RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS SELECCIONADAS Y PLAZAS OBJETO DE ADJUDICACIÓN
8 PLAZAS DE TCE - TURNO LIBRE
En el plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación de este acto, presenten una única relación de puestos en la que ordenen, según sus preferencias, los puestos asociados a las plazas ofertadas a los que puedan optar.
Para poder realizar la elección, pueden utilizar los siguientes medios:
• A través de la sede electrónica.
• Presencialmente, mediante el formulario de instancia general.
• Mediante el resto de medios señalados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de no efectuar su elección de destino en tiempo y forma, perderá los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo.
18/06/25. APROBADAS LAS CALIFICACIONES DEFINITIVAS CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE 8 PLAZA/S DE TCE/AE, POR EL TURNO LIBRE, CON PL 2, NO PRECEPTIVO CONVOCADAS POR ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI EN BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA DE 28/12/2022
CONVOCATORIA DEL PROCESO EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES 6ª Y 8ª DE LA LEY 20/2021.
PLAZO RECURSO DE ALZADA: 1 MES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO (16/09/2025) PARA QUE LAS PERSONAS INTERESADAS INTERPONGAN, RECURSO DE ALZADA ANTE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI, A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO.
http://www.zalla.eus/es-S/Paginas/default.aspx
Residencia Municipal Zallako Eguzki
(ZALLA)
Rectificación de anuncio de bases generales, bases específicas y convocatoria de los procesos excepcionales de estabilización y consolidación de empleo del organismo autónomo local del Servicio de atención a la tercera edad Residencia Zallako Eguzki.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno libre.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno libre, indicados en el apartado anterior.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad, indicados en el apartado anterior.
PLAZO DE VEINTE (20) DÍAS HÁBILES a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (aún sin publicar).
LISTADOS DEFINITIVOS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
Resolución 1617/2025, de 15 de septiembre. Se han publicado los listados definitivos de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.
Listados definitivos T.E. Radiología:
Por orden alfabético con destino
Listados definitivos TCAE:
Por orden alfabético con destino
Plazo para presentar Recurso de Alzada:
Desde el 16 de septiembre al 15 de octubre de 2025 (ambos inclusive)
20/08/25. APERTURA DE SOLICITUDES LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
LISTADOS PROVISIONALES DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
Resolución 1428/2025, de 18 de agosto. Se han publicado los listados provisionales de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.
Listados provisionales T.E. Radiología:
Por orden alfabético con destino
Tipo Movilidad Definitiva
Tipo Movilidad Temporal
Listados provisionales TCAE:
Por orden alfabético con destino
Tipo Movilidad Definitiva
Tipo Movilidad Temporal
Plazo para presentar reclamaciones o renuncias:
Desde el 20 de agosto al 2 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
Plazo para presentar Recurso de Alzada:
Desde el 20 de agosto al 19 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
ENLACE A WEB
Resolución 1186/2025, de 11 de julio. Se abre el plazo para la inscripción en las listas para puestos mediante Movilidad Interna Temporal y Definitiva en las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI DONOSTIALDEA.
Destinos para TCE:
Quirófano Onkologikoa
Radiología Onkologikoa
Requisitos:
Ser personal Fijo de la OSI DONOSTIALDEA.
Estar en situación administrativo de Servicio activo.
Pertenecer a la categoría de los puestos ofertados.
Tener la titulación necesaria.
Para los puestos con características específicas, poseer la formación y experiencia requerida.
Poseer el perfil de la plaza a la que se opte.
Solicitudes:
Se harán a través de la INTRANET DE OSI DONOSTIALDEA, especificando el destino elegido, turno de trabajo y su opción como definitivo y/o temporal.
Plazo: Desde el 15 al 29 de julio de 2025 (ambos inclusive)
Contacto:
Marian: 837241
Rakel: 836114
Cristina: 837226
Unidad de atención al profesional: 837318
Email: OSID.UAP@osakidetza.eus
CAU Osakidetza: 806350. Sólo en el caso de tener problemas con tu clave de Norbide.
Enlace
PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PRUEBAS SELECTIVAS 2025 PERSONAL ESTATUTARIO
Publicado el 15 de septiembre de 2025, el anuncio con los plazos de presentación de solicitudes, de manera escalonada, para todas las categorías, de participación para la OPE 2025, siendo el acceso a la condición de personal estatutario en el Servicio Canario de Salud.
La presentación de las solicitudes será a través de la sede electrónica.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/1bae5c54-4b21-4501-9199-b889834482e3
La ausencia de sábanas, batas, pijamas o toallas en unidades como Urgencias, UCI, Medicina Interna o Cirugía es habitual en los centros hospitalarios de Extremadura, particularmente en Cáceres, donde el servicio de lencería se ha externalizado. Esta situación obliga a los profesionales a reutilizar prendas usadas y les impide mantener la higiene adecuada de los pacientes al no poder cambiarles el pijama/camisón.
Desde USAE hemos mantenido varias reuniones y hemos presentado múltiples escritos a los gestores de los centros hospitalarios afectados sin que, después de un año, hayan tomado las medidas oportunas para solventar un problema que afecta tanto a profesionales, que se ven obligados a trabajar con uniformes manchados con residuos de todo tipo o con tallas inadecuadas, como a usuarios, que deben traer sus almohadas personales porque o no hay o están deterioradas (deformadas, húmedas o presentan signos de moho). En ocasiones, no existen fundas limpias disponibles, lo que pone en riesgo a pacientes encamados o con úlceras por presión.
La falta de lencería – toallas, sábanas, pijamas y uniformes- en un hospital es inadmisible y está generando una sobrecarga en la organización del trabajo, mermando la higiene hospitalaria y comprometiendo la seguridad y el bienestar de los pacientes, pues existe un mayor riesgo de infecciones, escaras, contaminación cruzada, problemas respiratorios –especialmente en los pacientes más vulnerables-, y malestar general. También se han incrementado los riesgos para los profesionales, que están sometidos a una mayor exposición a patógenos debido a la manipulación de ropa contaminada, y a un estrés continuo al tener que improvisar soluciones y explicar a los pacientes la situación.
“Prendas rotas o excesivamente gastadas, manchas permanentes en los uniformes, sábanas acortadas por un número excesivo de lavados, retrasos constantes en la distribución… Está es la tónica de las empresas adjudicatarias. Ante este problema de seguridad sanitaria, desde USAE exigimos al Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud y a la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales una respuesta inmediata pues la situación, en lugar de mejorar, ha empeorado considerablemente. Es urgente una explicación clara de porqué las empresas adjudicatarias del servicio de lencería continúan incumpliendo los acuerdos. En caso de no ver un cambio en la gestión que se traduzca en una eficiencia del servicio, desde USAE adoptaremos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales y usuarios”, explica Nieves Sánchez, responsable provincial de USAE en Cáceres.
En el BO de Cantabria de hoy, 25 de agosto, se ha publicado resolución por la que se establecen medidas preventivas y de organización en los Centros de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el período de nueva normalidad.
- Además de las medidas de higiene y prevención deberán extremar las medidas de autovigilancia de la salud incluyendo pautas de toma de temperatura. Asimismo:
a) Deberán hacer un uso correcto del material de protección de manera especial en lo referente al uso de mascarillas e higiene de manos según protocolos.
b) Las mascarillas deberán utilizarse exclusivamente en el centro de trabajo. Tras su retirada de la mascarilla se realizará higiene de manos, así como inmediatamente después de ponerse la nueva mascarilla.
c) Los centros se encargarán de que el personal reciba con la suficiente frecuencia la formación y la información necesaria para el correcto cumplimiento de las medidas de higiene, del uso de mascarillas y uso del resto de elementos de protección individual y de manera especial con los nuevos trabajadores que se incorporen al centro. Asimismo, determinarán el nivel de protección necesario para cada situación.
d) Se procurará programar el trabajo de atención a los residentes distribuidos por zonas o cohortes estancas, con la finalidad de que en la medida de lo posible cada trabajador se ocupe siempre de los mismos usuarios, evitando realizar rotaciones en la prestación de cuidados y apoyos. Habrá de mantenerse la trazabilidad en todo caso.
e) Los trabajadores extremarán las medidas de seguridad incluso en vestuarios, taquillas, aseos, así como en las áreas de descanso, comedores, cocinas, lavandería y cualquier otra zona de uso común. Los centros facilitarán/habilitarán los espacios de uso común que permitan cumplir con las medidas de distancia e higiene y ventilación.
f) En el caso de trabajadores de un centro que presentaran sintomatología compatible con una posible infección COVID-19:
1º Durante la jornada de trabajo: de forma inmediata deberá poner el hecho en conocimiento del coordinador COVID y abandonar el centro para dirigirse a su domicilio; asimismo, contactará con el servicio médico de su centro de salud o con el teléfono de atención al covid-19 de la Comunidad Autónoma de Cantabria (900 612 112)
2º Antes de la jornada laboral: no se debe acudir al centro. Deberán permanecer en su domicilio y contactarán con el servicio médico de su centro de salud o con el teléfono de atención al covid-19 de la Comunidad Autónoma de Cantabria (900 612 112) para informar de su sintomatología; asimismo, informará lo antes posible al coordinador COVID del centro.
3º En los dos casos anteriores, el responsable del centro informará al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del caso, aportando nombre y teléfono de contacto del trabajador, así como de los trabajadores y usuarios del centro con los que haya tenido un contacto estrecho.
g) Los trabajadores deberán someterse a pruebas COVID siempre que la autoridad sanitaria lo determine y, en todo caso, se realizarán pruebas a los trabajadores nuevos que se incorporen a la plantilla del centro, así como a aquellos que regresen de permisos y/o vacaciones cuando éstas sean de al menos 15 días. Las personas que acrediten haber superado la enfermedad COVID-19 y figuren como curadas en los últimos 6 meses, no precisarán de prueba de coronavirus.
h) Mientras dure la pandemia, no está permitido el acceso de personas voluntarias para prestar servicios de apoyo y atención a los usuarios de centros de servicios sociales. i) Se podrán realizar prácticas formativas regladas en los centros de servicios sociales siempre que no existan casos COVID+ confirmados. Los centros educativos asumirán la formación de los estudiantes en el uso de los materiales de protección, así como el coste los mismos
Grado I de Carrera Profesional correspondiente al año 2010 de personal interino y autoevaluación de méritos.
Con fecha 24 de agosto se publican en BOCYL RESOLUCIONES de 10 de agosto de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, que se aprueba el listado de solicitudes con informe favorable o desfavorable en la evaluación de méritos curriculares correspondientes al acceso al Grado I de Carrera Profesional, correspondiente a los años 2010 y 2011 convocado mediante Resolución de 28 de mayo de 2019.
Los interesados que hayan obtenido informe de evaluación favorable, dispondrán de un plazo de treinta días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para realizar la autoevaluación de los méritos asistenciales del desempeño del puesto de trabajo y del perfil profesional, a través de la página web de la Junta de Castilla y León – Portal de Salud:
https://carreraprofesional.saludcastillayleon.es/ocap/
El Comité Específico correspondiente notificará a cada interesado su informe de evaluación desfavorable para que puedan formular reclamaciones ante la Comisión Central en el plazo de diez días naturales a contar desde el día siguiente a su notificación.
Los listados están disponibles en los tablones de anuncios de los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud, en la página Web de la Junta de Castilla y León –Portal de Salud– y en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (012)
RESOLUCIÓN de 10 de agosto de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que dispone la publicación de los manuales para la evaluación de competencias profesionales para acceso al Grado I de carrera profesional, convocada mediante Resoluciones de 28 de mayo de 2020, correspondientes a los años 2010 y 2011
https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/recursos-humanos/carrera-profesional/ grado-ordinario/convocatoria-2010-personal-eventual-sustituto-interino-larg
https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/recursos-humanos/carrera-profesional/ grado-ordinario/convocatoria-2011-personal-eventual-sustituto-interino-larg
Con fecha 23 de enero de 2020 se publica la RESOLUCIÓN de 9 de enero de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se aprueba el listado definitivo de admitidos, excluidos y desistidos en el procedimiento ordinario para el reconocimiento individual de Grado I de carrera profesional para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, correspondiente al año 2010, convocado mediante resolución de 28 de mayo de 2019.
Aprobar los listados definitivos de admitidos (ANEXO I), excluidos (ANEXO II) –indicando en su caso las causas de exclusión–, y desistidos (ANEXO III).
Estos listados definitivos se encuentran expuestos al público en los tablones de anuncios de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, en la página web de la Junta de Castilla y León, Portal de Salud y en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (012).
Resolución
Listado de admitidos
Listado de excluidos
Causas de exclusión
Listado de desistidos
Con fecha 23 de enero de 2020 se publica la RESOLUCIÓN de 9 de enero de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se acuerda el inicio de la fase de autoevaluación de méritos curriculares en el procedimiento ordinario de acceso al Grado I de carrera profesional para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, correspondiente al año 2010, convocado mediante resolución de 28 de mayo de 2019.
Iniciar la fase de autoevaluación de méritos curriculares correspondientes a la convocatoria de acceso al Grado I de Carrera Profesional para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, correspondiente al año 2010, convocada mediante Resolución de 28 de mayo de 2019.
Los interesados dispondrán de un plazo de veinte días naturales para realizar la autoevaluación, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Resolución
Con fecha 30 de diciembre de 2019 se publica la RESOLUCIÓN de 12 de diciembre de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que se acuerda la ampliación del plazo máximo de resolución y publicación establecido en la Resolución de 28 de mayo de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que, en ejecución de la Sentencia n.º 57/2018 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 4 de Valladolid, se convoca para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado I de carrera profesional, correspondiente al año 2010, previsto en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León.
• Se amplía en tres meses el plazo máximo de resolución y publicación establecido en el apartado Tercero E) letra c) de la Resolución de 28 de mayo de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que en ejecución de sentencia se convoca, para el personal eventual, sustituto e interino de larga duración, el proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado I de Carrera Profesional, correspondiente al año 2010.
Resolución
Con fecha 28 de octubre de 2019 se publica la RESOLUCIÓN de 14 de octubre de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre reconocimiento del Grado I de Carrera Profesional, para el personal interino de larga duración, correspondiente al año 2010, en ejecución de sentencia del proceso ordinario previsto en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León, para profesionales a los que se procedió a la apertura de un nuevo plazo y/o continuación del procedimiento.
Reconocer, finalizado el procedimiento de carrera profesional correspondiente al año 2010, el Grado I carrera profesional por el procedimiento ordinario a los profesionales a los que se procedió a la apertura de nuevo plazo y continuación del procedimiento que se relacionan en el Anexo I.
Publicar en el Anexo II el listado de profesionales, a los que habiéndose habilitado la apertura o continuación del procedimiento, han renunciado a su participación en dicho procedimiento para el acceso al Grado I de carrera profesional.
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, de conformidad con lo establecido en los artículos en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa.
Resolución
Con fecha 25 de junio de 2019 se publica la RESOLUCIÓN de 13 de junio de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, relativa al reconocimiento del Grado I de Carrera Profesional para el personal interino de larga duración, correspondiente al año 2010, en ejecución de sentencia del proceso ordinario previsto en el Decreto 43/2009, de 2 de julio por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
Se reconoce el Grado I de Carrera Profesional por el procedimiento ordinario al personal interino de larga duración, correspondiente al año 2010, del Servicio de Salud de Castilla y León, que se relacionan en el Anexo I.
Se declaran excluidos de la Carrera Profesional, por el procedimiento ordinario, por no cumplir los requisitos mínimos establecidos para el acceso al Grado I solicitado, a los profesionales que se relacionan en el Anexo II.
Se declaran desistidos del procedimiento ordinario convocado, a los relacionados en el Anexo III, de acuerdo con lo establecido en el artículo 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se informa en cuanto a la efectividad de los reconocimientos referidos en el ordinal primero que, conforme al Acuerdo de 20 de mayo de 2019 suscrito por la Administración para ordenar los plazos para el cumplimiento de la sentencia dictada en el Procedimiento Abreviado 158/2011, que el abono ordinario de las cantidades derivadas del reconocimiento del grado tendrá lugar con carácter inmediato, posponiéndose el abono de los atrasos generados por dicho reconocimiento al primer trimestre del año 2020.
Resolución
Listado admitidos
Listado excluidos
Listado desistidos
Con fecha 3 de diciembre de 2018 se publica la Resolución de 21 de noviembre de 2018, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que se aprueba el listado de solicitudes que han obtenido informe favorable o desfavorable en la evaluación de méritos curriculares correspondientes al acceso al Grado I de Carrera Profesional, correspondiente al año 2010, convocado para el personal interino mediante Resolución de 6 de octubre de 2017.
Los interesados que hayan obtenido informe de evaluación favorable, dispondrán de un plazo de 30 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León, para realizar la autoevaluación de los méritos asistenciales, del desempeño del puesto de trabajo y del perfil profesional, a través de la página web de la Junta de Castilla y León.
Resolución
Con fecha 24 de agosto de 2020 se publica en el BO DE Canarias la relación definitiva de las solicitudes del Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados así como la relación definitiva de solicitudes de carrera profesional denegadas por no reunir los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado.
La presente Resolución tendrá efectos económicos desde el 1 de enero de 2020
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante los Juzgado de lo Contencioso-Administrativo o bien, potestativamente, recurso de reposición ante la Dirección del Servicio Canario de la Salud en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación. Todo ello, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente interponer. En caso de interponer recurso de reposición, no podrá acudirse a la vía contencioso-administrativa hasta que el mismo sea resuelto expresamente o desestimado por silencio administrativo.
Resolución
Se publica, hoy 13 de agosto de 2020 Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de solicitudes de carrera profesional del personal sanitario de formación profesional desestimadas por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún grado o por no superar la correspondiente evaluación de méritos acreditados, así como la relación definitiva de solicitudes estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos acreditados, de conformidad con el procedimiento ordinario, para el personal fijo y temporal.
La Resolución despliega efectos económicos desde el 1 de enero de 2020.
* Contra la resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer:
- Para el caso de que ostente vínculo jurídico estatutario: recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, a partir del día siguiente al de su publicación/notificación, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, que territorialmente correspondan, recurso potestativo de reposición ante la Dirección del Servicio Canario de la Salud, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación/notificación, sin perjuicio de cualquier otro recurso que estime pertinente.
- Para el caso de que ostente vínculo jurídico laboral: demanda, en el plazo de dos meses, a partir del día siguiente al de su publicación/notificación, ante los Juzgados de lo Social, que territorialmente correspondan, o recurso potestativo de reposición ante la Dirección del Servicio Canario de la Salud, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación/notificación Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de cualquier otro recurso que estime pertinente.
Resolución
En el BO de Canarias de hoy 11 de junio se ha publicado Resolución de 24 de abril de 2020, por la que se aprueba la relación provisional de solicitudes estimadas, así como la relación provisional de solicitudes denegadas por no reunir los requisitos para el encuadramiento en ningún grado, y se acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia por un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de Canarias, en el que los interesados podrán reclamar:
- Contra el grado en el que se les propone encuadrar, aportando los documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que pretendan hacer valer (En caso de acreditación de servicios previos debe hacerlo mediante presentación de modelo “Anexo I”, recogido en la Ley 70/1978, de reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública).
- Por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su reclamación.
- Y Renunciar a su encuadramiento en la carrera profesional.
Resolución
Se aprueba la relación provisional de las solicitudes estimadas tras la
correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación
provisional de las solicitudes de carrera profesional denegadas por no reunir
los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado, o por no superar
la correspondiente evaluación de los méritos acreditados de encuadramiento en la carrera profesional, y se acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
Plazo de diez (10) días hábiles contados a partir del siguiente al de la
publicación de la presente resolución el 20 de abril de 2020, en la Intranet y tablón de anuncios de la Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, página web del SCS y Boletín Oficial de Canarias, en el que los interesados podrán:
. Reclamar contra el grado en el que se propone encuadrar, aportando los
documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que
pretendan hacer valer.
. Reclamar por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran
observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su
reclamación y/o subsanando los defectos u omisiones que se hubieran advertido.
IMPORTANTE: EL PLAZO EMPEZARÁ A CONTAR DESDE EL DÍA
SIGUIENTE A LA FINALIZACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA.
Resolución
Relación provisional solicitudes estimadas y denegadas
Con fecha 24 de agosto de 2020 se publica en el BO DE Canarias la relación definitiva de las solicitudes del Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados así como la relación definitiva de solicitudes de carrera profesional denegadas por no reunir los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado.
La presente Resolución tendrá efectos económicos desde el 1 de enero de 2020
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante los Juzgado de lo Contencioso-Administrativo o bien, potestativamente, recurso de reposición ante la Dirección del Servicio Canario de la Salud en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación. Todo ello, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente interponer. En caso de interponer recurso de reposición, no podrá acudirse a la vía contencioso-administrativa hasta que el mismo sea resuelto expresamente o desestimado por silencio administrativo.
EN EL BO DE CANARIAS DE HOY, 19 DE JUNIO, SE HA PUBLICADO RESOLUCIÓN DE 20 DE ABRIL DE 2020, POR LA QUE SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DEL ACUERDO DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN DE CARRERA PROFESIONAL DEL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ESTA GERENCIA, REALIZADO POR EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO PREVISTO EN LA INSTRUCCIÓN 10/2019, DEL DIRECTOR, QUE APRUEBA LA RELACIÓN PROVISIONAL DE SOLICITUDES ESTIMADAS TRAS LA CORRESPONDIENTE EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS ACREDITADOS, ASÍ COMO LA RELACIÓN PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE CARRERA PROFESIONAL DENEGADAS POR NO REUNIR LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA ENCUADRAR EN NINGÚN NIVEL O GRADO, O POR NO SUPERAR LA CORRESPONDIENTE EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS ACREDITADOS DE ENCUADRAMIENTO EN LA CARRERA PROFESIONAL, Y SE ACUERDA LA APERTURA DE UN TRÁMITE DE AUDIENCIA POR PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS.
Formación Listas Específicas (Reciclaje)
Publicada con fecha de 24 de agosto en el Boletín Interno “INFOBERRIAK” DE LA OSI ARABA la apertura de plazo para apuntarse al reciclaje formativo en listas específicas para TCE
La inscripción hay que realizarla vía telemática del 1 al 10 de septiembre a las 14:00 horas, a través de la propia Intranet de la OSI ARABA
Fecha prevista de la formación más inminente del 22/09/2020 al 13/10/2020.
El 16 de septiembre se publicará la resolución con los adjudicatarios en la Intranet de la OSI Araba.
Las personas asignadas, participarán en una reunión informativa, mediante la plataforma ZOOM, el día 18 de septiembre a las 11:00 horas.