06/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD VOLUNTARIA (TRASLADOS)
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
Técnico/a Superior de Radioterapia
Técnico/a Superior Especialista de Medicina Nuclear
Se abre un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación, para que los interesados puedan formular reclamaciones.
Relaciones definitivas de participantes admitidos y excluidos y las resoluciones provisionales de las siguientes categorías:
12/11/2025
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
06/11/2025
TÉCNICO/A S. DOCUMENTACIÓN SANITARIA
TÉCNICO/A S. RADIOTERAPIA
TÉCNICO/A S. MEDICINA NUCLEAR
13/11/2025
TÉCNICO/A SUPERIOR LABORATORIO DIAGNÓSTICO CLÍNICO
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicio-aragon%C3%A9s-de-salud
06/11/25 - Ourense - Nota de prensa
Santiago Camba, gerente EOXI de Ourense, inaugurará el encuentro formativo
Mañana, 7 de noviembre, el Centro Cultural Marcos Valcárcel acogerá las XIV Jornadas Provinciales para Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), organizadas por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
En el acto de inauguración, que tendrá lugar a las 8:45 horas, participarán Santiago Camba Bouzas, gerente EOXI de Ourense, Verónica Civeira Pérez, subdirectora de procesos de enfermería, Diego Rivera Camba, subdirector de procesos de enfermería, Eduardo González Gil, subdirector de Recursos Humanos del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, y Jorge Santurio Sánchez, patrono de FAE.
En esta edición, los asistentes debatirán en torno a la “Actuación del TCE en Atención Especializada y Primaria”, a través de un programa científico que se estructura en cuatro mesas de trabajo: Continuidad asistencial: más allá del diagnóstico; Acompañando en cada etapa, cuidados compartidos; TCE en acción: Cuidados intensivos, pediátricos y odontológicos; y Atención Primaria: la base del sistema sanitario.
“La formación es fundamental para seguir avanzando como profesionales y encuentros como estos son una muestra del interés que los TCE tienen en mantener sus conocimientos actualizados para dotar al paciente de una atención adecuada y eficiente. Junto a estas jornadas, el programa formativo de FAE es extenso y cuenta con varias actuaciones para que los profesionales puedan optar por la que más se adapta a sus circunstancias e intereses. En este sentido, los próximos días 13 y 14 de marzo, Vigo acogerá el IV Congreso Nacional de Técnicos en Farmacia, que en esta edición versará sobre Innovación y futuro: el rol del Técnico en Farmacia Hospitalaria, y unos meses más tarde, el 27, 28 y 29 de mayo, en Málaga celebraremos el XXXV Congreso Nacional de TCE para abordar la Intervención del Técnico al paciente en cuidados críticos y urgencias”, explica Jorge Santurio, patrono de FAE.
05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
11/01/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
FALTA DE ASISTENCIA AL TRABAJO POR INCLEMENCIAS DEL TIEMPO
En el supuesto debidamente acreditado y constatado con certeza de que el/la empleado/a no haya podido acudir a su centro de trabajo debido a las inclemencias del tiempo, no procede, por este motivo, exigir la recuperación del día no trabajado, ni compensar con un día de libre disposición o aplicar descuento salarial alguno.
08/01/21 - Autonómica - OPE
Ha sido inicialmente asignado el BOA del 15 de enero de 2021 la publicación del nombramiento como personal estatutario fijo:
• T. S. DE RADIOTERAPIA.
• T. S. DE ANATOMÍA PATOLÓGICA.
La fecha de inicio de toma de posesión está prevista, con carácter general, para el 18 de enero de 2021.
Adjudicación definitiva de destino en el procedimiento selectivo de las categorías de:
• T. S. DE RADIOTERAPIA.
• T. S. DE ANATOMÍA PATOLÓGICA.
La fecha de inicio de toma de posesión está prevista, con carácter general, para el 18 de enero de 2021.
Anatomía Patolótica
Radioterapia
07/01/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Aplicación íntegra del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación desde el 1 de enero de 2021,
07/01/21 - Autonómica - Reivindicaciones
Señora Ayuso: usted no se cansa de intentar darle beneficios a la sanidad privada, cuando ve oportunidad.
Es penosa la gestión para la campaña de vacunación que pretende realizar la comunidad madrid, acordando con empresas privadas la administración de la vacuna
en USAE consideramos que la comunidad tiene el suficiente personal desempleado al cual contratar, para realizar esta labor de vacunación, en vez de malgastar los fondos públicos pagando a empresas privadas, incluso para vacunar en fines de semana
Una vez más, en USAE exigimos que la Comunidad de Madrid emplee los fondos en sus ciudadanos y no aproveche la ocasión para dar beneficios al sector privado, cuando el sermas puede contratar el personal que necesite y que actualmente se encuentra en situación de desempleo
¡¡¡Que no traten de engañarnos!!!
05/01/21 - Autonómica - Nota de prensa
Madrid, 5 de enero de 2021.-“La subida del nivel de cualificación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) es una prioridad, antes del colectivo, pero se ha convertido en una prioridad para toda la sociedad dado que es incomprensible que profesionales cualificados y capacitados para llevar a cabo múltiples competencias no puedan llevarlas a cabo porque hasta ahora hayan primado otros intereses en detrimento de los del bien común y de las arcas públicas”, afirma Isabel Lozano, vicesecretaria del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
La calidad asistencial a la que todos tenemos derecho solo es posible si se contara con el número de profesionales suficientes y si los recursos humanos se optimizaran debidamente.
El aumento del número de casos por COVI-19 es una evidencia, independientemente de si entramos en la tercera ola sin haber abandonado la segunda. Esta manera de establecer fases y calendario no enmascara la realidad de cada uno de los pacientes que requieren de la debida atención sanitaria.
Sin embargo, cualquiera de las olas o fases de la pandemia ha puesto en evidencia que no se han aprovechado lo suficiente los recursos humanos ni la capacidad y el potencial de los Técnicos en Cuidados de Enfermería para atender la demanda asistencial.
“Es importante que se revise la cualificación de estos profesionales de la Formación Profesional y sobre todo las funciones ya que las que se tienen reconocidas son las de 1973 dada la falta de enfermeros. Los TCE están capacitados para llevar a cabo más funciones de las que se nos permite y si se reconociera al colectivo el demandado Grado Superior de la Formación Profesional, el número de funciones aumentaría considerablemente lo que paliaría el déficit de otros profesionales más cualificados y necesarios para otras cuestiones. Este estancamiento en el que están inmersos los Técnicos en Cuidados de Enfermería debe dejar de ser considerado por los responsables sanitarios como una reivindicación profesional porque ha pasado a ser una prioridad social”, finaliza la vicesecretaria de SAE.