CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO URGENTE LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: del 14 de junio al 12 de julio de 2021 (ambos inclusive)
¡¡¡ OS INFORMAMOS, QUE DEBIDO A ASUNTOS AJENOS A LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL CHUIMI, LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LA CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA DE TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA, QUE ESTABA PREVISTA SE INICIARA EL 14 DE JUNIO HASTA EL 12 DE JULIO SE HA RETRASADO. ESTAMOS EN ESPERA DE QUE SE SUBSANEN LO ANTES POSIBLE DICHOS PROBLEMAS !!!.
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA LA COBERTURA DE OCHO NOMBRAMIENTOS ESTATUTARIOS TEMPORALES DE TÉCNICO SUPERIOR SANITARIO EN RADIOTERAPIA
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Toledo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación.
Con carácter potestativo podrá interponerse recurso de reposición previo ante la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario de Toledo, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de su publicación.
Resolución y listados
Publicada hoy, 6 de abril de 2021, RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO POR LA QUE SE CONVOCAN OCHO PLAZAS TEMPORALES DE TÉCNICO SUPERIOR SANITARIO EN RADIOTERAPIA PARA EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO..
TITULACIÓN: Los aspirantes deben estar en posesión de la Titulación de Técnico Superior de Diagnóstico por la Imagen o Técnico Superior de Radioterapia, o documentación acreditativa de haberla solicitado a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes acompañadas de certificación académica personal cuando proceda
PLAZO: CINCO DÍAS HÁBILES A CONTAR DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN.
SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN: CUMPLIMENTAR ANEXO I, DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS ALEGADOS, DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS EN LA BASE SEGUNDA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA (CURRICULUM VITAE).
Resolución
La jefa de Sección de Contratación y Gestión de Personal traslada la siguiente información.
Publicado el 14 de junio de 2021 el listado provisional de plazas asignadas.
Plazo de reclamación: 10 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación.
Listado
“Las próximas semanas se retomará el proceso de incorporación relativo a las Oposiciones de TCE/AE de la OEP 2016 y OEP 2017 (BOPA 5 de febrero de 2018)”.
Desde el organismo Autónomo ERA, el 05 de mayo de 2021, se ha mandado un correo electrónico a los TCEs que han obtenido plaza en la última oposición celebrada hace casi 3 años.
En el mismo correo detallan, que tenéis que contestar al correo para confirmar que la dirección que ellos tienen es la correcta.
“Se adjunta información recibida de la Dirección General de la Función Pública en relación a los puestos a ofertar a los nuevos empleados públicos fijos de categoría “TCE/AE” correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2016 y 2017, donde se recogen los criterios aplicados para la selección de las plazas a ofertar, así como los criterios que habrán de tenerse en cuenta para los ceses. Cualquier aclaración al respecto debe proceder de esa Dirección.
Asimismo se adjunta la distribución del total de plazas por centros de trabajo y tipología, separando las de Oferta de Estabilización del 2017 y el resto de plazas incluidas conforme a los criterios establecidos.”
Anexos
Asunto: puestos a ofertar a los nuevos empleados públicos fijos de categoría “Auxiliar de enfermería” correspondientes a las ofertas de empleo público
de 2016 y 2017.
Con fecha de 5 de febrero de 2018, se publicó en el BOPA la convocatoria de 292 plazas de la categoría de “Auxiliar de enfermería” (232 de promoción interna y 60 de acceso libre), correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de los años 2016 y 2017 del Organismo Autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (enadelante,ERA).
El pasado 28 de septiembre de 2020 se comunicó por parte de esta Dirección General una primera selección de puestos de trabajo a ofertar al personal de nuevo ingreso. Esta comunicación quedó suspendida por las medidas adoptadas para reducir los riesgos de contagios derivados de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
Con fecha de 19 de abril de 2021 se ha recibido comunicación del Director General de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria en la que, a la vista de la evolución de la pandemia,considera viable proceder a la incorporación de los nuevos empleados públicos fijos, ello previa conformidad por parte del Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.
En consecuencia y con el fin de que el organismo público que diriges pueda realizar las tareas preparatorias necesarias para llevar a cabo la toma de posesión de los nuevos empleados públicos fijos, adjunto a este correo electrónico se remite el listado de puestos a ofertar.
En este sentido, se exponen a continuación los criterios adoptados para la selección de los puestos de trabajo:
•La Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 recoge en su artículo 19, apartado Uno 6, que las “Administraciones y sectores señalados en las letras A), B), G), O) y P) y Policía Local, regulados en el apartado Uno.2 anterior, el personal docente e investigador comprendido en la letra J) del apartado Uno.2 anterior, así como el personal que preste servicios en materia de gestión tributaria y recaudación y de inspección y sanción de servicios y actividades, el personal del Servicio Público de Empleo Estatal y entidades autonómicas equivalentes que preste servicios en materia de gestión y control de prestaciones de desempleo y actividades dirigidas a la formación para el empleo, y el personal de la Escala de Médicos-Inspectores del Cuerpo de Inspección Sanitaria de la Administración de la Seguridad Social del Instituto Nacional de la Seguridad Social, además de la tasa resultante del apartado Uno.2 y 3, podrán disponer de una tasa adicional para estabilización de empleo temporal que incluirá hasta el 90 por ciento de las plazas que, estando dotadas presupuestariamente,hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2016.
Las ofertas de empleo que articulen estos procesos de estabilización, deberán aprobarse y publicarse en los respectivos Diarios Oficiales en los ejercicios 2017 a 2019 y serán coordinados por los Departamentos ministeriales competentes.
La tasa de cobertura temporal en cada ámbito deberá situarse al final del período por debajo del 8 por ciento.
La articulación de estos procesos selectivos que, en todo caso, garantizará el
cumplimiento de los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad, podrá ser objeto de negociación en cada uno de los ámbitos territoriales de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales, pudiendo articularse medidas que posibiliten una coordinación entre las diferentes Administraciones en el desarrollo de los mismos.
De la resolución de estos procesos no podrá derivarse, en ningún caso, incremento de gasto ni de efectivos, debiendo ofertarse en estos procesos, necesariamente, plazas de naturaleza estructural que se encuentren desempeñadas por personal con vinculación temporal.
Con el fin de permitir el seguimiento de la oferta, las Comunidades Autónomas deberán certificar al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, el número de plazas ocupadas de forma temporal existentes en cada uno de los ámbitos afectados.
Además de lo previsto en los párrafos anteriores, las administraciones públicas, podrán disponer en los ejercicios 2017 a 2019 de una tasa adicional para la estabilización de empleo temporal de aquellas plazas que, en los términos previstos en la disposición transitoria cuarta del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, estén dotadas presupuestariamente y, desde una fecha anterior al 1 de enero de 2005, hayan venido estando ocupadas ininterrumpidamente de forma temporal. A estas convocatorias les será de aplicación lo previsto en el apartado tercero de la citada disposición transitoria.”
•En términos similares se reguló la tasa de estabilización en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, con las siguientes previsiones: “Las ofertas de empleo que articulen estos procesos de estabilización, deberán aprobarse y publicarse en los respectivos Diarios Oficiales en los ejercicios 2018 a 2020 y serán coordinados por los Departamentos ministeriales competentes.
La tasa de cobertura temporal de las plazas incursas en los procesos de estabilización,deberá situarse al final del período, en cada ámbito, por debajo del 8 por ciento.
De la resolución de estos procesos no podrá derivarse, en ningún caso, incremento de gasto ni de efectivos, debiendo ofertarse en estos procesos, necesariamente, plazas de naturaleza estructural que se encuentren desempeñadas por personal con vinculación temporal.”
Estas previsiones legales habilitaron una tasa de reposición adicional a la ordinaria, al objeto de permitir el incremento del número de plazas integrantes de las ofertas de empleo público, facilitando así la reducción de la temporalidad. Con la ejecución de las ofertas que incluyen dichas plazas, se da el paso previo e imprescindible para llevar a cabo el objetivo de determinar la tasa de estabilización y de la tasa de reposición, y de aprobar ofertas de empleo público, conjunto de medidas que constituyen la provisión definitiva de las plazas mediante la superación de procesos selectivos de acuerdo con los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
Visto lo anterior, en atención a lo estipulado en la norma transcrita y teniendo en cuenta la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre abuso de la temporalidad en el empleo público, la selección de puestos a ofertar al personal de nuevo ingreso se ha realizado a partir de las “plazas de naturaleza estructural que se encuentren desempeñadas por personal con vinculación temporal” con tres años de antigüedad en su cobertura, contados desde la fecha de la incorporación prevista, esto es, desde el mes de octubre de 2021. Con ello, se incluyen los puestos de trabajo que están ocupados por personal con vinculación temporal y que se han formalizado mediante este tipo de contrato (no necesariamente con la misma persona) desde antes del mes de octubre de 2018.
Por lo tanto, se aplican estos criterios objetivos:
1) Que sean puestos vacantes que estén ocupados interinamente.
2) Que la duración de la provisión interina de dichos puestos sea igual o superior a tres años, tomando como referencia la fecha prevista de incorporación, que, en este caso, es el 1 de octubre de 2021.
3) Por lo tanto, se ofertarán los puestos que lleven ocupados interinamente, al menos, desde el 1 de octubre de 2018, sin que se exija que esa ocupación sea por la misma persona. Se tendrán en cuenta las interrupciones entre una ocupación interina y la siguiente, siempre que sea igual o inferior a un mes de duración, siguiendo el mismo criterio que se empleó para el cálculo de la tasa de estabilización.
4) Los puestos identificados para calcular la oferta de 2017 como tasa de estabilización se deberán ofertar siempre que sigan desempeñados interinamente.
5) Si entre la remisión del listado de puestos y su oferta a los aspirantes, alguno de ellos deja de estar ocupado interinamente, no estará entre los destinos ofertados.
El criterio expuesto trata de armonizar la inclusión de las plazas susceptibles de integrar la tasa de estabilización, con el hecho de que dichas plazas, en la concreción que implica la relación y el catálogo de puestos de trabajo, no están “bloqueadas”, y han sido incluidas en los procedimientos de provisión de puestos, por lo que tanto estas, como el resto de las que están desempeñadas interinamente, deben ser consideradas en igualdad de condiciones al objeto de su cobertura por personal de nuevo ingreso.
El criterio de los tres años de interinidad viene dado por ser el período que se ha tomado como referencia para la regulación legal de la tasa de estabilización, es el período que la jurisprudencia ha empleado en muchos casos para considerar la duración aceptable de los contratos de interinidad en el orden social, y es el plazo que la legislación de función pública contempla para la ejecución de las ofertas de empleo público desde la convocatoria de los proceso selectivos. Por lo tanto, es un plazo de tiempo inserto en la práctica administrativa, en la legislación y en la jurisprudencia, que se puede aplicar de manera objetiva para la concreción de las plazas a ofertar.
En cuanto a los criterios para el cese ha de tenerse en cuenta lo siguiente:
•Es aplicable el Decreto 206/2019, de 27 de diciembre, por el que se regula el acceso con carácter temporal al empleo público de la Administración del Principado de Asturias, sus organismos y entes públicos y específicamente el artículo 20:
“Artículo 20. Criterios de cese.
En los supuestos de cese de personal funcionario interino y extinción de los contratos de trabajo de personal laboral temporal, los criterios de cese serán los siguientes, enunciados por orden de prelación:
a) Cesará el empleado público que desempeña un puesto concreto sobre el que recae la causa de la extinción del nombramiento o la contratación.
b) En el supuesto de que existan dos o más puestos de trabajo idénticos, cesará el que tenga un nombramiento o contrato más reciente en la unidad administrativa de
adscripción directa e inmediata de los empleados públicos afectados. Si hubiera varios nombramientos o contratos encadenados, aunque sean de distinta modalidad, se considerará como uno solo. Si hubiera varios nombramientos o contratos interrumpidos se considerará la fecha del último contrato o nombramiento.
Los puestos de trabajo de la unidad administrativa de adscripción directa e inmediata de los empleados públicos afectados que hayan sido incluidos en una oferta pública de empleo, aunque tuvieran la misma configuración, se considerarán puestos de trabajo distintos a los efectos de determinar el criterio de cese.
…”
En las ofertas de empleo público del expediente objeto de esta comunicación se incluyeron puestos concretos que se identificaron a efectos de calcular la tasa de estabilización. Por ello, en la oferta de destinos al personal de nuevo ingreso se aplicará el segundo párrafo del apartado b) del artículo anteriormente transcrito en el caso de que se seleccione por los nuevos trabajadores fijos alguno de esos puestos. En el resto de casos, se aplicará lo previsto en el primer parrado de dicha letra b) del artículo 20 del Decreto 206/2019.
Como consecuencia de la aplicación práctica de lo expuesto, los trabajadores fijos que elijan destino en cada centro serán asignados preferentemente a puestos identificados en las ofertas de empleo público que dieron origen al proceso selectivo y que posibilitó la inclusión de las plazas en la convocatoria. Agotados estos puestos, se asignaran los destinos en los puestos ocupados por interinos con más de tres años de vigencia en sus contratos no vinculados a dichas ofertas de empleo. Dentro de cada uno de estos grupos de puestos, los destinos se asignarán por el criterio general de asignación al puesto ocupado por el interino más reciente. En ningún caso se asignará destino en puestos ocupados por interinos con menos de tres años de antigüedad de vigencia de sus contratos de interinidad por vacante.
Para facilitar la aplicación de los criterios anteriores, en el listado adjunto se identifican los puestos que han de ser cubiertos de manera preferente por estar identificados en las ofertas de empleo que dieron origen al proceso selectivo de este expediente.De todo lo cual se da traslado a los efectos oportunos.
Los TCE se concentrarán mañana en Príncipe de Viana
Pamplona, 15 de junio de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha sido convocado oficialmente para participar el día 22 en el Parlamento de Navarra en la sesión de trabajo ante la Comisión de Salud para explicar las reivindicaciones laborales del colectivo.
Así lo confirma Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE, que aclara que “no será la primera vez que acudamos al Parlamento de Navarra pero, una vez más, expondremos nuestras reivindicaciones, nuestras condiciones de trabajo. Necesitamos avanzar en el reconocimiento que merecemos porque no podemos perpetuar esta injusticia”, continúa Begoña Ruiz que recuerda asimismo que “seguiremos trabajando y manteniendo las actuaciones y medidas que consideremos oportunas”.
Vamos a continuar con nuestra reivindicación en todos los foros donde se nos escuche porque es una situación insostenible para los Técnicos que mañana se concentrarán a las 11:30 en la explanada de Príncipe de Viana.
PREVISTA APERTURA de PERIODO EXTRAORDINARIO para que los candidatos inscritos en la Bolsa de Empleo del SAS puedan seleccionar los centros para trabajar de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias de Andalucía.
Esta selección de centros se utilizará de manera supletoria a las Bolsas de las Agencias cuando se hayan agotado sus listados y sólo para contratación de corta duración.
Dicha selección entrará en vigor a mediados de julio 2021.
Las/os candidatas/os que sean contratados por una Agencia NO estarán disponibles para trabajar en el SAS y quien cuente con un contrato en el SAS NO estará disponible para trabajar en las Agencias.
Plazo para presentar solicitud: Del 17 al 30 de junio de 2021