Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha30/06/25 - Autonómica - Movilidad interna

    SESPA. MOVILIDAD VOLUNTARIA

    MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:

    TCE e HIGIENISTA DENTAL

    Plazo de alegaciones:
    Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.

    Más información en los siguientes enlaces:
    Movilidad TCE
    Movilidad HD

     


    19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.

    No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.

    Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.

    Más información en el siguiente enlace:
    Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria

    __________________________________

    Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:

    Técnico/a en Cuidados de Enfermería.

    Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.

    Técnico/a Especialista de Laboratorio

    Técnico/a Especialista de Radioterapia.

    Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
     

  • Fecha30/06/25 - Autonómica - OPE

    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O

    Celador/a. Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición tras recurso de alzada.
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024


    20/06/2025 CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O

    TEAP AVISO

    - Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
    - Plazo de presentación de méritos: del 20/06/2025 al 03/07/2025

    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-especialista-en-anatomia-patologica-teap-concurso-oposicion-2024

    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es



    05/06/2025 SNS-Concurso-oposición 2024 TCAE
    -Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.

    -Plazo de presentación de méritos para la fase de concurso: del 06/06/2025 al 19/06/2025
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024

     

    14/04/25. SNS-O Concurso-oposición 2024 TCAE

    Publicado el resultado provisional de la fase oposición

    Plazo presentación de alegaciones: del 15/04/2025 al 02/05/2025
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024

     

    Publicado modelo de examen y plantilla de respuestas

    Examen
    Plantilla de respuestas
     


    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
    TEDS AVISO

    Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
     


    07/04/2025 Concurso-oposición 2024 TCAE 

    Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras y cómo llegar o Relación de aspirantes con indicación del aula o Instrucciones para las personas opositoras o Hoja de respuestas o Cómo llegar Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025 (sábado), a las 11:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).

    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es


    Aviso celador
    - Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
    - Plazo de presentación de méritos: del 22/03/2025 al 04/04/2025

    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es


    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O TCAE
    AVISO - Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
    - Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025, a las 11:00h, En Aulario de la Universidad Pública de Navarra
    ________________________________________

    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
    - Modificadas las plantillas de respuestas

    ____________

    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a

    - Cambio en el número de plazas convocadas: el número de plazas convocadas se reduce de 60 a 54 ya que, en el concurso de traslado previo, 6 plazas que quedaron de resultas pertenecen a Servicios Generales. Por tanto, la distribución de los turnos convocados queda de la siguiente forma: 8 para el turno de personas con discapacidad, 3 para el turno de mujeres víctimas de violencia de género, 21 para el turno libre y 22 para el turno de promoción. MÁS INFO
     

    _____________________

    AVISO
    - Publicado el resultado provisional de la fase de oposición.
    - Publicado el examen y la plantilla de respuestas.
    - Plazo de presentación de alegaciones al resultado provisional del 04 al 17/02/2025
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es

    _____________________

    20/01/25. Celador/a
    - Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras, la nueva hoja de respuestas, plano del Aulario y cómo llegar.
    - Fecha y lugar de examen: 1 de febrero de 2025, a las 11:00 horas

    Aulario de la Universidad Pública de Navarra
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024

    _______________________

    30/12/24. Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
    Más información

    ___________________________

    CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
    TCAE AVISO
    Publicada la bibliografía
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024

    ________________

    12/11/24.CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a

    Fecha de examen: 1 de febrero de 2025 (sábado) a las 11:00 horas
    -Lugar: En el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
    -Publicado el enlace a documentos del SNS-O: plan de emergencias y manuales de riesgos laborales y manipulación de cargas
    https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024

     

    -------------------------------------------------

    TCAE – TER – TEAP – TEDS – Celador/a

    TCAE (212 plazas)

    TER (11 plazas)

    TEAP (10 plazas)

    TEDS (1 plazas)

    Celador/a (60 plazas)

    Inscripción, vía telemática: 30 días naturales a partir del 1 de octubre
    https://empleosalud.navarra.es/es/oposiciones
    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es

  • Fecha30/06/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    DESARROLLO PROFESIONAL. CONVOCATORIA ORDINARIA 2024

    DESARROLLO PROFESIONAL CONVOCATORIA ORDINARIA 2024

    Se ha publicado en el BOPV la resolución 984/2025, donde se resuelve la asignación definitiva del Desarrollo Profesional correspondiente a la convocatoria de 2024.

    Enlace a la resolución 981/2025
    Recurso de alzada: Desde el 1 al 30 de julio de 2025.
    Preguntas frecuentes

     


    Resolución 474/2025, de 20 de mayo, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Resolución de solicitudes y publicación de asignación provisional de niveles de DESARROLLO PROFESIONAL correspondiente a la convocatoria de 2024.

    Anexo: listado provisional de niveles reconocidos
    Grupo D1 – TCE desde la página 51 a la página 64 del anexo.
    Plazo para reclamación: Desde el 26 de mayo hasta el 6 de junio de 2025 (ambos inclusive)
    LA APLICACIÓN INFORMÁTICA SE PODRÁ CONSULTAR DESDE EL DÍA 26 DE MAYO.

    Más información:
    - Aplicación Desarrollo Profesional
    - Intranet – Desarrollo Profesional
    - Preguntas frecuentes

     


    Resolución 134/2025, de 20 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Listado definitivo de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.

    Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
    Anexo II: Listado provisional de personas excluidas.

    Plazo de presentación de recurso de alzada: Desde el 22 de febrero hasta el 21 de marzo 2025.

    FASE AUTOEVALUACIÓN, MECANIZACIÓN Y VALIDACIÓN:
    LA FASE AUTOEVALUCIÓN NO ES OBLIGATORIA, PERO SI ES RECOMENDABLE.

    Plazo: desde el 24 de febrero al 24 de marzo de 2025 (ambos incluidos).
    La aplicación informática se podrá consultar desde el día 24 de febrero.

    Más información:
    - Aplicación Desarrollo Profesional
    - Intranet – Desarrollo Profesional
    - Preguntas frecuentes

    ______________________________

    05/2/25. DESARROLLO PROFESIONAL CONVOCATORIA ORDINARIA 2024

    Resolución 225/2025, de 4 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos. Listado provisional de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.

    Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
    Anexo II: Listado provisional de personas excluidas

    Plazo de reclamación: Desde el 6 hasta el 19 de febrero 2025. A través de la aplicación de Desarrollo Profesional de Osakidetza.

    Más información:
    - Aplicación Desarrollo Profesional
    - Intranet – Desarrollo Profesional
    - Preguntas frecuentes

    ____________________

    Abierto el plazo para realizar la solicitud de nivel de la Convocatoria Ordinaria de Desarrollo Profesional correspondiente al año 2024.

    Puede participar el personal fijo y no fijo de Osakidetza que, durante el plazo de solicitudes, esté en situación de activo o en excedencia para cuidado de familiares, por razón de violencia de género o en servicios especiales, y que además cumplan los requisitos de acceso del artículo 3 de la Resolución 1723/2024.

    Teniendo en cuenta que el cómputo de los servicios prestados requerido es hasta el 31 de diciembre de 2024 y el requisito de la prestación efectiva de servicios en Osakidetza ha de cumplirse a 2 de enero de 2025 y dado que sólo se tienen en cuenta los servicios prestados en Osakidetza, en el Sistema Nacional de Salud y en otras Administraciones Públicas, durante el plazo de solicitud únicamente se deben escanear y mecanizar en el CV y aportar en el Dpto. de Personal de tu OSI los servicios prestados que NO estén ya validados por Osakidetza.

    PLAZO DE SOLICITUDES Y PRESENTACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional

    Más información
    Intranet

     

    _______________________

    Publicada en el BOPV, la Resolución 1723/2024, de 10 de diciembre, de la Directora General de Osakidetza, por la que se regulan los requisitos, solicitudes, procedimiento de evaluación y asignación del nivel de la Convocatoria Ordinaria de reconocimiento del nivel de Desarrollo Profesional del ejercicio 2024 para profesionales pertenecientes a Osakidetza.

    Los profesionales deberán cumplir los requisitos de acceso, así como los años de servicios prestados requeridos para acceder al nivel de desarrollo profesional, el 31 de diciembre de 2024.

    PLAZO DE SOLICITUDES: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional

    Más información
    Intranet

  • Fecha30/06/25 - Autonómica - OPE

    ANADP Cuidador/a Gerontológico/a - Oposición 2025

    AVISO

    Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas. -Plazo de presentación de alegaciones, sólo de forma online: del 28 de junio al 17 de julio

    Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es

     


    Publicada la convocatoria.

    Plazo de presentación de la solicitud de inscripción, sólo de forma online: del 23 de mayo al 11 junio

    Más información

     

Últimas Noticias





Fecha30/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DENUNCIA EN LA COMISIÓN EUROPEA LAS NEGLIGENCIAS QUE LOS RESPONSABLES SANITARIOS HAN COMITIDO DURANTE LA GESTIÓN DE LA CRISIS SANITARIA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado en la Comisión Europea la negligente actuación del Gobierno y los responsables sanitarios autonómicos en la adopción de medidas urgentes para minimizar el número de contagios provocado por el Covid-19, contener la propagación del virus y reforzar el sistema de salud pública con la dotación de recursos humanos y materiales apropiados para hacer frente a esta crisis sanitaria con todas las garantías de protección para los profesionales sanitarios.

La nefasta gestión, plagada de decisiones erróneas e imprecisiones, que el Gobierno y el Ministerio de Sanidad están realizando de esta crisis sanitaria, conlleva una vulneración sistemática tanto de la normativa nacional como europea básica relativa a la salud laboral, por ello SAE ha presentado una denuncia en la Comisión Europea, con el objetivo de que intervenga para que el Ministerio de Sanidad y los diversos servicios autonómicos de salud, en sus respectivos ámbitos y competencias, den una explicación seria sobre sus actuaciones y se adopten las medidas legales oportunas respecto a las mismas.
La falta de pruebas diagnósticas y de material de protección reglamentario, los numerosos lotes de mascarillas defectuosas, la precariedad con la que están trabajando los profesionales, que han tenido que realizar sus EPIs con bolsas de basura y reciclar material de protección indicado para un solo uso… han provocado que España sea el país con mayor índice de contagiados entre el personal sanitario, con consecuencias negativas incalculables, tanto desde el punto de vista personal como económico. 
“Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, del Ministerio de Sanidad y de la normativa europea y nacional son claras respecto a la necesidad de proveer a los profesionales sanitarios de las medidas adecuadas para realizar su trabajo en condiciones elementales de seguridad con el objetivo de evitar el contagio desde los pacientes, el aumento del riesgo que los mismos sufren, y la propagación del virus. Sin embargo, la falta de equipos de protección individual ha llevado a los responsables sanitarios a restringir su uso y dotar a los profesionales con medios insuficientes para su protección, discriminando, en ocasiones, en función de la categoría profesional a la hora de repartir los equipos y amenazando, en otras, con la apertura de expedientes disciplinarios por usar EPIs para prevenir contagios. Estas graves situaciones, junto a la falta de realización de pruebas diagnósticas, han puesto de manifiesto la falta de previsión de las autoridades sanitarias, quienes han vulnerado de manera sistemática los derechos laborales básicos de los trabajadores. Por ello, hemos pedido la intervención de la Comisión Europea, pues no vamos a consentir que las graves consecuencias que esta crisis sanitaria ha tenido por la negligencia de los responsables políticos no tengan la respuesta legal oportuna”, explica M.ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.

Fecha30/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN

Presenta denuncias ante la Inspección de Lugo y de A Coruña por mascarillas y guantes ineficaces

Lugo, 30 de abril de 2020.-  El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado, tanto ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo como en A Coruña, las precarias condiciones del material entregado a los Técnicos de Enfermería y exige que se cumpla con la normativa de prevención que se ha de aplicar para estos casos y se garantice su cumplimiento mediante el informe del organismo correspondiente en el que se notifique la idoneidad tanto de las mascarillas como de los guantes.

Ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Lugo se han denunciado las precarias condiciones de las mascarillas que reciben los Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital Público Da Mariña ya que no reúnen los requisitos de comercialización europeos e incluso su  aspecto genera dudas sobre su eficacia.

Además se entregan extraídas de su envase, para lo cual se depositan previamente sin su embalaje original en una caja de cartón reciclada, por lo que se carece de garantías de que no hayan sido contaminadas durante su manipulación.

Además a los trabajadores ni se les informado debidamente ni se les ha entrenado para la puesta y retirada del conjunto de EPI que utilizan simultáneamente.

La misma situación se da en el Hospital Universitario A Coruña, donde también SAE ha interpuesto la correspondiente denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de A Coruña en esta ocasión en relación con los guantes y su falta de protección frente a virus. El estándar de protección de los que se han entregado es inferior a lo establecido en la Resolución de 23 de abril de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.  A esta deficiencia se añade la poca resistencia mecánica que tienen y que  se rompen con facilidad al ponerlos, ajustarlos y al trabajar con ellos.

Además, en ninguno de los casos citados, el Sindicato de Técnicos de Enfermería no tiene constancia de que se hayan cumplido las exigencias del Real Decreto 777/97 ya que no se ha llevado a cabo la reglamentaria consulta a los representantes de los trabajadores en lo referente a la evaluación de riesgos y elección de los EPIs.

Por todo, desde SAE se exige que se cumpla con la normativa preventiva que es de aplicación para estos casos y se garantice su cumplimiento mediante el informe del organismo correspondiente en el que se notifique la idoneidad tanto de las mascarillas como de los guantes.

Fecha30/04/20 - Valladolid - Nota de prensa

SAE EXIGE MAYOR RESPETO AL TRABAJO QUE LOS TCE REALIZAN EN LA RESIDENCIA PARQUESOL 

Sonia Sánchez Santana, jefa del Servicio de Asuntos Generales y Personal de la Gerencia Regional de Servicios Sociales, considera que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) no somos personal sanitario, a pesar de que formamos parte de los equipos de enfermería y somos el colectivo profesional que más cerca está del paciente, atendiendo sus necesidades y detectando posibles complicaciones.

Sin embargo, en contestación a la denuncia que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) pusimos en Inspección de Trabajo por el incumplimiento sistemático por parte de los responsables de la residencia Parquesol de las precauciones higiénicas necesarias frente al riesgo de Covid-19 en las instalaciones del centro, la continua falta de entrega de los EPIs necesarios a los trabajadores para garantizar su protección y la ausencia de formación a los profesionales respecto al uso de EPIS y sobre el riesgo de Covid-19, esta responsable sanitaria insiste en que “la afección del Covid-19 en aquellos centros de trabajo y respecto de trabajadores cuya actividad no es sanitaria - como el presente - no constituye un riesgo profesional”.
Ante esta sorprendente respuesta, desde Inspección de Trabajo advierten a la empresa de sus obligaciones y, de acuerdo con la normativa de sanidad, en relación con sus trabajadores respecto del riesgo que presenta el Covid-19, exigen a la Gerencia una respuesta en tres días para que se adopten  las  medidas  preventivas  establecidas  por  las  autoridades sanitarias, debidamente actualizadas y, en su caso, las que se derivan de la Guía de prevención y control frente al Covid-19 en residencia de mayores y otros centros  de servicios sociales de carácter residencial. 
“Esta responsable de servicios sociales demuestra con estas declaraciones que el cargo le viene grande, pues es evidente que no conoce ni el funcionamiento de las residencias ni los profesionales que en ellas trabajan. Y parece que también le pasan inadvertidas las nefastas consecuencias que esta crisis está teniendo en los centros socio sanitarios. Por ello, desde SAE exigimos una disculpa pública y que este cargo pase a ser ocupado por algún responsable sanitario que realmente conozca los centros que tiene que gestionar y sea consciente de la seriedad que esta emergencia sanitaria tiene. Todos los profesionales encargados de la asistencia sanitaria deben seguir estrictamente las medidas de protección encaminadas a controlar y reducir la transmisión del coronavirus y éstas deben ser garantizadas por la empresa. Desde SAE no dejaremos de luchar para que la Residencia Parquesol cumpla los protocolos establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”, explica Ana María Tobal, secretaria autonómica de SAE en Castilla y León.
 

Fecha30/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CELEBRA QUE SE HAYA APROBADO “OFICIALMENTE” LA RETIRADA DEL BORRADOR DEL TÍTULO DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y los más de 6.000 profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) que se manifestaron el pasado 18 de febrero en Madrid consiguieron el compromiso de la Directora General de Formación Profesional, Clara Sanz, y del Secretario General de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional, Domingo A. Rodríguez, de retirar el borrador del Título de Técnicos en Cuidados Sanitarios por no adecuarse a las funciones y competencias del colectivo, así como la creación de un grupo de trabajo en el INCUAL, con la participación de TCEs, para actualizar las funciones.

Desde SAE llevamos años luchando por estas reivindicaciones y el anuncio, tras la reunión de ayer de la Comisión Permanente del Consejo General de la Formación Profesional, de la retirada del borrador del título y de la creación de grupos de trabajo para actualizar nuestras funciones, lo celebramos como una mejora de los derechos laborales y retributivos de nuestro colectivo, por los que desde SAE llevamos más de quince años trabajando.
Lo que nos sorprende enormemente es que no haya sido a propuesta de la Directora General de FP, presidenta de este Consejo General, como así nos lo prometió, y haya sido a propuesta de una sola organización sindical con clara atención partidista, máxime cuando “en teoría” la “paralización” de dicho borrador era mérito de varias organizaciones, como así se lo hemos transmitido a Clara Sanz, en un escrito que la remitimos el pasado 20 de abril.
“En el año 2005 el INCUAL catalogó la cualificación para el Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería como Nivel 3 (perteneciente a los ciclos formativos de Grado Superior) quedando pendiente la plasmación en Real Decreto. Y sin embargo, inexplicablemente, desde hace quince años, SAE ha tenido que paralizar en varias ocasiones un borrador que mantiene a los profesionales en un nivel absolutamente desfasado con su preparación y praxis real. Por fin, ahora, todo nuestro trabajo y lucha tienen su recompensa y los TCE contaremos con un Real Decreto que recoja realmente nuestras competencias profesionales, reflejado el trabajo que realmente realizamos en la sanidad y servicios sociales. Ahora, esperamos la llamada de la Administración para empezar a trabajar en nuestra segunda reivindicaciones: la actualización de funciones del colectivo, que aún se rigen por las establecidas en 1973 y, desde luego, tanto por formación como por competencias, es evidente que en estos últimos cincuenta años, los TCE hemos avanzado, adaptándonos a la situación sanitaria y social de cada momento para cubrir las demandas y necesidades de la población”, explica M.ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
 

Fecha30/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

SAS. SOLICITUD DE VACACIONES VERANO 2020

Preferentemente de junio a octubre de 2020.
Plazo de solicitudes: hasta el 8 de mayo

Más información

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok