Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CUIDADORAS

    SAE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CUIDADORAS

    Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores 


    El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.

    El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz. 
    “En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas  en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que  considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
    Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
    El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
     

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD DE EXTINTAS AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022). CONCURSO OPOSICIÓN

    Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud

    Celador 

    Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025

     



    02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025

     


    Publicado:

    5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
    Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025

     


    05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud

     Celador (TL)

    Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
    Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS

    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
    La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.

    El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
     

    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023


    24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.

    Elección de puestos de trabajo en:

    Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023

Últimas Noticias





Fecha24/11/20 - Álava - Nota de prensa

LA DIRECCIÓN DEL IFBS DE ÁLAVA MENOSPRECIA DE NUEVO A LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y MALGASTA EL DINERO PÚBLICO

 

Álava, 24 de noviembre de 2020.- El IFBS ha comunicado su intención de sustituir a Técnicos en Cuidados de Enfermería por diplomados de enfermería en el turno de noche en algunas residencias. Ello a pesar de que los TCE son profesionales, totalmente cualificados y adaptados al puesto, profesionales que son los que están más y mejor cualificados para realizar los cuidados básicos de Enfermería, cuidados que se corresponden con el 99% de los que un usuario de sus centros necesita. Estamos en un ámbito residencial en el que la figura y el profesional indispensable para la realización de las tareas y trabajos necesarios para mantener el confort y bienestar de los usuarios es la del TCE. Todos somos conscientes de la tipología de los cuidados que proporcionamos a los usuarios, de sus necesidades y de los profesionales más cualificados para ofrecerles estos cuidados y cubrir sus necesidades.

 

“Sin embargo, han optado por matar moscas a cañonazos, resume Agustín Serna, secretario provincial de SAE en Álava que plantea, además, varios interrogantes como usuarios, contribuyentes y ciudadanos: ¿cuál es la justificación de esta medida?, ¿qué contenido de trabajo va a realizar este personal especializado y mucho más caro que no pueda realizar el Técnico en Cuidados de Enfermería? ¿por  qué se prescinde de los profesionales que tienen un contenido y funciones a realizar para contratar a otro sobre cualificado y mucho más caro?

Un perfil más especializado no se traduce en ser el más idóneo para determinadas funciones. De la misma manera que no se contrata a un arquitecto para levantar una pared o a un cirujano para poner las vacunas destinar a profesionales diplomados de enfermería a todos los puestos sanitarios es malgastar el dinero.

Ni como trabajadores ni como ciudadanos podemos entender ni aprobar que, como parece por sus decisiones, los políticos o los responsables sanitarios cedan a las presiones de determinados grupos o sectores en lugar de tomar las decisiones adecuadas y de optimizar estos escasos recursos.

“Confiamos en que los responsables del IFBS recapaciten y no lleven a cabo  este despilfarro de dinero público a través del menosprecio a los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que, en cualquier caso, ni  puede ni debe pasar desapercibido”, finaliza el secretario provincial de SAE.

En estos momentos de pandemia mundial en la que hay que optimizar al máximo los recursos públicos para ahorrar hasta el último céntimo, donde existe una escasez de personal en todas las categorías y donde hay una petición incesante de profesionales especializados en la sanidad, los responsables del IFBS han comunicado una decisión contraria a estos principios esenciales hoy en día.

 

 

Fecha24/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

LAS PRECAUCIONES EN LOS CENTROS PSICOGERIÁTRICOS DEBEN SER EXTREMAS

Pamplona, 24 de noviembre 2020.- La especial vulnerabilidad y condiciones de los residentes del psicogeriátrico San Francisco Javier obliga a extremar todas las precauciones y medidas de control tanto para ellos mismos como para los profesionales que les atienden que deberían prestar la atención con mascarillas FPP2, y no con las quirúrgicas de las que disponen hasta el momento.

        Es muy difícil conseguir que estas personas mantengan los niveles de responsabilidad con el uso de la mascarilla que todos deseamos y necesitan de una atención y unos cuidados continuos por parte de unos profesionales que tienen que tener las máximas garantías. De no cumplirse esta medida y en caso como ha sido de existir un caso positivo de Covid-19 se extiende con mayor facilidad, convirtiéndose en un brote tal y como ha ocurrido en estos días.

