Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha16/05/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.

    Detalles del incidente:

    • Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.

    • Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.

     

    Medidas adoptadas:

    • Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.

    • Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.

    • Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.

    Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.

    Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.

    Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.

    Sindicato SAE

     

  • Fecha14/05/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO MURCIANO DE SALUD. cONVOCATORIA 2019, 2020, 2021 Y PEET. TCE

     

    Publicada con fecha 14 de mayo, relación adicional I de aspirantes que han superado las pruebas selectivas y resultan seleccionados en el proceso selectivo para cubrir 646 plazas de la categoría de Técnico/a Sanitario, opción Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, que fue convocado por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud.

    Los aspirantes seleccionados disponen de un plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta relación, para presentar ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud la documentación, señalada en la base 20º de la convocatoria.
     

     



    26/12/2024. Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería   

    LISTADO ASPIRANTES SELECCIONADOS
    Publicada con fecha 26 de diciembre, resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería   por los turnos de acceso libre y promoción interna, convocadas por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud , por la que se aprueba y publica la relación de aspirantes seleccionados.

    Plazo para presentación de documentación: 27/12/2024 al 15/01/2025.   

    Más información

  • Fecha14/05/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    AVISO IMPORTANTE OSAKIDETZA

    TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
    Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
    Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
    Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
    Enlace a la aplicación

     


    TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN

    A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.

    Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
    Enlace a la aplicación

  • Fecha14/05/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD CONTRATOS DE VERANO

    HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET POSIBLE 1ª REUNIÓN DE VERANO 20 DE MAYO DE 2025.
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Informan desde personal del Sector II que probablemente comiencen a llamar desde mañana, día 15 de mayo.

Últimas Noticias





Fecha08/05/20 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios

 IFBS

El día 8 de mayo, la Dirección Gerencia de IFBS, remite una circular, en la que informa de MEDIDAS EXCEPCIONALES COMPLEMENTARIAS RELACIONADAS CON EL COVID-19 Y LA CONCILIACIÓN EN FASES DE TRANSICION HACIA LA NUEVA NORMALIDAD. (revisables en cualquier momento en función de la evolución sobrevenida).

Las medidas atañen:
1.    DIAS DE LIBRANZA.
2.    MEDIDAS DE CONCILIACIÓN sobre:
•    Personal adscrito al calendario general.
•    Personal adscrito al calendario general y a los centros cuto servicio se ha suspendido temporalmente.
•    Personal adscrito a calendario con turnos.
•    Reincorporación progresiva del personal adscrito al calendario general o a servicios que sean reactivados.
INCORPORACIONES PENDIENTES DE OEP: 
Las incorporaciones pendientes de nuevas/os funcionarias/os de carrera no se producirán con anterioridad al 1 de octubre de 2020.
PLAZO: esta circular entrara en vigor al día siguiente de su publicación en la intranet corporativa.
Circular medidas excepcionales en fase desescalada.
Plan de contingencia
Modificación Resolución medidas excepcionales suspensión vacaciones.

 

Fecha08/05/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

VARIOS TEMAS ABORDADOS EN LA MESA SECTORIAL DE SANIDAD

BOLSA DE TRABAJO 
Se califican como de dificil cobertura las plazas ocupadas por el personal que ha desarrollado sus funciones durante el estado de alarma por covid-19. El tiempo trabajado puntuará 0,60 por mes para todo el personal con contrato activo.
Apertura extraordinaria de bolsa para residentes de último año de Medicina, Enfermería, Farmacia y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, respetando el derecho preferente del personal ya inscrito.

PRÓRROGA DE CONTRATOS VIGENTES
Se prorrogan hasta el 30 de noviembre los contratos eventuales formalizados o prorrogados desde el 28 de febrero. A partir de noviembre podrán prorrogarse nuevamente si fuese necesario.

PERIODOS DE CONTINGENCIA/CONTENCIÓN
El tiempo que el personal en activo ha permanecido en situación de contingencia se computará como tiempo efectivamente trabajado, a excepción de lo que concierne al cobro de noches y festivos.
 

VACACIONES Y PERMISOS
Se podrá disfrutar de vacaciones y permisos respetando la presencia del 70% de la plantilla de cada servicio, condicionado a la evolución de la situación sanitaria.
Se podrá disfrutar de vacaciones y permisos respetando la presencia del 70% de la plantilla de cada servicio, condicionado a la evolución de la situación sanitaria.
El periodo vacacional se mantiene de julio a septiembre.
Las vacaciones se cubrirán con los contratos prorrogados, pudiéndose contratar más personal atendiendo a la evolución de la situación. Solo se confeccionará plan de vacaciones para SES, Hacles, Centro de Transfusiones y Salud Pública.
Quedan suspendidos los permisos sin sueldo por el momento.

MOVILIDAD GEOGRÁFICA Y FUNCIONAL       
Respecto al personal contratado, se podrán adoptar medidas de movilidad geográfica y funcional para garantizar la adecuada asistencia, atendiendo a las necesidades de cada Departamento de Salud, previa comunicación y justificación a la JP correspondiente.

ACUERDOS DE GESTIÓN (PRODUCTIVIDAD) Y CARRERA Y DESARROLLO PROFESIONAL
Adaptación de los Acuerdos de Gestión y los sistemas de Carrera y Desarrollo Profesional de 2020 con el fin de que se ajusten para reflejar la incidencia de la crisis sanitaria en los indicadores, metas y objetivos.

CONVOCATORIA DE OPE
Se empezarán a convocar las OPE pendientes cuando finalice el estado de alarma.

SAE RECLAMA

▪️ 6 días adicionales de LD. 
▪️ Plus consolidado de penosidad y peligrosidad.
▪️ Prueba PCR a todos los pacientes a su ingreso en hospital por cualquier patología.
▪️ Prueba serológica para todxs lxs trabajadorxs y en igualdad para todos los departamentos de salud.
▪️ Aumento de plantillas.
▪️ Recuperación del poder adquisitivo para todxs lxs trabajadorxs.
SAE SIGUE TRABAJANDO PARA LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LA SALUD, Y LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE TODXS LXS PROFESIONALES EN LA PANDEMIA POR COVID-19

Fecha08/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE SON EL COLECTIVO PROFESIONAL MÁS AFECTADO POR COVID-19

SAE exige que se considere profesión de riesgo a los equipos de enfermería 

Los últimos datos de profesionales sanitarios afectados por Covid-19 en las Islas Baleares, por ejemplo, arrojan un total de 31 Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) positivos y el mismo número de enfermeros, lo que demuestra que los profesionales que integran el equipo de enfermería suman el mayor número de infectados por el virus; y, si comparamos el número de profesionales que integra cada plantilla con el de afectados, los TCE nos situamos como el colectivo con mayor número de contagios.
Dentro de estos equipos de enfermería, además, los TCE somos los profesionales que tenemos un contacto más directo y durante más tiempo con los enfermos debido a las actuaciones que les debemos realizar, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigimos mayor seguridad y protección ocupacional, pero además, reivindicamos que se reconozca a los colectivos que integran estos equipos de enfermería como profesiones de riesgo debido a que este contacto tan directo con los pacientes, incrementa su exposición al virus.
Asimismo, exigimos al Gobierno que reconozca, tal y como ha indicado la Organización Mundial de la Salud, como enfermedad profesional a los trabajadores sanitarios infectados con Covid-19 tras haber estado expuestos en su lugar de trabajo, teniendo así derecho a los beneficios que este reconocimiento implica, de manera que estas bajas no afecten a las retribuciones.
“Los profesionales que integran los equipos de enfermería están continuamente expuestos a patógenos, largas horas de trabajo, turnos rotatorios, angustia psicológica, fatiga, agotamiento y estrés, que aumentan el riesgo de infección, por ello desde SAE exigimos que se considere la enfermería como profesión de riesgo. Asimismo, atendiendo a los datos de profesionales afectados como una muestra objetiva de la peligrosidad del Covid-19 en el lugar de trabajo, exigimos también que tanto el contagio como el periodo de aislamiento sean considerados enfermedad profesional", explica Isabel Lozano, secretaria de comunicación de SAE.
 

Fecha08/05/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

BOLSA ÚNICA DEL SAS

Por necesidades del Servicio y Planificación se empiezan a ofertar CONTRATOS de LARGA DURACIÓN con fecha de inicio 1 de Julio de 2020 para las categorías de:
•    Tcos. en Cuidados de Enfermería (TCE)
•    Técnicos en Farmacia
•    Celador-conductor (TES)
 

Fecha08/05/20 - Huelva - Nota de prensa

LA FALTA DE TCE EN LAS PLANTILLAS DEL H. INFANTA ELENA OBLIGA A CERRAR 20 CAMAS EN PLENA CRISIS SANITARIA

La Dirección Gerencia del centro hospitalario pone en riesgo la salud de los TCE

La Junta de Andalucía ha anunciado que prorrogará por más de un año los contratos de los profesionales sanitarios considerados esenciales que han combatido el Covid-19, sin embargo, tal y como denunció recientemente el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), la Dirección Gerencia del Hospital Infanta Elena de Huelva decidió esta semana rescindir el contrato de 17 Técnicos en Cuidados de Enfermería.
“Es indignante que el presidente de la Junta lleve a cabo este anuncio cuando 17 profesionales TCE del Hospital Infanta Elena, que junto a sus compañeros han estado realizando un gran esfuerzo durante esta crisis sanitaria, han sido despedidos. Esta actitud solo demuestra una enorme falta de respeto y reconocimiento hacia nuestro trabajo en el cuidado de los pacientes”, explica Manuela Valle, vocal de Acción Sindical de SAE en Huelva.
    A la rescisión de estos 17 contratos, se suma la baja por incapacidad laboral de otros 18 profesionales TCE del centro hospitalario, lo que ha obligado a la Dirección Gerencia a cerrar 20 camas en plena crisis sanitaria.
    Esta evidente falta de profesionales TCE en las plantillas del hospital está generando una enorme sobrecarga laboral y presión psicosocial en los trabajadores, que tienen que desdoblarse para poder atender las 191 camas que aún están en activo en el centro.
    “Según lo establecido, la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería del hospital debe ser de 209 profesionales, sin embargo con el despido de 17 TCE y la baja de otros 18, la ratio paciente/TCE (10/2) no se cumple, poniendo en juego la calidad asistencial a la que tiene derecho el usuario y la salud de los profesionales sometidos a un nivel de estrés insoportable”, concluye Manuela Valle.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

MAYO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok