Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha17/09/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD DE EXTINTAS AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022). CONCURSO OPOSICIÓN

    Publicado:

    5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
    Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025

     


    05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud

     Celador (TL)

    Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025

  • Fecha17/09/25 - Autonómica - OPE

    TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIOTERAPIA FECHA DE EXAMEN OPE

    RESOLUCIÓN de 10 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se fija el lugar, fecha y hora de la celebración del ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo convocado por Resolución de 19 de diciembre de 2024, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Especialista en Radioterapia, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.

    Lugar: Facultad de Derecho. Avenida de las Letras, s/n., Norte, 10004 (Campus Universitario), Cáceres.
    Fecha: sábado, 18 de octubre de 2025.
    Hora: 10:00 horas.
    Turnos: Libre.

    Los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio deberán ir provistos con bolígrafo azul, así como del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite fehacientemente su identidad. El día de celebración los aspirantes deberán acudir con antelación suficiente para la localización del aula, puesto que no se admitirá ningún opositor que se presente una vez iniciado el ejercicio.

    Esta resolución podrá consultarse en internet a través del Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud
    https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/

  • Fecha17/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES PASA POR PROFESIONALES CUALIFICADOS

    LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES PASA POR PROFESIONALES CUALIFICADOS

    17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente

    Los daños ocasionados a los pacientes en la atención sanitaria ocupan uno de los diez primeros puestos en la lista de causas de morbimortalidad mundial. Según los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 10 pacientes sufre algún efecto adverso durante su atención y, cada año, más de tres millones de usuarios fallecen como consecuencia de éstos. En este sentido, los errores más perjudiciales están relacionados con el diagnóstico, la prescripción y el uso de medicamentos.

        Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos a este día subrayando la necesidad de invertir en recursos, investigación y profesionales cualificados para prevenir los daños evitables –el 50% de los eventos adversos se pueden evitar -, reducir los riesgos y mitigar sus efectos cuando se producen. Esta actuación no sólo garantizaría la seguridad en la atención de los pacientes y mejores resultados para su salud, sino que comportaría un importante ahorro económico para los Estados. 

        “Contar con los recursos humanos suficientes y cualificados es fundamental para garantizar una atención sin riesgos. Por ello, desde SAE queremos poner en valor el trabajo de los profesionales Técnicos Sanitarios, como son los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), un colectivo bien cualificado para dotar de eficiencia, seguridad y humanidad la atención en el ámbito sanitario y sociosanitario. Sin embargo, existen propuestas legislativas que están poniendo en riesgo esta cualificación, tan necesaria para garantizar la seguridad de los pacientes y prevenir riesgos como la aparición de úlceras de decúbito, tromboembolismos venosos, caídas o infecciones”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

  • Fecha16/09/25 - Autonómica - OPE

    CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO TCE Residencia Municipal Zallako Eguzki

    RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS SELECCIONADAS Y PLAZAS OBJETO DE ADJUDICACIÓN
    8 PLAZAS DE TCE - TURNO LIBRE

    En el plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación de este acto, presenten una única relación de puestos en la que ordenen, según sus preferencias, los puestos asociados a las plazas ofertadas a los que puedan optar.

    Para poder realizar la elección, pueden utilizar los siguientes medios:
    • A través de la sede electrónica.
    • Presencialmente, mediante el formulario de instancia general.
    • Mediante el resto de medios señalados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

    Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    En caso de no efectuar su elección de destino en tiempo y forma, perderá los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo.

     


    18/06/25. APROBADAS LAS CALIFICACIONES DEFINITIVAS CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE 8 PLAZA/S DE TCE/AE, POR EL TURNO LIBRE, CON PL 2, NO PRECEPTIVO CONVOCADAS POR ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI EN BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA DE 28/12/2022

    CONVOCATORIA DEL PROCESO EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES 6ª Y 8ª DE LA LEY 20/2021.
    PLAZO RECURSO DE ALZADA: 1 MES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO (16/09/2025) PARA QUE LAS PERSONAS INTERESADAS INTERPONGAN, RECURSO DE ALZADA ANTE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI, A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO.

    http://www.zalla.eus/es-S/Paginas/default.aspx

     


    Residencia Municipal Zallako Eguzki

    (ZALLA)

    Rectificación de anuncio de bases generales, bases específicas y convocatoria de los procesos excepcionales de estabilización y consolidación de empleo del organismo autónomo local del Servicio de atención a la tercera edad Residencia Zallako Eguzki.

    Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno libre.

    Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno libre, indicados en el apartado anterior. 

    Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad.

    Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad, indicados en el apartado anterior.


    PLAZO DE VEINTE (20) DÍAS HÁBILES a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (aún sin publicar).
     

Últimas Noticias





Fecha18/02/21 - Autonómica - Reivindicaciones

IMPORTANTE RECORDATORIO. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS EPI

La limpieza y desinfección de los EPIs no es función del colectivo de Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), ya que incumplen  la normativa de riesgos laborales, que exige que cada profesional debe encargarse del mantenimiento de su propio EPI.
Actualmente, los únicos EPIs contra el COVID que son reutilizables son las gafas y las pantallas faciales.
Se debe cumplir la normativa de PRL y cuando los criterios ahí contemplados deban ser aclarados o precisados a la luz de otros técnicos, se utilizarán las guías del INSHT y del Ministerio de Sanidad1. 
Dichas guías establecen:
a.-Los trabajadores son los responsables de utilizar adecuadamente y mantener en correcto estado los EPI puestos a su disposición2 tras el adecuado adiestramiento3.
b.-Cada usuario debe ser responsable del mantenimiento y conservación del equipo que se le entrega4.
c.-El empresario es el responsable de proporcionar a los trabajadores las instrucciones sobre la forma correcta de utilizarlos5,6.
1. RD 39/97, art 5.3
2. Guía INSST-EPI: Equipos de protección individual, Aspectos generales sobre su comercialización, Aspectos generales sobre su comercialización, selección y utilización. INSHT, 2009
3. RD 773/97 de utilización de EPI, Guía Técnica. INSHT, 2012
4. Riesgos biológicos y equipos de protección individual recomendados en centros sanitarios (Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo). INSST, 2001
5. RD 664/95, de riesgo biológico. Guía técnica. INSHT, 2014
6. RD 773/97, art 8
 

Fecha17/02/21 - Autonómica - Formación

CONVOCATORIA CURSOS PREVENCIÓN DEVRIESGOS LABORALES

Se publicó ayer, 16 de febrero, en el DOG Resolución  por la que se convocan cursos de prevención de riesgos laborales, nivel básico, para personal empleado público, trabajador por cuenta ajena o autónomo, empresario y persona con inquietudes en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.

Las solicitudes de participación en las actividades formativas solo podrán realizarse mediante el formulario de matrícula telemática disponible en la dirección https://egap.xunta.gal/matricula desde las 9.00 horas del 17 de febrero hasta las 23.55 horas de 26 de febrero de 2021. Las solicitudes se entenderán presentadas, una vez que se complete correctamente el proceso de matriculación.
Resolución
 

Fecha17/02/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

COMPLEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD VARIABLE SESCAM

Comunicado 17 de febrero de 2021

EL SESCAM informa que el abono de los complementos de productividad variable, tanto por calidad de la prescripción farmacéutica correspondiente al año 2018, como la general por objetivos del año 2017, se va a realizar en la próxima nómina del mes de marzo.

Fecha17/02/21 - Vizcaya - Acuerdos, pactos y convenios

COVID 19. SOLICITUD PRESTACIÓN

SOLICITAR PRESTACIÓN A LA CAIXA

PUEDE SOLICITARLO EL PERSONAL SANITARIO QUE SUPERÓ TRES DÍAS DE INGRESO POR COVID-19 Y HASTA UN MÁXIMO DE DOS SEMANAS Y LOS HEREDEROS DE LOS QUE HAYAN FALLECIDO 

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA CUALQUIER PRESTACIÓN
• Fotocopia del DNI del beneficiario o beneficiarios, en vigor y por ambas caras. 
• Documento que acredite la titularidad de la cuenta bancaria en la que cada beneficiario desea percibir la prestación. 
• En caso de ser necesario, documento que acredite la liquidación del impuesto que grave la prestación (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones). 
• Solicitud de la prestación debidamente firmada. 

EN EL CASO DE HOSPITALIZACIÓN DEL ASEGURADO, QUE DEBE SER EL SOLICITANTE DE LA PRESTACIÓN, TAMBIÉN DEBERÁ APORTAR: 

• Informe médico acreditativo, con el detalle de las fechas de hospitalización y alta. 
Certificado que acredite que el asegurado pertenece a alguno de los colectivos que integran el grupo asegurable de la póliza y que la prestación que se solicita deriva del COVID-19 contraído en el ejercicio de su actividad laboral, estatutaria o profesional habiendo mantenido contacto físico con personas infectadas por el COVID-19. 

*En el caso de fallecimiento del asegurado, ver documento.

ENVÍO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN 

POR CORREO POSTAL: 
•    VidaCaixa, S.A.U. de Seguros y Reaseguros
•    Paseo de la Castellana, 51 1ª Planta
•    28046 - Madrid

A TRAVÉS DE MAIL: 
•    contacto@vidacaixa.es 
 Para cualquier duda podrán contactar en el teléfono indicado a continuación: 
•    Teléfono: 930 141 054 
•    Horario: De lunes a jueves de 8:00 a 19:00. Viernes de 8:00 a 18:30
Más información

Fecha17/02/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

PRESTACIÓN COVID-19

SOLICITUD PAGO PRESTACIÓN PARA EL PERSONAL SANITARIO QUE SUPERÓ TRES DÍAS DE INGRESO POR COVID-19 Y HASTA UN MÁXIMO DE DOS SEMANAS
Y LOS HEREDEROS DE LOS QUE HAYAN FALLECIDO.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA CUALQUIER PRESTACIÓN

• Fotocopia del DNI del beneficiario o beneficiarios, en vigor y por ambas caras. 
• Documento que acredite la titularidad de la cuenta bancaria en la que cada beneficiario desea percibir la prestación. 
• En caso de que ser necesario, documento que acredite la liquidación del impuesto que grave la prestación (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones). 
• Solicitud de la prestación debidamente firmada. 

EN EL CASO DE HOSPITALIZACIÓN DEL ASEGURADO, QUE DEBE SER EL SOLICITANTE DE LA PRESTACIÓN, TAMBIÉN DEBERÁ APORTAR: 

• Informe médico acreditativo, con el detalle de las fechas de hospitalización y alta. 
Certificado que acredite que el asegurado pertenece a alguno de los colectivos que integran el grupo asegurable de la póliza y que la prestación que se solicita deriva del COVID-19 contraído en el ejercicio de su actividad laboral, estatutaria o profesional habiendo mantenido contacto físico con personas infectadas por el COVID-19. 

*En el caso de fallecimiento del asegurado, ver documento.

En función de cuál sea su comunidad autónoma:
1.    Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla
•    Teléfono: 93 014 10 54
•    Email: contacto@vidacaixa.es

2.    Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia y Región de Murcia
•    Teléfono: 91 836 61 22
•    Email: pvsanitarios@mapfre.com

3.    Andalucía, Islas Baleares, Cantabria y La Rioja
•    Teléfono: 91 169 79 12
•    Email: polizasanitarios.es@generali.com

El horario de atención telefónica es el siguiente:
•    Lunes a Jueves de 8:00h a 19:00h   y Viernes de 8:00h a 18:30h.
Más información
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok