Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha12/09/25 - Autonómica - OPE

    CONSELLERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONCURSO OPOSICIÓN TCE/AE C2-03-03

    CONVOCATORIA 166/21

    ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
    17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA

    RESOLUCIÓN:
    https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
     

  • Fecha12/09/25 - Salamanca - OPE

    DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
    CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14

    Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.

    https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf

     


    DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024

    PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.

    Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.

    El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
    Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).

    Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria

     


    27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.

    Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.

    – Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
    – Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
    – Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
    Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
    Resolución

  • Fecha12/09/25 - Autonómica - OPE

    RESIDENCIA MUNICIPAL  ETXE MAITIA (BASAURI)

    Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)

    Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.


    Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
    Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.

     


    24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.


    Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
    Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.

     


    RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI

    PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
    LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
    PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.

    VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
     


    2-2-24 

    5 PUESTOS 
    EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE

    A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %

    BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO

    PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 

    •    DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.


    WEB ENLACE DIRECTO: 

    •    https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion


    11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO 
    5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %

    •    Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.

    •    Más información en archivo adjunto.

  • Fecha12/09/25 - Vizcaya - OPE

    OPE RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO

    Residencia Municipal Getxo

    PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.

    CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
    • Fecha de examen: viernes 19/09/2025
    • Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
    • Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
    Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
    Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.


    RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022

    PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.

    https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca


    22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
    Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
    Ver en web: www.getxo.eus

Últimas Noticias





Fecha09/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

INAUGURADO EL I CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL PARA PROFESIONALES TÉCNICOS

La Covid-19 es el eje central de este encuentro formativo, que reúne a más de 200 congresistas.


Intervención de Ana Revuelta Amallo. 
Graduada en Farmacia por la Universidad de Navarra.
 


María del Carmen Muñoz Ruipérez.
Jefa Servicio Prevención H. 12 de Octubre de Madrid.


Haizea Templado Diaz.
TCE H. de Basurto (Vizcaya).

 

La Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han inaugurado esta mañana el I Congreso Virtual Internacional, en el que se han inscrito más de 200 congresistas para abordar la Covid-19 y sus consecuencias.
La organización de esta cita congresual se encuadra en el marco formativo de FAE, que desde su nacimiento ha buscado mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales técnicos, adaptándose a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud. Por ello, en esta ocasión, el Congreso, cuya acreditación está solicitada a la Comisión de Formación Continuada, gira en torno a la Covid-19, un reto sanitario que ha hecho tambalear los sistemas sanitarios de todo el mundo, enfrentando a profesionales sanitarios y sociedad a una situación extraordinaria cuyas consecuencias, tanto sanitarias, como sociales y económicas, se están empezando a vislumbrar.
El programa, compuesto por una veintena de ponencias y un centenar de pósteres, permitirá a los participantes analizar y debatir cuestiones como la ética y la Covid-19, los retos que la pandemia ha traído al sistema sanitario o el impacto emocional y psicológico que la pandemia ha tenido en los profesionales sanitarios; pero también se tratarán aspectos relacionados directamente con la atención y la seguridad, como  los sistemas de limpieza y desinfección en las ambulancias, la Covid-19 en las mujeres embarazadas o los procedimientos invasivos en pacientes Covid. Asimismo, los congresistas podrán compartir la experiencia de ponentes internacionales que trasladarán la situación de la pandemia en países como Panamá o Montenegro.
“Durante el último año, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y las cuestiones económicas se han visto alteradas significativamente por la pandemia, que nos ha obligado a reinventarnos y aprender a relacionarnos a través de nuevas herramientas. Por ello este año, y haciéndosenos impensable dejar pasar la oportunidad de reunirnos en torno a la formación, hemos querido aprovechar estas nuevas fórmulas de comunicación para organizar nuestro primer congreso virtual, creando así un espacio para continuar creciendo como profesionales. Como en todas las parcelas formativas que estructuran el calendario de FAE, también en esta edición congresual hemos trabajado con intensidad e ilusión para ofrecer a los congresistas tres jornadas de aprendizaje y reflexión que nos permitan mejorar como profesionales y contribuir así a mejorar el sistema sanitario nacional”, ha manifestado Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE, durante el acto de inauguración.
 

Fecha09/06/21 - Barcelona - Nota de prensa

LOS SERVICIOS DE ESTERILIZACIÓN DEBEN PERMANECER EN LOS HOSPITALES

SAE se opone a iniciativas de externalización que derivarán en su privatización

Barcelona, 10 de junio de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha manifestado su rechazo al proyecto que bajo la denominación Solució Comuna, Integral i Personalizada per a l’esterilizació d’ instrumental quirúrgic esconde la privatizacíó de los servicios de esterilización, a través de la externalización, en los cuatro hospitales barceloneses.

“Además, se está llevando a cabo un proyecto sin que ni desde la Consellería ni desde los centros afectados: Parc Tauli, Hospital del Mar, Clinic y San Pablo hayan dado ninguna información oficial al respecto y tanto los profesionales como sus representantes sindicales, entre ellos SAE mayoritario entre los Técnicos de Enfermería nos enfrentemos a esta posibilidad desde la confusión y el desconcierto”, afirma Tània Riera, secretaria provincial de SAE en Barcelona

La propuesta parece encaminada a que los hospitales del sector público contraten los servicios de este macro operador logístico de servicios de esterilización de instrumental quirúrgico que quieren que gestione la agrupación Coordinación Logística Sanitaria (CLS).

“No parece, a nuestro juicio, más que una pantalla para que unos cuantos se aprovechen de los fondos pertenecientes a recursos públicos en detrimento de la ciudadanía y de los trabajadores de las Instituciones afectadas” afirma Tània Riera.

El proceso de esterilización es vital para mantener la seguridad del paciente reduciendo al máximo el riesgo de infección en un proceso quirúrgico, por lo que sin disponer del servicio dentro del hospital, aumentan los riesgos. Por otra parte, los resultados de otras experiencias en la externalización de otros servicios no es  la mejor carta de presentación para insistir en este modelo.

Sin duda, la mejor opción para los centros hospitalarios es la ampliación de este servicio  dentro de sus propios centros, preservando la calidad, la eficacia y la eficiencia, más que demostrada de los mismos, guardando la autonomía de gestión de los centros y dimensionándolos en cada momento a las necesidades reales de nuestras instituciones y como no de nuestra población de referencia.

Por otro lado, como Sindicato de Técnicos de Enfermería ponemos el foco de atención también en otras cuestiones por cuanto nuestro colectivo se verá directamente afectado por las decisiones que afecten a este servicio. La experiencia nos demuestra que a medio y largo se pierden puestos de trabajo, derechos laborales y empeoran las condiciones de trabajo.

“Para SAE es imprescindible que las direcciones de los centros implicados doten de recursos materiales y humanos los servicios esenciales de esterilización propios y se abandone este proyecto de externalización”, finaliza Tània Riera que confirma igualmente que “llevaremos a cabo todas las medidas que estén a nuestro alcance para mantener en los centros sanitarios los servicios de esterilización”.

 

 

Fecha08/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

USAE DEFENDERÁ LOS DERECHOS DE LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA

ELECCIONES EN GRAN CANARIA Y TENERIFE

8 de junio de 2021.- El próximo 10 de marzo los profesionales sanitarios tienen una cita en las urnas para elegir a los representantes que quieren que les representen en los centros sanitarios de Gran Canaria y Tenerife. Cerca de 29.000 profesionales (14.156 electores en Gran Canaria  y 14.625 en Tenerife) están convocados a elegir a sus representantes sindicales en los órganos de representación. En Gran Canaria se elegirán 49 miembros de Junta de Personal ya que los profesionales convocados son personal estatutario, mientras que en Tenerife el personal estatutario  elige a 47 miembros de Junta de Personal y el personal laboral a 21 miembros del Comité de Empresa. En cualquier caso, con independencia de su relación laboral con el Servicio Canario de Salud, la celebración de las elecciones sindicales les dará la oportunidad de decidir quién quiere que les represente durante los próximos cuatro años.

            USAE concurre a estas elecciones avalado por el trabajo marcado por la honradez, la transparencia y las posibilidades que el colectivo le ha proporcionado con su voto, siendo los únicos que desde nuestro nacimiento hemos dirigido todos nuestros esfuerzos y desvelos a defender y luchar por los derechos de los Técnicos de Enfermería

            Confiamos en conseguir nuestro objetivo de conseguir llegar a la Mesa Sectorial de Sanidad y aumentar nuestros logros. que no han sido pocos. gracias a la labor de nuestros delegados.

            Entre los objetivos cumplidos, algunos son trascendentales como la primera sentencia de reconocimiento para el personal estatutario con el reconocimiento del Subgrupo C1 para los Técnicos en Cuidados de Enfermería.  Una reivindicación por la que el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha luchado sin cesar hasta conseguir este primer reconocimiento.

            El Tribunal Superior de Justicia ha dado la razón al Sindicato de Técnicos de Enfermería en relación al recurso presentado contra las bases de convocatoria de la Oferta Pública de Empleo del Servicio Canario de Salud de 2019, en la que las plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería se incluían en el Subgrupo C2, debiéndose incluir en el C1.

            Para los profesionales, esta sentencia es de vital importancia. Llevamos años inmersos en la lucha para que se respeten los grupos de clasificación establecidos en el artículo 76 del EBEP. Este, sin duda, es un gran paso para conseguirlo.

            También fue SAE quien consiguió que en el Hospital Universitario de Canarias se creara la categoría de celadores, llegando a día de hoy a casi 40 contrataciones lo que supone una mejora que se traduce automáticamente en una mejor calidad asistencial puesto que el respeto de la condición de personal de enfermería de los TCE repercute, inevitablemente, en el paciente. Y así ocurre, igualmente, con todas las funciones ajenas que los TCE venían realizando y que, gracias a la intervención de nuestros delegados, han dejado de realizar los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

            Como organización sindical con implantación a nivel nacional SAE está trabajando por conseguir las que, sin duda, son las reivindicaciones fundamentales: la finalización de la Disposición Transitoria 3ª del EBEP que permita la clasificación en los grupos C1 y B de los Técnicos Sanitarios y el reconocimiento de todas las funciones que realizan los TCE que servirá para la revisión del nivel de cualificación y la consideración del merecido Nivel III.

Fecha08/06/21 - Autonómica - OPE

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. OPE 2021

Aragón aprueba su Oferta Pública de Empleo (OPE) de Salud para 2021.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto de la OPE del Servicio Aragonés de Salud incluye un total de 670 plazas.
La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno de Aragón, ha detallado en su comparecencia que las plazas se dividen entre 274 para enfermeros, 147 para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y 71 para médicos de familia.
¡Ahora a esperar que las convoquen!
Decreto

Fecha07/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

EVOLUCIÓN DE LA COVID-19 Y SUS CONSECUENCIAS EN EL I CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL PARA PROFESIONALES TÉCNICOS

La Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) inauguran el próximo día 9 su I Congreso Virtual Internacional, en el que se han inscrito más de 200 congresistas para abordar la Covid-19 y sus consecuencias.

El programa, compuesto por una veintena de ponencias y un centenar de pósteres, permitirá a los participantes analizar y debatir, durante las tres jornadas en las que se extenderá esta cita, cuestiones como la ética y la Covid-19, los retos que la pandemia ha traído al sistema sanitario o el impacto emocional y psicológico que la pandemia ha tenido en los profesionales sanitarios; pero también se tratarán aspectos relacionados directamente con la atención y la seguridad, como  los sistemas de limpieza y desinfección en las ambulancias, la Covid-19 en las mujeres embarazadas o los procedimientos invasivos en pacientes Covid. Asimismo, los congresistas podrán compartir la experiencia de ponentes internacionales que trasladarán la situación de la pandemia en países como Panamá o Montenegro.
“Durante el último año, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y las cuestiones económicas se han visto alteradas significativamente por la pandemia, que nos ha obligado a reinventarnos y aprender a relacionarnos a través de nuevas herramientas. Por ello este año, y haciéndosenos impensable dejar pasar la oportunidad de reunirnos en torno a la formación, hemos querido aprovechar estas nuevas fórmulas de comunicación para organizar nuestro primer congreso virtual y poder así crear un espacio en el que los profesionales sanitarios podamos compartir nuestras experiencias con la pandemia, cuestionar –y buscar soluciones- a todos los aspectos que se han tambaleado en la estructura y funcionamiento de nuestro sistema de salud y poner en común las situaciones límites que hemos vivido y sus consecuencias, tanto para nuestra salud física como mental”, explica Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE.
La organización de esta cita congresual se encuadra en el marco formativo de FAE, que desde su nacimiento ha buscado mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales técnicos, adaptándose a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud. Por ello, en esta ocasión, el Congreso, cuya acreditación está solicitada a la Comisión de Formación Continuada, gira en torno a la Covid-19, un reto sanitario que ha hecho perder el equilibrio a los sistemas sanitarios de todo el mundo, enfrentando a profesionales sanitarios y sociedad a una situación extraordinaria cuyas consecuencias, tanto sanitarias, como sociales y económicas, se están empezando a vislumbrar.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok