07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
21/09/20 - Autonómica - Concurso de Traslados
Con fecha 21 de septiembre de 2020 se publica la Resolución de 24 de agosto de 2020, de la Dirección General de RRHH, por la que se aprueba la relación definitiva de solicitantes admitidos y excluidos en el ciclo de adjudicación correspondiente al año 2020 del concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de personal estatutario sanitario y de gestión y servicios y se declara resuelto provisionalmente, con la publicación de las puntuaciones y destinos provisionalmente asignados.
Plazo de reclamación baremación y adjudicación: 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia, para formular reclamación contra los resultados de la baremación y adjudicación provisionales.
Resolución
Listado TCE admitidos
Listado TCE excluidos
Listado T.S. Anatomía Patológica y Citología admitidos
Listado T.S. Higiene bucodental admitidos
Listado T.S. Higiene bucodental excluidos
Listado T.S. Imagen para el diagnóstico admitidos
LIstado T.S. Imagen para el diagnóstico excluidos
Listado T.S. en Laboratorio de diagnóstico clínico admitidos
Listado T.S. en Laboratorio de diagnóstico clínico excluidos
Listado T.S. en Radioterapia admitidos
Listado T.S. en Radioterapia excluidos
Prevista para el 21 de septiembre de 2020 la publicación en el DOG d elos listados definitivos de admitidos y excluidos y baremación y adjudicación provisional.
Plazo de reclamación: baremación y adjudicación provisional: 15 días hábiles desde la publicación (hasta el 13 de octubre de 2020).
Está previsto para el martes 8 de septiembre la publicación de la resolución con las puntuaciones definitivas y en la segunda quincena del mes de speitembre la publicacion de la adjudicación provisional.
En el DOG de hoy, 4 de junio, se aprueba la relación provisional de solicitantes admitidos/as y excluidos/as en el ciclo de adjudicación correspondiente al año 2020 del concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de personal estatutario sanitario y de gestión y servicios.
Las listas con la relación provisional de admitidos/as y excluidos/as en cada una de las categorías están publicadas en la página web del SERGAS (www.sergas.es) Además, el estado de cada solicitud puede ser consultado por el/la solicitante en su expediente electrónico personal en Fides/ expedient-e/sección de procesos.
Las personas excluidas, así como, las que no consten como admitidas ni excluidas dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de esta resolución para poder corregir o reclamar, en su caso, el defecto que motivó la exclusión, mediante solicitud que deberán dirigir a la unidad de validación a la que se dirigiera la solicitud de participación en el concurso.
Se aprueba la oferta de destinos correspondiente al ciclo de adjudicación del año 2020. La relación de plazas ofertadas por categoría y los centros en los que pueden existir resultas está publicada en la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es), en la sección de empleo público/concurso de traslados/concurso de traslados abierto y permanente 2020.
Además, podrá ser consultada por el/la solicitante en su expediente electrónico personal en Fides/expedient-e/sección de procesos.
Plazo para modificar a través de Fides/expedient-e, en su formulario de participación, la selección de destinos efectuada, si así lo desean de quince días naturales, a contar desde el siguiente a la publicación de esta resolución.
Si los destinos exigen habilitaciones específicas para su desempeño deberán registrar, dentro del plazo de quince días naturales siguientes a la publicación de esta resolución, la posesión de tal competencia en Fides/expedient-e, en el apartado «Otros méritos», y deberán acreditar documentalmente, en el mismo plazo, mediante certificación original o copia compulsada dirigida a la misma unidad de validación en la que presentó la solicitud de participación la posesión de tal habilitación. https://extranet.sergas.es/CTWEB/CT/ListadoCategorias.aspx?Edicion=CNF20&IdPaxina=60992
Listado TCE
Listado T.S. Anatomía Patológica
Listado T.S. Higiene Bucodental
Listado T.S. Imagen para el diagnóstico
Listado T.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Listado T. S. Radioterapia
Oferta plazas personal sanitario FP
Plazas resultas personal sanitairo FP
21/09/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Carrera Profesional de 2019: Se convocará la primera quincena de octubre.
Carrera Profesional del grado IV de la III fase: Se abrirá la aplicación el 26 de septiembre.
COVID-19: Se están estudiando las quejas de la gratificación por parte de la Asesoría Jurídica de SACYL.
OPE TCAE: Es inmediato que salga el listado definitivo.
Productividad pendiente 2019: Se cobrará probablemente antes de que acabe el año.
19/09/20 - Autonómica - Nota de prensa
19 de septiembre, Día Mundial del Donante de Médula Ósea
Más de 405.000 españoles forman parte del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), creado por la Fundación Josep Carreras en 1991. Una cifra que nos sitúa en el sexto lugar en el ranking europeo de donantes y que sobrepasa el objetivo cuantitativo que estaba previsto para diciembre de este año.
Ahora es fundamental conseguir un registro cualitativo: hoy dos de cada tres donantes son mujeres, pero la posibilidad de que un varón llegue a ser un donante efectivo es tres veces superior a la de las mujeres, por ello, ahora toca incrementar esta cifra con donantes jóvenes y varones, lo que aumenta la probabilidad de conseguir donantes reales.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos hemos sumado a este día con un cartel informativo sobre el trasplante de médula ósea, recordando a la ciudadanía la importancia que tiene esta donación: cada año se diagnostican 6.400 personas de leucemia en España y de éstas, 3 de cada 4 no tienen un familiar compatible.
“Desde que en 1957 se realizara el primer trasplante de médula ósea, este tipo de intervenciones ha evolucionado de tal manera que en la actualidad se emplean para curar una importante variedad de enfermedades que afectan a la sangre, como la leucemia, el linfoma o la aplasia medular, entre otras. Pero para seguir avanzando y salvando vidas, es fundamental contar con donantes compatibles, por ello, desde SAE, dentro de nuestra labor formativa para los profesionales técnicos sanitarios, durante el próximo año abordaremos la donación de médula ósea en nuestro XXXI Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), que celebraremos en Sevilla y girará en torno a la donación y la vida de los pacientes trasplantados”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
18/09/20 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
En el BO de Canarias de hoy, 18 de septiembre, se ha publicado Resolución de 27 de agosto de 2020, por la que se se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional, fijo y temporal, adscrito a esta Gerencia de Servicios Sanitarios, que habiendo presentado la solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019, se encuadra o no en los distintos grados del sistema de Carrera Profesional.
Anexo I.- Relación definitiva de las solicitudes desestimadas del personal Sanitario de Formación Profesional por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado con indicación de la causa de la referida desestimación.
Anexo II.- Relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Carrera Profesional del personal Sanitario de Formación Profesional, por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados para el encuadramiento en el correspondiente grado, haciendo constar el motivo de la causa de la desestimación.
Anexo III.- Relación definitiva de las solicitudes de personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el correspondiente grado de carrera profesional, con indicación respecto de cada solicitante del grado reconocido. Respecto al personal Sanitario de Formación Profesional, que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, se hace constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación).
Anexo IV.- Relación definitiva de las solicitudes de personal Sanitario de Formación Profesional que han presentado en tiempo y forma su renuncia al presente procedimiento.
La Resolución estimatoria de la presente despliega efectos administrativos y económicos a partir del 1 de enero de 2020
Resolución
En el BO de Canarias de 23 de junio se ha publicado relación provisional de las solicitudes rechazadas del personal Sanitario de Formación Profesional por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado con indicación de la causa de la referida desestimación provisional.
Relación provisional de las solicitudes desestimadas de carrera profesional del personal Sanitario de Formación Profesional, por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados para el encuadramiento en el correspondiente grado, haciendo constar respecto de cada solicitante los créditos totales y parciales otorgados, y la causa de la desestimación provisional.
Se aprueba la relación provisional del personal Sanitario de Formación Profesional adscrito a la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019, se encuadran o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Relación provisional de las solicitudes de personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el correspondiente grado de carrera profesional, con indicación respecto de cada solicitante del grado reconocido.
Para ell personal Sanitario de Formación Profesional, que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, se hacen constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación).
Relación provisional de las solicitudes de personal Sanitario de Formación Profesional que presentan la renuncia al presente procedimiento.
Apertura de un trámite de audiencia, por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Resolución
18/09/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
- Técnico Especialista en Anatomía Patológica
- Técnico Especialista en Laboratorio
- Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
- Técnico Especialista en Radioterapia
PUBLICADAS LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL DEL SERVICIO DE SALUD DE DIVERSAS CATEGORÍAS DE TÉCNICO ESPECIALISTA.
PUEDES CONSULTAR LAS LISTAS EN EL SIGUIENTE ENLACE EN EL APARTADO AVISOS Y NOTIFICACIONES:
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/bolsa-unica
SE ESTABLECE UN PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES A CONTAR DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN PARA APORTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE QUE CUMPLEN LOS REQUISITOS Y QUE JUSTIFIQUEN LOS MÉRITOS ALEGADOS. RECORDAR QUE SE CONSIDERA ADECUADO SUSTITUIR LA PRESENTACIÓN DE FOTOCOPIAS COMPULSADAS POR LA PRESENTACIÓN DE FOTOCOPIAS DE LA DOCUMENTACIÓN QUE JUSTIFIQUE LOS MÉRITOS Y REQUISITOS ALEGADOS, HACIENDO CONSTAR EL TEXTO MANUSCRITO SIGUIENTE: «ES COPIA DEL ORIGINAL». EL TEXTO TIENE QUE ESTAR SUSCRITO Y FIRMADO POR LA PERSONA ASPIRANTE, QUE SE RESPONSABILIZARÁ DE SU VERACIDAD.
PUEDES COMPROBAR DONDE Y COMO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE, APARTADO 2: LISTA DE LOS ASPIRANTES QUE HAN DE PRESENTAR DOCUMENTACIÓN: https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/bolsa-unica/bolsa?conv_id=54
Técnico Especialista en Anatomía Patológica
Técnico Especialista en Laboratorio
Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
Técnico Especialista en Radioterapia
Solicitud presentación de documentación
Con fecha 17 de agosto de 2020 se publican las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos de las las siguientes categorías:
- Técnico Especialista en Anatomía Patológica
- Técnico Especialista en Laboratorio
- Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
- Técnico Especialista en Radioterapia
PARA LOS QUE ESTÁN EXCLUIDOS: Plazo de diez días hábiles, a partir de mañana martes 18, para presentar alegaciones, la mayoría de exclusiones son por falta de titulación y no cumplir la norma de nacionalidad. En el enlace también está la solicitud de alegaciones.
PARA LOS QUE ESTÁN ADMITIDOS: De momento no hay que hacer nada, en breve se notificará cuando se debe presentar la documentación.
Solicitud alegaciones
- LA INSCRIPCIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE MÉRITOS ES SOLO TELEMÁTICA A TRAVÉS DE LA WEB, NO SE DEBE APORTAR NINGUNA DOCUMENTACION EN PAPEL.
- EL PLAZO FINALIZA EL 31 DE JULIO.
- DEBES INTRODUCIR EN TU PERFIL DE BOLSA LOS CURSOS QUE HAYAS REALIZADO Y EL TIEMPO TRABAJADO FUERA DEL IBSALUT.
- EL TIEMPO TRABAJADO EN IBSALUT NO HAY QUE INTRODUCIRLO, APARECE AUTOMÁTICO.
- SE RECUERDA QUE TODOS AQUELLOS MÉRITOS NO APUNTADOS EN LA WEB EN LA FECHA DE CORTE NO SE TENDRÁN EN CUENTA.
Resolución Técnico Especialista en Anatomía Patológica
Resolución Técnico Especialista en Laboratorio
Resolución Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
ResoluciónTécnico Especialista en Radioterapia