En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
Publicada con fecha 14 de mayo, relación adicional I de aspirantes que han superado las pruebas selectivas y resultan seleccionados en el proceso selectivo para cubrir 646 plazas de la categoría de Técnico/a Sanitario, opción Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, que fue convocado por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud.
Los aspirantes seleccionados disponen de un plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta relación, para presentar ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud la documentación, señalada en la base 20º de la convocatoria.
26/12/2024. Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería
LISTADO ASPIRANTES SELECCIONADOS
Publicada con fecha 26 de diciembre, resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería por los turnos de acceso libre y promoción interna, convocadas por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud , por la que se aprueba y publica la relación de aspirantes seleccionados.
Plazo para presentación de documentación: 27/12/2024 al 15/01/2025.
TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
Enlace a la aplicación
TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
Enlace a la aplicación
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET POSIBLE 1ª REUNIÓN DE VERANO 20 DE MAYO DE 2025.
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Informan desde personal del Sector II que probablemente comiencen a llamar desde mañana, día 15 de mayo.
EN ESCRITO DIRIGIDO A LA PRESIDENTA Y AL CONSEJERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
SAE LAMENTA QUE EN EL DÍA DE LA ENFERMERÍA, NO SE HAYA TENIDO CONSIDERACIÓN Y RECONOCIMIENTO HACIA LOS PROFESIONALES TCE.
EL TCE, COMO INTEGRANTE DEL EQUIPO DE ENFERMERÍA, ACTÚA EN TODOS LOS NIVELES DEL SISTEMA SANITARIO Y SU PAPEL ES CLAVE PORQUE ES PARTE IMPRESCINDIBLE
En la actual crisis sanitaria, todos los profesionales sanitarios, y especialmente, los Técnicos en Cuidados de Enfermería, han estado y continúan al pie del cañón, han soportado jornadas maratonianas, pésimas condiciones de trabajo, escasos y defectuosos equipos de protección individual, pero aun así han tratado a todos los enfermos con la dignidad y humanidad que toda persona se merece.
RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se aprueba el orden de prelación y la puntuación definitiva obtenida por las personas aspirantes admitidas en el proceso de actualización de las listas para la formalización de nombramientos estatutarios temporales en el ámbito del Sistema público de salud de Galicia en las categorías de Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología, Técnico/a Superior en Dietética y Nutrición, Técnico/a Superior en Documentación Sanitaria, Técnico/a Superior en Higiene Bucodental, Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico, Técnico/a Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Técnico/a Superior en Radioterapia, Técnico/a en Cuidados de Enfermería y Técnico/a en Farmacia.
Las listas con el número de orden y la puntuación definitiva obtenida por las personas aspirantes admitidas se encuentran publicadas, a disposición de las personas interesadas, en la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es).
Además, el estado de cada solicitud puede ser consultado por el/la aspirante en su expediente electrónico personal en Fides/expedient-e/sección de procesos.
Las listas entrarán en vigor con efectos del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia
Enlace donde se pueden consultar las distintas listas:
https://www.sergas.es/Recursos-Humanos/ADMITIDOS_TCAE_D19
https://www.sergas.es/Recursos-Humanos/EXCLUIDOS_TCAE_D19
Resolución
Listado de Admitidos Promoción Profesional (A Coruña)
Listado de Excluidos (A Coruña)
Listado Admitidos Libre (A Coruña)
Listado Excluidos Promoción Profesional (Vigo)
Titulares reserva
DEBIDO AL CONTROL DE LA PANDEMIA Y PARA FACILITAR EL RETORNO A LA NORMALIDAD. SE ACUERDA:
Primero. Se acuerda la concesión de los permisos, licencias, reducciones de jornada en los mismos términos de concesión que se venían aplicando antes del inicio de la pandemia. Prioridad en el acceso a los mismos, tendrán los trabajadores a los cuales se le hubiese suspendido o denegado alguno de ellos en virtud de la crisis sanitaria.
Segundo. En el caso de las reducciones del 10 % por hijo menor de tres años que con motivo de la pandemia se han suspendido y habida cuenta de la especial naturaleza de esta, se acuerda o bien la ampliación del periodo máximo de concesión que finaliza hasta los 3 años hasta los 3 años y dos meses o bien a la devolución de las horas correspondientes al periodo bonificado no disfrutado.
Tercero. Se establece para este ejercicio y de forma excepcional un nuevo período ordinario de vacaciones que se inicia el día 15 de junio y finaliza el día 15 de Octubre. Se establecen las siguientes reglas para su gestión:
1. El personal que hubiese solicitado el disfrute de las vacaciones en el periodo ordinario y las tuviese concedidas las disfrutara con arreglo a las mismas.
2. El personal que de forma voluntaria opte por el disfrute de sus vacaciones durante la primera quincena del mes de junio, disfrutara de tres días adicionales.
3. El personal que conforme a rueda le ha sido asignado el disfrute de vacaciones durante la primera quincena del mes de junio podrá optar por su disfrute con la compensación adicional de tres días o bien solicitar las mismas dentro del periodo ordinario.
4. Se extiende la posibilidad del disfrute de las vacaciones hasta el mes de diciembre de 2020 inclusive.
Los días adicionales concedidos con arreglo a lo estipulado en el clausulas precedentes no se podrán disfrutar consecutivamente al periodo de vacaciones salvo acuerdo en contrario.
Cuarto. Se garantizara que las profesionales en situación de embarazo que ha sido clasificadas como especialmente sensibles y ha sido apartadas del servicio ,perciban su retribución integra.
Quinto.-Se establecerá prioridad en la contratación para el personal Temporal que por motivo del covid - 19 no ha podido renovar su contrato o acceder al mismo.
Sexto. Se acuerda reactivación de las diferentes mesas técnicas para el inicio de las negociaciones fijando como objetivo ceñir la contratación al acuerdo de bolsa.
SAE DENUNCIA QUE:
-ES LA SEGUNDA VEZ QUE LA JUNTA NOS REGALA MASCARILLAS NO HOMOLOGADAS.
-QUE AUNQUE EN ESTA OCASIÓN LAS MASCARILLAS PROTEGEN MÁS QUE LA VEZ ANTERIOR NO LO ESTIPULADO.
- QUE NO SE HA INFORMADO CONVENIENTEMENTE A LOS TRABAJADORES DE LA SITUACIÓN, FAVORECIENDO EL MIEDO.
Y EXIGE:
QUE SE INFORME CONVENIENTEMENTE A LOS TRABAJADORES Y SUS REPRESENTANTES.
QUE SE COMPREN EN ESPAÑA.
QUE CUMPLAN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
QUE NO SE REPARTAN NUNCA HASTA DESPUÉS DE COMPROBADA SU LEGITIMIDAD.
SAE se reserva el derecho de tomar las medidas legales que considere oportunas.
Estas medidas, aprobadas con el apoyo de la mayoría de los sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial, son totalmente insuficientes para los profesionales
SAE SOLICITÓ QUE ESTAS MEDIDAS SE APLICARAN A TODOS LOS PROFESIONALES DE TODOS LOS CENTROS.
SAE RECUERDA:
Los sanitarios aragoneses no hemos tenido Equipos de Protección Individual, hemos tenido equipos basados en las “existencias”, en las donaciones y la buena voluntad de los que han contribuido a confeccionarlos con bolsas de basura y diferentes materiales.
Los sanitarios aragoneses no hemos tenido acceso a las pruebas PCR, en todo caso los pocos que las hemos tenido ha sido con unos estrictos cumplimientos de protocolos que llevaron a trabajar a todos los sanitarios asintomáticos a pesar de tener serias dudas de poder ser portadores de COVID-19.
Los sanitarios aragoneses necesitamos un estudio de prevalencia serológica con test serios, no estos test rápidos marca Wondfo que tienen una escasa sensibilidad, no discriminan IgG e IgM y que otras Comunidades Autónomas como Cataluña ya los retiraron hace días.
PROPUESTA DE SAE
PUNTO 1) MODIFICACION DE BAREMOS
En el Punto 3.5.3 servicios prestados en relación con el covid-19:
Incluir cualquier hospital público o privado de cualquier comunidad autónoma con el mismo valor de 0.60 puntos por mes trabajado, más 0,30 ya establecido, es decir 0,90 puntos.
Debemos tener en cuenta a los compañeros que se fueron a trabajar a otras CCAA, por necesidad de estas en RRHH. (Madrid o Barcelona)
.-PUNTO 2) FIDELIZACIÓN DE NUEVOS ESPECIALISTAS
Totalmente de acuerdo con que a los nombramientos eventuales de los Médicos se oferten con duración de un año, pero también lo exigimos para el el resto de personal, y no como pone en el punto 4 “OTRAS MEDIDAS” donde se refleja que se les prorrogaran solo 5 meses para cubrir vacaciones.
De Justicia sería que la duración fuera un año o hasta el 15 de enero como minimo para garantizar las vacaciones y los días libres generados por la situación de alarma.
.- PUNTO 3) RECONOCIMIENTO EN CARRERA PROFESIONAL
Nos hacemos la siguiente pregunta, ¿Con 15 días se les va a dar la máxima puntuación, en la actividad asistencial o profesional (Factor l), en cambio en el compromiso con la organización (Factor ll) exactamente igual que las que han estado tres meses o más?
No lo vemos justo, creemos que debería darse proporcionalmente por la prestación de servicios
Activación inmediata de los niveles de Carrera profesional a los profesionales que lo tienen congelado.
PUNTO 4) OTRAS MEDIDAS
En cuanto a la productividad variable deberían especificar porcentajes proporcionales a la actividad asistencial con el Covid-19 y los no Covid-19.
Respecto a los contratos de auxilio sanitario, solicitamos que se aplique a todos los contratados de esta modalidad. No es justo que solo se refiera a Enfermeros y Médicos, cuando se deberían referir también a TCAEs.
Así mismo consideramos que se debe de premiar económicamente el esfuerzo innegable y tan reconocido por toda la sociedad y por ello creemos conveniente que se establezca un concepto retributivo de penosidad correspondiente al 50% del sueldo base de cada uno, durante el tiempo establecido como “Estado de Alarma”