Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    Últimas Noticias





    Fecha01/12/21 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS TÉCNICOS SANITARIOS NO ABANDONAN SUS REIVINDICACIONES

    Navarra, 1 de diciembre de 2021.-El Gobierno de Navarra sigue haciendo oídos sordos a las peticiones de más de 2000 Técnicos Sanitarios que en estos momentos están sufriendo su desidia. “Es evidente que nos ignoran y nos tienen abandonados y hoy medio centenar de Técnicos se han concentrado en la explanada del Centro de Consultas Príncipe de Viana para, una vez más recordárselo. Hoy ha sido ritmo del rap “Soy TCAE y me siento ignorada” y aunque ellos nos tienen abandonados, nosotros no vamos a desistir hasta que se cumplan nuestras reivindicaciones”, ha recordado Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.

     

                Exigimos respeto por nuestros estudios de Formación profesional, igualdad de trato que al resto de profesionales sanitarios con la Carrera Profesional. En definitiva, necesitamos avanzar en el reconocimiento que merecemos porque no podemos perpetuar esta injusticia.

                “Emplazamos al Gobierno de Navarra, así como a todos los partidos políticos que dentro de los presupuestos de 2022 tengan en cuenta la desigualdad que estamos sufriendo y se lo vamos a recordar el martes 21 de diciembre a las 11:30 frente al Parlamento. Durante la votación de los presupuestos estarán escuchando las reivindicaciones de los profesionales exigiendo que en este reparto económico se cuente también con nosotros”, finaliza Begoña Ruiz.

     

     

     

    Fecha01/12/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. CALENDARIO DÍAS INHÁBILES 2022. CÓMPUTO PLAZOS

    Publicada hoy, 1 de diciembre en el BOE, Resolución por la que se establece a efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2022

    Son días inhábiles: 

    a) En todo el territorio nacional: los sábados, los domingos y los días declarados como fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las Comunidades Autónomas no han ejercido la facultad de sustitución. 

    b) En el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas: aquellos días determinados por cada Comunidad Autónoma como festivos. 

    c) En los ámbitos territoriales de las Entidades que integran la Administración Local: los días que establezcan las respectivas Comunidades Autónomas en sus correspondientes calendarios de días inhábiles

    Los días inhábiles a que se refieren los puntos a) y b) se recogen especificados por meses y por Comunidades Autónomas, en el anexo adjunto.
    Resolución
     

    Fecha01/12/21 - Autonómica - Reivindicaciones

    ELECCIONES SINDICALES HOSPITAL REY JUAN CARLOS

    USAE HA SIDO EL SINDICATO MÁS VOTADO DE NUESTRO COLEGIO

    Hemos conseguido:
    - Dos miembros de Comité de Empresa
    - Dos delegados sindicales

    Gracias a todos por depositar vuestra confianza en USAE, que devolveremos con nuestro esfuerzo y trabajando en la defensa del colectivo

    Fecha30/11/21 - Santa Cruz de Tenerife - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL. LA GOMERA

    Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Gomera.

    Publicada hoy, 30 de noviembre en el BO de Canarias, Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Gomera.- Resolución por la que se aprueba, de conformidad con la propuesta del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional, la relación definitiva de las solicitudes desestimadas por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en el nivel/ grado solicitado, de las solicitudes desestimadas por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados y de las solicitudes estimadas.
    Anexo I:
    relación definitiva de solicitudes desestimadas, por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en el grado solicitado, con expresión de la causa. 
    Anexo II: relación definitiva de solicitudes desestimadas, por no superar la evaluación de méritos acreditativos. 
    Anexo III: relación definitiva de solicitudes, estimadas, con indicación del grado que se reconoce y los créditos excedentes. 
    La presente Resolución despliega efectos administrativos y económicos desde el día 1 de enero de 2021.
    Resolución
     

    Publicada hoy, 13 de octubre En el BO de Canarias, Área de Salud de La Gomera, Resolución por la que se aprueba la relación provisional de las solicitudes estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como de solicitudes desestimadas por no reunir los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado, o por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados para encuadramiento en la Carrera Profesional, y se acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
    Anexo I: Relación provisional de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional, estimadas, haciendo constar respecto de cada solicitante el grado reconocido. Respecto al personal Sanitario de Formación Profesional, que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, se hace constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación).
    Anexo II: Relación provisional de las solicitudes desestimadas, del Personal Sanitario de Formación Profesional que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en el grado solicitado.
    Anexo III: Relación provisional de las solicitudes desestimadas del Personal Sanitario de Formación Profesional, que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, haciendo constar respecto de cada solicitante del grado solicitado, créditos totales otorgados, créditos parciales por cada uno de los apartados del baremos y causa de desestimación.
    Plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución en el BO de Canarias, en el que los interesados podrán: Reclamar contra el grado en el que se propone encuadrar,  Reclamar por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar o Renunciar a su encuadramiento en la carrera profesional. 
    Las reclamaciones y renuncias deberá hacerse a través de la sede electrónica del SCS en los términos previstos en la instrucción sexta de la Instrucción 17/20 del Director del Servicio Canario de la Salud.
    Resolución

    Se ha publicado hoy 28 de octubre de 2020 Resolución del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional del Área de salud de La Gomera, por la que se aprueba la Relación Definitiva de:

    1.    Las solicitudes que habiendo sido presentadas  entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019, no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún grado superior al que tengan en su caso reconocido.
    2.    Las solicitudes que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, haciendo constar respecto de cada solicitante del grado solicitado, créditos totales otorgados, créditos parciales por cada uno de los apartados del baremo y causa de desestimación.
    3.     Las solicitudes estimadas, haciendo constar respecto de cada solicitante el grado reconocido.
    La Resolución despliega efectos administrativos y económicos desde el día 1 de enero de 2020.
    Resolución

    En el BO de Canarias de hoy, 20 de agosto, se ha publicado Resolución de 4 de agosto de 2020, por la se  aprueba la relación provisional de las solicitudes estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación provisional de solicitudes denegadas por no reunir los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado, o por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados para encuadramiento en la carrera profesional, y se acuerda la apertura de un trámite de audiencia por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial de Canarias, en el que los interesados podrán: 

    - Reclamar contra el grado en el que se propone encuadrar, aportando los documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que pretendan hacer valer.

    -Reclamar por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su reclamación y subsanando los defectos u omisiones que se hubieran advertido.

    -Renunciar a su encuadramiento en la carrera profesional.
    Resolución
     

    Con fecha 12 de abril de 2019 se publica la Resolución de 8 de abril de 2019, por la que se aprueba la relación definitiva de las solicitudes desestimadas del Personal Sanitario de Formación Profesional por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún grado con indicación de la causa de la referida desestimación: A 31 de julio de 2018 no ostenta la condición de personal fijo en la categoría correspondiente a la profesión en la que se pretenda desarrollar la carrera profesional. Decreto 421/2007, art. 11.a).
    Recurso contencioso-administrativo: Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan.
    Resolución

    Resolución de 15 de marzo de 2019, por la que se publica el Acuerdo del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional de esta Gerencia, que aprueba la relación provisional de las solicitudes de interesados que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún grado superior al que tengan, en su caso, reconocido, la relación provisional de las solicitudes desestimadas de interesados que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación provisional de las solicitudes estimadas, y acuerda la apertura de un trámite de audiencia
    Plazo de reclamaciones: 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación.
    Resolución

    Fecha30/11/21 - Autonómica - Nota de prensa

    MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN DEL VIH/SIDA

    1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida 

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería se suma al Día Mundial de la lucha contra el Sida con un cartel educativo que recoge algunas de las medidas de protección que deben emplear los profesionales sanitarios para prevenir la transmisión del VIH/SIDA en sus puestos de trabajo.
        “Los protocolos de seguridad son básicos para evitar contagios entre el personal sanitario, por ello desde SAE hemos querido difundir este cartel didáctico entre los profesionales de los hospitales y centros de salud españoles con el objetivo de recordar la importancia de utilizar correctamente las medidas de protección para evitar la transmisión del VIH”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.
    Igualmente, desde SAE queremos aprovechar este día para subrayar la importancia que tiene el diagnóstico precoz para controlar el virus y conseguir su erradicación. Actualmente, en nuestro país unas 20.000 personas conviven con el VIH sin saberlo, lo que supone un riesgo para la salud ya que se facilita la transmisión del virus y complica el control de la enfermedad. 
     Por ello, aunque la tendencia en las cifras de las nuevas infecciones por VIH, según ONUSIDA, es descendente – en 2020 se produjeron 1,5 millones de nuevas infecciones en todo el mundo, frente a los 1,8 millones de 2017-, es importante, para que esta tendencia continúe, seguir insistiendo en el inicio temprano de los tratamientos como medida para preservar la salud y eliminar el riesgo de transmisión de la infección. 
        “Como profesionales sanitarios somos responsables de la salud de los afectados y de su bienestar, por ello continuaremos trabajando para acabar con el estigma que existe en torno al VIH, mejorando los conocimientos de los profesionales sanitarios para crear conciencia de que hay pacientes que no saben que están infectados cuando acuden a los servicios de urgencias y es fundamental que se mejore la formación para conseguir diagnósticos precoces”, explica Daniel Torres.
     

    Próximos Eventos


    < Agosto 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
         1 2 3
    4 5 6 7 8 9 10
    11 12 13 14 15 16 17
    18 19 20 21 22 23 24
    25 26 27 28 29 30 31

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok