En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
Publicada con fecha 14 de mayo, relación adicional I de aspirantes que han superado las pruebas selectivas y resultan seleccionados en el proceso selectivo para cubrir 646 plazas de la categoría de Técnico/a Sanitario, opción Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, que fue convocado por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud.
Los aspirantes seleccionados disponen de un plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta relación, para presentar ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud la documentación, señalada en la base 20º de la convocatoria.
26/12/2024. Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería
LISTADO ASPIRANTES SELECCIONADOS
Publicada con fecha 26 de diciembre, resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario opción Cuidados Auxiliar de Enfermería por los turnos de acceso libre y promoción interna, convocadas por la resolución de 16 de diciembre de 2022, del director gerente del servicio murciano de salud , por la que se aprueba y publica la relación de aspirantes seleccionados.
Plazo para presentación de documentación: 27/12/2024 al 15/01/2025.
TCE NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
Tal y como se informó la pasada semana, se ha vuelto a publicar una actualización de las listas de contratación.
Es importante que comprobéis que vuestros datos están correctos.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación.
Enlace a la aplicación
TCE Y OTRAS CATEGORÍAS NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE CONTRATACIÓN
A lo largo del fin de semana se van a actualizar las listas de contratación TCE y otras categorías para corregir las incidencias relativas a Preferencias.
Estas actualizaciones serán visibles en la APP de Listas de contratación tras estas acciones correctoras.
Enlace a la aplicación
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET POSIBLE 1ª REUNIÓN DE VERANO 20 DE MAYO DE 2025.
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Informan desde personal del Sector II que probablemente comiencen a llamar desde mañana, día 15 de mayo.
Los Gerentes de Sector y la Gerencia del 061 podrán autorizar de manera gradual, en función de la evolución de la crisis sanitaria, el disfrute de días de vacaciones, permisos y días de libre disposición, así como cualquier otro permiso o licencia que implique ausencia en el centro de trabajo, siempre que se halle garantizada la prestación del servicio. Se autorizará en todo caso dicho disfrute cuando sea previo a la jubilación o a la finalización del nombramiento o en aquellas categorías o puestos de trabajo de carácter no esencial para una adecuada respuesta a la crisis sanitaria.
Más información
DEBIDO A LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA SE TRASLADÓ A IFEMA AL PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA
ANTE ESTA SITUACIÓN, USAE SOLICITÓ QUE SE ABONASE A LOS PROFESIONALES TCE AQUELLOS COMPLEMENTOS A CASUA DE LA MODIFICACIÓN DE TURNOS DE TRABAJO Y JORNADAS EN DOMINGOS, FESTIVOS Y NOCHES FESTIVAS.
USAE TE FACILITA UN MODELO DE RECLAMACIÓN PARA QUE, SI REVISAS TUS NÓMINAS Y NO SE TE ABONAN DICHOS CONCEPTOS, PUEDAS RECLAMAR SU ABONO.
SAE presenta escritos al SERVEI CATALÀ DE LA SALUT, a la AGENCIA DE SALUD PÚBLICA DE CATALUÑA y al SINDIC DE GREUGES DE CATALUÑA, SOLICITANDO que a toda la población sanitaria de TODOS LOS centros de trabajo se le realice la prueba de PCR y la Serológica.
Esta pandemia afecta a los trabajadores de la sanidad a nivel psicosocial, sumándose a otros factores como la elevada carga de trabajo, generando elevados niveles de estrés.
Con esta prueba, en caso de haber un rebrote, se podrá facilitar a los centros la situación de la plantilla del personal sanitario, para ayudar a prevenir del virus al resto de la sociedad.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado en la Comisión Europea la negligente actuación del Gobierno y los responsables sanitarios autonómicos en la adopción de medidas urgentes para minimizar el número de contagios provocado por el Covid-19, contener la propagación del virus y reforzar el sistema de salud pública con la dotación de recursos humanos y materiales apropiados para hacer frente a esta crisis sanitaria con todas las garantías de protección para los profesionales sanitarios.
La nefasta gestión, plagada de decisiones erróneas e imprecisiones, que el Gobierno y el Ministerio de Sanidad están realizando de esta crisis sanitaria, conlleva una vulneración sistemática tanto de la normativa nacional como europea básica relativa a la salud laboral, por ello SAE ha presentado una denuncia en la Comisión Europea, con el objetivo de que intervenga para que el Ministerio de Sanidad y los diversos servicios autonómicos de salud, en sus respectivos ámbitos y competencias, den una explicación seria sobre sus actuaciones y se adopten las medidas legales oportunas respecto a las mismas.
La falta de pruebas diagnósticas y de material de protección reglamentario, los numerosos lotes de mascarillas defectuosas, la precariedad con la que están trabajando los profesionales, que han tenido que realizar sus EPIs con bolsas de basura y reciclar material de protección indicado para un solo uso… han provocado que España sea el país con mayor índice de contagiados entre el personal sanitario, con consecuencias negativas incalculables, tanto desde el punto de vista personal como económico.
“Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, del Ministerio de Sanidad y de la normativa europea y nacional son claras respecto a la necesidad de proveer a los profesionales sanitarios de las medidas adecuadas para realizar su trabajo en condiciones elementales de seguridad con el objetivo de evitar el contagio desde los pacientes, el aumento del riesgo que los mismos sufren, y la propagación del virus. Sin embargo, la falta de equipos de protección individual ha llevado a los responsables sanitarios a restringir su uso y dotar a los profesionales con medios insuficientes para su protección, discriminando, en ocasiones, en función de la categoría profesional a la hora de repartir los equipos y amenazando, en otras, con la apertura de expedientes disciplinarios por usar EPIs para prevenir contagios. Estas graves situaciones, junto a la falta de realización de pruebas diagnósticas, han puesto de manifiesto la falta de previsión de las autoridades sanitarias, quienes han vulnerado de manera sistemática los derechos laborales básicos de los trabajadores. Por ello, hemos pedido la intervención de la Comisión Europea, pues no vamos a consentir que las graves consecuencias que esta crisis sanitaria ha tenido por la negligencia de los responsables políticos no tengan la respuesta legal oportuna”, explica M.ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
Presenta denuncias ante la Inspección de Lugo y de A Coruña por mascarillas y guantes ineficaces
Lugo, 30 de abril de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado, tanto ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo como en A Coruña, las precarias condiciones del material entregado a los Técnicos de Enfermería y exige que se cumpla con la normativa de prevención que se ha de aplicar para estos casos y se garantice su cumplimiento mediante el informe del organismo correspondiente en el que se notifique la idoneidad tanto de las mascarillas como de los guantes.
Ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo se han denunciado las precarias condiciones de las mascarillas que reciben los Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital Público Da Mariña ya que no reúnen los requisitos de comercialización europeos e incluso su aspecto genera dudas sobre su eficacia.
Además se entregan extraídas de su envase, para lo cual se depositan previamente sin su embalaje original en una caja de cartón reciclada, por lo que se carece de garantías de que no hayan sido contaminadas durante su manipulación.
Además a los trabajadores ni se les informado debidamente ni se les ha entrenado para la puesta y retirada del conjunto de EPI que utilizan simultáneamente.
La misma situación se da en el Hospital Universitario A Coruña, donde también SAE ha interpuesto la correspondiente denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de A Coruña en esta ocasión en relación con los guantes y su falta de protección frente a virus. El estándar de protección de los que se han entregado es inferior a lo establecido en la Resolución de 23 de abril de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. A esta deficiencia se añade la poca resistencia mecánica que tienen y que se rompen con facilidad al ponerlos, ajustarlos y al trabajar con ellos.
Además, en ninguno de los casos citados, el Sindicato de Técnicos de Enfermería no tiene constancia de que se hayan cumplido las exigencias del Real Decreto 777/97 ya que no se ha llevado a cabo la reglamentaria consulta a los representantes de los trabajadores en lo referente a la evaluación de riesgos y elección de los EPIs.
Por todo, desde SAE se exige que se cumpla con la normativa preventiva que es de aplicación para estos casos y se garantice su cumplimiento mediante el informe del organismo correspondiente en el que se notifique la idoneidad tanto de las mascarillas como de los guantes.