07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
12/03/21 - Autonómica - OPE
Se han publicado en el Ministerio de Defensa con fecha de 10 de marzo: Resoluciones por la que se convoca proceso selectivo para la selección y el nombramiento de personal estatutario interino en plazas de la categoría de Técnico/a Superior Especialista y Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
*19 puestos de la categoría de Técnico/a Superior Especialista:
-2 plazas para la especialidad de Anatomía Patológica.
-9 plazas para la especialidad de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. -2 plazas para la especialidad de Medicina Nuclear.
-6 plazas para la especialidad de Radiodiagnóstico.
*41 Plazas Celador/a
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso, con las valoraciones y puntuaciones que se especifican en el Anexo I.
Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo de solicitud que figura como Anexo II a la convocatoria.
El plazo de presentación de las solicitudes es de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria. Las solicitudes serán dirigidas a la Subdirección General de Personal Civil del Ministerio de Defensa (Calle Princesa nº 32-36, 28071 Madrid), según el modelo del Anexo II.
Convocatoria Técnico/a Superior Especialista
Autobaremo Técnico/a Superior Especialista
Convocatoria Celador
Autobaremo Celador
12/03/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
En el Tablón de Anuncios del Servicio de Personal de la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma se ha publicado Resolución por la que se aprueba la Lista Definitiva de Admitidos y Excluidos en el Proceso Selectivo para la constitución de una Lista Supletoria en la categoría de Técnico Especialista en Laboratorio para nombramientos de Personal Estatutario Temporal en el ámbito de la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma.
Resolución
11/03/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Se ha publicado en el Tablón de Anuncios del Servicio Canario de Salud, Resolución por la que se aprueban las Listas Definitivas de Admitidos y Excluidos del proceso selectivo para la constitución de una Lista Supletoria en la categoría de Técnico Especialista de Radiodiagnóstico, para nombramientos de Personal Estatutario Temporal de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma.
Resolución
En la página web del Servicio Canario de Salud, se publicó ayer, 4 de noviembre la Relación Provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas para la constitución de la lista supletoria en la categoría profesional de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico por agotamiento de la lista de empleo para nombramientos de Personal Estatutario Temporal en el ámbito de la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma.
Plazo de 5 días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la Resolución para que los aspirantes puedan presentar alegaciones y/o reclamaciones.
Resolución
11/03/21 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
APLAZADA hasta el 23/3/2021 la inscripción de nuevos méritos debido a trabajos de mejora en la aplicación.
Para que solo requiera informar los ítems o campos nuevos de aquellos méritos que se quieran registrar.
MIGRACIÓN de MÉRITOS. Bolsa Única a VEC
Se recuerda que la finalidad, de estos cambios en el registro de los méritos, es preparar la Bolsa Única (BolSAS) para su migración a curriculum digital y que, una vez migrados puedan ser reutilizados en cualquier proceso de provisión y selección (OEP, Bolsa, Traslados, etc.) que se realice a través de VEC.
- Desde el 9 de marzo, se reanudará la inscripción y modificación de méritos.
- En la aplicación habitual de Bolsa de Trabajo.
Migración de méritos. Bolsa Única a VEC.
Una vez finalizada la validación del corte 31/10/2020, se efectuará la Migración de Méritos, de la aplicación habitual "Bolsa de Empleo Única (BolSAS)" a la "VEC", pudiendo reutilizarse dichos méritos, sin necesidad de volver a ser grabados o subidos, en cualquier proceso de provisión y selección (OEP, Bolsa, Traslados, etc.).
Preguntas frecuentes
11/03/21 - Burgos - Nota de prensa
Burgos, 11 de marzo 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha reclamado a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos el mantenimiento de las ratios de profesionales Técnicos en Cuidados en Enfermería cuya plantilla se vio reforzada con las contrataciones COVID que se realizaron durante la pandemia y que han supuesto un cambio significativo en la atención y mejora del servicio tanto para los residentes, como del personal y la propia dirección del centro que ha podido optimizar de manera más racional las planillas de los profesionales.
Una vez demostrado el beneficio que supone la actualización de las ratios de profesionales a las necesidades reales, la Administración debe encontrar la mejor opción para mantener este número de profesionales bien prorrogando los contratos existentes que se realizaron como refuerzo durante los primeros meses de pandemia o creando plazas nuevas.
“Por otro lado, manifiesta la secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Burgos, Berta González, es inadmisible tanto que se prive de la atención de calidad que los residentes merecen como se sobrecargue a los profesionales TCE que están desarrollando un rol importantísimo en la sociedad, asumiendo tareas tan pesadas y duras que, en la mayoría de los casos, a las propias familias les resultan inasumibles”.
Berta González recuerda que “la falta de personal en las tres Residencias que la Junta de Castilla y León tiene en Burgos es un problema que el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha denunciado en reiteradas ocasiones antes del inicio de la pandemia dado que las propias características de los residentes, dependientes o grandes dependientes, obligaba a una actualización de las ratios de profesionales. El número de profesionales se mantiene según lo establecido hace años cuando la realidad asistencial era muy diferente a la actual. Además, hay que tener en cuenta la aplicación por parte de la Junta del Modelo Mi Casa que, evidentemente, en la planificación del gasto no incluía incremento del personal necesario, lo que a todas luces evidenciaba el déficit de una mejora en la atención personalizada”.
El refuerzo de las contrataciones COVID ha evidenciado esta necesidad de personal en las residencias dejando al descubierto las carencias previas y que SAE ha denunciado en reiteradas ocasiones.
El próximo mes de abril finalizan seis contratos COVID en la Residencia Fuentes Blancas, pero su continuidad es fundamental para poder mantener la calidad asistencial ya que se da la circunstancia de que hay varios TCE en situación de baja por Incapacidad Temporal, reducciones de jornada sin cubrir y otras necesidades de los profesionales que hace que si no se mantienen los refuerzos volverá la situación anterior de sobrecargas de trabajo y deterioro de la atención.
“Los profesionales están desconcertados y preocupados ante la posibilidad de que las Gerencias reduzcan la contratación volviendo a las ratios que aunque no lo son se consideraron normales antes de la pandemia, lo que supondrá que se perderá en calidad de atención, máxime cuando se ha puesto en valor la atención centrada en la persona y que la Junta continua con los planes de implantación del Modelo Mi Casa en todas las residencias”, finaliza la secretaria provincial de SAE.