RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
El plazo para la presentación de reclamaciones al listado provisional comienza el día 18 de agosto de 2025 y finaliza el día 29 de agosto de 2025, ambos inclusive.
(TRASLADOS)
La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente.
Técnico/a Superior de Radioterapia.
Técnico/a Superior de Medicina Nuclear.
Técnico/a Superior de Laboratorio de Diag. Clínico.
La instancia de participación, la petición y grabación de plazas se formalizará a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicioaragon%C3%A9s-de-salud
l BOPA nº 157 del 14/08/2025 publica la relación de aspirantes convocados para la elección de 188 plazas de Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCAE) del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Plazas a adjudicar:
180 de cupo libre
8 de cupo discapacidad
Distribuidas en las áreas sanitarias I, II, III, IV, V, VII y VIII.
Acto de elección:
Fecha: Miércoles, 20 de agosto de 2025
Hora: 16:30
Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo.
Orden de elección: Según la puntuación final obtenida en el proceso selectivo. Si un aspirante no realiza la elección en el acto, pierde sus derechos sobre la plaza.
Más información y listado completo en: https://sede.asturias.es/bopa – BOPA nº 157, 14/08/2025.
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL TAD
(TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA)
Relaciones definitivas de integrantes y de excluidos
Plazo para presentar méritos: 10 días hábiles (del 18 hasta el 29 de agosto)
La nota de corte queda fijada en 0,024 puntos.
Los aspirantes que figuran en la relación definitiva de integrantes con una puntuación autobaremada superior a la indicada nota de corte habrán de presentar la documentación.
Documentación de méritos registrada al Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, sita en la calle Padre Francisco Suárez, 2 - 47006 Valladolid.
Información: http://www.empleopublico.jcyl.es.
Y en el Servicio Telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 ó 983327850 (teléfono gratuito si se dispone de tarifa plana https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/14/pdf/BOCYL-D-14082025-2.pdf
Más información en tu sección sindical
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva desde 2015 denunciando en Inspección de Trabajo la práctica que la dirección de la Residencia DomusVi Sant Jordi de Cornellà realiza cada año durante los meses de verano: apagar los sistemas de climatización que aún funcionan y no reparar los que están estropeados, sometiendo así a profesionales y residentes a elevadas temperaturas que ponen en riesgo su integridad física.
A pesar de que Inspección de Trabajo ha instado reiteradamente a la empresa a realizar un mantenimiento periódico de los dispositivos de ventilación y refrigeración y llevar un control exhaustivo de las condiciones ambientales, año tras año SAE se ve obligado a denunciar esta situación, que genera un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”.
Asimismo, el RD recoge que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. Sin embargo, usuarios y profesionales de la residencia están soportando temperaturas de más de 30º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
“El mantenimiento de las instalaciones de luz de la residencia es nulo y esta es una de las causas por la que los sistemas de aire acondicionado que funcionan no se pueden usar, pues los cortocircuitos son frecuentes. Así, la situación no solo agrava el riesgo de sufrir lipotimias o episodios de deshidratación debido a las altas temperaturas, sino el de incendio por el pésimo estado en que se encuentra el cableado eléctrico. Por ello desde SAE instamos, una vez más, a la dirección del centro residencial a que adopte con urgencia las medidas necesarias para garantizar el confort térmico y el bienestar de profesionales y residentes y deje de primar el ahorro económico por encima de la seguridad y la salud, pues las consecuencias pueden ser nefastas”, explica Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
3 de marzo, Día Mundial de la Audición
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Mundial de la Audición con un cartel divulgativo en el que se recogen algunas de las medidas preventivas para evitar problemas de audición, entre las que destaca la necesidad de realizar una revisión periódica para detectar de forma temprana cualquier deterioro auditivo.
Con esta acción nos sumamos a la campaña puesta en marcha por la Organización Mundial de la Salud: “Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!”, poniendo en valor la importancia de cuidar el oído a lo largo de la vida porque la buena audición es importante en todas las etapas y, en la mayoría de los casos, los problemas no se notan hasta que es demasiado tarde, por eso la prevención e intervención tempranas son fundamentales para evitar problemas graves.
Entre los síntomas que pueden advertirnos sobre la pérdida de audición están problemas para comprender palabras, especialmente si hay ruido de fondo, la necesidad de subir el volumen de la televisión o la radio, la amortiguación del habla y de otros sonidos, o dificultad para oír consonantes.
“Tanto la exposición continua a ruidos fuertes como el envejecimiento contribuyen a la pérdida auditiva, pero también están implicados en este proceso el uso de algunos medicamentos y enfermedades como la meningitis o la rubeola, por lo que la vacunación en este sentido es fundamental como medida de prevención. Desde SAE queremos insistir en la necesidad de cuidar el oído y mantener revisiones puntuales para que las pérdidas de audición se controlen de manera temprana y no se conviertan en un problema grave”, concluye Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
La Jefa de Sección de Contratación y Gestión de Personal informa al Comité de Empresa que, debido a la previsión de apertura de la Residencia Lugones el próximo 14 de marzo de 2022, se realizarán los llamamientos para cubrir las siguientes vacantes: 12 Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Los llamamientos para la cobertura de estas vacantes se iniciarán la próxima semana.
Solicitudes Telemáticas a través del Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía, desde la web del Empleado Público https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/
«Tramitación electrónica», «Acción social», «Anticipos Reintegrables»
El personal estatutario deberá presentar la solicitud empleado mediante certificado digital.
Acceso con Certificado Digital: Certificado digital o DNIe.
Sin Certificado (Acceso Privado): Usuario y clave privada, red corporativa de la Junta de Andalucía.
Plazo de Presentación de Solicitudes: Del 4 al 24 de marzo de 2.022
Resolución
PUBLICADA HOY, 3 DE MARZO EN EL BO DE CANTABRIA, ORDEN SAN/8/2022 DE 22 DE FEBRERO, POR LA QUE SE MODIFICA EN EL ÁMBITO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD LA DENOMINACIÓN DE LA CATEGORÍA ESTATUTARIA “AUXILIAR DE ENFERMERÍA” POR LA DE “TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA”.
LA MODIFICACIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE LA CATEGORÍA NO ALTERARÁ EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA MISMA, MANTENIÉNDOSE IGUAL A TODOS LOS EFECTOS.
Resolución
NOVEDAD: INSCRIPCIÓN ONLINE en www.aulafae.org
CURSO ONLINE: NORMATIVA BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS EN EL ÁMBITO DE LA SANIDAD
HORAS: 30
CRÉDITOS*: 3
PRECIO PARA NO AFILIADO: 65 €
* Pendiente de Resolución Definitiva. Los créditos pueden sufrir alteración por parte de la Comisión de Formación Continuada
IMPORTANTE: PLAZAS LIMITADAS
PERIODO DE MATRÍCULA: DEL 3 AL 18 DE MARZO DE 2022
Más información