INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
SE AMPLÍA LA RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA FASE DE CONCURSO
Plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el "Boletín Oficial de Aragón" para que la persona aprobada aporte ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos de los requisitos de admisibilidad exigidos en la convocatoria.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
SE AMPLÍA LA RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA FASE DE CONCURSO
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
_______________________________________________________________
08/08/2025
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022
(Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO – OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
UNA DE LAS PERSONAS INCLUIDAS EN LA RESOLUCIÓN NO HA PRESENTADO LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA, EN CONSECUENCIA, SE AMPLÍA LA RELACIÓN.
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
03/06/25. OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022
(Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO – OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PUNTUACIÓN FINAL PROCESO SELECTIVO
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
SE APRUEBA LA LISTA DE ESPERA DERIVADA DEL CORRESPONDIENTE PROCESO SELECTIVO
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO – OPOSICIÓN 47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PERSONAS QUE HAN SUPERADO LAS FASES DE CONCURSO Y OPOSICIÓN DEL PROCESO SELECTIVO
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
SE AMPLÍA LA RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA FASE DE CONCURSO
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
6/05/25. INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
SE HACE PÚBLICO EL NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA FASE DE CONCURSO
Apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos.
28/03 OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022
(Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PERSONAS QUE APRUEBAN LA FASE DE OPOSICIÓN.
PRESENTACIÓN DE LOS MÉRITOS Y SU DOCUMENTACIÓN, EN EL PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DEL ACUERDO EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
https://aplicaciones.aragon.es/oeps/oeps?dga_accion_app=meritos
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTAS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
Plazo de diez días para subsanar los defectos y alegar las omisiones que pudieran existir en las mismas.
______________
07/03/25. INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN 47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
ASPIRANTES QUE SUPERAN EL PRIMER Y SEGUNDO EJERCICIO DEL PROCESO SELECTIVO
La revisión de exámenes sólo se admitirá en el plazo de tres días hábiles, a contar desde el día siguiente al que se publique este acuerdo.
________________________
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025) INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Convocar a la apertura de los sobres que contienen la identificación personal de las personas que han superado los dos ejercicios de la fase de oposición del proceso selectivo, que tendrá lugar el día 6 de marzo de 2025, a las 8,30 h. en el salón de actos del Centro Jean Piaget, situado en Calle Andador Jean Piaget, 4-6. Zaragoza.
________________________________
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN 47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
MODIFICACIÓN DE LAS PLANTILLAS CORRESPONDIENTES AL EXAMEN DEL CELEBRADO EL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2025 A LAS 9.30 HORAS.
____________________
EJERCICIOS Y PLANTILLAS CORRESPONDIENTES AL EXAMEN DEL CELEBRADO EL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2025 A LAS 9.30 HORAS.
___________________
17/01/24. FECHA DE EXAMEN 1 DE FEBRERO DE 2025 A LAS 9.30 HORAS.
DISTRIBUCIÓN DE OPOSITORES POR AULAS E INSTRUCCIONES
LOS OPOSITORES PODRÁN ACCEDER AL AULA QUE LES CORRESPONDA DESDE LAS 09:00 HORAS.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
________________________
17/01/24 FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
FECHA DE EXAMEN 1 DE FEBRERO DE 2025.
- Huesca: Escuela Politécnica Superior, edificio Guara,
- Teruel: Escuela Universitaria Politécnica,
- Zaragoza: Campus Río Ebro, edificio Torres Quevedo
Las personas aspirantes deberán presentar documento nacional de identidad, pasaporte o carnet de conducir, como requisito imprescindible para acceder a la realización del ejercicio.
______________________________
OFERTA 2022 ESTABILIZACIÓN 20/12/2022 (Clave de la convocatoria: 23/0025)
INGRESO MEDIANTE CONCURSO - OPOSICIÓN
47 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
10 DÍAS PARA SUBSANAR LA EXCLUSIÓN U OMISIÓN JUSTIFICANDO SU DERECHO A SER INCLUID@.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-en-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
______________________
Publicada relación definitiva de admitidos y excluidos, fecha de examen y lugar.
Fecha: 11 de junio de 2022 a las 10 horas.
Resolución
Publicado listado provisional de admitidos y excluidos.
Plazo de 10 días para subsanar los defectos y alegar las omisiones que pudieran existir en la misma.
Aquellos aspirantes que deseenn optar por otra localidad distinta de Zaragoza para la realización de los ejercicios descentralizados, deberán rellenar "el formulario para la elección de la localidad para la realización de los ejercicios descentralizados" en un plazo de 10 dias.
Resolución
Instrucciones
Relación de méritos
Baremo
TCAE
- 232 plazas libres
- 4 plazas violencia de género
- 1 plaza vícitmas del terrorismo
- 1 transexuales
Educación especial se convocan 13 plazas.
PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS
- Inscripciones en www.aragon.es/oposiciones
- Abono de tasas 12,76 euros.
- Presentación de solicitudes en los Registros Generales
El plazo para presentar las solicitudes será de 35 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria.
Resolución TCE
Resolución Educación Especial
Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)
-Publicado el resultado final tras recurso de alzada.
-Publicado el resultado de la elección de plazas. -Publicada la propuesta de nombramiento.
-Plazo de presentación de documentación: del 18/09/2025 al 17/10/2025
Más información
Celador/a. Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición tras recurso de alzada.
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
20/06/2025 CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEAP AVISO
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 20/06/2025 al 03/07/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
05/06/2025 SNS-Concurso-oposición 2024 TCAE
-Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
-Plazo de presentación de méritos para la fase de concurso: del 06/06/2025 al 19/06/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
14/04/25. SNS-O Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicado el resultado provisional de la fase oposición
Plazo presentación de alegaciones: del 15/04/2025 al 02/05/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
Publicado modelo de examen y plantilla de respuestas
Examen
Plantilla de respuestas
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEDS AVISO
Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
07/04/2025 Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras y cómo llegar o Relación de aspirantes con indicación del aula o Instrucciones para las personas opositoras o Hoja de respuestas o Cómo llegar Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025 (sábado), a las 11:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Aviso celador
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 22/03/2025 al 04/04/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O TCAE
AVISO - Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
- Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025, a las 11:00h, En Aulario de la Universidad Pública de Navarra
________________________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Modificadas las plantillas de respuestas
____________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Cambio en el número de plazas convocadas: el número de plazas convocadas se reduce de 60 a 54 ya que, en el concurso de traslado previo, 6 plazas que quedaron de resultas pertenecen a Servicios Generales. Por tanto, la distribución de los turnos convocados queda de la siguiente forma: 8 para el turno de personas con discapacidad, 3 para el turno de mujeres víctimas de violencia de género, 21 para el turno libre y 22 para el turno de promoción. MÁS INFO
_____________________
AVISO
- Publicado el resultado provisional de la fase de oposición.
- Publicado el examen y la plantilla de respuestas.
- Plazo de presentación de alegaciones al resultado provisional del 04 al 17/02/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
_____________________
20/01/25. Celador/a
- Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras, la nueva hoja de respuestas, plano del Aulario y cómo llegar.
- Fecha y lugar de examen: 1 de febrero de 2025, a las 11:00 horas
Aulario de la Universidad Pública de Navarra
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
_______________________
30/12/24. Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
Más información
___________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TCAE AVISO
Publicada la bibliografía
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
________________
12/11/24.CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
Fecha de examen: 1 de febrero de 2025 (sábado) a las 11:00 horas
-Lugar: En el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
-Publicado el enlace a documentos del SNS-O: plan de emergencias y manuales de riesgos laborales y manipulación de cargas
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
-------------------------------------------------
TCAE – TER – TEAP – TEDS – Celador/a
TCAE (212 plazas)
TER (11 plazas)
TEAP (10 plazas)
TEDS (1 plazas)
Celador/a (60 plazas)
Inscripción, vía telemática: 30 días naturales a partir del 1 de octubre
https://empleosalud.navarra.es/es/oposiciones
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
RESOLUCIÓN de 10 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se fija el lugar, fecha y hora de la celebración del ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo convocado por Resolución de 19 de diciembre de 2024, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Especialista en Radioterapia, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Lugar: Facultad de Derecho. Avenida de las Letras, s/n., Norte, 10004 (Campus Universitario), Cáceres.
Fecha: sábado, 18 de octubre de 2025.
Hora: 10:00 horas.
Turnos: Libre.
Los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio deberán ir provistos con bolígrafo azul, así como del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite fehacientemente su identidad. El día de celebración los aspirantes deberán acudir con antelación suficiente para la localización del aula, puesto que no se admitirá ningún opositor que se presente una vez iniciado el ejercicio.
Esta resolución podrá consultarse en internet a través del Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/
- 2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería
- El incorrecto lavado de manos es la principal causa de las infecciones nosocomiales
La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) estamos aprovechando este reconocimiento al trabajo del equipo de enfermería, del que forman parte los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), para dar a conocer sus competencias en la atención al paciente.
Durante este mes de noviembre queremos recordar la importancia que la higiene correcta de manos tiene en el ámbito sanitario y socio-sanitario, independientemente del servicio médico y del nivel asistencial –primaria, hospitalización o centros geriátricos-.
Si 2020 ha dejado una cosa clara a la población es cómo el lavado correcto de manos puede salvar nuestra vida y esta relevancia alcanza su máxima envergadura en el ámbito sanitario, donde una incorrecta higiene de manos por parte de los profesionales sanitarios, debido a la prisa, a la falta de tiempo o de personal, puede acabar con una infección comunitaria que puede costar la vida al paciente.
El estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España –EPINE- de 2019 concluye que, de una muestra de 60.153 pacientes, 4.226 han tenido, al menos, una infección relacionada con la asistencia sanitaria, situándose el mayor porcentaje en las relacionadas con las heridas quirúrgicas, seguidas por las respiratorias y las urinarias.
“Una cifra que podría reducirse entre un 30 y un 70% si el lavado de manos se realizara correctamente, por ello, una vez más, desde SAE queremos concienciar, tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes y cuidadores, de la necesidad de preservar, mejorar y consolidar las acciones desarrolladas para fomentar la adherencia a la higiene de manos en todos los ámbitos asistenciales”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
No descarta tomar medidas legales
Burgos, 12 de noviembre de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exige, tanto a la Gerencia Territorial de Burgos como a la Gerencia de Servicios Sociales, que deje de parchear y aplique una solución definitiva y urgente antes de que aumente el brote actual de casos de Covid-19 en la Residencia P.M. Burgos I “Cortes” que, por otra parte, deja al descubierto la pésima gestión que de esta crisis sanitaria está llevando a cabo la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y que pone en riesgo tanto a los profesionales como a los residentes.
En Burgos son tres las residencias que dependen de estas Gerencias, y tanto los residentes como los profesionales se están enfrentando a un riesgo más que evidente. Desde SAE no se descarta tomar las medidas legales que considere oportunas ante lo que considera un abandono de los profesionales de estos centros a los que no se está protegiendo debidamente ni sometiendo a las pruebas PCR en las debidas condiciones.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado en reiteradas ocasiones la realización de test PCR masivos al personal que trabaja en las residencias dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y, sin embargo, no se están realizando en las debidas condiciones por lo que los trabajadores se sienten abandonados ante la imposibilidad de realizarse las pruebas y extremadamente preocupados teniendo en cuenta que ya se han confirmado 28 casos en esta residencia.
La realización de las PCR correspondería al Servicio de Prevención de la Junta que en Burgos está cedido a Quirón Prevención. Sin embargo, y aunque se desconocen los motivos reales lo cierto es que los profesionales no se están realizando las tan necesarias PCR. Tampoco en los centros de Atención Primaria se están realizando las pruebas porque a la saturación de los centros hay que añadir que no se indica la petición de la prueba si no hay una sintomatología clara o se demuestra un contacto estrecho con un caso positivo
Por otro lado, para SAE es una temeridad actuar, únicamente ante el aumento de casos y no mantener la prevención de manera continuada con el uso de mascarillas FFP2, EPIs adecuados y que el personal no se movilice.
La reproducción del virus es una situación que no podemos controlar pero repetir los mismos errores que en la primera ola es, sencillamente, inadmisible. Estamos ante un virus del que seguimos desconociendo muchos datos y, por lo tanto, la prevención y la precaución han de ser extremas con independencia de que cada día se anuncie una nueva forma de propagación: contacto de superficies, aerosoles…
El aumento de los casos entre los profesionales va a suponer que la residencia esté bajo mínimos de personal, sobrecargando a los que permanezcan en activo ante la imposibilidad de conceder permisos y descansos y la dificultad de encontrar Técnicos de Enfermería para las residencias ya que las bolsas de trabajo están agotadas
La falta de personal afecta a todas las categorías profesionales y de hecho aunque la Gerencia Territorial de Burgos ha comunicado la compra de pruebas serológicas y de antígenos para entregar en estos momentos a la Residencia de Cortes, tanto para los residentes, como para el personal se desconoce quién llevara a cabo las pruebas a los profesionales o se recurrirá a personal ajeno a la empresa, pero en cualquier caso se está dilatando la realización de estas pruebas mientras los casos positivos siguen aumentando.
Se suspenden las reuniones de negociación para intentar reducir las pérdidas de derechos de los trabajadores y trabajadoras de SACYL por el bloqueo por parte del presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, mientras hoy jueves se negocian las mejoras de las condiciones laborales del resto de empleados públicos.
Los representantes de los trabajadores públicos de SACYL recibieron ayer por la tarde una comunicación informando de la suspensión de las negociaciones, tras la reunión mantenida por la Gerencia Regional de Salud con el presidente Alfonso Fernández Mañueco y la directora de Función Pública, Paloma Rivero.
Tras diez días de negociaciones, desde Presidencia se detiene una negociación cuyo único objetivo es minimizar todas las pérdidas de derechos laborales, permisos, jornadas y posibilidades de conciliación que inicialmente desde la Consejería de Sanidad pretendían imponer a los trabajadores sanitarios, cuando paradójicamente hoy se negocia la mejora para los empleados públicos del resto de las consejerías de la Administración autonómica, excluyendo de forma específica en el documento cualquier tipo de mejora a todos los empleados públicos que se encuentran en primera línea de la lucha contra el COVID, sanitarios, sociosanitarios y de educación.
La situación que estamos viviendo ahora mismo a nivel epidemiológico y de saturación hospitalaria viene derivada de la deficiente gestión llevada a cabo por todas las administraciones, estatal, autonómicas y locales, no por culpa de los trabajadores de la sanidad, que dieron más del 100% de sí durante la primera ola, sin medidas de protección, y que ahora ven recortados sus derechos como trabajadores, para que la Administración pueda solventar la grave situación derivada del COVID a nivel sanitario.
Esta 2ª ola no es una situación excepcional, como ayer manifestó el presidente Mañueco, ya se preveía que se iba a producir una segunda ola cuando llegara el otoño. La Junta de Castilla y León y en concreto Presidencia y Función Pública, se están riendo de todos los empleados públicos que están luchando en primera línea contra la pandemia derivada por el COVID. A los sanitarios les recortan sus derechos laborales, mientras al resto de empleados públicos les mejoran sus condiciones.
Los empleados públicos de Sanidad no se merecen que de nuevo se les utilice en una guerra soterrada entre los 2 gobiernos de la Junta, PP y Ciudadanos. Mientras ayer el presidente hablaba de diálogo y negociación en sus declaraciones, en la práctica se hurta a los representantes de los trabajadores de la sanidad la defensa de los mismos y sólo se plantea la negociación de mejoras para los empleados que dependen directamente de las consejerías dependientes de Función Pública, todas pertenecientes al PP.
Que el Gobierno de la Comunidad considere que la mejora asistencial a los ciudadanos de Castilla y León se consigue imponiendo recortes en los derechos laborales, jornadas maratonianas a los profesionales, anulando la conciliación familiar… supone una temeridad y un desconocimiento total de lo que es la Sanidad Pública.
Los representantes de los trabajadores denunciamos una vez más que los trabajadores de SACYL sean tratados como empleados públicos de segunda y exigimos que se negocie al más alto nivel las medidas conducentes a asegurar una asistencia sanitaria de calidad respetando los derechos laborales de los profesionales.
Murcia, 12 de noviembre de 2020.- Los Técnicos en Cuidados de Enfermería están indignados ante las insultantes palabras vertidas por diferentes responsables de residencias que pretenden así desmentir la exposición de la realidad que han hecho los profesionales y que el Sindicato de Técnicos de Enfermería puso en conocimiento del Consejero de Salud, del Director General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud y del Coordinador de Residencias Privadas.
Y ello después de numerosos escritos y comunicaciones reiterando la necesidad de contratar personal para poder prestar la debida atención a las personas mayores.
De hecho, el pasado mes de agosto SAE demandó ante el Vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 que se apliquen medidas necesarias respecto al número y la formación de los profesionales que atienden a nuestros mayores.
Negar la situación no soluciona el problema y atacar públicamente a los profesionales como ha hecho José Forner, director de la residencia Virgen de la Fuensanta y miembro de la Asociación para la Dependencia de la Región (Adermur), vertiendo acusaciones infundadas es directamente indigno de un responsable sanitario.
Las plantillas de profesionales en las residencias son deficitarias desde hace años, lo que ocurre es que la crisis sanitaria generada por la Covid-19 ha destapado todo tipo de carencias. Las reticencias de los profesionales para trabajar en las residencias son precisamente por las condiciones de trabajo en la mayor parte de las mismas. La falta de personal en estos centros es un problema que sobrecarga de trabajo a los profesionales teniendo en cuenta que se trata de personas mayores, con distintos grados de dependencia y pluripatologías que obligaría a mantener los ratios de profesionales, incluso, por encima de lo recomendado.
Es cierto que algunos profesionales no quieren participar de lo que consideran “maltrato institucional a la personas” pero esta realidad no justifica que en lugar de solucionar las situaciones que den lugar a esta lamentable consideración se opte por atacar a los profesionales. También lo es que el sistema de trabajo en estos centros es diferente dadas las particularidades de este sector de la población, en ocasiones dependientes, e incluso, grandes dependientes, con pluripatologías crónicas que requieren de cuidados continuos y fundamentales. Si hay fallos en la organización y coordinación en los centros no es responsabilidad ni de los Técnicos en Cuidados de Enfermería ni de ningún profesional y como profesionales que somos si el servicio está bien organizada la calidad asistencial que prestamos es sobresaliente ya sea en el servicio público o en las residencias.
RESOLUCIÓN DE 11 DE NOVIEMBRE DE LA DGRRHH DEL SERMAS POR LA QUE SE PUBLICA LA CONVOCATORIA PARA DOTAR DE PROFESIONALES LAS UNIDADES MULTIDISCIPLINARES ASISTENCIALES COVID-19 NECESARIAS EN EL HOSPITAL ISABEL ZENDAL.
- LOS PROFESIONALES INTERESADOS DEBERÁN RELLENAR EL MODELO DE SOLICITUD (ANEXO I) INDICANDO LA ELECCIÓN DEL PUESTO ( ANEXO III) Y EL TURNO DE TRABAJO
- ÁMBITO DE APLICACIÓN: CENTROS DEPENDIENTES DEL SERMAS, HOSPITAL DE FUENLABRADA, ALCORCÓN Y UCR.
- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: DEL 12 AL 22 DE NOVIEMBRE, AMBOS INCLUSIVE
- ESTA ADSCRIPCIÓN ES DE CARÁCTER TEMPORAL Y DURARÁ EL TIEMPO NECESARIO PARA ATENDER LAS NECESIDADES ASISTENCIALES DEL HOSPITAL
SAE SE MUESTRA EN CONTRA DE ESTE PROCESO Y SOLICITA NUEVAS CONTRATACIONES PARA EL HOSPITAL
Resolución
Puestos
Solicitud