Concurso – Oposición
ESTABILIZACIÓN
Publicado hoy en Astursalud, Anuncio de 21 de agosto de 2025 de la Dirección de Profesionales del SESPA, por el que se hace público el resultado de la elección de plazas ofertadas en el concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a 206 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de TCE. (BOPA de 28-XII-2022)
Plazo para presentación de documentación:
Diez días hábiles, contado a partir del día siguiente hábil a esta publicación, ante la Sección de Personal Estatutario del SESP
19/06/25. Publicado hoy en Astursalud, anuncio de 19 de junio de 2025 del Tribunal Calificador del concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería del SESPA, por el que se publica la valoración provisional de méritos del segundo requerimiento. Proceso selectivo a través del sistema de concurso-oposición (Estabilización) para el acceso a 206 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, convocado por Resolución de 15 de diciembre de 2022 (BOPA de 28-XII-2022)
Más información en el siguiente enlace:
TCE 2do. Req. Listado Provisional Méritos
LISTADO PROVISIONAL DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Hoy se ha publicado en la web del Servicio de Salud, el listado provisional de admitidos de la Carrera Profesional 2023-2025. Para evitar errores, los aspirantes deberán comprobar no solo que figuran en la lista de admitidos, sino que, además, no figuran en la de excluidos.
LISTADO DE ADMITIDOS CARRERA 2023-2025
LISTADO DE EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023-2025
TRÁMITE ALEGACIÓN PARA PRESENTAR EN REGISTRO
TRÁMITE ALEGACIÓN TELEMÁTICO: https://www.caib.es/seucaib/es/200/persones/tramites/tramite/6357284/
El plazo de alegaciones se iniciará el 25 agosto a las 00.01 h y finalizará el 2 de septiembre de 2025 a las 23.59 h (7 DÍAS HÁBILES).
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
2/07/25. Mañana, 5 de julio, se publicará en el BOIB la convocatoria del proceso simplificado de Carrera Profesional del personal estatutario correspondiente al periodo 2023-2025 del IB-SALUT.
El procedimiento se inicia con una primera fase de presentación de solicitudes de participación y de acreditación de los servicios prestados.
Plazo de presentación solicitudes: 20 días hábiles para hacer el trámite digital (desde 7 de julio, a partir de las 00.00 hasta el 1 de agosto a las 23.59 h)
SE NECESITA CERTIFICADO ELECTRÓNICO (CLAVE PERMANENTE, DNI ELECTRÓNICO, CERTIFICADO DIGITAL...)
Más información
Todos los admitidos podrán participar en una segunda fase, de aportación de méritos de formación, docencia e investigación.
Cuando llegue el momento, se informará a los interesados del inicio de esta segunda fase.
Si necesitas ayuda para hacer el trámite, a partir del lunes pídenos cita por teléfono.
DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA TÉCNICO MEDIO LABORATORIO
Se ha publicado en el BOG la orden Foral 1611/2025, de 13 de agosto, con el listado definitivo de admitidos y excluidos al proceso selectivo, concurso-oposición, para el acceso a 3 plazas de Técnico Medio de Laboratorio ENLACE PARA CONSULTA DE LISTADOS
Las personas excluidas pueden solicitar la tasa que abonaron a través del Registro Electrónico a través del siguiente enlace, en el apartado “Empleo Público”.
Reclamaciones:
Recurso Contencioso-Administrativo ante el juzgado: plazo del 23 de agosto al 22 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
Recurso Potestativo de Reposición ante la Diputación Foral: plazo de 23 de agosto al 22 de septiembre de 2025 (ambos inclusive).
Fechas de exámenes:
1er examen: Apartado A (Temario General): 19 de septiembre de 2025, a las 10,30 h. en Ficoba (Recinto Ferial de Guipúzcoa, Irún).
2º examen: Apartado B (Temario Específico) 30 de octubre de 2025, a las 09,30 h. en Hotel Silken Amara Plaza (Donostia).
Se ha publicado en el BOG la orden Foral 1436/2025, de 9 de julio, con el listado provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo, concurso-oposición, para el acceso a 3 plazas de Técnico Medio de Laboratorio.
Reclamación y subsanación: Debe realizarse a través del registro electrónico de la Diputación Foral de Guipúzcoa: https://egoitza.gipuzkoa.eus
Plazo de reclamación: Del 16 al 30 de julio de 2025 (ambos inclusive).
Fechas de exámenes:
1er examen: Apartado A (Temario General): 19 de septiembre de 2025, a las 10,30 h. en Ficoba (Recinto Ferial de Guipúzcoa, Irún).
2º examen: Apartado B (Temario Específico) 30 de octubre de 2025, a las 09,30 h. en Hotel Silken Amara Plaza (Donostia).
Más información
Publicados hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior de Documentación Sanitaria.
- Técnico/a Superior de Dietética y Nutrición.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Publicado hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico/a Superior de Radiodiagnóstico.
- Técnico/a Superior en Medicina Nuclear.
- Técnico/a Superior de Radioterapia.
- Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Ya se ha puesto en conocimiento del Servicio de selección y provisión y en breves procederán a modificar los listados publicados.
Más información
SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN OEP 2017/2019.
DÍA: DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2021
HORA: 17:15 horas
LUGAR: EDIFICIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES, FACULTAD DE DERECHO, ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN Y ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, SITOS EN LA AVENIDA DE LOS CASTROS S/N, DE SANTANDER
Relación de aspirantes
Anuncio segundo ejercicio
PUBLICACIÓN FECHA SEGUNDO EJERCICIO. A efectos de la celebración del segundo ejercicio y en atención al número de aspirantes a convocar, se publicará una relación única integrando por orden alfabético a todos los que han aprobado el primer ejercicio en las seis categorías profesionales del Grupo 2, en la relación se indicará el lugar y la hora de celebración de la prueba.
Los aspirantes que hubieran superado el primer ejercicio en más de una de dichas categorías profesionales realizarán un solo ejercicio y el resultado obtenido en el mismo será tenido en cuenta para todas ellas.
No será tenido en cuenta el resultado que hubieran obtenido en el segundo ejercicio aquellos aspirantes que hayan participado en otros procesos del Grupo 2 que ya han finalizado.
Fecha del segundo examen: 12 de diciembre de 2021
Resolución
Publicada hoy, 20 de septiembre en el BOC, la Resolución donde se anuncia la celebración del primer ejercicio eliminatorio, que tendrá lugar el día 15 de octubre de 2021, a las 17:00 horas, en el Salón Sardinero del palacio de Exposiciones y Congresos, sito en la calle Real Racing Club, 3, de Santander. Los aspirantes deberán acudir provistos del Documento Nacional de Identidad en vigor realizándose el acceso al Palacio de Exposiciones y Congresos por las entradas habilitadas al efecto a las siguientes horas:
Acceso 16:00 horas. De ABAD PELLÓN, ALMUDENA a ESTRADA CARBALLO, NOELIA.
Acceso 16:15 horas. De FARFÁN TRINIDAD, YRMA a LAMBRAÑO BLANCO, FLORANJELL.
Acceso 16:30 horas. De LANZA ARISTE, BEATRIZ a PUENTE SANTANDER, GEMA.
Acceso 16:45 horas. De QUIJANO MONROY, ELIZABETH a ZUNZUNEGUI VEGA, GEMA.
No obstante, esta fecha podrá ser objeto de modificación si fuera necesario adoptar medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias en relación con la situación generada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Resolución
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mantiene su compromiso con las personas con discapacidad, en quienes se centra la mirada el 3 de diciembre desde que Naciones Unidas proclamara este día como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover sus derechos y su bienestar en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
Como profesionales sanitarios, nos sumamos a este día reclamando especial atención a todas las personas que viven en instituciones, ya sean abiertas o cerradas, y que necesitan contar con el número de profesionales adecuados para mejorar su calidad de vida y, desde luego, una plantilla óptima de Técnicos en Cuidados de Enfermería mejoraría esta calidad y sus expectativas.
La discapacidad, ya sea física, psíquica o sensorial, no es sinónimo de incapacidad, por lo que es urgente dejar de identificar discapacidad con enfermedad para que los prejuicios y el estigma desaparezcan y para ello es necesario crear el número de recursos profesionales y materiales necesarios que favorezcan la integración real.
“La Administración debe implementar políticas que promuevan el acceso a los servicios generales, invertir en programas específicos que favorezcan la integración y mejorar la educación y la contratación de las personas con discapacidad para conseguir que tengan acceso a los mismos ámbitos, las mismas oportunidades y el mismo trato que el resto de la población. Crear una sociedad diversa en la que no tenga cabida señalar al diferente pasa por romper todas las barreras, las físicas y las mentales, y para ello es fundamental un compromiso que no deje a nadie atrás: el empoderamiento social, económico y político de las personas con discapacidad es la única manera de conseguir un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible para todos”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
3 de diciembre de 2021.- La Plataforma EBEP 36.3 “por una representación sindical democrática en la Administración pública” se reúne con el grupo parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados para trasladarle la grave situación en la que se encuentra la representación sindical de las y los empleados públicos de todo el Estado, y las consecuencias de desestabilización de clima social en sectores fundamentales de la Administración como la sanidad la enseñanza, la seguridad pública, prisiones o las emergencias, por la imposición de sindicatos “impuestos” por imperativo legal (CC.OO y UGT) y excluyendo a los representantes elegidos por los propios empleados públicos.
La Plataforma EBEP 36.3 (denominada así debido a que es donde radica el problema) aglutina a todo el tejido sindical independiente en la Administración pública de todo el Estado, cientos de organizaciones sindicales de toda índole sectoriales, generales, independientes, nacionalistas, de carácter político o sin él, estatales, autonómicas, locales… que aglutinan casi el 50% de la representación, miles de delegados en todas las instituciones de todo el Estado y que, sin embargo, están siendo excluidos de su capacidad para negociar y cumplir su obligación como representantes elegidos por los propios trabajadores en las elecciones sindicales, por una interpretación torticera e interesada del Estatuto de Empleado Público que desde el 2018 les excluye de las mesas de negociación en beneficio de los sindicatos mayoritarios CC.OO y UGT que son impuestos pese a no contar con respaldo de las propias plantillas, y ni tan siquiera haberse presentado a las elecciones en dichas instituciones.
Una suerte de dictadura sindical, que para nada tiene que ver con los principios de libertad sindical consagrados en la Constitución o la propia Ley Orgánica de Libertad Sindical. Muy lejos además de lo pretendido por los ponentes del propio Estatuto del Empleado Público en su elaboración allá por el año 2005 antes de su aprobación en el 2007, cuyo objetivo era unos foros de negociación amplios participativos, inclusivos e integradores de las representaciones sindicales en cada institución pública. Desde luego para nada la oligarca dictadura sindical en servicios públicos (y lo que ello conlleva) que ahora se pretende en beneficio de organizaciones sindicales con un marcado matiz político.
La Plataforma les ha hecho entrega a los representantes del Grupo VOX en la comisión de función pública del congreso del estudio/dictamen jurídico elaborado por la Universidad de Valencia donde se evidencia que se está socavando el principio de libertad sindical en las administraciones públicas y aporta una solución legislativa al conflicto.
Desde la comisión de función pública del grupo Vox al completo, valorada la documentación y estudiado el caso nos trasladan su preocupación por la situación y las repercusiones de degradación de la democracia sindical y el peligro de ser instrumentalizada por determinados sectores político/sindicales como les trasladamos. Nos comunican su apoyo total a la iniciativa para incardinarla en el debate político y que cada grupo político asuma su responsabilidad en las consecuencias a futuro de las relaciones sociolaborales en el seno de la Administración y servicios públicos de este país y lo que ello supone para todas y todos los españoles.
Desde las organizaciones sindicales que componemos la Plataforma EBEP 36.3 agradecemos al Grupo VOX en el Congreso de los Diputados, su interés y apoyo a nuestra iniciativa en defensa de la libertad sindical de este país.
INFORMACIÓN MESA SECTORIAL DE SANIDAD 2/12/2021
SAE vota en contra de la resolución de la renovación de algunos contratos de acúmulos de tareas, tal y como la plantea la Consellería. SAE pide la renovación de todos los contratos.
Creemos que la no renovación de todos los contratos supone un recorte de personal imprudente, dada la situación epidemiológica en que nos encontramos.
Cesar TCE de las unidades de hospitalización y los servicios especiales nos parece temerario.
Ante la indicación de otra organización sindical de que se pretende cesar enfermeras y aumentar los contratos de TCE en “Consultas Externas”, aclaramos que el puesto “TCE en consultas externas/instituciones abiertas” engloba, además de las consultas y los centros de especialidades, las plazas de Atención Primaria.
Así pues, SAE, con su voto negativo espera conseguir la renovación de todos los contratos.
A nuestra pregunta sobre las dificultades que hay en la página de la BOLSA DE TRABAJO (abierta hoy, 2/12/2021) para adjuntar los méritos, nos informan que hay un plazo de 10 días A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA INSCRIPCIÓN, es decir, quien se inscriba hoy, hasta mañana no podrá adjuntar los méritos.
USAE HA OBTENIDO EN LAS ELECCIONES CELEBRADAS AYER, 2 DE DICIEMBRE DE 2021, TRES DELEGADOS DE COMITÉ DE EMPRESA
OS DAMOS LAS GRACIAS A TODOS/AS LOS COMPAÑEROS/AS POR HABER DEPOSITADO LA CONFIANZA EN NOSOTROS
¡¡¡ SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA CONSEGUIR MÁS MEJORAS PARA TODOS/AS !!!