COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO NTRA. SRA. DE LA CANDELARIA LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA CATEGORÍA DE TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y TÉCNICA/O DE FARMACIA
Publicada el 14 de agosto de 2025, Resolución por la que se aprueba la LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA de la categoría TCE Y TÉCNICA/O DE FARMACIA
RECLAMACIONES: cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en los términos previstos.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN TCE:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/1fff1bed-78ed-11f0-acd7-df45fbbd1b1c/CHUNSC_AUX%20ENFERMERIA_2%C2%BA%20LISTA%20SUPLE.pdf
ENLACE A LA PUBLICACIÓN FARMACIA:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/10b7d32b-78ed-11f0-acd7-df45fbbd1b1c/CHUNSC_TEC_AUX_FARMACIA_LISTA%20SUPLETORIA.pdf
05/08/25. LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA CATEGORÍA DE T. E. EN HIGIENE BUCODENTAL
Publicada el 4 de agosto, Resolución por la que se aprueba la LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA de la categoría T. E. en HIGIENE BUCODENTAL
RECLAMACIONES: cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en los términos previstos.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/378a944b-7101-11f0-aae8-b3020720572a/CHUC_TECNICA_ESP_EN%20HIGIENE%20BUCODENTAL_LISTA%20SUPLETORIA.pdf
10/04/25. LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA CATEGORÍA DE T. E. EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
Publicada el 10 de abril de 2025, Resolución por la que se aprueba la LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA de la categoría T. E. en DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
RECLAMACIONES: cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en los términos previstos.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/444e9c37-15e2-11f0-8c93-3f5ee45d388f/CHUC_TECNICA_ESP_EN DIETETICA Y NUTRIC_2º LISTA SUPLETORIA.pdf
05/11 CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO LISTAS DE EMPLEO SUPLETORIA TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
PUBLICADA RESOLUCIÓN DE FECHA 5 DE NOVIEMBRE POR LA QUE SE CONVOCA, PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN URGENTE DE LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA, POR AGOTAMIENTO DE PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL, PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 10 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. (Desde el día 06 hasta el día 19 de noviembre de 2024 ambos inclusive).
REQUISITOS DE TITULACIÓN: TÍTULO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICA/O SUPERIOR EN DIETÉTICA, O TÍTULO EQUIVALENTE EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN LA NORMATIVA DE ORDENACIÓN GENERAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
SISTEMA SELECTIVO: CONCURSO DE MÉRITOS.
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN: LA PRESENTACIÓN SE HARÁ DE FORMA TELEMÁTICA. Las personas aspirantes deberán cumplimentar el Historial Profesional (SOLICITUD + AUTOBAREMO) en el siguiente enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6379
RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
El plazo para la presentación de reclamaciones al listado provisional comienza el día 18 de agosto de 2025 y finaliza el día 29 de agosto de 2025, ambos inclusive.
(TRASLADOS)
La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente.
Técnico/a Superior de Radioterapia.
Técnico/a Superior de Medicina Nuclear.
Técnico/a Superior de Laboratorio de Diag. Clínico.
La instancia de participación, la petición y grabación de plazas se formalizará a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicioaragon%C3%A9s-de-salud
l BOPA nº 157 del 14/08/2025 publica la relación de aspirantes convocados para la elección de 188 plazas de Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCAE) del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Plazas a adjudicar:
180 de cupo libre
8 de cupo discapacidad
Distribuidas en las áreas sanitarias I, II, III, IV, V, VII y VIII.
Acto de elección:
Fecha: Miércoles, 20 de agosto de 2025
Hora: 16:30
Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo.
Orden de elección: Según la puntuación final obtenida en el proceso selectivo. Si un aspirante no realiza la elección en el acto, pierde sus derechos sobre la plaza.
Más información y listado completo en: https://sede.asturias.es/bopa – BOPA nº 157, 14/08/2025.
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL TAD
(TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA)
Relaciones definitivas de integrantes y de excluidos
Plazo para presentar méritos: 10 días hábiles (del 18 hasta el 29 de agosto)
La nota de corte queda fijada en 0,024 puntos.
Los aspirantes que figuran en la relación definitiva de integrantes con una puntuación autobaremada superior a la indicada nota de corte habrán de presentar la documentación.
Documentación de méritos registrada al Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, sita en la calle Padre Francisco Suárez, 2 - 47006 Valladolid.
Información: http://www.empleopublico.jcyl.es.
Y en el Servicio Telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 ó 983327850 (teléfono gratuito si se dispone de tarifa plana https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/14/pdf/BOCYL-D-14082025-2.pdf
Más información en tu sección sindical
Publicada Instrucción núm. 1/22 del Director del Servicio Canario de la Salud, sobre el régimen y cuantía de las retribuciones del personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud para el ejercicio 2022.
Instrucción
Tabla de retribuciones
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería reciben un nuevo ataque del Gobierno
Madrid, 25 de enero de 2022.- El ataque del Gobierno a los Técnicos en Cuidados de Enfermería se materializa en esta ocasión con la creación de una nueva cualificación, Supervisión de la atención socio sanitaria para la promoción de la autonomía personal, a la que otorga el Nivel 3 de cualificación. Sin embargo las funciones y competencias de estos futuros nuevos titulados, si los hubiere, son las que los Técnicos en Cuidados de Enfermería vienen realizando desde hace años y sin embargo se les mantiene en el Nivel 2 de cualificación.
Esta nueva cualificación que el Gobierno prepara parece responder más a un afán desmedido por tener titulaciones.
Es un claro menosprecio a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que entre otras incoherencias, llevan años desempeñando, sin ningún reconocimiento, las funciones detalladas en el Real Decreto a estos futuros titulados a quienes, además, se les permitirá coordinar las labores de los equipos de atención directa al usuario, cuando recordemos que en algunos servicios autonómicos de salud tienen reconocida, y publicados en sus correspondientes boletines oficiales, la figura del Coordinador de Técnicos en Cuidados de Enfermería, con esta misma titulación y sin reconocimiento alguno.
Estos titulados no harían nada que no hagan desde hace años los TCE y, sin embargo, en lugar de avanzar en la actualización y reconocimiento de las funciones que llevamos a cabo los Técnicos en Cuidados de Enfermería y que se está trabajando en el Ministerio de Sanidad para ser remitido a Educación, pero sin ningún avance desde que se comprometiera hace ya dos años. En lugar de avanzar en este sentido han optado por aumentar su colección de títulos.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) insiste desde hace años en la necesidad de mejorar la atención sociosanitaria teniendo en cuenta el envejecimiento de la población, el aumento de las patologías crónicas y la necesidad de que en los centros y residencias de ancianos se aumente el número de profesionales que prestamos atención sanitaria que no tiene que ser altamente cualificada. La reorganización y optimización de recursos humanos y falta de ATS que pueden, efectivamente dedicarse a tareas de organización y cuidados de alta especialización, debería centrarse en favorecer el aumento de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que a día de hoy ya es el colectivo más numeroso en residencias y centros sociosanitarios.
La mayor parte de los cuidados en estos centros son cuidados sanitarios y de atención fundamental y los prestan los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que reivindican desde años el debido y merecido reconocimiento de sus competencias. La solución a la falta de profesionales no es ni cuidadores, sin formación como lamentablemente se reclama y SAE ha denunciado, ni nuevos titulados que harían lo mismo que los TCE.
Es inadmisible y el Sindicato de Técnicos de Enfermería estudia las acciones que pueda emprender y seguirá luchando, entre otros derechos por el justo reconocimiento del Nivel 3 para los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
¡¡¡BASTA YA DE ABUSOS!!!
Desde la sección sindical USAE NO VAMOS A PERMITIR que el personal asistencial tengamos que realizar tareas de mantenimiento.
El colectivo TCE nos encontramos una vez más con el mismo problema que tuvimos al principio de la pandemia: TENER QUE COLOCAR LAS TERCERAS BARANDILLAS a los pacientes de las zonas covid.
El pasado 19.01.2022 solicitamos reunión con la Dirección de Enfermería para encontrar una solución definitiva.
OS SEGUIREMOS INFORMANDO
En el año 1975, cuando se estableció la Formación Profesional I de nuestra categoría, ya se nos denominó Técnicos y, posteriormente, el Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, estableció el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. No obstante, desde entonces, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha mantenido un trabajo continuo para que el término “auxiliar” desaparezca de la denominación y ésta se adapte a la praxis que realmente realizan en su día a día los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).
La revisión de la cualificación profesional y la actualización de las funciones –aún vigentes las de 1973- son dos de las principales reivindicaciones de SAE para situar a los TCE en el lugar que deben ocupar en la sanidad, sin embargo, otras organizaciones sindicales no dudan en ponernos continuamente la zancadilla.
“Nuestro trabajo consiste en dotar de cuidados fundamentales al paciente, garantizando su bienestar y detectando posibles complicaciones en su proceso asistencial, por ello el término “auxiliar” debe desaparecer de nuestra denominación, que debe ser la de Técnicos en Cuidados de Enfermería. El uso de la denominación “auxiliar de enfermería” o, lo que es peor, “auxiliar de clínica” por parte de algunas organizaciones sindicales solo responde a un afán de desprestigiar a nuestro colectivo que, junto al que representan, conforman los equipos de enfermería, siendo los TCE el segundo más numeroso en la Sanidad y el primero en Servicios Sociales”, explica Isabel Lozano, secretaria de comunicación de SAE.
El sistema sanitario funciona gracias a equipos de profesionales que se complementan y unen su trabajo y esfuerzo para alcanzar el objetivo final de mejorar la salud de los pacientes. La existencia de organizaciones que únicamente, y egoístamente, solo piensan en su progresión, pisoteando cualquier acción de reconocimiento y crecimiento hacia otros colectivos, como el de Técnicos en Cuidados de Enfermería, es una muestra de ruindad, que se aleja mucho de los principios que deben guiar el trabajo en equipo.
Publicada, hoy 24 de enero, Resolución por la que se establecen las bases que han de regir las convocatorias, el reconocimiento y el abono de las ayudas de acción social en el ámbito de los entes del sector público de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias con presupuesto limitativo y se determina el plazo de presentación de solicitudes para el ejercicio 2022.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 1 de febrero y concluirá el día 28 de febrero, ambos de 2022.
Resolución
Publicada Resolución por la que se establecen las bases que han de regir las convocatorias, el reconocimiento y el abono de las ayudas de acción social en el ámbito de los entes del sector público de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de y se determina el plazo de presentación de solicitudes para el ejercicio 2022.
El plazo de presentación de solicitudes, será entre el primer y el último día hábil del mes de febrero, ambos inclusive.
Este proceso vendrá referido a los gastos de 2021
Como novedades te anotamos algunas de las más relevantes:
– No se serán válidas y se tendrán por no presentadas, las instancias que no contengan ninguna submodalidad de ayuda solicitada, las que no estén debidamente registradas de entrada, las presentadas fuera de plazo, y las presentadas en papel que no se encuentren dentro de alguna de las excepciones señaladas.
– Las facturas que sean del año posterior al ejercicio de cada convocatoria deberán indicar expresamente que el importe se abonó, recibió o pagó por un gasto ocasionado en el ejercicio correspondiente.
– Deberá aportarse para todas las submodalidades: el informe del profesional o facultativo correspondiente, y la documentación acreditativa del gasto en que se ha incurrido.
Con respecto a las ayudas por los siguientes estudios:
– Educación post – obligatoria no universitaria (FP, Bachillerato, enseñanzas de régimen especial: enseñanzas artísticas y enseñanzas deportivas).
– Estudios de idiomas en Escuelas Oficiales de Idiomas.
– Estudios de grado.
– Acceso a la educación superior de personas mayores de 25 años.
Será objeto de ayuda el último curso cerrado y superado en relación con la convocatoria, por tanto, las ayudas que recogen los citados apartados no entrarán en la convocatoria del año 2022. En el año 2023 se presentará la documentación del curso 2021/2022 relativa a dichos estudios y así sucesivamente en las posteriores convocatorias.
Resolución