Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


Últimas Noticias





Fecha25/01/21 - Autonómica - Nota de prensa

OBLIGAR HACER GUARDIAS VULNERA LOS DERECHOS LABORALES DE LOS PROFESIONALES

Hay que contratar profesionales y no explotar las plantillas

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y el resto de profesionales sanitarios del IB-Salut están agotados, sin embargo, la Administración se plantea obligarles a hacer guardias en caso de que sea necesario ante el incremento de casos positivos entre los sanitarios.

Es evidente que garantizar la continuidad asistencial en época de pandemia es necesario, pero también lo es velar por la salud de los profesionales sanitarios y el ritmo actual de trabajo, al que IB-Salut quiere sumar la realización de guardias obligadas, va a generar numerosos episodios de estrés y ansiedad, perjudicando claramente la salud, tanto física como mental, de los profesionales sanitarios.

La solución no pasa por explotar a los trabajadores, sino por realizar contratos estables que permitan rotar a las plantillas y gestionar los turnos de forma adecuada para garantizar el descanso de los profesionales.

“Además, vulnerar el derecho al descanso de los trabajadores repercute directamente en la conciliación laboral y familiar, añadiendo así mayor angustia e intranquilidad a los profesionales. Aunque el estatuto marco del personal sanitario de los servicios de salud establece que los periodos de descanso y turnos se pueden modificar según las necesidades asistenciales, la situación de pandemia no es nueva y el colapso hospitalario era previsible ante una tercera ola, por ello desde SAE exigimos contrataciones adecuadas a la situación actual y que éstas se mantengan en el tiempo cuanto sea necesario. Para garantizar la calidad de la atención al paciente, los profesionales deben descansar el tiempo estipulado”, finaliza Alejandro Juan Alonso, responsable de SAE en Baleares.
 

Fecha25/01/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE VALORA NEGATIVAMENTE LA GESTIÓN DE ILLA COMO MINSITRO DE SANIDAD

25 de enero de 2021.-Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) solo podemos considerar que la gestión de Salvador Illa al frente del Ministerio de Sanidad ha sido nefasta en casi todos los aspectos. Al menos, desde luego, los relacionados con los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

         En primer lugar, la falta de medios con la que los profesionales sanitarios nos enfrentamos a la primera ola y que obligó al Sindicato de Técnicos de Enfermería a interponer diferencias denuncias tanto por la falta de material por los agravios que se cometían en el reparto de los mismos.

            “Además, la lamentable falta de reconocimiento que los Técnicos en Cuidados de Enfermería hemos tenido durante toda la pandemia, a pesar de ser el segundo colectivo más numeroso en los hospitales y el primero en las residencias y  de ser los profesionales que más tiempo pasa con los pacientes. El sentimiento de invisibilidad permanece en el colectivo”, manifiesta Isabel Lozano, Secretaria de Organización del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

           “Esta falta de reconocimiento que para los profesionales debe llegar también a través de su Nivel de cualificación y reconocimiento del Grado Superior. En este sentido, durante estos meses se consiguió la formación de un grupo de trabajo que avanzara en este reconocimiento. Sin embargo, de nuevo, se ha paralizado por los cambio en la Dirección General de Ordenación Profesional, por lo que un aspecto que para SAE y los profesionales a los que representa, tendría una valoración positiva de la gestión de Salvador Illa al frente de Sanidad se vuelve desconcertante dado el paréntesis actual en la actividad de este grupo de trabajo”.

           “En este sentido, desde SAE confiamos en que el nuevo titular de la cartera impulse las actividades de este grupo, es inadmisible que los cambios de titularidad de los departamentos paralicen todo el trabajo realizado hasta el momento. Así mismo esperamos que el nuevo responsable del Ministerio reconozca el importante y necesario  rol que desempeña este colectivo tanto en los hospitales como en los centros asistenciales de mayores”, finaliza Isabel Lozano.

Fecha22/01/21 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS DE EMERGENCIAS NECESITAN REFUERZOS PARA LOS TRASLADOS

Se sienten sobrecargados por la situación

Palma de Mallorca, 22 de enero de 2021.- Los Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES) soportan una sobrecarga laboral y emocional inadmisible. Como no podía ser de otra manera las camas hospitalarias se refuerzan pero ¿cómo cree la Administración que acuden los pacientes a los servicios de urgencia hospitalaria? Todos los pacientes ya sean sospechosos o confirmados de Covid deben trasladarse en ambulancia para evitar que estén deambulando o circulando por sus medios entre la población y, sin embargo, y a pesar de la reiterada insistencia de que se refuercen la dotación y el  personal TES no se atienden estas demandas.

            Alejandro Juan Alonso, secretario de acción sindical del Sindicato de Técnicos de Enfermería recuerda que “los Técnicos en Emergencias Sanitarias son quienes asumen el mayor número de traslados de pacientes a los servicios de urgencias y se enfrentan a esta tercera ola sin los debidos recursos lo que les está llevando a una situación crítica dado que están superados y sobrecargados”.

            Esta situación la padecen igualmente los pacientes ya que aquellos que no estén en situación crítica pueden llegar a acumular muchas horas de espera para ser trasladados a los servicios de urgencias.

            Aunque la falta de efectivos se sufre en todos las localidades, la situación en Ibiza es especialmente alarmante ya que el municipio cuenta con tres ambulancias con personal solo para dos. Una de ellas está destinada únicamente a pacientes Covid por lo que utilizar el otro vehículo para un traslado Covid supone que los TES tienen que prepararla debidamente para que este traslado cuente con todas las garantías y, además, el municipio se queda sin ambulancias para el traslado de cualquier otra emergencia.  Ante esta situación se  desplazan las ambulancias de San Antonio o de Santa Eulalia al municipio de Ibiza para poder dar la asistencia, provocando que sean estos los municipios que se quedan sin sus respectivas ambulancias. En definitiva se parchea la situación pero no es la solución al alarmante número de traslados de emergencia que hay que realizar.

            Ante esta situación, desde SAE solicitamos que durante esta tercera ola se dota a la ambulancia Covid con una dotación completa de TES para los diferentes turnos.

           “¿Por qué no se refuerza la dotación de ambulancias y de los  profesionales que van en las mismas?   Es la pregunta que lanzan a la Administración, los Técnicos de Emergencia que esperan, igual que SAE que les representa, una respuesta que solucione la sobrecarga laboral y emocional que están acumulando”, finaliza Alejandro Juan Alonso.

Fecha22/01/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

RETRIBUCIONES EJERCICIO 2021

Publicado en el Servicio Canario de Salud la Instrucción sobre el rétimen y cuantía de las retirbuciones del personal adscrito a los Órganos de  Prestación de Servicios Sanitarios del SCS para el ejercicio 2021.
Tabla con las retricuciones

Fecha22/01/21 - Autonómica - Formación

TÍTULO DE TÉCNICO DE FP 2020-2021

Con fecha 22 de enero de 2021 se publica en el Boletín Oficial de Navarra la Resolución 140/2020, de 30 de diciembre, del Director General de Formación Profesional, por la que se convocan pruebas para la obtención de los títulos de Técnica/Tecnico de Formación Profesional, para el curso 2020-2021, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.
- Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE).
- Emergencias Sanitarias.
- Técnico en Atención a Personas con Dependencia.
Resolución

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok