05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores
El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.
El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
“En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
04/11/25 - Autonómica - OPE
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
26/11/20 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios
La Comisión de Formación Continuada de la Red de Salud Mental de Alava destina una parte de su presupuesto a subvencionar la asistencia a CONGRESOS, JORNADAS Y REUNIONES CIENTÍFICAS, SIEMPRE QUE ESTÉN ASOCIADOS A ALGÚN TIPO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA (PRESENTACIÓN DE PÓSTER, COMUNICACIONES, PONENCIAS,…)
Todo el personal que desee acogerse a esta financiación deberá presentar en la Dirección de Personal (Pedro Gironi) los documentos siguientes:
• Factura original del pago de la matrícula.
• Programa del curso.
• Justificante de la ponencia, póster…
• Copia de la ponencia, comunicación o póster.
• Declaración jurada de no haber percibido ninguna ayuda.
EL PLAZO DE ENTREGA DE SOLICITUDES FINALIZARÁ A LAS 15:00 HORAS DEL DÍA 9 DE DICIEMBRE DE 2020.
26/11/20 - Autonómica - Reivindicaciones
LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID RENOVARÁ UN TOTAL DE 11.324 CONTRATOS DE REFUERZO QUE YA ESTÁN EN VIGOR EN LA RED SANITARIA PÚBLICA, HASTA EL PRÓXIMO 30 DE JUNIO DE 2021 DEBIDO A LA SITUACIÓN EXTRAORDINARIA DE PANDEMIA POR EL COVID-19.
ENTRE LOS 11.324 CONTRATOS, DESTACAN LOS 1.067 CONTRATOS DE FACULTATIVOS DE DISTINTAS ESPECIALIDADES, 5.063 CONTRATOS CORRESPONDIENTES A PROFESIONALES DE ENFERMERÍA Y 3.274 CORRESPONDIENTES A TÉCNICOS EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA. ASIMISMO, 1.247 CORRESPONDEN A CONTRATOS DE PROFESIONALES DE DISTINTAS CATEGORÍAS NO SANITARIAS.
QUEREMOS DEJAR CLARA LA POSICIÓN DE USAE POR CONSIDERAR INSUFICIENTES EL NUMERO DE RENOVACIONES YA QUE MUCHOS CONTRATOS DE TCE SE DEJARON DE RENOVAR EN SEPTIEMBRE Y ESTO NO SOLUCIONA EL DÉFICIT ESTRUCTURAL DE LAS PLANTILLAS DE TCE DEL SERMAS
26/11/20 - Autonómica - Reivindicaciones
ESTAS PLAZAS CORRESPONDEN A LA TASA DE REPOSICIÓN DEL PERSONAL ESTATUTARIO PARA EL 2020 Y SE ENMARCAN EN LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL 2018. HABRÁ DIFERENTES CONVOCATORIAS CLASIFICADAS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE PROFESIONAL DEMANDANDO Y SERÁN LAS SIGUIENTES:
*104 MÉDICOS DE FAMILIA
*619 ENFERMERAS
*66 FISIOTERAPEUTAS
*683 TCEs
*397 AUXILIARES ADMINISTRATIVOS
*227 CELADORES
¡¡CLARAMENTE Y COMO SIEMPRE, SE QUEDAN MUY LEJOS DE CONVOCAR EL NUMERO DE PLAZAS DE TCE NECESARIAS, PARA SOLUCIONAR EL DÉFICIT DE LAS PLANTILLAS DE TCEs EN EL SERMAS!!
25/11/20 - Asturias - Bolsas de Trabajo
Publicada Resolución con la relación provisional de puntuaciones asignadas en el proceso para la actualización, rebaremación y valoración de los méritos de los demandantes de empleo del SESPA en las categorías estatutarias que se recogen en los Anexos del Pacto sobre contratación de personal temporal y en el Pacto sobre la situación promoción interna temporal del SESPA, convocado por Resolución de 27/07/2020 (BOPA 3/08/2020), entre otras, de las siguientes categorías:
- TCAE
- T. ANATOMÍA PATOLÓGICA
- T. EN HIGIENE DENTAL
- T. DE LABORATORIO
- T. MEDICINA NUCLEAR
- T.E. RADIODIAGNÓSTICO
- T.E. RADIOTERAPIA
Resolución
TCAE
T. ANATOMÍA PATOLÓGICA
T. EN HIGIENE DENTAL
T. DE LABORATORIO
T. MEDICINA NUCLEAR
T.E. RADIODIAGNÓSTICO
T.E. RADIOTERAPIA
Plazo para reclamaciones: 10 días hábiles desde hoy
Previsiblemente, el próximo día 24 de Noviembre, se hará público el listado provisional del proceso extraordinario para la actualización, rebaremación y valoración de los méritos a los demandantes de empleo ante el SESPA.
25/11/20 - Autonómica - Nota de prensa
25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Sindicato de Técnicos de Enfermería se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un año en el que la pandemia ha intensificado la violencia doméstica debido, entre otros factores, al aislamiento con los maltratadores, las restricciones de movimiento, la menor afluencia en los espacios públicos y las preocupaciones de carácter sanitario, económico y de seguridad.
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendida, persistente y devastadora del mundo, convirtiéndose en la forma más extrema de discriminación: según ONU Mujeres, en el último año antes de la pandemia, 243 millones de mujeres y niñas (de 15 a 49 años) sufrieron violencia física o sexual por parte de la pareja.
Esta cifra ha ido aumentando significativamente debido a la Covid-19: en España el número de llamadas al 016 durante el primer estado de alarma se incrementó en un 41,4% con respecto a 2019, en Francia, la violencia de género ha aumentado un 30% desde el inicio del confinamiento, en Argentina, las consultas por violencia de género habían aumentado un 39% a finales de marzo, en Somalia, el confinamiento ha provocado un incremento de las mutilaciones genitales femeninas,
“Es evidente que la Covid-19 ha agravado el riesgo de violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo, por ello, la implicación de todos los agentes políticos y sociales debe ser, ahora más que nunca, una realidad que se materialice en medidas y herramientas que ayuden a frenar el incremento de casos. Todos debemos contribuir a poner fin a esta lacra social y desde SAE lo hacemos con un cartel para visibilizar el problema”, finaliza Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.