Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    • Fecha13/08/25 - Barcelona - Nota de prensa

      LA SOBRECARGA A LA QUE ESTÁ SOMETIDA LA PLANTILLA DE TCAE EN EL HOSPITAL VALL D´HEBRON PONE EN RIESGO SU SALUD FÍSICA Y MENTAL

      LA SOBRECARGA A LA QUE ESTÁ SOMETIDA LA PLANTILLA DE TCAE EN EL HOSPITAL VALL D´HEBRON PONE EN RIESGO SU SALUD FÍSICA Y MENTAL

      La falta de profesionales obliga a cerrar camas y quirófanos

      A pesar de la insistencia, desde el pasado mes de marzo, por parte del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a la dirección del Hospital Universitario Vall d'Hebron para que cubra las vacaciones, incapacidades temporales o licencias sindicales de la plantilla de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), los profesionales continúan teniendo que realizar su trabajo bajo la presión y el estrés que genera no contar con personal suficiente para poder dotar de calidad la asistencia.


      Esta sobrecarga laboral, acentuada durante los meses estivales debido al incremento de la población flotante, es insostenible para los profesionales en activo, repercutiendo negativamente en su bienestar físico y mental. Así, por ejemplo, es físicamente imposible movilizar a un paciente con un número insuficiente de profesionales, como la dirección del centro está obligando hacer a los TCAE, sin que la integridad física se ponga en riesgo, pudiendo provocar sobrecargas musculares o lesiones en las articulaciones. A este atentado con la salud física, se suman el estrés, la ansiedad o el síndrome del trabajador quemado, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades profesionales.


      La merma en las plantillas, además, ha obligado al centro hospitalario a cerrar camas y quirófanos, por lo que los pacientes también se ven gravemente perjudicados por la situación, que, desde luego, supondrá un incremento de las listas de espera. Una situación que ya es alarmante en Cataluña –el 32,5% de los pacientes esperan más de seis meses para ser intervenidos- y que se aleja de un sistema sanitario eficiente.  
      "Por todo ello, volvemos a exigir al Institut Català de la Salut (ICS) y a la dirección del Hospital Vall d'Hebron que actúen con urgencia y responsabilidad. Los TCAE somos un colectivo esencial en la sanidad: somos quienes más cerca estamos del paciente, acompañándoles, realizando su higiene, garantizando su confort y bienestar diarios. Además, sin nuestro trabajo, muchos procesos clínicos y de cuidados quedarían desatendidos, lo que, sin duda, resentiría considerablemente la atención. Pese a todo, somos uno de los colectivos más invisibilizados y precarizados dentro del sistema sanitario público y una muestra de este desprecio está en la situación que las plantillas de TCAE viven diariamente en este centro hospitalario, poniendo en riesgo su salud. La Administración debería saber que la cobertura de las bajas y de los descansos estivales no es un lujo: es una necesidad para garantizar un sistema sanitario digno, justo y seguro para todos, profesionales y ciudadanos”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.

    • Fecha13/08/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

      CURSOS DE EUSKERA EN EL HOSPITAL NIVEL INICIAL


      El personal de la OSI Donostialdea podrá realizar el curso de euskera 2025-2026 de nivel “0” en el hospital, de octubre a junio. Para participar en el curso se deberán cumplir estos dos requisitos:
      - No tener conocimiento de euskera, es decir, ser de nivel "0".
      - Tener concedida la subvención del IVAP.(Si no se cumple este requisito consultar con el área de euskera)
      Importante: si quieres participar en el curso, pasa por el área de euskera de 13:00 a 15:00

    • Fecha12/08/25 - Autonómica - OPE

      SESPA Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024

      Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024

      21 de agosto de 2025 Ultimo día para subsanar errores en los listados de admitidos y excluidos a la OEP SESPA TCE 2022/2023/2024. (Publicados en Astursalud el día 6 de agosto de 2025).

      Causa de exclusión 1:
      Falta de registro telemático de su solicitud.
      En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación deberán acceder (mediante idéntica autenticación a la realizada para la inscripción) a la aplicación ValoraT dónde tendrán habilitada la posibilidad de registrar su solicitud de forma telemática. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.

      Causa de exclusión 2:
      No cumplir los requisitos previstos para el acceso por el turno de promoción interna.
      Esta causa da lugar a la exclusión definitiva del turno de promoción interna salvo que el solicitante pudiera acreditar, dentro del plazo establecido lo requerido para la subsanación. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.

      Más información en tu sección sindical

       


      13/06 SE AMPLÍAN PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PROCESOS SELECTIVOS
      OPEs 2022, 2023 y 2024

      Resolución de la Gerencia del SESPA, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los procesos selectivos del SESPA convocados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025, derivados de las Ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024.

      La ampliación del plazo será de 5 días hábiles en todos los procesos.
      Más información en vuestra Sección Sindical

       


      Publicado en el BOPA de hoy, Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de las Categorías de TCE, T.E. de Laboratorio, T.E. de Radiodiagnóstico e Higienista Dental del SESPA.

      Plazo para presentación de solicitudes: 20 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOPA, a través de la aplicación https://valorat.sespa.es
      Plazo para Recurso de Alzada: un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante la Consejería de Salud.

      Más información en vuestra Sección Sindical

    • Fecha12/08/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

      INFORMACIÓN CARRERA PROFESIONAL SERGAS 2025

      CARRERA PROFESIONAL 2025

      CONVOCATORIA COMÚN DE ACCESO A LOS GRADOS I AL IVRESOLUCIÓN de 21 de Julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca el procedimiento común de acceso a los grados I al IV de la carrera profesional correspondiente al año 2025.

      PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Del 12/08/2025 al 30/09/2025.Debes Estar en activo entre el 1 de Agosto y el 30 de Septiembre. -Recuerda entrar en Fides para crear la solicitud (quedará en modo BORRADOR), luego vuelve a acceder para confirmarla y registrarla con el certificado digital. EVALUACIÓN DE MÉRITOS -Los méritos válidos serán desde el reconocimiento del grado anterior hasta el 30 de septiembre.ENCUESTAS -Las encuestas incluidas en el área I del baremo se realizarán con base en una evaluación 180 a través de uno o varios cuestionarios; los cuestionarioscontarán con preguntas relacionadas con las competencias personales definidas en la propia orden y se referirán a conductas observables y específicas. Los cuestionarios dirigidos a valorar las competencias personales estarán disponibles, para esta convocatoria, durante el mes de Octubre. COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN Los cursos del ACIS que puntúan con 1 punto para cubrir el área IV (Implicación y compromiso con la organización) son: -Comunicación con las personas sordas, código 258370.-Sostenibilidad en el Servicio Gallego de Salud, código 2518710.RESOLUCIÓN ESTIMATORIA DE RECONOCIMIENTO DE GRADO a efectos económicos será a partir del 1 de Enero del 2026. Resolución DOG Luns, 11 de agosto de 2025

       


      PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

      Desde el día siguiente de la publicación en DOG (agosto) hasta el 30 de septiembre 2025.
      Es necesario estar al menos un día en activo durante el plazo de presentación de solicitudes.
      Para progresar del grado inicial al grado I es necesario tener cinco años trabajados, grado II y III 6 años, y grado IV 7 años.

      ÁREA IV: IMPLICACIÓN Y COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.

      PUNTUARÁ CON 1 PUNTO EL CURSO DE:
      “SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO GALLEGO DE SALUD” Del ACIS Código 2518710.

      TAMBIÉN BAREMA CON 1 PUNTO:
      “COMUNICACIÓN CON LAS PERSONAS SORDAS EN LA CONSULTA”.

       Para que se tengan en cuenta en la convocatoria de este año tienen que estar realizados antes del 30 de septiembre.

    Últimas Noticias





    Fecha30/03/22 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA TAMBIÉN SON FUNDAMENTALES EN LA DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS

    30 de marzo, Día Nacional del Trasplante

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Nacional del Trasplante con un cartel que rinde homenaje tanto a quienes altruistamente donan sus órganos como a los profesionales sanitarios que forman los equipos de donación y trasplante, pues gracias a todos ellos el Programa de Donación y Trasplantes español continúa siendo un ejemplo a seguir en otros países del mundo.
    A pesar de que esta actividad sufrió un importante descenso en 2020 debido a la pandemia, España, sumando ya 30 años consecutivos, ha mantenido su liderazgo mundial consiguiendo en 2021 una tasa de 40,2 donantes por millón de población (p.m.p), alcanzando los 4.781 trasplantes de órganos.
    Y en 2020, según el último Registro Mundial de Trasplantes, se realizaron 28.212 trasplantes de órganos en la Unión Europea y España aportó el 19% de las donaciones, pese a que nuestro país apenas representa el 9% de la población europea.
    “Unas cifras que nos convierten en ejemplo de solidaridad y, por ello SAE y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE), conscientes de que la formación es un pilar básico en esta área asistencial, que implica a toda la sociedad –donantes, trasplantados, profesionales sanitarios…-, quieren profundizar en la misma en el XXXI Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias, dos de los colectivos profesionales que garantizan el éxito del programa español. Así, los próximos días 25, 26 y 27 de mayo, aquellos profesionales sanitarios interesados en mejorar sus conocimientos sobre la donación, los trasplantes y el papel que cada profesional juega en este proceso, tienen una cita en Sevilla”, concluye Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
     

    Fecha30/03/22 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE SE ADHIERE A LA CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a la concentración convocada por CESM/SIMEBAL como medida de defensa de la Atención Primaria, que tendrá lugar mañana día 31 en la Glorieta Pau Casals de Palma de Mallorca a las 8:30 horas.

    Los usuarios merecen una atención primaria de calidad y para ello es necesario un incremento de plantillas, tanto de médicos como de otros profesionales, como es el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, fundamentales en los centros asistenciales y en la atención domiciliaria. Así, también es urgente la integración de los Técnicos en Emergencias Sanitarias en este nivel asistencial, pues son los responsables del traslado del equipo de urgencias de Atención Primaria a los domicilios y darles apoyo asistencial durante estos servicios.

    Las deficiencias actuales que existen en Atención Primaria merman la calidad asistencial y la salud de los profesionales, sobrepasados por la falta de efectivos, lo que deriva en largas listas de espera.

    “Por ello, SAE se suma a la concentración de mañana, pues no podemos permitir que la Atención Primaria, el primer contacto del usuario con la sanidad, se mantenga con plantillas bajo mínimos y equipos de profesionales incompletos, impidiendo dotar de calidad tanto la atención en los centros de salud como en los domicilios. Esperamos que IB-SALUT nos escuche y actúe para acabar con esta situación lo antes posible”, explican los responsables de SAE en Baleares.
     

    Fecha30/03/22 - Autonómica - Formación

    PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PERSONAL DE AL ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES 2022

    PUBLICADA HOY, 30 DE MARZO EN DOC, Resolución de 22/03/2022, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se convocan acciones formativas comprendidas en el Programa de Formación en Idiomas incluido en el Plan de Formación para el Personal fijo o temporal en situación de servicio activo de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus Organismos Autónomos, excluido el personal docente y el personal estatutario del Sescam.
    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 10 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
    Resolución inglés
    Resolución idiomas

     

    Fecha30/03/22 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    ACTUALIZACIÓN LISTAS DE CONTRATACIÓN 2018

    Se han publicado las actualizaciones de listas de contratación correspondientes al tiempo trabajado durante el año 2021 más euskera.

    AVISO! No tiene relación con las inscripciones a la bolsa de trabajo realizadas en noviembre 2021

    Estas listas entran en vigor a partir del 30 de marzo de 2022.

    Plazo para recurso de alzada ante la Directora General de Osakidetza: 1 mes a partir de hoy.

    Fecha30/03/22 - León - Reivindicaciones

    HOSPITAL SANTA ISABEL. SACOS DE LA ROPA EN LA JAULA

    TRAS VARIAS REUNIONES CON LA GERENCIA DE ATENCIÓN HOSPITALARIA DE LEÓN, ¡¡¡ SAE CONSIGUE !!! QUE DESDE HOY, SEA EL CELADOR EL ENCARGADO DE INTRODUCIR LOS SACOS DE ROPA EN LA JAULA.

    SE ESTABLECERÁ NUEVA ORGANIZACIÓN CON UN HORARIO DE RECOGIDA.

    LA TCAE ÚNICAMENTE DEPOSITARÁ LOS SACOS EN EL PUNTO DE RECOGIDA.

    ¡¡¡ SAE SIEMPRE LUCHANDO POR NUESTROS DERECHOS !!!
     

    Próximos Eventos


    < Agosto 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
         1 2 3
    4 5 6 7 8 9 10
    11 12 13 14 15 16 17
    18 19 20 21 22 23 24
    25 26 27 28 29 30 31

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok