07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
21/05/21 - Autonómica - Nota de prensa
Se las hará llegar a la Presidenta del Gobierno de Navarra, a la Consejera de Salud y a los grupos parlamentarios en la concentración convocada para el miércoles frente al Parlamento
Navarra, 21 de mayo de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha puesto fin a su campaña del Buzón de quejas y sugerencias en la que durante las últimas semanas los Técnicos Sanitarios han depositado en el mismo sus experiencias en el desarrollo de su profesión.
Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería, manifiesta que “es evidente que como profesionales y como sindicato somos conscientes de la realidad que se vive en los centros de trabajo pero leer medio millar de escritos es desolador. Los profesionales están desesperados ante las situaciones que padecen. Hay que abordar con urgencia los problemas del colectivo y no dejar pasar la oportunidad que la sociedad debe a estos profesionales que están en primera línea de la atención al ciudadano”.
Las carencias que sufren, las elevadas cargas de trabajo, ratios que no corresponden con las necesidades asistenciales, precariedad laboral, exceso de eventualidad, falta de definición en las funciones… son aspectos que están teniendo una repercusión de consecuencias muy negativas en los profesionales.
Consideran que el Gobierno está cometiendo un ultraje con el colectivo que parece invisible y que padece continuos agravios comparativos respecto a compañeros tanto de Navarra como de otras CC.AA y se sienten desprotegidos, discriminados, impotentes, invisibles, infravalorados y esto se traduce en malestar, desilusión, desesperanza, menosprecio.
Los profesionales se sienten abandonados tanto en la Administración como en los propios centros de trabajo y reclaman un interlocutor propio, en los puestos de dirección. Son muchas también las afirmaciones de la falta de representación por parte de las direcciones de enfermería. Reclaman también mayor presencia en Atención Primaria y, visto el desgaste personal que su vida laboral les genera, reclaman jubilaciones anticipadas.
Los datos recogidos en medio millar de escritos son contundentes respecto a las soluciones que plantean estos profesionales: el 77,4% reclaman la reclasificación al nivel C de los TCAE, un 55,7% reclama que se le reconozca la carrera Profesional y 35,4% reivindica el reconocimiento profesional.
“En definitiva, los Técnicos Sanitarios necesitamos que la Administración nos escuche porque no queremos seguir siendo el eslabón perdido de la sanidad a pesar de ser el pilar básico de la enfermería”, concluye la secretaria autonómica de SAE
“Agradecemos a todos nuestros compañeros su participación en esta campaña por sus aportaciones que no son sino el reflejo de su realidad. SAE cumplirá con su compromiso y vamos a hacer entrega de todos los documentos recibidos tanto a la Presidenta del Gobierno de Navarra, a la Consejera de Salud y a los grupos parlamentarios. Esperamos poder hacerlo en la concentración convocada el miércoles a las 11.30 frente al Parlamento de Navarra donde los TCE celebraremos una concentración reclamando lo recogido en el voluminoso documento que recoge sus quejas”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.
21/05/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
- Categoría de Gobernanta: Se podrá solicitar en todos los tipos de listas en las Gerencias que se indican a continuación:
* GAE Toledo, GAI Albacete, GAI Alcázar de San Juan, GAI Ciudad Real, GAI Cuenca, GAI Guadalajara, GAI Manzanares, GAI Puertollano, GAI Talavera de la Reina, GAI Valdepeñas, H. Nacional de Parapléjicos.
- Categoría de Peluquero/a: Se podrá solicitar en todos los tipos de listas en las Gerencias que se indican a continuación:
* GAE Toledo, GAI Albacete, GAE Ciudad Real, GAE Guadalajara, Hospital Nacional de Parapléjicos, GAE Talavera de la Reina.
Las Gerencias dónde se pueden solicitar son aquellas que tienen plazas en plantilla orgánica dentro de esas categorías.
Para la introducción de las referidas categorías se ha dictado Resolución de la Directora Gerente del Sescam por la que se aprueba un nuevo Anexo de la Resolución de 1 de octubre de 2021.
Resolución
21/05/21 - Autonómica - Procesos de Estatutarización
Publicada hoy, 21 de mayo de 2021 en el DOGV Resolución por la que se convoca el Proceso de Funcionarización del Personal Laboral Fijo de la Xunta de Galicia perteneciente a diversas categorías y puestos de los grupos IV y V, para la adquisición de la condición de Personal Funcionario de Carrera del Cuerpo Auxiliar de la Administración General y del Cuerpo de Auxiliares de Carácter Técnico de la Administración Especial, subgrupo C2.
-El proceso consta de una prueba tipo test y de una fase de concurso de méritos.
Requisitos de las personas aspirantes:
-Ser personal laboral fijo de la Xunta de Galicia de las categorías establecidas en el anexo I, que ocupe un puesto de los establecidos en el anexo II.
-deberán estar en posesión o en condiciones de obtener la titulación académica establecida en el anexo I.
- Figurar en la lista de puestos que figura, para cada cuerpo o escala, como anexo II a la presente convocatoria.
El Personal Laboral Fijo que desee participar en el proceso deberá hacerlo constar en el modelo de solicitud que será facilitado gratuitamente en internet.
El plazo para formalizar telemáticamente las solicitudes será de veinte (20) días hábiles, que se contarán a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG).
Resolución
21/05/21 - Autonómica - Reivindicaciones
21/05/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
En reunión celebrada en el día de ayer, 20 de mayo de 2021, entre el Comité de Empresa y la Gerencia, se trató lo siguiente:
Apertura de los centros de día a partir del 9 de mayo. Santa Bárbara y Canapés por el momento no van abrir, están a la espera de valoración por parte de inspección. Falta plan de contingencia y en todas las demás no habría problema para abrirlos en breve. Existe la posibilidad que se puedan abrir para junio; según vayan abriendo se comprometen a informar al Comité de Empresa.
Personal centro de día con adaptación de puesto. Se hacen de forma individual, según les van llegando.
Cobertura de las vacantes de Piedras Blancas y demás centros que están sin cubrir. Se van a cubrir todas las vacantes según se creen necesidades. Cuando vayan abriendo los centros de día, se bajarán de planta a sus puestos y se irán contratando vacantes. En la Residencia del Cristo, nada más que su director solicite la cobertura, se meterá. Respecto a la vacante de Sotrondio, nos informan que en estos momentos se está gestionando.
Excesos de jornada como hora extra. Para excesos de jornada de menos de un día se acoge a la jornada anual de 1.519 horas, dice que seguirá devolviendo media hora por media hora, ya que no entiende que sea hora extra. El Comité de Empresa rechaza esa interpretación.
Uniformes, abono pendiente. En la nómina de este mes se va a proceder al abono pendiente. También existen problemas con las tallas, hay que hacer saber las incidencias a los responsables del contrato. Se comunicará a los directores una vez más para que recojan las incidencias. Desde SAE hemos solicitado el cambio de denominación en los uniformes, ya que vemos una tomadura de pelo la denominación “auxiliar” con la que vienen ahora.
Consultas programadas. No dejar bajo mínimos a primera hora. La Gerencia nos dice que es una función más de nuestro colectivo y considera que no es dejar bajo mínimos. Va a mirar si es un caso puntual o se produce de manera habitual.
Mejora de empleo, segunda vuelta. Dice que no es posible, y que solo se da en la bolsa de enfermeras por la ausencia de ellas.
Informe de peligrosidad. Se compromete a enviarlo a Función Pública, con la modificación.
Situación operarios Mixta. Nos dice que es difícil revertir la externalización, hoy tenemos reunión con la dirección de la Mixta sobre el tema.
Apertura comedores. Cuestión de tramitación sin fecha. Santa Teresa Mixta, etc…
Falta guantes. En Aurora Álvarez se arregló. SAE aporta la falta de guantes en Llanes.
Fichas Residencia Cristo. No sabe con certeza porqué se produce cambio, va a hablar con el director para informarse.
Reconocimientos médicos: Empiezan a comunicarlos en los distintos centros. Hay plazo para inscribirse.
Podólogo Belmonte. Alude a la falta de profesionales para trabajar en zonas periféricas; están adjudicando Tineo y Belmonte.
Baterías de saritas estropeadas en Canapés. Solo existía una batería; la Gerente comunica al Comité de Empresa que, tras hablar con el director, ya está solucionado.
Escritos Naranco y Santa Teresa de trabajadores. En Santa Teresa nos comunican que ambos temas fueron tratados con las direcciones y que se va a realizar seguimiento. En el Naranco hay avances con la familia, y el mes próximo tiene consulta médica.
Listado definitivo de opositores con plaza. Se nos va a enviar con las modificaciones existentes, ya que desde septiembre no nos enviaron más. Son 3 las plazas que cogieron de la reserva. Se le plantean varias cuestiones sobre criterio de cese a las que no responde y queda en mirarlo.
Saritas y grúas en Arriondas. Una sarita ya está arreglada; se va a dotar según el pedido de dirección.
Aumento 1 efectivo Tineo. De momento está cubierto con el centro de día. Queda a expensas, una vez bajen las trabajadoras al centro de día, que el Director haga la petición.
Vacante Cristo. La Administración quiere informarse bien sobre el tema; la concederá cuando la dirección la solicite.
Salidas con residente Riaño. La Administración va a hablar con el Director. Estamos pendientes que nos envíen los distintos protocolos actualizados. Y para este tema nos envía al protocolo vigente sobre salidas.
Trabajadores del centro de día, cambio de vacaciones. La Jefa de Personal nos dice que deberán ser pequeños ajustes a aquellos que antes estaban en cartelera y ahora pasaron a jornada de centro de día de lunes a viernes.
Comunicación interna Laviana. Desde el Comité de Empresa pensamos que esa nota incumple convenio. La Jefa de Personal nos dice que al ser voluntaria no, que es como un cambio de turno que hacemos los trabajadores.
Habilitación cuarto desayuno 1 y 2 planta Nodo. Nos dice que está arreglado antes de la reunión.
Solución que se da a las personas que cubrían vacantes con acúmulos, una vez agotados los 6 meses. Gerencia nos dice que es una norma que debe aplicar y que no puede incumplirla.