07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
19/04/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Resumimos lo que se trató en la Mesa Sectorial celebrada el de 15 Abril de 2021, donde quedaron pendientes de incluir algunos temas. Continuaremos informando conforme se avance.
PLAN DE FORMACIÓN 2021
Se hace un resumen del año 2020 y se presenta el Programa Formativo del 2021, ya está colgado en la web de Rioja Salud completo y pueden solicitarse cursos. Como siempre, se recuerda que es un programa “vivo” y que pueden incorporarse nuevas propuestas.
OPE 2021
En condiciones normales, la oferta de toda la comunidad pasa por Mesa General para darle el visto bueno, pero se pretende hacer un Decreto separado para el SERIS con el objetivo de incrementar la oferta a máximos en los colectivos: Médicos de Familia, Pediatras, Enfermeras, TCAE y otras categorías. En total 188 plazas. Se plantea unir esta oferta de empleo del 2021 a las anteriores pendientes de convocar.
TRALADOS TCAE
Ante la existencia de 12 vacantes en el Centro de Salud Mental Reina Sofía de Albelda, y a petición de incrementar las plazas convocadas, la Administración comunica que va a publicarse una corrección de errores ampliando las plazas que se convocan en el Concurso de Traslados a 9 plazas.
TEMAS COVID
Siguen pendientes en temas en los que la Administración no se muestra receptiva, como la paga extra, premiar puntuación en bolsa de empleo,... Pero también en otros en los que sí que parece más dispuesta, como la conciliación, el teletrabajo…
PETICIONES
Productividad variable en los años 2019 y 2020, nueva convocatoria de Carrera y Desarrollo Profesional, así como el incremento de porcentajes.
16/04/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
En reunión celebrada en el día de ayer, 15 de abril de 2021, entre el Comité de Empresa y la Gerencia, se trató lo siguiente:
1. PCR después de vacaciones: No se va a obligar a tener el resultado de la prueba, aunque van a esperar al 9 de mayo para ver si hay algún cambio.
2. Falta de material de todo tipo: Los pliegos terminan en abril y hubo rotura de stocks, está en periodo de solución. Se pide que nos concrete fechas, y la Gerencia responde que más adelante la concretará.
3. Apertura de comedores: Hay intención de abrirlos. No hay fecha. Se exige que los criterios para todos los centros sean únicos.
4. Informe sobre peligrosidad: Aún no les ha llegado el informe.
5. Plan desescalada: Cargos sindicales y miembros del Comité de momento no lo trae el procedimiento, nos contestará sobre cuándo podremos entrar en las residencias.
6. Pliegos de contratación externas en vigor: Hay muchas sin actualizar en el perfil del contratante, los actualizarán más adelante.
7. Psicólogos ERA: Función Pública solicitó un informe sobre sus funciones, la Jefa de Personal dice que está en ello y se reunirá próximamente.
8. Fisios: Se pregunta cuando se van a ofertar. En la Tenderina hay acúmulos, y del resto de fisioterapeutas no se sabe nada debido a la falta de presupuesto.
9. Compensación PCR: El Comité mando una propuesta razonable, teniendo en cuenta la continua presión de pruebas que estamos sometidos, ya sea de forma mensual, al volver de vacaciones, cuando pasamos más de 7 días sin ir por el centro… etc. La Administración demuestra una vez más que no está del lado de trabajador y rechaza esa propuesta, el ámbito residencial es el único que se ve sometido a esta periodicidad de pruebas, con la cantidad de trabas que pone el SESPA en algunas áreas para que podamos conciliar trabajo, familia, y cientos de kilómetros con el consiguiente gasto y peligro a nuestras vidas. Nos pide que le hagamos una nueva propuesta.
10. Cálculo de vacaciones en reducción de jornada: Se estudiará cada caso concreto.
11. Santa Teresa (buzón para permisos): Nos dicen que lo van a mirar.
12. Plaza ordenanza, Residencia Mixta. La costumbre en nuestros centros es en lugar de contratar el personal necesario, modificar los turnos a los trabajadores ya contratados, un ejemplo más es en este caso, el Comité solicita un acúmulo de tareas de Lunes a Viernes.
13. En Infiesto hay TCAEs que están metidas en cartelera de acúmulos, que desde dirección les mandan salir media hora antes en turno de mañana y de tarde, con el fin de no pagar la nocturnidad. Desde el Comité se solicita que cumpla el horario normal, ya que está en cartelera, en una planta queda solo 1 trabajadora y en el resto 2. Desde la Administración dicen que puede subir una compañera de otra planta en caso de requerir apoyo en esa media hora.
14. Cobertura vacantes Castrillón- Palacio Villar: Se solicita un listado completo de las vacantes. Se solicita que se cubra la de fin de semana, lleva más de un año sin cubrir. Gerencia alega la dificultad en cubrir la de fin de semana. También se solicita que cubran la otra vacante que está sin cubrir, y nos dicen que se cubrirá cuando haga falta. ¿Entonces que es dificultad en cubrir o no querer?
15. Protocolo ropa adaptada: Existe un protocolo pero lo revisarán y actualizarán.
16. Riaño plan de incendio: Ese plan debe estar accesible a los trabajadores y no lo está. Se pide que antes de incorporar unas funciones en tarjeta, los trabajadores deben de estar formados adecuadamente en todos los centros y en este en concreto no lo están, así que mucho menos colocar unas funciones que desconocen como desempeñar.
17. Temas pendientes: Se solicita que se nos facilite el listado de todas las vacantes existentes, así como el listado se va ofertar. También se recrimina que no se informe al Comité que iban a escoger destino antes del verano, y nos amplía la toma de posesión de la plaza, ya que habla de finales de septiembre, u octubre, cuando siempre nos habían dicho que septiembre.
18. Residencia Lugones: Apertura después del verano, pertenece a Siero.
19. Pliego de mantenimiento: Gerencia dice que no va a faltar material, y que se va a seguir dotando.
20. Trabajadores de Santa Teresa en el Naranco: Nos dice la Administración que no retomarán las TCAE desplazadas del Naranco a Santa Teresa, pues tienen previsión de plazo de 3 meses para realizar las obras siempre que no se tengan que paralizar por causas de pandemia.
21. Plan vacaciones de enfermeras: No hay trabajadores en bolsa, tendrán que organizarse entre los que están de refuerzo, contratos programa.
22. Plazas responsables asistenciales: Ante la gran oferta de enfermeras que hay a nivel general y en especial en él ERA, nótese la ironía, se crea esta figura, donde se cambia la enfermera asistencial por la enfermera gestora. No hace falta recordar que la bolsa de enfermeros está casi de forma permanente vacía. A fecha de hoy están sin cubrir dos puestos en Llanes y la que comparten Infiesto y Lastres. Él ERA mantendrá conversaciones con Función Pública para ver si pueden dar otra vuelta a la bolsa, para mejora de empleo.
23. Apertura Centros de Día: Ya hay posibilidad de abrirlos, se va abrir Nodo y Pravia y alguno más, que no compartan zonas comunes, en otros centros como Laviana, Naranco, Arriondas, se está organizando para que sea cuanto antes.
16/04/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
AVISO
Se informa para general conocimiento de las próximas publicaciones del Servicio de Selección y Provisión del Servicio Aragonés de Salud
OPE TCAE 2018
Ha sido inicialmente asignado al BOA del 26/04/2021 la publicación del nombramiento como personal estatutario fijo y adjudicación de destinos definitivos de las categorías de: TCAE
Las Resoluciones establecen como fecha de inicio de toma de posesión el 3/05/2021
OPE T.S. RADIOTERAPIA Y T.S. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Ha sido inicialmente asignado al BOA del 21/04/2021 las Resoluciones por la que se aprueba la relación complementaria de aprobados en los procesos selectivos de las categorías de: T.S. RADIOTERAPIA y T.S. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Las citadas Resoluciones conceden un plazo de 10 días hábiles para la elección de destino y presentación por registro de la documentación requerida.
Más información
15/04/21 - Murcia - OPE
Convocatoria de pruebas selectivas para Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor.
Publican las listas definitivas de aspirantes aprobados, suspensos y no presentados en la fase de oposición.
Plazo de presentación de méritos del 16/04/2021 al 29/04/2021.
Resolución
Listado aprobados
Listado suspensos
Convocan a los opositores que resultaron admitidos en las pruebas selectivas destinadas a cubrir 47 plazas de la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor, en llamamiento único, para la realización del ejercicio el día 13 de diciembre de 2020.
Resolución
Con fecha 5 de febrero de 2020 se publica la relación definitiva de admitidos y excluidos para la participación en las pruebas selectivas.
Plazo de recurso de alzada de un mes desde el día siguiente al de su publicacióin.
Fecha de examen: 22 de marzo de 2020
Resolución
Listado Turno Libre
Listado Promoción interna
Con fecha 14 de noviembre de 2019 se publica la relación provisional de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas.
Plazo de reclamación: 10 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación.
Resolución
Listado de admitidos
Listado de excluidos
Documento subsanación
Con fecha 12 de septiembre de 2019 se publica la Resolución por la que se convocan pruebas selectivas para cubri 47 plazas de Técnico Auxiliar Sanitario opción EMERGENCIAS SANITARIAS/CONDUCTOR por los turnos de aceso libre y promoción interna.
Plazo para presentar solicitudes y pago de la tasa: 15 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación en el BORM.
Resolución
15/04/21 - Álava - Comisión de servicios
Resolución 29/2021, del Director Gerente de la OSI Rioja Alavesa, por la que se procede a la publicación de los listados definitivos.
Plazo para alegaciones: Del 16 de abril al 17 de mayo de 2021, ambos inclusive.
Más información
Publicada en la intranet de Osakidetza, con fecha 25 de marzo de 2021, la resolución 21/2021, del Director Gerente de la OSI RIOJA ALAVESA, por la que se procede a la publicación de los listados provisionales de Comisiones de Servicios y Promoción Interna Temporal de varias categorías entre las que se encuentra la categoría de TCE.
PLAZO: Abierto y permanente para incorporar nuevas solicitudes y se regulará según lo dispuesto en el ACUERDO del 9 de mayo de 2011.
ALEGACIONES: 10 días hábiles.
Contra la presente resolución podrá interponerse recurso de alzada ante el Director General de Osakidetza, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación.
Resolución
Publicada Resolución 50/2020, de 20 de julio, del Director Gerente de la OSI Rioja Alavesa, por la que se procede a la publicación de los listados definitivos de COMISIÓN DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL entre organizaciones en la OSI Rioja Alavesa, conforme al procedimiento establecido en el Acuerdo de movilidad de 9 de mayo de 2011 del Consejo de Administración de Osakidetza.
RECURSO DE ALZADA: UN MES.
Resolución
Publicada en la intranet de Osakidetza, la Resolución 42/2020 del Director Gerente de la Osi Rioja Alavesa, por la que se publican los LISTADOS PROVISIONALES DE COMISIÓN DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL DE VARIAS CATEGORÍAS ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA LA CATEGORÍA DE TCE.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES: HASTA EL 16 DE JULIO .
Resolución