el utilizado para la Movilidad Interna Definitiva.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
(AMBOS INCLUSIVE)
Más información
OSAKIDETZA
Resolución 876/2022 de la Directora de RRHH de Osakidetza-SVS, por la que se regula la convocatoria de solicitudes de ayuda para el aprendizaje del euskera en Euskaltegis y centros de autoaprendizaje durante el curso 2022-23 dirigido al personal de Osakidetza que no disponga de crédito horario asignado por el IVAP.
La Mesa Sectorial de Sanidad aprobó un acuerdo con el objetivo de ayudar al personal a quien el IVAP no abonará la siguiente matrícula para el aprendizaje de euskera por tener agotado el crédito horario, financiándolo Osakidetza.
Podrá tomar parte en la convocatoria el personal de Osakidetza que haya sido admitido en los cursos de euskera fuera del horario laboral del curso 2022-23 (Resolución 692/2022) y tenga agotado el crédito horario del IVAP.
Para acceder a esta ayuda, la persona trabajadora deberá abonar previamente el curso y posteriormente solicitar la ayuda.
Plazo de presentación de solicitudes:
Del 3 al 15 de noviembre de 2022, en el Servicio Corporativo de Euskera de la Dirección General en la dirección electrónica EUSKARAIKASTAROAK@osakidetza.eus
Más información sobre requisitos y documentación a presentar:
LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS TCE EN LOS PRESUPUESTOS DE 2023
SAE no abandona su reivindicación de reconocimiento profesional
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido un avance en su reivindicación del reconocimiento de la carrera profesional para los Técnicos Sanitarios que por primera vez figura expresamente el compromiso de abordar en el primer cuatrimestre del año 2023 contando con la representación legal de los trabajadores, una propuesta de marco normativo que regule la carrera profesional para personal sanitario que no lo tengan actualmente reconocido (Técnicos Sanitarios, TCE..) y su implantación progresiva, según se cuente con la correspondiente suficiencia presupuestaria en los presupuestos de 2023.
SAE considera insuficiente este texto después de los años que llevamos los Técnicos Sanitarios reivindicando que se implante la carrera profesional, habiendo una moción en el Parlamento y dos sugerencias del Defensor del Pueblo. Y después de todo esto aparecen términos como “compromiso de abordar”, “implantación progresiva” o “suficiencia presupuestaria”.
Si se quiere acabar con la discriminación que sufrimos los Técnicos no hay compromiso de abordaje: hay que publicar la ley que lo recoja y en igualdad de condiciones que el resto de categorías profesionales que sí lo tienen reconocido. Además de tener que confiar en otros sindicatos que hasta ahora no han hecho nada por los Técnicos sanitarios, bueno algunos sí han hecho, nos pusieron en el mismo nivel que los trabajadores sin titulación, agravio que sufrimos tras el Acuerdo que en 2018 firmaron CCOO, LAB y UGT.
Esto obliga a SAE a mantener sus concentraciones reivindicando que el “compromiso de abordar” sea inmediato, que la “implantación progresiva” se acelere al máximo y que se destine una partida presupuestaria concreta para solventar la “suficiencia presupuestaria”.
Además exigimos que presenten alguna iniciativa que recoja la subida de nivel a los Técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional para ACABAR CON LA DISCRIMINACIÖN.
TCAE NIVEL C YA !!!!
DERECHO A CARRERA PROFESIONAL
PERSONAL LABORAL ACOGIDO AL CUARTO CONVENIO
SUBIDA SALARIAL PREVISTA DEL 1´5% PARA EL 2022
Ante la preocupación de SAE de que NO SE LES INGRESARÁ DE OFICIO LA SUBIDA SALARIAL PREVISTA a estos empleados públicos, y gracias a la insistencia demostrada ante la administración, se nos ha comunicado que:
SE ACONSEJA IR PRESENTANDO, EN LAS OFICINAS DE PERSONAL DE SUS CENTROS DE TRABAJO, LAS SOLICITUDES DE ABONO, A:
●LOS TRABAJADORES QUE HAYAN CAMBIADO A LO LARGO DEL AÑO 2022 DE ADMINISTRACIÓN Y CATEGORÍA.
●LOS JUBILADOS Y FALLECIDOS.
Publicada el 4 de noviembre en la intranet del IFBS, la Orden Foral 150/2022, por la que se resuelve el concurso 1/2022 para la provisión de puestos de trabajo en el Organismo Autónomo Instituto Foral de Bienestar Social convocado mediante la Orden Foral 90/2022, de 13 de junio, adscribiendo con carácter definitivo a las personas funcionarias que se citan en el anexo de la presente orden foral a los puestos de trabajo obtenidos.
IMPORTANTE: La fecha de toma de posesión de los puestos adjudicados tendrá lugar el 15 de noviembre de 2022.
Contra la presente Orden Foral podrá interponerse, a partir del día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz o, potestativamente, recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que ha dictado la resolución.
Publicado en la intranet del IFBS, con fecha 24 de octubre de 2022, el informe definitivo con las adjudicaciones definitivas del Concurso de traslados 1/2022 del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS).
IMPORTANTE: Los destinos adjudicados son IRRENUNCIABLES.
Con fecha 13 de octubre de 2022, se ha publicado en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), los resultados provisionales, una vez valorados los méritos de las personas concursantes, de la convocatoria correspondiente al Concurso de Traslados 1/2022.
Así mismo, se abre plazo de reclamaciones de 3 días hábiles ante la Comisión de Valoración, a partir del día siguiente a la publicación.
Publicado con fecha 3 de octubre de 2022, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la lista definitiva de personas admitidas y excluidas de la convocatoria correspondiente al Concurso de Traslados 1/2022.
Contra la presente Resolución podrá interponerse, a partir del día siguiente a su publicación, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz, o potestativamente, recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que ha dictado la resolución.
Con fecha 1 de agosto de 2022, se ha publicado en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) el listado provisional de personas admitidas y excluidas del CONCURSO 1/2022 DE TRASLADOS (PUESTOS SIN PRUEBA).
El plazo de presentación de reclamaciones y posibles renuncias es de 3 días hábiles a partir del día siguiente al de su publicación, hasta el 4 de agosto de 2022 inclusive.
Una vez resueltas las reclamaciones y aceptadas las renuncias recibidas, si las hubiera, se publicará la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as.
Anuncio
Con fecha 22 de junio de 2022, se ha publicado en el BOTHA la ORDEN FORAL 90/2022 por la que se convoca el CONCURSO número 1/2022 para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto Foral de Bienestar Social y se aprueban las bases de la convocatoria.
Podrán tomar parte en la presente convocatoria, las personas funcionarias de carrera del IFBS que reúnan los siguientes requisitos:
• Encontrarse en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias en situación de servicio activo.
• No haber obtenido destino definitivo, mediante el sistema de concurso, en los dos años anteriores a la publicación de la presente convocatoria.
• Reunir los requisitos que para cada puesto de trabajo se especifican cuyo cumplimiento deberá mantenerse hasta la toma de posesión de los puestos adjudicados.
Las instancias solicitando tomar parte en la presente convocatoria habrán de presentarse por vía telemática.
El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles, desde el 23 de junio de 2022 hasta el 13 de julio de 2022.
Contra esta Orden Foral podrá interponerse, a partir del día siguiente a su publicación, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz.
Orden
S.A.E. Asturias organiza una charla informativa que impartirá nuestra Asesoría Jurídica, donde se abordarán aspectos relacionados con:
- OPE de Estabilización en SESPA y ERA.
- Subidas salariales para 2022, 2023 y 2024.
- Nuevos modelos de contratación derivados de la Ley 20/21, de 28 de Diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
- Lugar: HUCA (Oviedo). Salón de Actos.
- Día: 23 de Noviembre de 2022.
- Hora: a las 14:00 horas, con repetición a las 15:00 horas.