Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    • Fecha14/08/25 - Autonómica - Movilidad interna

      MOVILIDAD VOLUNTARIA

      RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.

      Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
      El plazo para la presentación de reclamaciones al listado provisional comienza el día 18 de agosto de 2025 y finaliza el día 29 de agosto de 2025, ambos inclusive.

      https://www.aragon.es/-/t%C3%A9cnico/a-superior-especialista-de-documentaci%C3%B3n-sanitaria.-traslados-2025.-servicio-aragon%C3%A9s-de-salud

       


      (TRASLADOS)
      La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente.
      Técnico/a Superior de Radioterapia.
      Técnico/a Superior de Medicina Nuclear.
      Técnico/a Superior de Laboratorio de Diag. Clínico.
      La instancia de participación, la petición y grabación de plazas se formalizará a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud.
      El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
      https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicioaragon%C3%A9s-de-salud

    • Fecha14/08/25 - Autonómica - OPE

      PRINCIPADO DE ASTURIAS ELECCIÓN PLAZAS TCAE – SESPA

      l BOPA nº 157 del 14/08/2025 publica la relación de aspirantes convocados para la elección de 188 plazas de Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCAE) del Servicio de Salud del Principado de Asturias.

      Plazas a adjudicar:
       180 de cupo libre
       8 de cupo discapacidad
       Distribuidas en las áreas sanitarias I, II, III, IV, V, VII y VIII.

       Acto de elección:
       Fecha: Miércoles, 20 de agosto de 2025
       Hora: 16:30
       Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo.

       Orden de elección: Según la puntuación final obtenida en el proceso selectivo. Si un aspirante no realiza la elección en el acto, pierde sus derechos sobre la plaza.
      Más información y listado completo en: https://sede.asturias.es/bopa – BOPA nº 157, 14/08/2025.

    • Fecha14/08/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

      GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

      BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL TAD
      (TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA)

      Relaciones definitivas de integrantes y de excluidos
      Plazo para presentar méritos: 10 días hábiles (del 18 hasta el 29 de agosto)
      La nota de corte queda fijada en 0,024 puntos.

      Los aspirantes que figuran en la relación definitiva de integrantes con una puntuación autobaremada superior a la indicada nota de corte habrán de presentar la documentación.

      Documentación de méritos registrada al Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, sita en la calle Padre Francisco Suárez, 2 - 47006 Valladolid.
      Información: http://www.empleopublico.jcyl.es.

      Y en el Servicio Telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 ó 983327850 (teléfono gratuito si se dispone de tarifa plana https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/14/pdf/BOCYL-D-14082025-2.pdf

      Más información en tu sección sindical

    • Fecha14/08/25 - Barcelona - Nota de prensa

      SAE DENUNCIA LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE LOS PROFESIONALES Y RESIDENTES DE DOMUSVI SANT JORDI SUFREN DIARIAMENTE

      SAE DENUNCIA LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE LOS PROFESIONALES Y RESIDENTES DE DOMUSVI SANT JORDI SUFREN DIARIAMENTE

       El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva desde 2015 denunciando en Inspección de Trabajo la práctica que la dirección de la Residencia DomusVi Sant Jordi de Cornellà realiza cada año durante los meses de verano: apagar los sistemas de climatización que aún funcionan y no reparar los que están estropeados, sometiendo así a profesionales y residentes a elevadas temperaturas que ponen en riesgo su integridad física. 

          A pesar de que Inspección de Trabajo ha instado reiteradamente a la empresa a realizar un mantenimiento periódico de los dispositivos de ventilación y refrigeración y llevar un control exhaustivo de las condiciones ambientales, año tras año SAE se ve obligado a denunciar esta situación, que genera un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”. 
      Asimismo, el RD recoge que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. Sin embargo, usuarios y profesionales de la residencia están soportando temperaturas de más de 30º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
      “El mantenimiento de las instalaciones de luz de la residencia es nulo y esta es una de las causas por la que los sistemas de aire acondicionado que funcionan no se pueden usar, pues los cortocircuitos son frecuentes. Así, la situación no solo agrava el riesgo de sufrir lipotimias o episodios de deshidratación debido a las altas temperaturas, sino el de incendio por el pésimo estado en que se encuentra el cableado eléctrico. Por ello desde SAE instamos, una vez más, a la dirección del centro residencial a que adopte con urgencia las medidas necesarias para garantizar el confort térmico y el bienestar  de profesionales y residentes y deje de primar el ahorro económico por encima de la seguridad y la salud, pues las consecuencias pueden ser nefastas”, explica Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.

    Últimas Noticias





    Fecha15/03/22 - Autonómica - Nota de prensa

    REUNIÓN PLATAFORMA EBEP 36.3 CON EL PORTAVOZ DEL GRUPO MIXTO JOSÉ MARÍA MAZÓN EN LA COMISIÓN DE FUNCIÓN PÚBLICA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

    Desde la Plataforma seguimos con la ronda de reuniones con las y los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios trasladándoles la problemática que la inmensa totalidad de las organizaciones sindicales y por extensión, los cerca de 40.000 delegados y delegadas que representamos en toda España están sufriendo consecuencia de la interpretación excluyente del EBEP a la hora de constituir las mesas de negociación en las diferentes administraciones donde tenemos representación.

    El Sr. Mazón (PRC Partido Regionalista Cántabro) se le trasladó el dictamen elaborado por parte de la Universidad de Valencia que deja meridianamente claro que la interpretación que se está realizando del Art. 36.3 del EBEP en la constitución de las mesas y la dinámica de negociación consecuencia de lo anterior, vulnera de manera flagrante los principios fundamentales de la democracia y la libertad sindical.

    Al Sr. Mazón además de las nocivas consecuencias del pernicioso funcionamiento que se está generalizando en todas las administraciones y lo que ello conlleva para el normal funcionamiento de las mismas y por extensión a la ciudadanía, se le trasladó la iniciativa de esta plataforma para solucionarlo y la actual situación y los apoyos mayoritarios que por parte de la mayoría de los grupos políticos del Congreso está suscitando nuestra iniciativa.

    Por parte del Portavoz nos mostró su interés y preocupación por la situación y se comprometió a trasladárselo a su partido para valorarla. Igualmente nos invitó a que por parte de la Plataforma y dada la importancia de la iniciativa y nuestra representación nos animó a presentar una iniciativa legislativa popular, algo que no nos habíamos planteado y que desde luego vamos a valorar, pues la defensa de la democracia sindical y el respeto a la libre elección de los representantes de las y los trabajadores se merece cualquier acción que mande un mensaje claro al Gobierno que es su obligación respetar los principios fundamentales del estado removiendo los obstáculos que se generen para su desarrollo, siendo el de la Libertad Sindical y la libre elección de las y los representantes sindicales uno de ellos recogido en nuestra carta magna y en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, que ni pueden ni debe ser cercenado por interpretaciones sesgadas, descontextualizadas, ni por supuesto interesadas.

    Agradecemos al Sr Mazón su interés y que traslade al resto de partidos del Grupo Mixto la iniciativa e información sobre la misma.
     

    Fecha15/03/22 - Autonómica - OPE

    FUNDACIÓN MARQUÉS DE VALDECILLA. CONVOCATORIA OPE TÉCNICO/A DE LABORATORIO PERSONAL LABORAL FIJO (FMV/CONV 04/2022).

    La Fundación Marqués de Valdecilla convoca proceso selectivo para la cobertura, mediante el procedimiento de concurso-oposición, de seis plazas de Técnico de laboratorio. 
    Quienes deseen tomar parte en esta convocatoria deberán cumplimentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial que estará disponible en la página web de la Fundación (www.fmdv.org), en la Plataforma web de procesos selectivos habilitada para tal fin.
    El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (15 de marzo de 2022).
    Resolución
     

    Fecha14/03/22 - Zaragoza - Movilidad interna

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD SECTOR ZARAGOZA II. 1ª FASE MOVILIDAD INTERNA

    LISTAS DEFINITIVAS Y ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE PUESTOS
    Se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes.
    Resolución
    Listado de puntuación
    Listado de puestos

    Fecha14/03/22 - Autonómica - Nota de prensa

    HAY QUE CONOCER LOS FACTORES MODIFICABLES PARA PREVENIR UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

    14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular

    El tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, la hipertensión o el estrés son algunos de los factores de riesgo asociados con las enfermedades cardiovasculares que podemos modificar para prevenir el riesgo de sufrir una de estas patologías, en cuya aparición también intervienen causas no modificables como la edad o agentes hereditarios.
    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos sumarnos un año más al Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular concienciando a la población sobre la importancia de llevar una vida saludable y activa que prevenga la aparición de estas patologías, que, según indica la Organización Mundial de la Salud, son la primera causa de muerte en todo el mundo.
    Factores como la obesidad y el sobrepeso están aumentando en todos los países occidentales: en España, cerca del 15% de la población sufre alguna de estas enfermedades, que llevan asociadas la aparición de la diabetes tipo 2. El estrés es otro de los factores de riesgo que ha aumentado desde la pandemia y que influye en la aparición de patologías cardiovasculares. Sin embargo, la falta de información sobre estas enfermedades hace que, por ejemplo, la población no sea consciente de la influencia que este tipo de patologías tiene en su salud cardiovascular.
    “Por ello, desde SAE, además de concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables con un cartel que hemos divulgado en hospitales y centros de salud, instamos a las distintas Administraciones a poner en marcha campañas informativas que sitúen a las enfermedades cardiovasculares en el lugar preferente que deben tener y permitan concienciar a la población sobre la importancia de cambiar los hábitos para evitarlas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
     

    Fecha14/03/22 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE MANTIENE LA NECESIDAD DE PONER FIN A LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA DEL EBEP

    Reunión con la Subdirección General de Relaciones Laborales de Función Pública
    Madrid, 14 de marzo de 2022.-A raíz de la manifestación celebrada el 24 de febrero a la que acudieron 8.000 Técnicos Sanitarios, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mantiene su ronda de contactos los responsables tanto de los grupos políticos como de la Administración en demanda de soluciones a una de sus reivindicaciones fundamentales: la necesidad de poner fin a la Disposición Transitoria del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), cuya transitoriedad debió hacer finalizado en 2009. Sin embargo, 13 años después sigue sin aplicarse el artículo 76 del propio EBEP y la debida clasificación de los Técnicos Sanitarios en el grupo que les corresponde, esto es, los de Grado Medio en el Subgrupo C1 y los de Grado Superior en el Grupo B.

    El problema fundamental es el inadmisible traslado en la responsabilidad entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública y las comunidades autónomas en torno a si serían las leyes de Función Pública autonómicas o la Ley de Función Pública de la Administración General del Estado la que pondrían fin a esta lamentable situación que afecta a miles de profesionales.

    En ese sentido, el último encuentro ha sido el mantenido con Héctor Casado, Subdirector General de Relaciones Laborales de Función Pública y al que han asistido Dolores Martínez e Isabel Lozano secretaria general y secretaria de organización y comunicación del SAE, respectivamente.

    En él se ha dejado constancia que la futura Ley de la Administración General del Estado sólo afectará al personal de los organismos dependientes de ésta, pero no al personal funcionario, estatutario o laboral de los servicios de salud.

    Casado ha insistido en el argumento de responsabilizar a las comunidades autónomas que han de publicar sus leyes específicas de regulación de Función Pública.

    Es evidente lo inadmisible de este argumento puesto que se da la circunstancia de la aprobación de la Ley de Función Pública de la Comunidad Valenciana y la nula voluntad de cumplir lo establecido en la propia ley. Una vez aprobada la ley autonómica trasladan la responsabilidad de su aplicación al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

    Miles de profesionales, esenciales tanto en sanidad en servicios sociales, se sienten abandonados por sus políticos: por los autonómicos y por los nacionales que se pasan la pelota de unos a otros. Desde SAE continuamos trabajando con insistencia para que se cumpla la ley.

     

    Próximos Eventos


    < Agosto 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
         1 2 3
    4 5 6 7 8 9 10
    11 12 13 14 15 16 17
    18 19 20 21 22 23 24
    25 26 27 28 29 30 31

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok