Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha30/06/25 - Autonómica - Movilidad interna

    SESPA. MOVILIDAD VOLUNTARIA

    MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:

    TCE e HIGIENISTA DENTAL

    Plazo de alegaciones:
    Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.

    Más información en los siguientes enlaces:
    Movilidad TCE
    Movilidad HD

     


    19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.

    No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.

    Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.

    Más información en el siguiente enlace:
    Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria

    __________________________________

    Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:

    Técnico/a en Cuidados de Enfermería.

    Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.

    Técnico/a Especialista de Laboratorio

    Técnico/a Especialista de Radioterapia.

    Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
     

  • Fecha30/06/25 - Autonómica - OPE

    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O

    Celador/a. Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición tras recurso de alzada.
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024


    20/06/2025 CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O

    TEAP AVISO

    - Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
    - Plazo de presentación de méritos: del 20/06/2025 al 03/07/2025

    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-especialista-en-anatomia-patologica-teap-concurso-oposicion-2024

    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es



    05/06/2025 SNS-Concurso-oposición 2024 TCAE
    -Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.

    -Plazo de presentación de méritos para la fase de concurso: del 06/06/2025 al 19/06/2025
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024

     

    14/04/25. SNS-O Concurso-oposición 2024 TCAE

    Publicado el resultado provisional de la fase oposición

    Plazo presentación de alegaciones: del 15/04/2025 al 02/05/2025
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024

     

    Publicado modelo de examen y plantilla de respuestas

    Examen
    Plantilla de respuestas
     


    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
    TEDS AVISO

    Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
     


    07/04/2025 Concurso-oposición 2024 TCAE 

    Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras y cómo llegar o Relación de aspirantes con indicación del aula o Instrucciones para las personas opositoras o Hoja de respuestas o Cómo llegar Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025 (sábado), a las 11:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).

    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es


    Aviso celador
    - Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
    - Plazo de presentación de méritos: del 22/03/2025 al 04/04/2025

    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es


    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O TCAE
    AVISO - Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
    - Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025, a las 11:00h, En Aulario de la Universidad Pública de Navarra
    ________________________________________

    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
    - Modificadas las plantillas de respuestas

    ____________

    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a

    - Cambio en el número de plazas convocadas: el número de plazas convocadas se reduce de 60 a 54 ya que, en el concurso de traslado previo, 6 plazas que quedaron de resultas pertenecen a Servicios Generales. Por tanto, la distribución de los turnos convocados queda de la siguiente forma: 8 para el turno de personas con discapacidad, 3 para el turno de mujeres víctimas de violencia de género, 21 para el turno libre y 22 para el turno de promoción. MÁS INFO
     

    _____________________

    AVISO
    - Publicado el resultado provisional de la fase de oposición.
    - Publicado el examen y la plantilla de respuestas.
    - Plazo de presentación de alegaciones al resultado provisional del 04 al 17/02/2025
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es

    _____________________

    20/01/25. Celador/a
    - Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras, la nueva hoja de respuestas, plano del Aulario y cómo llegar.
    - Fecha y lugar de examen: 1 de febrero de 2025, a las 11:00 horas

    Aulario de la Universidad Pública de Navarra
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024

    _______________________

    30/12/24. Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
    Más información

    ___________________________

    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
    TCAE AVISO
    Publicada la bibliografía
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024

    ________________

    12/11/24.CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a

    Fecha de examen: 1 de febrero de 2025 (sábado) a las 11:00 horas
    -Lugar: En el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
    -Publicado el enlace a documentos del SNS-O: plan de emergencias y manuales de riesgos laborales y manipulación de cargas
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024

     

    -------------------------------------------------

    TCAE – TER – TEAP – TEDS – Celador/a

    TCAE (212 plazas)

    TER (11 plazas)

    TEAP (10 plazas)

    TEDS (1 plazas)

    Celador/a (60 plazas)

    Inscripción, vía telemática: 30 días naturales a partir del 1 de octubre
    https://empleosalud.navarra.es/es/oposiciones
    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es

  • Fecha30/06/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    DESARROLLO PROFESIONAL. CONVOCATORIA ORDINARIA 2024

    DESARROLLO PROFESIONAL CONVOCATORIA ORDINARIA 2024

    Se ha publicado en el BOPV la resolución 984/2025, donde se resuelve la asignación definitiva del Desarrollo Profesional correspondiente a la convocatoria de 2024.

    Enlace a la resolución 981/2025
    Recurso de alzada: Desde el 1 al 30 de julio de 2025.
    Preguntas frecuentes

     


    Resolución 474/2025, de 20 de mayo, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Resolución de solicitudes y publicación de asignación provisional de niveles de DESARROLLO PROFESIONAL correspondiente a la convocatoria de 2024.

    Anexo: listado provisional de niveles reconocidos
    Grupo D1 – TCE desde la página 51 a la página 64 del anexo.
    Plazo para reclamación: Desde el 26 de mayo hasta el 6 de junio de 2025 (ambos inclusive)
    LA APLICACIÓN INFORMÁTICA SE PODRÁ CONSULTAR DESDE EL DÍA 26 DE MAYO.

    Más información:
    - Aplicación Desarrollo Profesional
    - Intranet – Desarrollo Profesional
    - Preguntas frecuentes

     


    Resolución 134/2025, de 20 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Listado definitivo de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.

    Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
    Anexo II: Listado provisional de personas excluidas.

    Plazo de presentación de recurso de alzada: Desde el 22 de febrero hasta el 21 de marzo 2025.

    FASE AUTOEVALUACIÓN, MECANIZACIÓN Y VALIDACIÓN:
    LA FASE AUTOEVALUCIÓN NO ES OBLIGATORIA, PERO SI ES RECOMENDABLE.

    Plazo: desde el 24 de febrero al 24 de marzo de 2025 (ambos incluidos).
    La aplicación informática se podrá consultar desde el día 24 de febrero.

    Más información:
    - Aplicación Desarrollo Profesional
    - Intranet – Desarrollo Profesional
    - Preguntas frecuentes

    ______________________________

    05/2/25. DESARROLLO PROFESIONAL CONVOCATORIA ORDINARIA 2024

    Resolución 225/2025, de 4 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos. Listado provisional de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.

    Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
    Anexo II: Listado provisional de personas excluidas

    Plazo de reclamación: Desde el 6 hasta el 19 de febrero 2025. A través de la aplicación de Desarrollo Profesional de Osakidetza.

    Más información:
    - Aplicación Desarrollo Profesional
    - Intranet – Desarrollo Profesional
    - Preguntas frecuentes

    ____________________

    Abierto el plazo para realizar la solicitud de nivel de la Convocatoria Ordinaria de Desarrollo Profesional correspondiente al año 2024.

    Puede participar el personal fijo y no fijo de Osakidetza que, durante el plazo de solicitudes, esté en situación de activo o en excedencia para cuidado de familiares, por razón de violencia de género o en servicios especiales, y que además cumplan los requisitos de acceso del artículo 3 de la Resolución 1723/2024.

    Teniendo en cuenta que el cómputo de los servicios prestados requerido es hasta el 31 de diciembre de 2024 y el requisito de la prestación efectiva de servicios en Osakidetza ha de cumplirse a 2 de enero de 2025 y dado que sólo se tienen en cuenta los servicios prestados en Osakidetza, en el Sistema Nacional de Salud y en otras Administraciones Públicas, durante el plazo de solicitud únicamente se deben escanear y mecanizar en el CV y aportar en el Dpto. de Personal de tu OSI los servicios prestados que NO estén ya validados por Osakidetza.

    PLAZO DE SOLICITUDES Y PRESENTACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional

    Más información
    Intranet

     

    _______________________

    Publicada en el BOPV, la Resolución 1723/2024, de 10 de diciembre, de la Directora General de Osakidetza, por la que se regulan los requisitos, solicitudes, procedimiento de evaluación y asignación del nivel de la Convocatoria Ordinaria de reconocimiento del nivel de Desarrollo Profesional del ejercicio 2024 para profesionales pertenecientes a Osakidetza.

    Los profesionales deberán cumplir los requisitos de acceso, así como los años de servicios prestados requeridos para acceder al nivel de desarrollo profesional, el 31 de diciembre de 2024.

    PLAZO DE SOLICITUDES: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional

    Más información
    Intranet

  • Fecha30/06/25 - Autonómica - OPE

    ANADP Cuidador/a Gerontológico/a - Oposición 2025

    AVISO

    Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas. -Plazo de presentación de alegaciones, sólo de forma online: del 28 de junio al 17 de julio

    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es

     


    Publicada la convocatoria.

    Plazo de presentación de la solicitud de inscripción, sólo de forma online: del 23 de mayo al 11 junio

    Más información

     

Últimas Noticias





Fecha08/05/20 - Madrid - Reivindicaciones

HOSPITAL REY JUAN CARLOS. PERIODO VACACIONAL

¡¡¡¡CONSEGUIDO!!!!
TRAS ESCRITO REGISTRADO POR USAE, DENUNCIANDO LA INTENCIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE MODIFICAR EL PERIODO DE DISFRUTE DE VACACIONES, EN REUNIÓN MANTENIDA CON LA EMPRESA: 

-    SE NOS COMUNICA QUE EL PERIODO VACACIONAL SERÁ COMO MARCA EL CONVENIO: PREFERENTEMENTE EN LOS MESES DE JUNIO, JULIO AGOSTO Y SEPTIEMBRE PARA EL PERSONAL INDEFINIDO Y PARA EL PERSONAL EVENTUAL FUERA DE ESTE PERIODO.

-    PARA EL PERSONAL INDEFINIDO QUE SOLICITE VACACIONES FUERA DE ESTE PERIODO, SERÁ ESTUDIADO EL CASO PARTICULARMENTE.

SI FUESE NECESARIO, SE REALIZARÁN CONTRATACIONES EN VERANO.

Fecha08/05/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

ORGANIZACIÓN PERIODO ESTIVAL POR RAZONES DEL COVID-19

En la sectorial del 07/05/2020 se acuerda con los votos a favor de USAE, UGT Y SATSE aprobar la propuesta de organización del periodo estival por motivo del covid-19 en los siguientes términos:

-    Periodo ordinario de vacaciones del 20 de junio al 31 de octubre.
-    Se pedirán al menos 3 de las 4 semanas más los días de antigüedad, pudiendo dejar una semana más los días de antigüedad y los moscosos para antes o después del periodo ordinario si se desea.
-    Antes del 20 de mayo habrá que solicitar la totalidad de las vacaciones anuales.
-    Si las vacaciones se perdieran por un nuevo brote del virus, se podrán disfrutar en el 2021 (primer trimestre).
-    Los LD y los LD adicionales por antigüedad, pueden ser retribuidos si se solicita voluntariamente y serán retribuidos en todo caso si no se pudieran disfrutar.
 

Fecha08/05/20 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios

 IFBS

El día 8 de mayo, la Dirección Gerencia de IFBS, remite una circular, en la que informa de MEDIDAS EXCEPCIONALES COMPLEMENTARIAS RELACIONADAS CON EL COVID-19 Y LA CONCILIACIÓN EN FASES DE TRANSICION HACIA LA NUEVA NORMALIDAD. (revisables en cualquier momento en función de la evolución sobrevenida).

Las medidas atañen:
1.    DIAS DE LIBRANZA.
2.    MEDIDAS DE CONCILIACIÓN sobre:
•    Personal adscrito al calendario general.
•    Personal adscrito al calendario general y a los centros cuto servicio se ha suspendido temporalmente.
•    Personal adscrito a calendario con turnos.
•    Reincorporación progresiva del personal adscrito al calendario general o a servicios que sean reactivados.
INCORPORACIONES PENDIENTES DE OEP: 
Las incorporaciones pendientes de nuevas/os funcionarias/os de carrera no se producirán con anterioridad al 1 de octubre de 2020.
PLAZO: esta circular entrara en vigor al día siguiente de su publicación en la intranet corporativa.
Circular medidas excepcionales en fase desescalada.
Plan de contingencia
Modificación Resolución medidas excepcionales suspensión vacaciones.

 

Fecha08/05/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

VARIOS TEMAS ABORDADOS EN LA MESA SECTORIAL DE SANIDAD

BOLSA DE TRABAJO 
Se califican como de dificil cobertura las plazas ocupadas por el personal que ha desarrollado sus funciones durante el estado de alarma por covid-19. El tiempo trabajado puntuará 0,60 por mes para todo el personal con contrato activo.
Apertura extraordinaria de bolsa para residentes de último año de Medicina, Enfermería, Farmacia y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, respetando el derecho preferente del personal ya inscrito.

PRÓRROGA DE CONTRATOS VIGENTES
Se prorrogan hasta el 30 de noviembre los contratos eventuales formalizados o prorrogados desde el 28 de febrero. A partir de noviembre podrán prorrogarse nuevamente si fuese necesario.

PERIODOS DE CONTINGENCIA/CONTENCIÓN
El tiempo que el personal en activo ha permanecido en situación de contingencia se computará como tiempo efectivamente trabajado, a excepción de lo que concierne al cobro de noches y festivos.
 

VACACIONES Y PERMISOS
Se podrá disfrutar de vacaciones y permisos respetando la presencia del 70% de la plantilla de cada servicio, condicionado a la evolución de la situación sanitaria.
Se podrá disfrutar de vacaciones y permisos respetando la presencia del 70% de la plantilla de cada servicio, condicionado a la evolución de la situación sanitaria.
El periodo vacacional se mantiene de julio a septiembre.
Las vacaciones se cubrirán con los contratos prorrogados, pudiéndose contratar más personal atendiendo a la evolución de la situación. Solo se confeccionará plan de vacaciones para SES, Hacles, Centro de Transfusiones y Salud Pública.
Quedan suspendidos los permisos sin sueldo por el momento.

MOVILIDAD GEOGRÁFICA Y FUNCIONAL       
Respecto al personal contratado, se podrán adoptar medidas de movilidad geográfica y funcional para garantizar la adecuada asistencia, atendiendo a las necesidades de cada Departamento de Salud, previa comunicación y justificación a la JP correspondiente.

ACUERDOS DE GESTIÓN (PRODUCTIVIDAD) Y CARRERA Y DESARROLLO PROFESIONAL
Adaptación de los Acuerdos de Gestión y los sistemas de Carrera y Desarrollo Profesional de 2020 con el fin de que se ajusten para reflejar la incidencia de la crisis sanitaria en los indicadores, metas y objetivos.

CONVOCATORIA DE OPE
Se empezarán a convocar las OPE pendientes cuando finalice el estado de alarma.

SAE RECLAMA

▪️ 6 días adicionales de LD. 
▪️ Plus consolidado de penosidad y peligrosidad.
▪️ Prueba PCR a todos los pacientes a su ingreso en hospital por cualquier patología.
▪️ Prueba serológica para todxs lxs trabajadorxs y en igualdad para todos los departamentos de salud.
▪️ Aumento de plantillas.
▪️ Recuperación del poder adquisitivo para todxs lxs trabajadorxs.
SAE SIGUE TRABAJANDO PARA LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LA SALUD, Y LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE TODXS LXS PROFESIONALES EN LA PANDEMIA POR COVID-19

Fecha08/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE SON EL COLECTIVO PROFESIONAL MÁS AFECTADO POR COVID-19

SAE exige que se considere profesión de riesgo a los equipos de enfermería 

Los últimos datos de profesionales sanitarios afectados por Covid-19 en las Islas Baleares, por ejemplo, arrojan un total de 31 Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) positivos y el mismo número de enfermeros, lo que demuestra que los profesionales que integran el equipo de enfermería suman el mayor número de infectados por el virus; y, si comparamos el número de profesionales que integra cada plantilla con el de afectados, los TCE nos situamos como el colectivo con mayor número de contagios.
Dentro de estos equipos de enfermería, además, los TCE somos los profesionales que tenemos un contacto más directo y durante más tiempo con los enfermos debido a las actuaciones que les debemos realizar, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigimos mayor seguridad y protección ocupacional, pero además, reivindicamos que se reconozca a los colectivos que integran estos equipos de enfermería como profesiones de riesgo debido a que este contacto tan directo con los pacientes, incrementa su exposición al virus.
Asimismo, exigimos al Gobierno que reconozca, tal y como ha indicado la Organización Mundial de la Salud, como enfermedad profesional a los trabajadores sanitarios infectados con Covid-19 tras haber estado expuestos en su lugar de trabajo, teniendo así derecho a los beneficios que este reconocimiento implica, de manera que estas bajas no afecten a las retribuciones.
“Los profesionales que integran los equipos de enfermería están continuamente expuestos a patógenos, largas horas de trabajo, turnos rotatorios, angustia psicológica, fatiga, agotamiento y estrés, que aumentan el riesgo de infección, por ello desde SAE exigimos que se considere la enfermería como profesión de riesgo. Asimismo, atendiendo a los datos de profesionales afectados como una muestra objetiva de la peligrosidad del Covid-19 en el lugar de trabajo, exigimos también que tanto el contagio como el periodo de aislamiento sean considerados enfermedad profesional", explica Isabel Lozano, secretaria de comunicación de SAE.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok