PUBLICADA EL DÍA 26 DE AGOSTO EN LA INTRANET CONVOCATORIA PARA CUBRIR 3 PUESTOS DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TMCAE) DE EQUIPO DE SOPORTE DE ATENCIÓN PALIATIVA DOMICILIARIA (ESAPD)
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 20 DÍAS HÁBILES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN
ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE PUESTOS DE TRABAJO POR AMPLIACIÓN DE PERSONAS APROBADAS
FECHA DE TOMA DE POSESIÓN: 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El lugar y hora de celebración del acto de toma de posesión, se comunicará con antelación suficiente, a través de la web de la Generalitat (www.gva.es, Guía PROP, ocupación pública, apartado Descripción 26/19)
CESES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
https://dogv.gva.es/datos/2025/08/27/pdf/2025_35527_es.pdf
El Ib-Salut ha empezado a crear un registro de personal en el que se incluirá el expediente de cada empleado y se integrará en el futuro Portal del Personal Estatutario.
El objetivo es que los candidatos no tengan que volver a aportar la documentación, en cada proceso selectivo futuro.
Los candidatos de carrera profesional 2023-2025 serán los primeros para empezar el proceso.
Una de las novedades respecto a los certificados de formación y docencia es que debemos incluir la fecha de inicio y la fecha de obtención de los certificados. De oficio la administración ha incorporado la formación del EBAP y formación impartida en el Servicio de Salud donde aparecen todos los datos que se solicitan.
Ahora es el momento de revisar, añadir, modificar o quitar de la pestaña de formación, docencia y actividades científicas, las opciones que correspondan.
Se prevé que la entrega de documentación será a partir de la segunda quincena de septiembre.
Aquí tienes el enlace de la web: EXPEDIENTE PERSONAL
Una vez accedas al expediente tendrás la opción de descárgate la guía explicativa de los pasos a seguir para revisar y modificar tu formación.
Cuando se abra el proceso de entrega de documentación, será el momento de subir telemáticamente los documentos CSV en PDF o entregar por registro los que No tengan CSV.
Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con la sede de SAE.
Se publica la lista definitiva de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de la categoría de Técnicos/as Superiores de Laboratorio de Diagnóstico Clñinico en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud..
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
_________________________________________________________________________________________
22/08/2025
Publicados hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior de Documentación Sanitaria.
- Técnico/a Superior de Dietética y Nutrición.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Publicado hoy en el BOA los listados definitivos de puntuación obtenida en la convocatoria abierta y permanente para la cobertura temporal de plazas estatutarias de las categorías de Técnicos/as Superiores en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud.
- Técnico/a Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico/a Superior de Radiodiagnóstico.
- Técnico/a Superior en Medicina Nuclear.
- Técnico/a Superior de Radioterapia.
- Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Establecer como fecha de corte para la próxima actualización de esta bolsa el día 30 de septiembre de 2025 (incluido). Los interesados que ya están inscritos en esta convocatoria deben únicamente registrar sus nuevos méritos en el Portal de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud hasta esa fecha.
https://www.aragon.es/-/personal-sanitario-2
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Ya se ha puesto en conocimiento del Servicio de selección y provisión y en breves procederán a modificar los listados publicados.
Más información
Publicada Resolución por la que se aprueba, una vez resueltas las reclamaciones a los listados provisionales, los listados definitivos de admitidos y excluidos en distintas categorías de la bolsa de promoción interna temporal de la gerencia de atención integrada de Villarrobledo.
Contra la presente Resolución que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer Recurso Potestativo de Reposición ante la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la notificación.
Resolución
Técnicos en Cuidados de Enfermería ocupan durante el verano consultas de Atención Especializada
Burgos, 20 de septiembre de 2021.- Hace unos años la Consejería de Sanidad de Castilla y León se comprometió con SAE a mejorar la situación de las consultas buscando la eficiencia organizativa. Sin embargo, este acuerdo se incumple de manera habitual porque únicamente durante ciertos periodos al año las consultas de Atención Especializada son ocupadas por Técnicos en Cuidados de Enfermería, cuando debería ser así durante todo el año.
De hecho, Técnicos en Cuidados de Enfermería han ocupado durante este verano algunas de las consultas de Atención Especializada del Hospital Universitario de Burgos ante la carencia de profesionales enfermeros quienes, no obstante, llevado a cabo situaciones muy puntuales de la asistencia para la que es preciso su presencia.
Sin embargo, y de ahí el incoherente incumplimiento, la presencia de los TCE en las consultas es un recurso utilizado a conveniencia de las gerencias. “Los TCE estamos hartos de ser el comodín de la asistencia sanitaria y que nos utilicen cuándo y dónde consideran que somos necesarios pero después nos nieguen nuestra capacitación y nuestra responsabilidad a la hora de asumir estos puestos. No es la primera vez que cuando falta personal diplomado, evidentemente, somos nosotros quienes podemos suplir su ausencia. Lo que es inexplicable es la falta de reconocimiento contra la que nos vemos obligados a luchar de manera constante” manifiesta al respecto Berta González, secretaria provincial de SAE en Burgos.
Es evidente que no para todas las funciones asistenciales que se llevan a cabo en una consulta se requiere la presencia de un Grado en Enfermería por lo que la intervención de los Técnicos en Cuidados de la Enfermería en las mismas supone una optimización de los recursos humanos que siempre, pero más en las circunstancias actuales, debería ser una prioridad para el Sistema Sanitario.
Este hecho no es sino muestra de lo que para el Sindicato de Técnicos de Enfermería es una evidencia: la capacidad y capacitación de los TCE que podrían estar ocupando puestos asistenciales que, sistemáticamente, se les niega.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería espera, no solo que pasado el verano los TCE que han ocupado estas consultas permanezcan en las mismas, desarrollando las funciones que les corresponde, sino que se extienda la presencia de TCE en las consultas contribuyendo así a una gestión ágil y óptima de las mismas.
Reivindica de manera permanente el respeto a su condición de enfermería
Salamanca, 20 de septiembre de 2021.- Una vez más el Sindicato de Técnicos de Enfermería se ve obligado a recordar que si hay una cuestión que para el Sindicato de Técnicos de Enfermería está en la esencia de esta organización es el respeto a la condición de enfermería de los Técnicos en Cuidados de Enfermería. La actualización de nuestras funciones se enmarca dentro de este contexto y, por tanto, de la misma manera, es constante, la denuncia de todas aquellas actuaciones por parte de todas gerencias en las que se quiere imponer la realización de funciones ajenas, ya sean de limpieza, cocina y propias de otros estamentos no sanitarios.
Sorprende, pues, la denuncia de unas compañeras del Hospital Universitario de Salamanca que sienten no contar con el apoyo de SAE ante la asignación de funciones ajenas.
Pilar Lozano, secretaria provincial de SAE en Salamanca manifiesta su asombro ante estas afirmaciones cuando “desde SAE se ha denunciado en reiteradas ocasiones el incumplimiento del pliego de prescripciones técnicas de limpieza de Castilla y León, instando a los compañeros a no dejarse coaccionar por los cargos intermedios tal y como comunicó a sus compañeros por última vez el 14 de septiembre”.
No obstante, bien podría parecer más un ataque directo a esta organización, que sí es la única que siempre ha defendido a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, por parte de otras organizaciones que intentan copar un espacio de representatividad que no les corresponde.
12 días de suspensión de empleo y sueldo al autor y el número de guardias que compensan la pérdida de salario
Palma de Mallorca, 20 de septiembre de 2021.- El pasado mes de julio USAE denunció el trato vejatorio al que un trabajador somete a otro compañero por su orientación sexual y finalmente se ha pretendido sancionar al autor de estas vejaciones. Y decimos “pretendido” porque si bien el gerente de SSG-Baleares, José Manuel Hoyas, le ha sancionado con 12 días de empleo y sueldo y paralelamente, el jefe de tráfico del área de Menorca, Alejandro Sánchez, le ha adjudicado el número de guardias suficientes para cubrir el déficit económico que la sanción debería haber ocasionado y que no pierda poder adquisitivo.
“Esta sanción es indigna, manifiesta al respecto la secretaria autonómica de USAE, Dolores Moreno. Desde el principio los responsables de SSG- Baleares han pretendido justificar los comentarios ofensivos y denigrantes hacia el compañero como una broma, aunque atentaban contra su dignidad y le condicionaba hasta el punto de sentirse intimidado y con miedo a que se produjera un encuentro con el autor de los comentarios”
Conviene recordar, además, que los delitos de odio, tipificados en el artículo 510 Código Penal, se pueden definir como toda aquella conducta movida por un claro afán discriminatorio y denigrante dirigida contra una persona, por motivos racistas, antisemitas, u otros que tengan que ver son su ideología, religión, creencias, orientación sexual. Es un artículo extenso y de compleja interpretación, que prevé penas de prisión y multa y que en los supuestos más graves puede alcanzar pena privativa de libertad de 4 años de prisión.
“En este caso, es evidente que no entienden la gravedad de los hechos teniendo en cuenta que tras las sanción impuesta al autor de los hechos le adjudican el número de guardias suficientes para que no pierda poder adquisitivo lo que, deja sin valor, la sanción impuesta”.
Es injustificable y desde USAE vamos a solicitar a IB-Salut que intervenga en este asunto. Es inadmisible que una empresa que se va a integrar en la administración pública en abril de 2022 permita este tipo de actuaciones. Es más incluso se han permitido desacreditar y vaciar de contenido la sanción impuesta al respecto.
El convenio colectivo del sector del transporte de enfermos y accidentados en ambulancia y de asistencia extrahospitalaria de las Illes Balears recoge la consideración de falta grave “la falta de respeto a la intimidad de los compañeros/as de trabajo y/o de los usuarios incluidos las ofensas verbales, físicas o de carácter sexual”. En el sistema sanitario público, del que estos trabajadores formarán parte próximamente, estas actuaciones no tienen cabida, finaliza la secretaria autonómica de USAE, Dolores Moreno.
Residencia de Pradollano (Granada)
Turno Navidad: Entrada (flexible) 22 o 23 de diciembre, salida 26 de diciembre.
Turno Fin de Año: Entrada (flexible) 29 o 30 de diciembre, salida 2 de enero.
Turno Reyes: Entrada 3 de enero, salida (flexible) 6 o 7 de enero.
Plazo de Solicitudes: Del 1 de octubre al 26 de novbre, abierto de forma ininterrumpida hasta fin de temporada al resto de turnos.
Teléfonos del Servicio de Coordinación de Tiempo Libre
Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo: 954 995 782, 83, 84, 85, 86
Teléfono de Asistencia: 955 063 910, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00
Correo electrónico: buzonweb.sac.ceec@juntadeandalucia.es
Resolución