Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha16/05/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.

    Detalles del incidente:

    • Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.

    • Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.

     

    Medidas adoptadas:

    • Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.

    • Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.

    • Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.

    Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.

    Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.

    Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.

    Sindicato SAE

     

  • Fecha14/05/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO MURCIANO DE SALUD. cONVOCATORIA 2019, 2020, 2021 Y PEET. TCE

     

    Publicada con fecha 14 de mayo, relación adicional I de aspirantes que han superado las pruebas selectivas y resultan seleccionados en el proceso selectivo para cubrir 646 plazas de la categoría de Técnico/a Sanitario, opción Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, que fue convocado por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud.

    Los aspirantes seleccionados disponen de un plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta relación, para presentar ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud la documentación, señalada en la base 20º de la convocatoria.
     

     



    26/12/2024. Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería   

    LISTADO ASPIRANTES SELECCIONADOS
    Publicada con fecha 26 de diciembre, resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería   por los turnos de acceso libre y promoción interna, convocadas por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud , por la que se aprueba y publica la relación de aspirantes seleccionados.

    Plazo para presentación de documentación: 27/12/2024 al 15/01/2025.   

    Más información

  • Fecha14/05/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    AVISO IMPORTANTE OSAKIDETZA

    TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
    Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
    Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
    Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
    Enlace a la aplicación

     


    TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN

    A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.

    Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
    Enlace a la aplicación

  • Fecha14/05/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD CONTRATOS DE VERANO

    HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET POSIBLE 1ª REUNIÓN DE VERANO 20 DE MAYO DE 2025.
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Informan desde personal del Sector II que probablemente comiencen a llamar desde mañana, día 15 de mayo.

Últimas Noticias





Fecha05/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

LA HIGIENE DE MANOS SALVA VIDAS

La crisis sanitaria producida por el Covid-19 nos ha concienciado a todos de la importancia de lavarse las manos adecuadamente para evitar la propagación del virus; por ello, hoy 5 de mayo, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud para su campaña anual “Salve vidas: límpiese las manos”, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos insistir en la importancia de esta práctica en el proceso de salvar vidas.

El lavado de manos contribuye a la reducción de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS) y sus consecuencias, constituyendo, por lo tanto, una base sólida y esencial para la seguridad de los pacientes y siendo un indicador de calidad que destaca la de los sistemas de salud. Por ello, desde SAE queremos concienciar tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes y cuidadores, de la necesidad de mantener la adherencia a la higiene de manos en todos los ámbitos asistenciales.
“La higiene de las manos es la base de todas las intervenciones, ya sea insertar un dispositivo médico invasivo, manipular una herida quirúrgica, o poner una inyección, por eso esta práctica debe ser una constante en el flujo de trabajo del personal sanitario. No obstante, la situación real que trabajadores, pacientes y familiares/cuidadores viven diariamente en los centros asistenciales, donde las plantillas son escasas, falta tiempo y la masificación es evidente y continua en muchos servicios, puede ocasionar que medidas como el lavado de manos no sean tan eficaces como debieran. La educación de los profesionales en este sentido es fundamental, pero ésta debe adaptarse a la realidad laboral, por ello la implicación debe ser de todos, profesionales y Administración, con el objetivo de ver qué aspectos fallan en la higiene de manos y buscar soluciones adecuadas y reales que permitan que ésta se consolide y se lleve a cabo de manera correcta”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE. 
 

Fecha05/05/20 - Huelva - Nota de prensa

LA DIRECCIÓN DEL H. INFANTA ELENA RESCINDE EL CONTRATO A 17 TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PLENA CRISIS SANITARIA

La decisión de la Dirección Gerencia del Hospital Infanta Elena de Huelva de rescindir el contrato a 17 profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería de hospitalización en plena crisis sanitaria va a repercutir en los cuidados de los pacientes.

Estos contratos son eventuales y se han renovado de manera continua, algunos desde febrero y otros desde junio de 2019, para cubrir las plantillas con los profesionales necesarios de acuerdo a las ratios establecidas. Sin embargo, ahora, la Dirección Gerencia decide prescindir de estos profesionales, aunque sus puestos no están relacionados con el Covid-19, a pesar de que a algunos se les cambió el código de contratación para convertirlos en contratos por Coronavirus.
Según lo establecido, la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital debe ser de 209 profesionales, sin embargo con el despido de 17 TCE la ratio paciente/TCE (10/2) no se cumple, máxime si tenemos en cuenta el número de profesionales que están de baja por Covid-19.
“El Sindicato de Técnicos de Enfermería consiguió hace un par de años que se cumpliera la ratio establecida pacientes/TCE (10/2), pero esta pésima decisión de la Dirección la reduce significativamente y pone en juego la calidad asistencial a la que tiene derecho el usuario, ya que al disminuir el número de profesionales, incrementa la sobrecarga laboral. Es incomprensible que se rescindan estos contratos de hospitalización que se realizaron hace más de un año porque eran necesarios. Aprovechar esta emergencia sanitaria para reducir las plantillas es una decisión propia de gestores incompetentes y alejados de la realidad asistencial”, explica Manuela Valle, vocal de Acción Sindical de SAE en Huelva.

Fecha05/05/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

RESUMEN DE LA COMISIÓN  DE SEGUIMIENTO DEL PACTO DE BOLSA SESCAM

1.Pacto sobre selección del personal temporal del SESCAM: “En los nombramientos de corta duración el llamamiento se realizará por comunicación telefónica registrada. Se extenderán todos los nombramientos actuales COVID hasta el 30 de septiembre.  Se llamará de la bolsa solamente en aquellas gerencias donde con estos no hubiera suficientes para cubrir las vacaciones o causas extraordinarias.

2.Todas las necesidades de cobertura de puestos se llevarán a cabo a través de nombramientos eventuales, suspendiéndose las ofertas para la cobertura de interinidades y de sustituciones mientras dure el Estado de Alarma. 

3. No se podrá solicitar la inclusión de nuevo en una determinada lista, derivada de una exclusión temporal de llamamientos desde el 20 de abril de 2020 hasta 30 días desde la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID. 
Sí podrán activarse mediante un correo, dispuesto por el SESCAM, todos aquellos profesionales que puedan demostrar que han estado trabajando en otros centros, residencias, hospitales, centros de discapacitados…

4. Duplicación de los servicios prestados a efectos de valoración de la experiencia profesional en los procesos de selección de personal temporal en el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y la finalización de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por COVID-19 más 30 días. La puntuación doble se dará a todos los profesionales que puedan demostrar su trabajo en    hospitales públicos, privados, residencias privadas, públicas y centros de discapacitados, laboratorios, no estaría incluido ayuda a domicilio.

5. Al personal contratado en servicios especiales que no estén tres meses no se les dará la específica puesto que se puntuará doble el tiempo de trabajo solo como mérito, pero no contará como doble el tiempo trabajado a efectos de código.

6. Respecto al personal fijo, nos presentarán distintas opciones que serán consensuadas con los sindicatos. Se comprometen a realizar, en cuanto sea posible, un concurso de traslados.

Fecha05/05/20 - Autonómica - Formación

CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

COMUNIDAD VALENCIANA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Para personas que no cumplan los requisitos para el acceso directo a un ciclo formativo, con las siguientes condiciones:

PRUEBAS DE GRADO MEDIO: 
Tener 17 años cumplidos o cumplirlos durante 2020.

PRUEBAS DE GRADO SUPERIOR:
Tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año 2020.

Las personas que acrediten estar en posesión de un título de Técnico/a de F.P. podrán presentarse a las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Superior cuando tengan como mínimo 18 años cumplidos en 2020. Únicamente a efectos de admisión a Ciclos Formativos de G.S. cuando optaren al proceso de admisión por el cupo de “prueba de acceso y otras vías”.

EL CERTIFICADO DE SUPERACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO  TIENE VALIDEZ EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

LAS PRUEBAS SE REALIZARÁN LOS DÍAS 1 Y 2 DE JULIO.

  http://www.ceice.gva.es/va/web/formacion-profesional/presentacion-y-calendario.

Más información

Fecha05/05/20 - Autonómica - Formación

CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Para personas que no cumplan los requisitos para el acceso directo a un ciclo formativo, con las siguientes condiciones:

1. A ciclos formativos de grado medio quienes reúnan los siguientes requisitos:
 a. Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
 b. No estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.
2. Podrán concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior quienes reúnan los siguientes requisitos:
 a. Tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
 b. No estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.
3. Quienes, habiendo superado las pruebas de acceso a ciclos formativos en años anteriores en Castilla-La Mancha, deseen una mejora de la calificación obtenida, podrán presentarse de nuevo en otro año .
 4. Los requisitos de participación deben cumplirse a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Solicitud de inscripción a las pruebas:
Mediante instancia telemática, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Papás 2.0
Plazo de presentación: Comenzará el día siguiente a la publicación de esta Resolución y finalizará el día 15 de mayo de 2020.
Tasas participación en las pruebas: El importe a pagar será de 10,44 € para acceso a grado medio y de 15,67 € para acceso a grado superior.
Más información

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

MAYO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok