USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso.
Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box.
No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.
Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.
El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.
“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)
133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
tras Superación del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.
PUBLICADA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.
CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LOS INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, DEL 3 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 2025
Más información
Se nombra personal estatuario fijo tras haber superado las pruebas selectivas.
Los interesados dispondrán del plazo de un mes, a partir del día siguiente a la publicación en el BORM, para tomar posesión de los puestos convoados.
Resolución
Tribunal de selección del procedimiento selectivo convocado para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico Medio Sanitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería, en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Se hace pública la relación conteniendo la valoración de méritos provisional de la fase de concurso de aquellos aspirantes que previamente superaron la fase e oposición.
Plazo presentación de alegaciones: del 11 al 24 de junio de 2020, ambos inclusive.
Resolución
Listado
El 9 de Junio, el IFBS publica la información del IVAP sobre la CONVOCATORIA PARA PRUEBAS PARA ACREDITACIÓN DE PERFILES LINGÜISTICOS 2020/2, a través de la Resolución de 25 de mayo de 2020, de la Directora del IVAP.
Las solicitudes admitidas para la primera convocatoria del IVAP de 2020, antes de la suspensión de la misma, serán automáticamente admitidas para la segunda convocatoria de 2020, salvo que las personas interesadas manifiesten su oposición.
Las personas que no hayan concurrido en la convocatoria previa de 2020 pero sí hayan participado en anteriores convocatorias de acreditación de perfiles del IVAP, deberán presentar su solicitud a través de Azternet.
Únicamente podrán presentar las solicitudes en papel, las personas que se presenten por primera vez a una convocatoria del IVAP.
PLAZOS:
o En sus centros de trabajo hasta el 15 de junio acompañado de una fotocopia del DNI y el nombramiento.
o Los centros de trabajo deberán hacer llegar las solicitudes al Área de Personal para el día 16 de junio.
Más información
Con fecha 8 de junio se publica el listado provisional.
Se dispone de un plazo de 3 días hábiles para subsanar lo que se estime oportuno.
Acta
Listado
Fecha y hora: 29 de mayo de 2020 a las 9 horas.
Lugar: Sala de prensa de la primera planta
Convocatoria
Descripcion del proceso
Requisitos
Curriculum
Autobaremo
No necesitamos que retiren los sillones de la salas de café. Necesitábamos los EPIs que no llegaban
9 de junio de 2020.- Las palabras de la gerente del área sanitaria de Santiago y Barbanza, Eloína Núñez, han causado un profundo malestar en los profesionales sanitarios de esta área. Afirmar que “llegó un momento en el que en las salas de café que hay en las plantas retiramos los sillones donde se sentaban los profesionales, porque esto hacía que estuvieran juntos más sanitarios, lo que daba lugar a favorecer el contagio entre ellos” ha ofendido a los profesionales que han puesto siempre, por encima de todo su sentido del deber y su responsabilidad social y sanitaria.
“Sin duda, los profesionales sanitarios somos los más conscientes de la necesidad de mantener medidas como la distancia social, evitar aglomeraciones, higiene… para que ahora parezca que necesitamos que nos quiten los sillones. Es, sencillamente, ofensivo” manifiesta Pilar López, responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería “y confiamos en recibir una disculpa por este desafortunado comentario”.
“Asimismo es desalentador enterarnos hoy que no había problemas en el suministro del material sino que se estaba racionalizando. Fue la falta de Equipos de Protección Individual lo que llevó al Sindicato de Técnicos de Enfermería a interponer una denuncia tanto ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo como en A Coruña, por las precarias condiciones del material entregado a los Técnicos de Enfermería exigiendo el cumplimiento de la normativa de prevención que se ha de aplicar para estos casos y se garantizara su cumplimiento mediante el informe del organismo correspondiente en el que se notifique la idoneidad tanto de las mascarillas como de los guantes.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería han recibido mascarillas en precarias condiciones sin reunir los requisitos de comercialización europeos e incluso su aspecto generaba dudas sobre su eficacia o guantes con poca resistencia mecánica y que se rompían con facilidad al ponerlos, ajustarlos y al trabajar con ellos.
Desde el principio de esta pandemia SAE tuvo que exigir medidas de protección para todos los profesionales sanitarios, tanto si formaban parte de la plantilla habitual de las plantas como si eran profesionales de un equipo de refuerzo.
“Y ahora nos enteramos por los medios de comunicación que no había carencia sino que se estaban racionalizando. Esto, sumado a la afirmación de la retirada de los sillones es considerado por los profesionales un insulto”, finaliza la responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería.