BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada con fecha 1 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2025.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS: Con vuestra clave personal Portal de Empleo Público del IFBS > Ampliación Permanente Bolsas Subsidiarias > Auxiliar de Enfermería (42132) > Resoluciones > Resolución 01/07/2025
Publicada en el Portal de Empleo Público del IFBS, la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria correspondiente a la categoría de TCE respecto a las solicitudes realizadas desde el 10 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2024.
Para acceder a relación provisional debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución.
PORTAL DE EMPLEO PÚBLICO IFBS (Ctrol + click)
RELACIÓN DEFINITIVA
Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
________________________________
21/11/24. RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.
_______________________________________________________
21/06/24. GOFE - IFBS
LAN POLTSA SUBSIDIARIOA - BOLSA SUBSIDIARIA
BEHIN BEHINEKO ZERRENDA - RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada con fecha 19 de junio de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2024.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email.
PROCEDIMIENTO PARA VER EL LISTADO (Adjunto)
GOFE - IFBS
BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada con fecha 15 de abril de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de diciembre de 2023 y el 9 de marzo de 2024.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email. ADJUNTO
RELACIÓN DEFINITIVA
Publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de septiembre de 2023 y el 9 de diciembre de 2023.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto
CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CATEGORÍAS:
- TÉCNICO ESPECIALISTA DE LABORATORIO
TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA
-TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIOTERAPIA
TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA
PLAZO DE ALEGACIONES: 10 DÍAS HÁBILES DEL 4 AL 17 DE JULIO
https://dogv.gva.es/datos/2025/07/03/pdf/2025_23450_va.pdf
CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN DOGV 10086 de 11 de abril de 2025
SE APRUEBA EL CALENDARIO DE INSCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS CONVOCADAS SEGÚN LA OFERTA DE EMPLEO DE 2025
CONVOCATORIA:
https://dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2025/7087
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
- T.E. DOC. SANITARIA: 16 DE ABRIL A 5 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE)
- T.E. LABORATORIO
- T.E. RADIODIAGNÓSTICO
- T. E. RADIOTERAPIA
- TCE (AUXILIAR DE ENFERMERÍA)
12 A 31 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE) INSCRIPCIÓN: : https://www.hospitalprovincial.es,
CALENDARIO COMPLETO:
https://dogv.gva.es/datos/2025/04/11/pdf/2025_11125_es.
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN) Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Se hace público el nombre de las personas que han superado la fase de concurso del procedimiento selectivo.
Se declara la apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos de los requisitos de admisibilidad exigidos en la convocatoria.
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
CANDIDATOS QUE PASAN A LA FASE CONCURSO
Apertura de la fase de concurso.
Plazo para aportar los méritos hasta el día 19 de mayo de 2025.
Los méritos deberán presentarse en la siguiente dirección electrónica: https://aplicaciones.aragon.es/oeps/oeps?dga_accion_app=meritos
(código de convocatoria 240074)
PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA PROMOCIÓN INTERNA CRUZADA
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS DE CARRERA
La toma de posesión en el puesto de trabajo adjudicado habrá de efectuarse en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el “Boletín Oficial de Aragón”, a cuyo efecto los órganos correspondientes de los Departamentos u Organismos de destino formalizarán las pertinentes diligencias.
Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Funcionarios C2. Turno Promoción Interna Cruzada. Oferta de Empleo Público 2019 y 2021. Gobierno de Aragón
CONCURSO-OPOSICIÓN 2 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plicas que han obtenido una puntuación no inferior a 10,176 y que, por tanto, han superado el primer ejercicio de la oposición.
Para superar el segundo ejercicio es preciso obtener una puntuación no inferior a 13,42 puntos.
Acto público de apertura de plicas de los aspirantes que superan tanto el primer y segundo ejercicio como únicamente el primero, que tendrá lugar el día 15 de abril de 2025, a las 16:15 horas, en la Sala Maladeta del Espacio Joven Baltasar Gracián, sito en Zaragoza, calle Franco y López, 4.
Publicada con fecha 2 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Circular del Director Gerente del IFBS por la que se articulan medidas excepcionales que posibiliten las coberturas de las ausencias, estableciendo mecanismos de compensación para aquellas personas funcionarias que contribuyan a ello.
CIRCULAR MEDIDAS EXCEPCIONALES (ADJUNTO)
Procesos selectivos para la cobertura, por acceso libre, acceso de personas con discapacidad y promoción interna (cupo general y cupo discapacidad), de puestos vacantes correspondientes a la plantilla de PERSONAL LABORAL de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
FINALIZADOS LOS PROCESOS SELECTIVOS PARA LA COBERTURA, CON CARÁCTER FIJO, POR LOS SISTEMAS DE PROMOCIÓN INTERNA, SISTEMA DE ACCESO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SISTEMA GENERAL DE ACCESO LIBRE EN LA CATEGORÍA DE TCE/AE.
- SE PUBLICA LA RELACIÓN DE PLAZAS OFERTADAS. (ANEXO II DE LA RESOLUCIÓN DE 17/11/2020)
- LA SOLICITUD DE DESTINO SE FORMALIZARÁ EN EL MODELO RECOGIDO EN EL ANEXO III RELACIONANDO POR ORDEN DE PREFERENCIA LAS PLAZAS SOLICITADAS (RELACIONADAS EN EL ANEXO II)
LA SOLICITUD DE DESTINO DEBE CUMPLIMENTARSE DE FORMA ELECTRÓNICA A TRAVÉS EN https://portalempleado.jccm.es EN EL BOTON SOLICITUD DE DESTINOS.
SOLICITUD ELECTRÓNICA: PRESENTACIÓN TELEMÁTICA (CLAVE NÚMERO DE QR O CERTIFICADO DIGITAL O DNI ELECTRÓNICO).
SOLICITUD CUMPLIMENTADA POR MEDIOS INFORMÁTICOS FIRMADA Y REGISTRADA DE MODO PRESENCIAL.
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUD, JUNTO CON LA DOCUMENTACIÓN EXIGIDA, ES DE 20 DÍAS HÁBILES A CONTAR DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PLUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE CASTILLA LA MANCHA (20 DE NOVIEMBRE DE 2020).
Resolución
Con fecha 8 de septiembre de 2020 se ha publicado la relación provisional de méritos en la fase de concurso.
Valorados los méritos en la fase de concurso de las personas aprobadas en la fase de oposición, en su sesión de fecha 4 de septiembre de 2020.
Plazo para presentar las reclamaciones que estimen oportunas, en el plazo máximo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de su publicación.
Con fecha 21 de enero de 2020 se publica la relacón de las calificaciones obtenidas por las personas que han superado la prueba única de la fase de oposición.
Puntuación mínima para superar la prueba se obtiene con 37,5 puntos (40 pregntas netas correctas).
Plazo de presentacón de la documentación acreditativa de méritos de la fase de concurso: 20 días hábiles a partir del siguiente al de la publicación.
Las personas presentadas a esta prueba y consideradas no aptas podrán interponer recurso de alzada en el plazo de un mes a partir de la publicación.
Listado
Certificado servicios prestados
Con fecha 29 de octubre de 2019 se publica la plantilla provisional correctora de la OPE de la JCCM celebrada el 27 de octubre.
Plazo para formular alegaciones: 5 días hábiles
Cuestionario
Plantilla
Con fecha 9 de octubre de 2019 se publica la Resolución de 30/9/19, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se corrigen errores de la Resolución de 16/7/19 por la que se aprueban y publican las relaciones definitivas.
Corrección de errores
Con fecha 23 de julio se publica en el DOCM la Resolución de 16/07/2019, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se aprueba y publica la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, y las fechas, horas y lugares para la realización de la primera prueba de puestos vacantes.
Resolución y excluidos turno acceso libre
Resolución y excluidos tunro promoción interna
Resolución y excluidos turno discapacidad
Listado de admitidos y excluidos turno libre
Listado de admitidosy excluidos turno promoción interna
Listado de admitidos y excluidos turno discapacidad
Fechas, horas y lugares para la realización de la primera prueba selectiva se determinan en el anexo II de esta resolución
Fecha de examen TCE 27/10/2019 a las 11 horas.
Los listados se pueden consultarhttp://empleopublico.castillalamancha.es
Con fecha 3 de junio de 2019 se publica en DOCM la Resolución de 24/5/2019 por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos en los procesos selectivos para la cobertura, con carácter fijo, de puestos vacantes corresponientes a la plantilla de personal laboral, por el sistema general de acceso libre, con discapacidad y promoción interna.
Plazo de reclamaciones: 10 días hábiles tanto para los excluidos como los omitidos por no figurar en la lista.
Resolución y excluidos turno libre
Resolución y excluidos turno promoción interna
Resolución y excluidos turno discapacidad
Listado admitidos y excluidos turno libre
Listado admitidos y excluidos turno promoción interna
Listado admitidos y excluidos turno discapacidad
Con fecha 22 de febrero de 2019 se publica la Resolución de 11/02/2019, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se convocan los procesos selectivos para la cobertura, con carácter fijo y por el sistema general de ACCESO LIBRE, de puestos vacantes correspondientes a la plantilla de personal laboral de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Plazas TCE: 80 plazas
Titulación requerida: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Plazas Técnico Especialista de Laboratorio: 3 plazas
Titulación requerida: Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, Técnico Superior en Salud Ambiental, Técnico Superior en Química Ambiental, Técnico Superior en Química Industrial, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Dependencia.
Plazo de presentación de las solicitudes: 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Resolución
Con fecha 22 de febrero de 2019 se publica la Resolución de 11/02/2019, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se convocan los procesos selectivos para la cobertura, con carácter fijo y por el sistema general de acceso de personas con DISCAPACIDAD, de puestos vacantes correspondientes a la plantilla de personal laboral de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Plazas de TCE: 6 plazas
Titulación requerida: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Plazo de presentación de las solicitudes: 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Resolución
Con fecha 22 de febrero de 2019 se publica la Resolución de 11/02/2019, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se convocan los procesos selectivos para la cobertura, con carácter fijo, sistema de PROMOCIÓN INTERNA por el CUPO GENERAL y por el CUPO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, de puestos vacantes correspondientes a la plantilla de personal laboral de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Plazas TCE: 18 plazas
Titulación requerida: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Plazas Técnico Especialista de Laboratorio: 3 plazas
Titulación requerida: Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, Técnico Superior en Salud Ambiental, Técnico Superior en Química Ambiental, Técnico Superior en Química Industrial, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Plazo de presentación de las solicitudes. 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Resolución
RESIDENCIAS DE MENSAJEROS DE LA PAZ DE SAN CIPRIÁN Y TRABADA
Lugo, 20 de noviembre de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha interpuesto una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo por las serias deficiencias observadas en la Residencia y centro de día Cervo (San Ciprián) y la residencia de Trabada ambas coordinadas por Mensajeros de la Paz que además de poner en peligro a los trabajadores suponen un déficit de la atención a los residentes. Si bien es cierto que en la residencia de Trabada (gestionada por la Diputación y con un gestor diferenciado) son menos llamativos existen igualmente situaciones que nos hemos visto obligados a denunciar.
La caótica organización de los turnos de trabajo y la escasez de profesionales afecta también a los residentes que ven afectado su día a día por esta pésima organización del trabajo.
Los turnos se cambian constantemente y con un plazo de aviso a los trabajadores extremadamente corto a los que también se obliga a disfrutar de los días de libranza en días festivos o tener que compensar con un día libre un festivo que se ha trabajado, en lugar de percibir la cuantía correspondiente. Los trabajadores tampoco pueden disfrutar de los permisos y licencias contemplados en el Convenio de Residencias de la Tercera edad de Galicia y hay trabajadores pendientes de la concesión de sus vacaciones. Estas son solo algunas de las condiciones que están sufriendo los trabajadores y que están afectando muy negativamente al bienestar de los trabajadores con problemas de ansiedad, estrés y otros asociados del ámbito psicosocial.
El cobro de las retribuciones tampoco está exento de irregularidades dado que se perciben con retraso, las pagas extras se abonan fuera de los plazos habituales e incluso algunos trabajadores también han comprobado que no están dados de alta correctamente en la Seguridad Social. Pese a la comunicación que de estas situaciones se ha hecho a la coordinadora de Mensajeros de la Paz, Natalia Zabaleta, no se obtiene de esta entidad ni solución ni respuesta.
Asimismo, y además de las condiciones estrictamente laborales en las que estos trabajadores están desempeñando sus funciones, existen serias deficiencias en cuanto a la gestión de la Ley de Prevención de Riesgos que ponen en serio peligro a los trabajadores dado el incumplimiento de la normativa en lo que respecta a gestión de residuos Covid-19, utilización de guantes apropiados o almacenamiento de los EPIs por citar algunos ejemplos.
Es evidente que está fallando la evaluación de riesgos y la planificación de medidas preventivas, la consulta y participación de los trabajadores, la información y formación a los trabajadores, la utilización de EPI, los controles periódicos de las condiciones de trabajo y del estado de salud de los trabajadores, la organización del trabajo y la dotación del lugar de trabajo. Se trata de un fallo sistémico y en consecuencia los trabajadores están expuestos a riesgos para su salud derivados de la falta de integración de la PRL.
Esta situación es intolerable por lo que el Sindicato de Técnicos de Enfermería espera que dada la negativa de la entidad, la Inspección ponga en marcha las investigaciones necesario y solucione definitivamente esta lamentable gestión de las citadas residencias.
Únicamente CESMCV-SAE votan contra un reparto injusto de la paga de reconocimiento que deja fuera a muchos profesionales
Valencia, 20 de noviembre de 2020.- La Consellería de Sanidad ha publicado el Decreto Ley por el que se aprueba una compensación económica por el esfuerzo realizado durante el estado de alarma por causa de la Covid-19. Sin embargo el reparto de estas retribuciones no se ajusta a ese esfuerzo realizado dado que se pretende retribuir solamente a ciertos colectivos, incluidos personal de gestión, que precisamente no fueron los que más pacientes atendieron y más riesgo asumieron. En este sentido “recordamos que el de Técnicos en Cuidados de Enfermería es el segundo colectivo más numeroso de la sanidad, el que más tiempo pasa con el paciente, y desgraciadamente son varios los compañeros que han fallecido durante la primera ola de la crisis”, afirma Nieves Gómez Escrihuela, secretaria autonómica de SAE en la Comunidad Valenciana.
Para CESMCV- SAE los criterios de reparto planteados no se ajustan a la situación vivida y por tal motivo votó en contra de este acuerdo de aplicación de la paga de reconocimiento. “Consideramos que el riesgo viene dado por el hecho de trabajar en un centro sanitario, por lo que hay que incluir a todo el personal en este reconocimiento” insiste Nieves Gómez.
“La documentación necesaria para poder elaborar propuestas ni argumentos para el debate necesario en esta reunión se hizo llegar sin el tiempo necesario. Puede ser éste el motivo por el que algún sindicato abandonó la reunión con antelación, otros mostraron su desinterés. En cualquier caso, la postura de SAE es clara y firme: hay que incluir todo los profesionales en esta situación” insiste Nieves Gómez.
Los votos a favor de todos los sindicatos, a excepción nuevamente de CESMCV-SAE, es lo que permite que la propuesta de asignación del 0,3% de la masa salarial deje fuera a los TCE y se utilice este complemento para reconvertir puestos de auxiliares administrativos en administrativos, subir el complemento de Atención Continuada, y otras partidas…
En definitiva, se aplicaría un incremento salarial precisamente a las categorías mejor retribuidas dejando fuera de este aumento a todos los grupos profesionales por debajo del C1.
“La Administración incrementa sus retribuciones, exclusivamente, al personal con las retribuciones más altas, excluyendo a los profesionales con los salarios más deficitarios y lo consigue con el beneplácito de todos los sindicatos dado que solo ha contado con la oposición de CESMCV-SAE”, finaliza la secretaria autonómica de SAE en Comunidad Valenciana.
SAE CONSIGUE, tras la reunión celebrada con el Director de RR.HH. del SESCAM que los TCE dejen de realizar la retirada de residuos biológicos, actividad a la que se veían obligados por los supervisores, a sabiendas que para tal labor existe una contrata externa pagada con dinero público que cobra por ello.
Tras las presiones de SAE y la consideración y apoyo del Director de RR.HH. del SESCAM, se ha procedido a la contratación de personal para tal fin.
¡¡¡¡SAE siempre en defensa de los TCE!!!
1. INCREMENTO DE PERSONAL PARA ATENDER DEBIDAMENTE A LOS USUARIOS.
2. APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE RIESGOS LABORALES, (GUANTES ADECUADOS, ZONAS APTAS PARA RETIRAR LOS EPI CONTAMINADOS, ZONAS LIMPIAS DE DESCANSO, TAQUILLAS EN VESTUARIOS, MEJORA DE GESTIÓN DE RESIDUOS EPI…).
3. LA INMEDIATA APLICACIÓN DE MEDIDAS QUE EVITEN Y FRENEN EL RÁPIDO INCREMENTO DE CASOS COVID POSITIVO EN LOS CENTROS.
4. LA FIJACIÓN DE LOS CUADRANTES ANUALES O CARTELERAS CONFORME A CONVENIO.
5. ADECUACIÓN DE LAS NÓMINAS A LA REALIDAD DE TRABAJO EFECTIVO POR TURNOS YA QUE PARTE DE LAS HORAS DE LA NOCHE SE ASIGNAN A LA MAÑANA.
6. CUMPLIMIENTO Y CONCESIÓN JORNADAS Y PERMISOS RETRIBUIDOS
7. DOTACIÓN DE UNIFORMES PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO