DIPUTACIÓN de ALMERÍA
OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2023-2024 (Concurso-Oposición)
27 Técnicos en Cuidados de Enfermería
26 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad Física
Publicadas:
Plantilla de Corrección del 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
Rectificación Puntuaciones 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
Puntuaciones del Concurso de Méritos
Puntuaciones Totales y Propuesta de
Nombramiento como Personal Laboral Fijo
Plazo para Presentación de Documentación:
En el Negociado de Selección de Personal de la Diputación: Documentación señalada en las Bases y Originales de Méritos alegados
Del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2.025
Publicado:
Listado de Puntuaciones del 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
La falta de profesionales obliga a cerrar camas y quirófanos
A pesar de la insistencia, desde el pasado mes de marzo, por parte del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a la dirección del Hospital Universitario Vall d'Hebron para que cubra las vacaciones, incapacidades temporales o licencias sindicales de la plantilla de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), los profesionales continúan teniendo que realizar su trabajo bajo la presión y el estrés que genera no contar con personal suficiente para poder dotar de calidad la asistencia.
Esta sobrecarga laboral, acentuada durante los meses estivales debido al incremento de la población flotante, es insostenible para los profesionales en activo, repercutiendo negativamente en su bienestar físico y mental. Así, por ejemplo, es físicamente imposible movilizar a un paciente con un número insuficiente de profesionales, como la dirección del centro está obligando hacer a los TCAE, sin que la integridad física se ponga en riesgo, pudiendo provocar sobrecargas musculares o lesiones en las articulaciones. A este atentado con la salud física, se suman el estrés, la ansiedad o el síndrome del trabajador quemado, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades profesionales.
La merma en las plantillas, además, ha obligado al centro hospitalario a cerrar camas y quirófanos, por lo que los pacientes también se ven gravemente perjudicados por la situación, que, desde luego, supondrá un incremento de las listas de espera. Una situación que ya es alarmante en Cataluña –el 32,5% de los pacientes esperan más de seis meses para ser intervenidos- y que se aleja de un sistema sanitario eficiente.
"Por todo ello, volvemos a exigir al Institut Català de la Salut (ICS) y a la dirección del Hospital Vall d'Hebron que actúen con urgencia y responsabilidad. Los TCAE somos un colectivo esencial en la sanidad: somos quienes más cerca estamos del paciente, acompañándoles, realizando su higiene, garantizando su confort y bienestar diarios. Además, sin nuestro trabajo, muchos procesos clínicos y de cuidados quedarían desatendidos, lo que, sin duda, resentiría considerablemente la atención. Pese a todo, somos uno de los colectivos más invisibilizados y precarizados dentro del sistema sanitario público y una muestra de este desprecio está en la situación que las plantillas de TCAE viven diariamente en este centro hospitalario, poniendo en riesgo su salud. La Administración debería saber que la cobertura de las bajas y de los descansos estivales no es un lujo: es una necesidad para garantizar un sistema sanitario digno, justo y seguro para todos, profesionales y ciudadanos”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
El personal de la OSI Donostialdea podrá realizar el curso de euskera 2025-2026 de nivel “0” en el hospital, de octubre a junio. Para participar en el curso se deberán cumplir estos dos requisitos:
- No tener conocimiento de euskera, es decir, ser de nivel "0".
- Tener concedida la subvención del IVAP.(Si no se cumple este requisito consultar con el área de euskera)
Importante: si quieres participar en el curso, pasa por el área de euskera de 13:00 a 15:00
Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024
21 de agosto de 2025 Ultimo día para subsanar errores en los listados de admitidos y excluidos a la OEP SESPA TCE 2022/2023/2024. (Publicados en Astursalud el día 6 de agosto de 2025).
Causa de exclusión 1:
Falta de registro telemático de su solicitud.
En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación deberán acceder (mediante idéntica autenticación a la realizada para la inscripción) a la aplicación ValoraT dónde tendrán habilitada la posibilidad de registrar su solicitud de forma telemática. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.
Causa de exclusión 2:
No cumplir los requisitos previstos para el acceso por el turno de promoción interna.
Esta causa da lugar a la exclusión definitiva del turno de promoción interna salvo que el solicitante pudiera acreditar, dentro del plazo establecido lo requerido para la subsanación. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.
Más información en tu sección sindical
13/06 SE AMPLÍAN PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PROCESOS SELECTIVOS
OPEs 2022, 2023 y 2024
Resolución de la Gerencia del SESPA, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los procesos selectivos del SESPA convocados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025, derivados de las Ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024.
La ampliación del plazo será de 5 días hábiles en todos los procesos.
Más información en vuestra Sección Sindical
Publicado en el BOPA de hoy, Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de las Categorías de TCE, T.E. de Laboratorio, T.E. de Radiodiagnóstico e Higienista Dental del SESPA.
Plazo para presentación de solicitudes: 20 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOPA, a través de la aplicación https://valorat.sespa.es
Plazo para Recurso de Alzada: un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante la Consejería de Salud.
Más información en vuestra Sección Sindical
Cientos de profesionales sanitarios y sociosanitarios se han concentrado esta mañana frente a la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reclamando su jubilación anticipada voluntaria sin penalización. Delegados del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), procedentes de toda España, han apoyado la concentración convocada por la Plataforma Jubilación Anticipada Voluntaria en Instituciones Sanitarias y Sociosanitarias (JAVIIS).
La reducción de la edad de jubilación voluntaria sin penalizar para estos trabajadores es una de las reivindicaciones que SAE lleva planteando ante el Gobierno desde hace tiempo. Ha ejercido, ya en dos ocasiones, su Derecho de Petición a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones solicitando el inicio de los estudios necesarios para el reconocimiento de la profesión sanitaria como profesión de riesgo y, por lo tanto, la reducción de la edad de jubilación a los 60 años y era uno de los puntos que llevó a más de 8.000 profesionales a manifestarse el pasado 24 de febrero en Madrid.
El derecho al establecimiento de coeficientes reductores para los profesionales sanitarios y sociosanitarios, tal y como ya tienen reconocido otras profesiones, es una de las reivindicaciones que SAE abandera desde hace años y apoyará las medidas que en este sentido se lleven a cabo, como ha sido la concentración celebrada esta mañana. El Gobierno debe cumplir con el Real Decreto 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, que recoge que “la edad de jubilación podrá rebajarse en los grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre”, explica Isabel Lozano, Secretaria de Organización de SAE.
Es evidente la naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre de muchas de las funciones que a diario desempeñan los profesionales sanitarios y sociosanitarios que, además, acusan elevados índices de morbilidad o mortalidad. También sufren el desgaste físico, psíquico y social que conllevan los turnos rotatorios y nocturnos, la fatiga mental, la escasez de personal, el envejecimiento de la población, en su mayoría dependientes/grandes dependientes, y la presión asistencial.
Provisión mediate comisión de servicios de varios puestos funcionales de la OSI Bilbao-Basurto.
Resolución 480/2022, de 24 de marzo, del Director Gerente de la Red de OSI Bilbao-Basurto, por la que se publica la lista definitiva.
Plazo para presentación de recursos de alzada: Del 25 de marzo al 25 de abril de 2022, ambos inclusive.
Enviar la solicitud cumplimentada a la DIRECCIÓN DE Personal de la RSMB (c/ María Díaz de Haro, nº 58, Bilbao – 48010).
Resolución
Con fecha 4 de julio de 2019 se publica la Resolución 1178/2019, de 10 de junio, del Director Gerente de OSI Bilbao-Basurto, por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes por orden de puntuación para la provisión mediante Comisiónn de Servicios de varios puestos funcionales de la OSI Bilbao-Basurto.
Plazo reclamación: hasta el 16 de julio de 2019 podrá interponerse reclamación ante el Director Gerente de la OSI Bilbao-Basurto de Osakidetza Servicio Vasco de Salud.
Resolución
LISTADO PROVISIONAL OPE 2018 ENFERMERAS
¡¡¡¡¡OTRA VUELTA DE TUERCA MÁS!!!!!
AÚN REALIZANDO EL EXAMEN DE OPOSICIÓN DESPUÉS DE LOS TCE Y TENIENDO QUE BAREMAR CASI AL DOBLE DE ASPIRANTES, SE PUBLICA ANTES LA RELACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS DE ENFERMERÍA QUE LA DE TCE
¡¡¡ No nos faltan motivos para alzar la voz !!!
Por ello, no puedes faltar a la CONCENTRACIÓN-MANIFESTACIÓN, 28 DE MARZO A LAS 12,00 H., DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, CALLE SAGASTA, 6
El Tribunal Calificador del proceso selectivo para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud del Principado de Asturias, requiere a los opositores que figuran en el listado anexo, la aportación de la documentación justificativa de los méritos alegados en su autobaremo.
Plazo de entrega: 15 días hábiles a partir de su publicación en Astursalud.
Más información
¡¡Nos sobran los motivos para concentrarnos!!
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado a los profesionales Técnicos de Enfermería a una concentración el próximo día 28 de marzo frente a la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS ante el ninguneo que está sufriendo el colectivo en la comunidad.
A la falta de transparencia y disparidad de criterios en las renovaciones y reconversiones de contratos temporales en interinos, tal y como exige Europa, se suman la no renovación de los contratos Covid, a pesar de que las plantillas están bajo mínimos, y la falta de contratación de TCE en Atención Primaria.
En este punto, cabe destacar que en el Acuerdo de 2 de febrero de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la implantación de medias en materia de recurso humanos contempladas en el Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria 2022-2023, se autoriza a la Gerencia de Atención Primaria el incremento de plantilla orgánica para todas las categorías profesionales incluidas en el acuerdo, salvo para los TCE. Igualmente, se han aprobado varios complementos de productividad que afectan a todos los profesionales, pero el acuerdo obvia servicios como odontología o fisioterapia, por ejemplo, impidiendo así a los TCE que desarrollan su trabajo en estos optar a dichos complementos.
“Es inadmisible que no se tenga en cuenta a los TCE en los incrementos de plantillas, cuando hemos demostrado sobradamente que nuestro trabajo en este nivel asistencial es tan necesario como el del resto de profesionales y, desde luego, es insultante que haya compañeros en la misma categoría que puedan disfrutar de un complemento retributivo y otros que no, según el servicio en el que trabajen”, explica Mª Paz Gallardo, Secretaria Autonómica de SAE.
La falta de resolución de la OPE 2018, aún pendiente de publicar los listados de méritos, el estancamiento de la bolsa única de TCE, cuyos listados tampoco se han publicado, o la paralización del concurso de traslados de esta categoría profesional, son otros motivos por los que los TCE madrileños se concentrarán el próximo lunes en la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS.