Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024
21 de agosto de 2025 Ultimo día para subsanar errores en los listados de admitidos y excluidos a la OEP SESPA TCE 2022/2023/2024. (Publicados en Astursalud el día 6 de agosto de 2025).
Causa de exclusión 1:
Falta de registro telemático de su solicitud.
En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación deberán acceder (mediante idéntica autenticación a la realizada para la inscripción) a la aplicación ValoraT dónde tendrán habilitada la posibilidad de registrar su solicitud de forma telemática. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.
Causa de exclusión 2:
No cumplir los requisitos previstos para el acceso por el turno de promoción interna.
Esta causa da lugar a la exclusión definitiva del turno de promoción interna salvo que el solicitante pudiera acreditar, dentro del plazo establecido lo requerido para la subsanación. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.
Más información en tu sección sindical
13/06 SE AMPLÍAN PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PROCESOS SELECTIVOS
OPEs 2022, 2023 y 2024
Resolución de la Gerencia del SESPA, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los procesos selectivos del SESPA convocados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025, derivados de las Ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024.
La ampliación del plazo será de 5 días hábiles en todos los procesos.
Más información en vuestra Sección Sindical
Publicado en el BOPA de hoy, Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de las Categorías de TCE, T.E. de Laboratorio, T.E. de Radiodiagnóstico e Higienista Dental del SESPA.
Plazo para presentación de solicitudes: 20 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOPA, a través de la aplicación https://valorat.sespa.es
Plazo para Recurso de Alzada: un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante la Consejería de Salud.
Más información en vuestra Sección Sindical
CARRERA PROFESIONAL 2025
CONVOCATORIA COMÚN DE ACCESO A LOS GRADOS I AL IVRESOLUCIÓN de 21 de Julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca el procedimiento común de acceso a los grados I al IV de la carrera profesional correspondiente al año 2025.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Del 12/08/2025 al 30/09/2025.Debes Estar en activo entre el 1 de Agosto y el 30 de Septiembre. -Recuerda entrar en Fides para crear la solicitud (quedará en modo BORRADOR), luego vuelve a acceder para confirmarla y registrarla con el certificado digital. EVALUACIÓN DE MÉRITOS -Los méritos válidos serán desde el reconocimiento del grado anterior hasta el 30 de septiembre.ENCUESTAS -Las encuestas incluidas en el área I del baremo se realizarán con base en una evaluación 180 a través de uno o varios cuestionarios; los cuestionarioscontarán con preguntas relacionadas con las competencias personales definidas en la propia orden y se referirán a conductas observables y específicas. Los cuestionarios dirigidos a valorar las competencias personales estarán disponibles, para esta convocatoria, durante el mes de Octubre. COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN Los cursos del ACIS que puntúan con 1 punto para cubrir el área IV (Implicación y compromiso con la organización) son: -Comunicación con las personas sordas, código 258370.-Sostenibilidad en el Servicio Gallego de Salud, código 2518710.RESOLUCIÓN ESTIMATORIA DE RECONOCIMIENTO DE GRADO a efectos económicos será a partir del 1 de Enero del 2026. Resolución DOG Luns, 11 de agosto de 2025
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Desde el día siguiente de la publicación en DOG (agosto) hasta el 30 de septiembre 2025.
Es necesario estar al menos un día en activo durante el plazo de presentación de solicitudes.
Para progresar del grado inicial al grado I es necesario tener cinco años trabajados, grado II y III 6 años, y grado IV 7 años.
ÁREA IV: IMPLICACIÓN Y COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.
PUNTUARÁ CON 1 PUNTO EL CURSO DE:
“SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO GALLEGO DE SALUD” Del ACIS Código 2518710.
TAMBIÉN BAREMA CON 1 PUNTO:
“COMUNICACIÓN CON LAS PERSONAS SORDAS EN LA CONSULTA”.
Para que se tengan en cuenta en la convocatoria de este año tienen que estar realizados antes del 30 de septiembre.
Hoy nos hemos levantado con una noticia que nos indigna y nos preocupa profundamente. La dirección del Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha decidido poner fin al Comité de Empresa de nuestro centro, a pesar de que se nos había asegurado que se mantendría hasta la finalización del Comité de Empresa del Parc Sanitari.
Esta decisión rompe el compromiso adquirido y deja a nuestra plantilla sin una herramienta fundamental de representación y defensa de nuestros derechos. El Comité de Empresa ha sido siempre la voz de las trabajadoras, el espacio desde el que hemos podido reclamar mejoras, denunciar injusticias y velar por unas condiciones dignas para todos.
SAE ha luchado de manera activa y constante para que este comité se mantenga. Y queremos dejar claro que no vamos a rendirnos. Sabemos que nuestro Comité de Empresa es imprescindible para seguir defendiendo lo que nos pertenece: un Sant Joan de Déu Serveis Sociosanitaris fuerte, justo y comprometido con sus profesionales y con la calidad asistencial que merece la ciudadanía.
Por eso, seguiremos luchando. Porque no se trata solo de un órgano de representación: se trata de nuestra voz, de nuestra fuerza y de nuestro futuro.
¡¡¡ SEGUIREMOS LUCHANDO POR NUESTROS DERECHOS !!!
INSTITUTO CATALÁN DE LA SALUD 100-2025
El ICS cierra el proceso de inscripción de la convocatoria de oposiciones 100/2025 y de facultativos de hospitales con más de 30.400 profesionales inscritos (8/08/2025)
Desde el pasado 26 de junio, fecha de publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), se han formalizado cerca de 36.000 inscripciones para participar en este proceso selectivo. La convocatoria para los procesos de la categoría 100/2025 se cerró el pasado 31 de julio y la de facultativos de hospitales el 7 de agosto.
En las 9 convocatorias de oposiciones (convocatoria código 100 y las 8 de los hospitales del ICS) se prevé proveer 6.429 plazas básicas de las categorías profesionales de la institución para el año 2025. En las mismas, por primera vez la institución ofrece plazas para especialidades de enfermería.
La previsión es que los listados de las personas que han sido admitidas y excluidas en estos procesos se publiquen a partir del próximo mes de octubre.
15/07/25. TODAVÍA ESTÁS A TIEMPO DE FORMALIZAR TU INSCRIPCIÓN HASTA EL 31/07
Enlace inscripciones
TE HA DADO ERROR AL REALIZAR LA INSCRIPCIÓN O HAS DETECTADO ALGUNA INCIDENCIA COMUNÍCALO:
talics.suport.tecnic.ics@gencat.cat
INDICA:
Nombre completo y DNI.
Descripción de la incidencia (Si dispones de imagen del error adjúntalo al correo)
Recuerda: Eres TCE y quieres realizar el curso de preparación para la OPE online o presencial. Inscripciones hasta el 28 de agosto.
Información
matriculascursosope@fundacionfae.org
TELÉFONO 91 521 52 24
Grado I, Grado II, Grado III y Grado IV.
RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 2021, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, de homologación de los Grados I, II, III y IV de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
SE HOMOLOGAN LOS GRADOS I, II, III Y IV DE LA CARRERA PROFESIONAL A LOS PROFESIONALES QUE SE RELACIONAN EN EL ANEXO I.
Los efectos económicos que pueden derivarse de este reconocimiento se retrotraerán, en su caso, a la fecha en que cada profesional haya presentado su solicitud de homologación, en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Resolución
Publicada la RESOLUCIÓN de 27 de diciembre de 2021, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, de Homologación de los Grados I, II, III y IV de la carrera profesional del Personal Estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
SE RESUELVE HOMOLOGAR los Grados I, II, III y IV de la carrera profesional, con los efectos que se establecen en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, a los profesionales que se relacionan en el Anexo I.
Resolución
En reunión celebrada en el día 30 de marzo de 2022 entre el Comité de Empresa, la Gerencia y Jefa de Personal del Organismo Autónomo ERA, se trató lo siguiente:
1. Cargas de trabajo y aumento de personal de TCEs en la Residencia Mixta.
Se traslada la petición, una vez más, del aumento de mínimos en el turno de tarde y se cuenta con el apoyo de la Responsable Asistencial del Centro que lo ve oportuno. Desde Gerencia dicen desconocer ningún informe y, cuando les llegue, lo valorarán.
2. Refuerzos Covid.
Nodo: Los dos refuerzos se van a quedar en turno de mañana de lunes a viernes.
Trisquel: Se quedan con la propuesta mandada por la mayoría de los trabajadores.
Riaño: Como se vino pidiendo estos meses, su cartelera será de 15 efectivos por planta a turnos.
Castrillón: Se va a mantener.
3. Aumento de personal por cargas de trabajo en Mieres y Laviana etc.
Mieres: Desde Gerencia nos indican que no es una prioridad. No tiene informe de la Dirección pidiendo ese aumento.
Laviana: En este caso sí hay informe que se valorará en su momento. Se solicita aumentar un TCE en fin de semana de tarde.
4. Faltan guantes, esponjas, gel y carros de pedal Residencia Moreda.
La Gerente no entiende la falta de material ya que nos traslada que ella, en la casi totalidad de los casos, da el visto bueno a las peticiones de las direcciones.
Se le dice que la Dirección de Moreda hizo las respectivas peticiones y que no llegó.
5. Manoplas y material Aún no llegó a los centros.
La Gerente dice que el material ya debería estar en los centros.
En las manoplas dice que no se puede utilizar con todos los residentes ya que se debe ajustar a la ficha técnica.
El Director Asistencial, en conjunto con el resto de responsables asistenciales, están elaborando un protocolo al respecto.
6. Camas retiradas del Valle del Nalón.
Gerencia notifica que se recogieron 100 camas y están repartidas: 27 en Grao, 9 en el Clara Ferrer, 9 en Infiesto, el resto se van a distribuir mas adelante.
7. Pago de comida en los centros donde cerrarron los comedores.
El pago de la comida se realizará en dos plazos. Uno incluido en la actual nómina y otro abonable en la siguiente. Alude a que la cuantía de la partida dietas es muy escasa.
8. Protocolo unificado con plazos de petición/denegación. optativos/festivos.
Según Gerencia es algo interno de los centros que deberían reunirse al principio de año para tratarlo con los profesionales.
9. Timbres de la sala de noches de la Residencia Mixta.
Desde Gerencia reconocen que no tienen información al respecto. No es la primera vez que se le lleva este punto.
10. Incumplimiento de la instrucción de delegación de la medicación en varios centros. Ej: Lastres, Infiesto, Clara Ferrer, Riaño, Naranco…
La Gerencia dice que se cumple la instrucción en estos centros. Nos vuelve a decir que su intención es la modificación de esta instrucción. Ya que la medicación oral, puede ser dada tanto por enfermeros como por TCEs.
11. Fecha de externalización del servicio de operarias de Llanes y cuantos efectivos van a continuar siendo empleo público.
Van a quedar 4 efectivos en turno único de mañana que perderán turnicidad pero si harán festivos.
12. Residente agresivo en Infiesto. Medidas tomadas desde Gerencia.
La Gerente nos comenta que las medidas cautelares las toma un juez, no tiene que ser ella, ante la incredulidad del Comité de Empresa.
Nos dice que se estudió el traslado pero no cumplía los criterios. El residente no quiere marchar y la única figura es el traslado forzoso. El caso se envió al Letrado del ERA.
Quedaron muchos temas sin tratar. Nos convocarán a una reunión.
Madrid 4 de abril de 2022.- La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido la realizada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en torno a la incorrecta clasificación de los técnicos de la Formación Profesional y la solicitud al Parlamento europeo para que obligue a la Administración española a la correcta clasificación de los profesionales indicados dentro del grupo que les corresponde.
La presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, ha confirmado que se declara esta petición admisible ya que el asunto planteado entra dentro de los ámbitos de actuación de la Unión Europea. Asimismo, confirma que se ha solicitado a la Comisión Europea que lleve a cabo una investigación preliminar sobre este asunto.
SAE ha denunciado en reiteradas ocasiones, la incorrecta clasificación de los Técnicos Sanitarios españoles, el personal estatutario técnico de enfermería catalogado como C2 y el personal estatutario técnico superior de formación profesional como C1 vulnerando lo dispuesto en el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público de 2007.
Se vulneran de esta forma las normas relativas a la igualdad y la discriminación más elementales produciéndose una diferencia de trato injustificable entre los poseedores de titulaciones universitarias y los que no las tienen, pues a los primeros se les aplica la ley directamente ya que están clasificados correctamente desde el principio, mientras que a los segundos (los que no tienen titulación universitaria) no se les aplica la ley, ya que están clasificados incorrectamente desde el principio.
La secretaria general de SAE, M.ª Dolores Martínez ha manifestado su satisfacción al respecto aunque lamenta “tener que llegar a instancias europeas cuando es una cuestión que debería estar solucionada desde hace tiempo y que, por falta de voluntad o de valentía política, no se soluciona. Confiamos en que los parlamentarios europeos tengan el sentido común o de la justicia más arraigo que la mayoría de los políticos españoles y se ponga fin de manera definitiva a esta lamentable situación”.
Es indignante la manera de proceder en España donde la irresponsabilidad provoca que, entre la Administración central y las Comunidades Autonomías, se trasladen la competencia para no cumplir con la legalidad vigente. El caso más evidente es el de la Ley de Función Pública de la Comunidad Autónoma de la Comunidad Valenciana donde, a pesar de haber aprobado la ley que hace posible esta debida clasificación no se está llevando a cabo y, se mantiene a los profesionales indebidamente en grupos de clasificación profesionales que no les corresponde y se ven obligados a mantener constantes medidas de presión para exigir el cumplimiento de la ley.
El Director de Función Pública informa, vía correo electrónico, al Comité de Empresa lo siguiente:
1. La resolución del concurso de traslados se resolverá, previsiblemente, en el mes de junio para todas las categorías.
2. Las tomas de posesión de la categoría de TCE se demorará al mes de octubre por interés público de no modificar el calendario de vacaciones establecido.
3. El resto de categorías no tendrá retrasos en sus tomas de posesión.
Técnico en Cuidados de Enfermería, un profesional del s. XXI
Del registro de la praxis asistencial del Técnico de Enfermería y del material empleado por el equipo, así como de la comprobación del estado del mismo, dependen la buena coordinación y eficacia en las intervenciones quirúrgicas o de las prácticas en electromedicina.