Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha03/07/25 - Álava - Bolsas de Trabajo

    BOLSA SUBSIDIARIA

    BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL

    Publicada con fecha 1 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2025.

    PLAZO DE RECLAMACIONES:
    7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.

    Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.

    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS: Con vuestra clave personal  Portal de Empleo Público del IFBS > Ampliación Permanente Bolsas Subsidiarias > Auxiliar de Enfermería (42132) > Resoluciones > Resolución 01/07/2025

     

     


    Publicada en el Portal de Empleo Público del IFBS, la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria correspondiente a la categoría de TCE respecto a las solicitudes realizadas desde el 10 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2024.
    Para acceder a relación provisional debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.
    PLAZO DE RECLAMACIONES:


    7 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución.
    PORTAL DE EMPLEO PÚBLICO IFBS (Ctrol + click)

     

     

    RELACIÓN DEFINITIVA
    Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.

    Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS

    ________________________________

    21/11/24. RELACIÓN PROVISIONAL

    Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.

    PLAZO DE RECLAMACIONES:
    7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
    Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.

    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.

    PORTAL DE EMPLEO PÚBLICO IFBS

    _______________________________________________________

    21/06/24. GOFE - IFBS
    LAN POLTSA SUBSIDIARIOA - BOLSA SUBSIDIARIA
    BEHIN BEHINEKO ZERRENDA - RELACIÓN PROVISIONA
    L

    Publicada con fecha 19 de junio de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2024.

    PLAZO DE RECLAMACIONES:
    7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.

    Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.

    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email.

    PROCEDIMIENTO PARA VER EL LISTADO (Adjunto)

     

     

     

    GOFE - IFBS
    BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL

    Publicada con fecha 15 de abril de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de diciembre de 2023 y el 9 de marzo de 2024.

    PLAZO DE RECLAMACIONES:
    7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
    Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.

    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email. ADJUNTO

     

     

    RELACIÓN DEFINITIVA

    Publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de septiembre de 2023 y el 9 de diciembre de 2023.

    Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
     
    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto 

  • Fecha03/07/25 - Autonómica - OPE

    CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN

    CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN

    LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CATEGORÍAS:

    - TÉCNICO ESPECIALISTA DE LABORATORIO
    TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA

    -TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
    TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA

    TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIOTERAPIA

    TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA

    PLAZO DE ALEGACIONES: 10 DÍAS HÁBILES DEL 4 AL 17 DE JULIO
    https://dogv.gva.es/datos/2025/07/03/pdf/2025_23450_va.pdf

     


    CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN DOGV 10086 de 11 de abril de 2025
    SE APRUEBA EL CALENDARIO DE INSCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS CONVOCADAS SEGÚN LA OFERTA DE EMPLEO DE 2025

    CONVOCATORIA:
    https://dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2025/7087

    PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
    - T.E. DOC. SANITARIA: 16 DE ABRIL A 5 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE)
    - T.E. LABORATORIO
    - T.E. RADIODIAGNÓSTICO
    - T. E. RADIOTERAPIA
    - TCE (AUXILIAR DE ENFERMERÍA)

    12 A 31 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE) INSCRIPCIÓN: : https://www.hospitalprovincial.es,
    CALENDARIO COMPLETO:
    https://dogv.gva.es/datos/2025/04/11/pdf/2025_11125_es.

  • Fecha03/07/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA POSIBILITAR COBERTURA DE AUSENCIAS EN DETERMINADOS PUESTOS

    Publicada con fecha 2 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Circular del Director Gerente del IFBS por la que se articulan medidas excepcionales que posibiliten las coberturas de las ausencias, estableciendo mecanismos de compensación para aquellas personas funcionarias que contribuyan a ello.

    CIRCULAR MEDIDAS EXCEPCIONALES (ADJUNTO)

  • Fecha02/07/25 - Autonómica - Nota de prensa

    UN SOLO TCE PARA LAS URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA, TRAUMATOLOGÍA Y BOX DE AISLAMIENTO INVERSO

    UN SOLO TCE PARA LAS URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA, TRAUMATOLOGÍA Y BOX DE AISLAMIENTO INVERSO

    USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso. 

        Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box. 

        No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.

        Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.

        El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.

    “Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
     

Últimas Noticias





Fecha19/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

Respuesta masiva de los trabajadores de Sacyl en contra del “Decretazo” 2/2020

Miles de trabajadores de Sacyl se concentran en las puertas de los centros de trabajo y ante la Consejería de Sanidad de Castilla y León para exigir la retirada del decreto firmado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

 Miles de trabajadores de Sacyl han salido hoy a la puerta de los centros sanitarios y ante la Consejería de Sanidad de Castilla y León para protestar por la eliminación de sus derechos laborales tras el Decreto 2/2020 publicado el pasado sábado por la Junta de Castilla y León y firmado por el presidente Alfonso Fernández Mañueco.
Esta ha sido la primera movilización contra este decreto, pero los trabajadores de Sacyl no se van a quedar parados ante lo que consideran un atropello a sus derechos, precisamente tras casi 9 meses de pandemia en los que han estado en primera línea de lucha contra el Covid-19, con un alto coste personal para ellos, tanto físico, como psicológico.
En los próximos días anunciaremos más movilizaciones hasta conseguir la retirada del Decreto por parte de la Junta de Castilla y León.  
 

Fecha18/11/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

ANTICIPOS REINTEGRABLES DE NÓMINA - EJRCICIO 2020

Listado definitivo de personas beneficiarias y de excluidas.
Registro telemático único de la Junta de Andalucía, web del Empleado Público: tramitación electrónica, ayudas de acción social, anticipos reintegrables.
Junta de Andalucía
Acceso con Certificado Digital: Certificado digital o DNIe
Resolución
Listado de personas beneficiarias
Listado de personas excluidas
Causas de exclusión
 

Listado provisional de admitidos y excluidos.
Registro telemático único  de la Junta de Andalucía, desde la web del Empleado Público
"Tramitación Electrónica", "Acción Social", "Anticipos Reintegrables"
El personal estatutario deberá presentar la solicitud empleado mediante certificado digital.
Acceso con certificado digital: certificado digital o DNIe.
Alegaciones: del 16 al 29 de septiembre de 2020.
Listado

Solicitudes telemáticas a través del Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía, desde la web del Empleado Público
"Tramitación electrónica", "Acción Social", "Anticipos Reintegrables".
El personal estatutario deberá presentar la solicitud empleado mediante certificado digital.
- Acceso con Certificado Digital: Certificado digital o DNIe.
- Sin Certificado (acceso privado): Usuario y clave privada, red corporativa de la Junta de Andalucía.
Plazo de presentación: del 19 de junio al 20 de julio de 2020.
Resolución

 

Fecha18/11/20 - Autonómica - Movilidad interna

PRÓXIMAS PUBLICACIÓN DEL SERVICIO DE SELECCIÓN Y PROVISIÓN DEL SAS

Con fecha 18 de noviembre de 2020 se publica la relación definitiva de participantes admitidos y  provisional de puntuación y destino.
Se abre un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que los interesados puedan formular reclamaciones sobre la Resolución provisional del procedimiento.
Resolución T.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Resolución T.S. de Medicina Nuclear

BOA DEL 18/11/2020 LA PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN PROVISIONAL DE DESTINO Y DEFINITIVA DE EXCLUIDOS EN LOS PROCESOS DE MOVILIDAD VOLUNTARIA DE LAS CATEGORÍAS DE:

•    TERAPEUTA OCUPACIONAL.
•    T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
•    T.S. DE MEDICINA NUCLEAR.
•    PINCHE.
•    CONDUCTOR

ESTA PREVISTA EN EL PRESENTE AÑO LA CONVOCATORIA DEL PROCESO DE MOVILIDAD VOLUNTARIA DE LA CATEGORÍA DE:

•    T.S. DE RADIODIAGNÓSTICO. 

Aviso

Fecha18/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

EL 22% DE LOS FALLECIDOS EN ESPAÑA POR COVID-19 PADECÍA EPOC

18 de noviembre, Día Mundial de la EPOC

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma un año más al Día Mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con un cartel informativo para dar visibilidad a una patología que en nuestro país afecta a tres millones de personas.
Estamos ante la cuarta causa de muerte en España con 29.000 fallecidos al año y la Organización Mundial de la Salud prevé que para 2030 se convierta en la tercera causa de mortalidad en todo el mundo. Unas cifras que cambiarán este año debido a la Covid-19: según el estudio Características y Pronóstico de la Covid-19 en pacientes con EPOC, basado en la población de Castilla La Mancha y realizado por especialistas del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara, junto al Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, las universidades de Alcalá de Henares, la Autónoma, la Pontificia de Comillas, y el Instituto de Salud Carlos III, las personas con EPOC tiene el doble de riesgo de contagiarse por Covid-19 y tres veces más probabilidades de fallecer por el virus. De hecho, la Asociación Nacional de Pacientes con EPOC (APEPOC), sitúa en un 22% el porcentaje de los fallecidos por Covid-19 que padecía EPOC.
“La EPOC es una patología altamente incapacitante e incurable, por ello desde SAE queremos llamar la atención sobre la urgencia de implementar medios de protección para estos pacientes frente a la Covid,  medidas que mejoren los diagnósticos -el número de infradiagnosticados ha aumentado durante la pandemia-, y actuaciones que garanticen tratamientos eficientes. En este sentido, nos sumamos a una de las principales reivindicaciones de la APEPOC: la eliminación del visado obligatorio asociado a la prescripción médica de la triple terapia de EPOC ya que aún hay 300.000 pacientes que deben afrontar este trámite para renovar sus tratamientos”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
 

Fecha18/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

DESDE SAE HACEMOS UNA LLAMADA AL USO RESPONSABLE DE LOS ANTIBIÓTICOS

18 de noviembre, Día Europeo para el uso prudente de antibióticos

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Europeo para el uso prudente de antibióticos con un cartel en el que queremos recordar la importancia de consultar con el médico antes de comenzar a usar antibióticos, pues su uso indebido puede desarrollar una resistencia a los antimicrobianos.

En 2050 se calcula que el número de muertes por superbacterias –bacterias resistentes a la mayoría de los antibióticos- será superior a las que causará el cáncer; un problema que en España ya se cobra 3.000 vidas al año. 

Lo primero que debemos saber es que los antibióticos no curan las infecciones causadas por virus y no alivian el dolor ni la fiebre; su función es combatir las infecciones bacterianas, por ello si los usamos mal contribuimos a desarrollar bacterias resistentes y cuando realmente los necesitemos habrán dejado de funcionar.

Pero además de usarlos bajo prescripción médica, queremos recordar que hay que seguir las indicaciones del médico para su consumo: no debemos acortar la duración del tratamiento, debemos tomar las dosis establecidas y hacerlo en los momentos señalados.

“Es fundamental usar correctamente los antibióticos para que sean eficaces; al contrario, su autoconsumo puede dañar nuestra salud y la de los demás porque las bacterias resistentes pueden propagarse entre la población. Por ello, desde SAE queremos hacer una llamada al consumo responsable de los antibióticos y para ello es necesario visibilizar los problemas asociados a su uso indebido. Desde SAE hemos puesto nuestro granito de arena para concienciar a la población, pero desde las Administraciones responsables de nuestra salud se deben implementar actuaciones y herramientas que recuerden diariamente a los ciudadanos los problemas que conlleva el uso indebido de los antibióticos. Todos debemos trabajar para detener la aparición de bacterias resistentes y que los antibióticos continúen siendo eficaces en un futuro”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok