07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
15/10/21 - Autonómica - Concurso de Traslados
Resolución de 07/10/2021, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se aprueba y publica la adjudicación definitiva de destinos del concurso de traslados para la provisión de plazas de personal estatutario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en las categorías de Sanitario de Grado, Diplomado y Técnico y Personal de Gestión y Servicios, convocado por Resolución de 16/11/2020.
Resolución
Listado
El próximo día 15 de octubre 2021, se publicarán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las Resoluciones de esta Dirección General, por las que se aprueban las Adjudicaciones Definitivas de Destinos de las convocatorias de los concursos de traslados para la provisión de plazas de Personal Estatutario del Sescam, en las categorías de Personal Facultativo y Personal Sanitario de Grado, Diplomado y Técnico y Personal de Gestión y Servicios, ambas convocadas por Resolución de 27 de noviembre de 2020.
En el DOCM de hoy, 31 de marzo, se ha publicado Resolución por la que se publica la Relación Provisional de concursantes admitidos y excluidos para la provisión de plazas de Personal Estatutario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en las categorías de Personal Sanitario de Grado, Diplomado y Técnico y Personal de Gestión y Servicios modificada por Resolución de 11/12/2020.
Se publica en la Web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (http://sescam.castillalamancha.es) y en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , así como la relación de personal concursante excluido con la expresión de la causa de exclusión.
El personal concursante excluido provisionalmente dispone de un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la Resolución, para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión. Quienes no subsanen los defectos dentro del plazo señalado, justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos del proceso.
Resolución
Resolución de 16/11/2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de plazas de personal estatutario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en las categorías de Personal Sanitario de Grado/Diplomado y Sanitario Técnico y Personal de Gestión y Servicios.
Técnico/a Medio Sanitario. Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico/a Superior Sanitario. Anatomía Patológica
Técnico/a Superior Sanitario. Laboratorio
Técnico/a Superior Sanitario. Medicina Nuclear
Técnico/a Superior Sanitario. Radiodiagnóstico
Técnico/a Superior Sanitario. Radioterapia
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (27 de noviembre de 2020). Si el día de finalización del plazo es inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
Convocatoria
15/10/21 - Autonómica - Nota de prensa
16 de octubre, Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria con un cartel que quiere concienciar sobre este problema de salud por el que anualmente, según estima el Consejo Español de RCP, fallecen 45.000 personas en nuestro país, superando las muertes por accidentes de tráfico o diferentes tipos de cáncer.
Ante una parada cardiorrespiratoria, cada minuto cuenta y uno de retraso en la atención hace disminuir un 10% las posibilidades de supervivencia. Por ello desde SAE queremos sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de conocer las maniobras básicas de reanimación para actuar de forma precoz: empezar a realizar las comprensiones en los cuatro primeros minutos conseguirá que los órganos no se encuentren tan dañados cuando lleguen los equipos de emergencias y aumenta las posibilidades de supervivencia en más del 50%.
“Pero, desgraciadamente, esta inmediatez tan necesaria solo ocurre en el 30% de los casos, por ello desde SAE reivindicamos un mayor compromiso de las diferentes administraciones públicas en la divulgación, a través de cursos formativos, folletos y campañas, que permitan a la población tomar conciencia de la importancia que su actuación tiene para salvar vidas y le dote de las herramientas y conocimientos necesarios para conseguirlo. Además, es urgente incrementar el número de desfibriladores semiautomáticos en los lugares públicos”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.
15/10/21 - Autonómica - OPE
Publicada relación de aspirantes que han superado las pruebas y resultan seleccionados para el acceso a la categoría de Técnico Sanitario/opción Emergencias Sanitarias/Conductor por los turnos de acceso libre y promoción interna.
Plazo de 20 días naturales (15/10/2021 hasta 03/11/2021) para presentar la documentación.
Contra la presente resolución se podrá interponer Recurso de Alzada, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente a su publicación.
Resolución seleccionados
Resolución no seleccionados
Listado seleccionados turno libre
Listado no seleccionados turno libre
Listado seleccionados promoción interna
Listado no seleccionados promoción interna
15/10/21 - Autonómica - OPE
Convocatoria del concurso oposición de Celador. Turno libre y Discapacidad Intelectual.
Presentación de solicitudes: del 18 de octubre al 8 de noviembre de 2021
Resolución turno libre
Resolución turno discapacidad
15/10/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Publicado en el D.O.C.V. nº 9195 de 15 de octubre de 2021 CALENDARIO LABORAL 2022
FESTIVOS RETRIBUIDOS NO RECUPERABLES:
- 1 DE ENERO - AÑO NUEVO
- 6 DE ENERO - REYES
- 19 DE MARZO – SAN JOSÉ
- 14 DE ABRIL – JUEVES SANTO
- 15 DE ABRIL- VIERNES SANTO
- 18 DE ABRIL – LUNES DE PASCUA
- 24 DE JUNIO- SAN JUAN
- 15 DE AGOSTO- LA ASUNCIÓN
- 12 DE OCTUBRE – FIESTA NACIONAL
- 1 DE NOVIEMBRE - TODOS LOS SANTOS
- 6 DE DICIEMBRE – DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
- 8 DE DICIEMBRE – DÍA DE LA INMACULADA C.
A ESTOS FESTIVOS SE AÑADEN DOS LOCALES Y TRES ADICIONALES DE CONSELLERÍA ( 24 Y 31 DE DICIEMBRE Y 1 FESTIVO LOCAL ADICIONAL).
Decreto