         “Una vez detectado un caso hay que actuar con la máxima celeridad y por ejemplo no tiene sentido que se vayan a realizar PCR a los trabajadores pero continúan en sus puestos de trabajo. Estos profesionales deberían ser considerados contacto estrecho con positivo y realizarse las PCR de forma inmediata mientras, y como medida de precaución extrema, realizar una cuarentena, manifiesta Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra.

        “Situaciones especiales, como son los psicogeriátricos, requieren medidas especiales y debe actuarse con la máxima cautela y seguridad”, finaliza Begoña Ruiz.

Fecha24/11/20 - Autonómica - Oferta de Trabajo

CONVOCATORIA de CONTRATACIÓN EMERGENCIA de SALUD PÚBLICA (COVID-19)

Residencia de Personas Mayores de Málaga

Requisitos:
Titulación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o Técnico en Atención a personas en Situación de Dependencia o Certificados de Profesionalidad Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208) o Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio (SSCS0108).

No tener cumplidos 60 años. Incorporación inmediata.

RESIDENCIA de PERSONAS MAYORES de MÁLAGA SUSTITUCIÓN de 8 PUESTOS de TCAE/AE
Solicitudes a contratacionemergencia.malaga@juntadeandalucia.es

Especificar en asunto del correo: “ Auxiliar de Clínica” Enviar email: adjuntando Solicitud y copia de la titulación
Presentación de solicitudes: Hasta el 25 de noviembre, a las 12 h.
Convocatoria

Fecha23/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

REFLEJAR UNA REALIDAD NO ES INJURIAR NI CALUMNIAR

La Diputación de Lugo amenaza con demandar a SAE

Lugo, 23 de noviembre de 2020.- La Diputación de Lugo ha respondido a la situación el centro de Trabada amenazando al Sindicato de Técnicos de Enfermería con una demanda.  Reflejar una realidad, que es lo que ha hecho SAE, no es injuriar ni calumniar.

         SAE ha expuesto las situaciones que nos han trasladado por escrito y firmado los trabajadores de la residencia.

         El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha puesto de manifiesto una realidad que afecta a los profesionales del centro y, en consecuencia a los usuarios.

         Tal y como refleja SAE en su denuncia la residencia de Trabada tiene un director diferente y aunque son menos llamativas las deficiencias que en otras residencias de Mensajeros de La Paz estas existen y aunque, por supuesto, la Diputación está en su derecho de emprender las acciones legales que considere oportunas debería comprobar que lo expuesto en nuestra denuncia es la situación real de los trabajadores que así lo han comunicado por escrito y con su firma al Sindicato de Técnicos de Enfermería.

         Puede ser que en Diputación no sean plenamente conscientes de la gestión que se lleva a cabo en el centro pero el reflejo de una realidad no es injuriar ni calumniar y el Sindicato de Técnicos de Enfermería sólo ha trasladado ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo las irregularidades existentes comunicadas por los trabajadores.

 

 

 

 

Fecha23/11/20 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

Carrera Profesional Grado I años 2010 y 2011 personal interino larga duración

RESOLUCIÓN de 10 de noviembre de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre reconocimiento del Grado I de Carrera Profesional para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, correspondiente al año 2010 y 2011, convocado en ejecución de la sentencia n.º 54/2018 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 2 de Valladolid.

1.    Reconocer el Grado I de Carrera Profesional, correspondiente al año 2011, por el procedimiento ordinario al personal eventual, sustituto o interino de larga duración del Servicio de Salud de Castilla y León que se relacionan en el Anexo I.

2.    Declarar excluidos de la Carrera Profesional, por el procedimiento ordinario, por no cumplir los requisitos mínimos establecidos para el acceso al Grado I solicitado, a los profesionales que se relacionan en el Anexo II.

3.    Declarar desistidos del procedimiento ordinario convocado, a los relacionados en el Anexo III, de acuerdo con lo establecido en el artículo 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4.    La presente resolución será objeto de publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León. Esta resolución junto con los Anexos se expondrá al público en los tablones de anuncios de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León así como en la página Web de la Junta de Castilla y León –Portal de Salud– y en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (012).

5.    Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes.
Resolución 2010
Resolución 2011
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok