Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


Últimas Noticias





Fecha19/10/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DEMANDA MÁS INVERSIÓN EN CAMPAÑAS PREVENTIVAS Y MEJORAS EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ 

19 de octubre, Día Mundial contra el cáncer de mama

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma un año más a las actuaciones que se ponen en marcha el 19 de octubre para luchar contra el cáncer de mama, el tumor maligno más frecuente entre la población femenina –se calcula que a lo largo de su vida 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama-.
Para ello, hemos distribuido un cartel formativo e informativo en los hospitales y centros de salud de toda España, en el que recogemos los principales signos que nos pueden alertar de un cáncer de mama con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la detección temprana y conseguir así un diagnóstico precoz que aumente las posibilidades  de curación.
Según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en 2019 en España se diagnosticaron más de 33.300 nuevos casos de cáncer de mama, una cifra que nos obliga a demandar un mayor compromiso por parte de las Administraciones y el Ministerio de Sanidad a la hora de poner en marcha campañas preventivas y de diagnóstico precoz en la lucha contra esta enfermedad. 
“Y más este año, en el que el colapso asistencial generado por la Covid-19 y el temor al contagio ha provocado que muchas mujeres no hayan acudido a su revisión anual. Por ello, desde SAE queremos subrayar la importancia que estas revisiones tienen para detectar a tiempo el tumor y conseguir así mayores posibilidades de curación. Para ello, la inversión en campañas de información y prevención como primera medida debería ser una prioridad –el Ministerio de Sanidad realizó la última en 2014-. Además, debe favorecerse la realización de estas revisiones y reconocimientos y dotar a los centros de las infraestructuras necesarias para que la población pueda someterse a ellas. Aunque lo único que curará el cáncer es la investigación, mientras se trabaja en la solución definitiva, el camino para reducir al máximo la aparición de nuevos casos es la prevención y para ello se necesitan medios suficientes y adecuados”, afirma el secretario de acción social de SAE, Daniel Torres. 
 

Fecha19/10/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SE SUMA A LA CONCENTRACIÓN DEL 20 DE OCTUBRE EN LOS HOSPITALES

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a la segunda concentración que se celebrará el próximo 20 de octubre en los hospitales españoles por una mayor inversión en sanidad.

 SAE volverá a alzar la voz ante las elevadas cargas de trabajo que están sufriendo los profesionales sanitarios y, en concreto, los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores, tanto en hospitalización como en Atención Primaria, y la deficiente contratación de personal estatutario.
Uno de los objetivos es conseguir una mayor inversión en Sanidad, la presencia de los TCE en Atención Primaria, donde podemos realizar tareas de rastreadores y PCRs, y la reclasificación de los profesionales según el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, con el objetivo de conseguir una buena sanidad que nos permita dotar la asistencia sanitaria de la calidad a la que tienen derecho los pacientes. 
 “Desde SAE no podemos permitir que Sanidad propicie los contratos precarios. Los profesionales merecemos contratos estables que nos permitan formar equipos sólidos y eficaces para garantizar la salud y el bienestar. Es urgente que se acabe con la precariedad laboral, que se garantice la seguridad de los profesionales, que se nos dote de todo el material de protección necesario para trabajar de manera segura ante posibles contagios y que se nos forme e informe de manera continua. Profesionales capacitados, mayor inversión, más medios y mejores retribuciones son los pilares sobre los que se debe asentar un sistema sanitario eficaz y eficiente, y por ello mañana 20 de octubre volveremos a salir a la calle”, concluye Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
 

Fecha19/10/20 - Murcia - Acuerdos, pactos y convenios

PRÁCTICAS DE TITULACIONES EN GRADO MEDIO Y SUPERIOR

Tras las negociaciones con la Administración, SAE ha conseguido que las prácticas en los centros del Servicio Murciano de Salud se reanuden a partir del 15 de octubre para todas las titulaciones y ciclos formativos.
Resolución

Fecha19/10/20 - Cantabria - Acuerdos, pactos y convenios

CELEBRACIÓN DÍA SECTOR

Resolución por la que se traslada al 2 de noviembre de 2020 la celebración del día del sector en el ámbito del personal de Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.
Resolución

Fecha19/10/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

RECORDATORIO INSCRIPCIÓN PERÍODOS DE SERVICIOS PRESTADOS EN RESIDENCIAS DE MAYORES PÚBLICAS

Bolsa única del SAS (Corte 31/10/2020)
TCE, T. FARMACIA y CELADOR-CONDUCTOR (TES)

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok