RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
El plazo para la presentación de reclamaciones al listado provisional comienza el día 18 de agosto de 2025 y finaliza el día 29 de agosto de 2025, ambos inclusive.
(TRASLADOS)
La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente.
Técnico/a Superior de Radioterapia.
Técnico/a Superior de Medicina Nuclear.
Técnico/a Superior de Laboratorio de Diag. Clínico.
La instancia de participación, la petición y grabación de plazas se formalizará a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicioaragon%C3%A9s-de-salud
l BOPA nº 157 del 14/08/2025 publica la relación de aspirantes convocados para la elección de 188 plazas de Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCAE) del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Plazas a adjudicar:
180 de cupo libre
8 de cupo discapacidad
Distribuidas en las áreas sanitarias I, II, III, IV, V, VII y VIII.
Acto de elección:
Fecha: Miércoles, 20 de agosto de 2025
Hora: 16:30
Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo.
Orden de elección: Según la puntuación final obtenida en el proceso selectivo. Si un aspirante no realiza la elección en el acto, pierde sus derechos sobre la plaza.
Más información y listado completo en: https://sede.asturias.es/bopa – BOPA nº 157, 14/08/2025.
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL TAD
(TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA)
Relaciones definitivas de integrantes y de excluidos
Plazo para presentar méritos: 10 días hábiles (del 18 hasta el 29 de agosto)
La nota de corte queda fijada en 0,024 puntos.
Los aspirantes que figuran en la relación definitiva de integrantes con una puntuación autobaremada superior a la indicada nota de corte habrán de presentar la documentación.
Documentación de méritos registrada al Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, sita en la calle Padre Francisco Suárez, 2 - 47006 Valladolid.
Información: http://www.empleopublico.jcyl.es.
Y en el Servicio Telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 ó 983327850 (teléfono gratuito si se dispone de tarifa plana https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/14/pdf/BOCYL-D-14082025-2.pdf
Más información en tu sección sindical
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva desde 2015 denunciando en Inspección de Trabajo la práctica que la dirección de la Residencia DomusVi Sant Jordi de Cornellà realiza cada año durante los meses de verano: apagar los sistemas de climatización que aún funcionan y no reparar los que están estropeados, sometiendo así a profesionales y residentes a elevadas temperaturas que ponen en riesgo su integridad física.
A pesar de que Inspección de Trabajo ha instado reiteradamente a la empresa a realizar un mantenimiento periódico de los dispositivos de ventilación y refrigeración y llevar un control exhaustivo de las condiciones ambientales, año tras año SAE se ve obligado a denunciar esta situación, que genera un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”.
Asimismo, el RD recoge que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. Sin embargo, usuarios y profesionales de la residencia están soportando temperaturas de más de 30º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
“El mantenimiento de las instalaciones de luz de la residencia es nulo y esta es una de las causas por la que los sistemas de aire acondicionado que funcionan no se pueden usar, pues los cortocircuitos son frecuentes. Así, la situación no solo agrava el riesgo de sufrir lipotimias o episodios de deshidratación debido a las altas temperaturas, sino el de incendio por el pésimo estado en que se encuentra el cableado eléctrico. Por ello desde SAE instamos, una vez más, a la dirección del centro residencial a que adopte con urgencia las medidas necesarias para garantizar el confort térmico y el bienestar de profesionales y residentes y deje de primar el ahorro económico por encima de la seguridad y la salud, pues las consecuencias pueden ser nefastas”, explica Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA:
nominahunsc.scs@gobiernodecanarias.org
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS:
PARTES DE ALTA Y BAJA:
ithuc.scs@gobiernodecanarias.org
PARTE DE CONFIRMACIÓN:
partconfhuc.scs@gobiernodecanarias.org
JUSTIFICANTES DE 24/48 HORAS, Y JUSTIFICANTES DE OTROS PERMISOS Y FALTAS:
justplhuc.scs@gobiernodecanarias.org
DOGC núm. 8565 en fecha 17.12.2021. Anuncio sobre convocatoria de 125 puestos de trabajo derivados de la tasa de reposición y tasa adicional del proceso de estabilización en régimen de contratación laboral.
32 plazas de TCE
Edicto
Más información
Publicada CONVOCATORIA de movilidad voluntaria para el personal estatutario fijo para acceder a puestos de trabajo objeto de cobertura de la Gerencia de Atención Especializada de Aranda de Duero.
Las solicitudes se dirigirán al Gerente de Atención Especializada de Aranda de Duero y se registrarán en el Departamento de Personal de dicha Gerencia o en registros oficiales.
Documentación a aportar:
• Solicitud
• Certificado de servicios prestados
• Certificado de experiencia profesional
• En puestos por motivos de salud, informe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Plazo de presentación: Hasta el 21 de marzo
Resolución
CORRECCIÓN DE ERRORES
NUEVA RELACIÓN DE APROBADOS FASE OPOSICIÓN
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA DE DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Anexo I: Listado de aprobados de la categoría de Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria, se sustituye por el publicado hoy en BOA.
RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS. Se abre un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución en el "Boletín Oficial de Aragón" (2 de febrero de 2021), para que los interesados puedan subsanar por escrito los defectos que hayan motivado su exclusión o su no inclusión.
Fecha del examen para el día 2 de mayo de 2021, a las 17:00 horas, en llamamiento único, en el Aulario B de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, c/ Domingo Miral, s/n.
No se efectuará llamamiento nominal por orden alfabético a la entrada de cada aula, pudiendo acceder los aspirantes a la misma a partir de las 16:30 horas.
Resolución
Listado admitidos
Listado excluidos
SOLICITUDES:
LAS INSTANCIAS PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS SE FORMALIZARÁN VÍA WEB EN LA DIRECCIÓN https://empleo.salud.aragon.es, PORTAL ELECTRÓNICO DE RECURSOS HUMANOS DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD, MEDIANTE LA INSCRIPCIÓN EN LA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA Y CUMPLIMENTACIÓN DEL MODELO INFORMÁTICO DE SOLICITUD.
PLAZO DE SOLICITUDES HASTA EL 10 DE AGOSTO DE 2020.
TODA LA INFORMACIÓN DEL PROCESO SELECTIVO ESTARÁ DISPONIBLE EN LA PÁGINA WEB https://www.aragon.es/-/oposiciones
Resolución
8.000 profesionales técnicos sanitarios se han manifestado esta mañana en Madrid ante los ministerios de Sanidad y de Hacienda y Función Pública, donde se han entregado 60.000 firmas en apoyo a las reivindicaciones del colectivo.
Esta protesta, organizada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería y a la que se han adherido varias organizaciones y plataformas, ha contado con el interés de los portavoces de Sanidad y Función Pública del Partido Popular, únicos responsables políticos que se han unido a la manifestación a pesar de estar todos los partidos políticos convocados.
Asimismo, los Técnicos que han recorrido las calles de Madrid han contado con el apoyo de miles de profesionales que no han podido asistir por cuestiones laborales o confinamientos por Covid y con el de los Técnicos isleños, que se han sumado a la manifestación con concentraciones en las puertas de sus hospitales.
La desidia por parte de los responsables políticos de ambos ministerios es lo que ha provocado el profundo malestar de los más de 300.000 profesionales sanitarios de la Formación Profesional, tanto del Grado Medio como del Grado Superior, que llevan tiempo sin avanzar en el cumplimiento de sus peticiones.
Este ninguneo lo hemos vuelto a comprobar esta mañana cuando ninguna de las dos ministras han recibido a los responsables de SAE para escuchar la voz del colectivo, que más allá de aplausos y reconocimientos, necesitan que sus derechos se hagan efectivos. Es urgente que, después de 50 años, se actualicen sus funciones, o que, después de 15, se aplique la Ley, y que finalice este juego que se traen entre los Ministerios y las Comunidades Autónomas en el traslado de la toma de decisiones, que supone que ninguno de ellos cumpla con su responsabilidad hacia los profesionales.
Es inconcebible el nulo interés y reconocimiento hacia estos profesionales, que son las manos que cuidan a toda la sociedad cuando necesita de asistencia sanitaria y los responsables de los cuidados a los mayores en las residencias. Una sociedad donde los responsables de cuidar a los que cuidan omiten, o menosprecian, esta premisa fundamental deja mucho que desear y sobre todo predice un futuro incierto para todos.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado una reunión con las responsables políticas de ambos ministerios y con los portavoces de todos los partidos políticos, tanto de Sanidad como de Función Pública, que, en su mayoría, han manifestado igualmente nulo interés. Esperamos el hartazgo de todos los profesionales y las medidas de presión permitan el avance en el reconocimiento de estos derechos laborales. Desde SAE vamos a seguir luchando y protestando hasta que lo consigamos.