05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
04/11/25 - Autonómica - OPE
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
27/07/20 - Autonómica - Nota de prensa
28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis
La hepatitis es una de las enfermedades más comunes en el mundo tal y como atestiguan sus cifras: juntas, según la Organización Mundial de la Salud, las hepatitis B y C son la mayor causa de muerte, con 1,4 millones de defunciones al año, y, según la Alianza Mundial Contra la Hepatitis, hay 300 millones de personas en el planeta que tienen hepatitis viral sin saberlo.
Unas cifras que constatan la necesidad de alcanzar uno de los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: reducir los nuevos casos de infección en un 90% y las muertes en un 65%. Y para conseguirlo es necesario darle mayor prioridad a esta patología en el ámbito de respuestas de salud pública, dotando de protagonismo a su tratamiento, su prevención y la realización de pruebas de cribado, pero también poniendo en marcha campañas de información y sensibilización dirigidas a la sociedad.
“En este sentido, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos distribuido un cartel informativo en todos los hospitales y centros de salud para que la población conozca esta enfermedad y las vías más comunes de contagio. Asimismo, exigimos a los responsables políticos un mayor compromiso en la inversión de recursos materiales –acciones preventivas, pruebas de cribado en la población de riesgo, medios diagnósticos, medicamentos, vacunas, regímenes terapéuticos, etc.-, que posibiliten una respuesta eficaz y equitativa en todas las Comunidades Autónomas. Pero además, es necesaria la implementación de acciones formativas sobre la hepatitis para los profesionales sanitarios y, desde el punto de vista de la salud laboral, la puesta en marcha de medidas para afrontar el riesgo de transmisión de hepatitis víricas en el entorno sanitario”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
27/07/20 - Zaragoza - Bolsas de Trabajo
BOLSA DE TRABAJO T.S. ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA
Hospital General de la Defensa de Zaragoza
Fecha y hora: 3 de agosto de 2020 a las 9 horas
Lugar: Sala de Prensa (planta 1)
Documentación a presentar el día de la entrevista: currículum y autobaremación.
Convocatoria
Descripción del proceso
Requisitos de los candidatos
Impreso de autobaremación
Curriculum vitae
24/07/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
CRISIS SANITARIA
Los puntos que se trataron fueron los siguientes:
EPIS: En la actualidad está previsto que haya EPIS para todos los trabajadores hasta final de año y siguen comprando para reponer.
ATENCIÓN PRIMARIA: Se reforzará con el apoyo del hospital Militar.
PRUEBAS: Se realizarán más PCR y pruebas serológicas.
BAREMOS: Se incluirá al personal sociosanitario en el compromiso con la organización (Crisis Sanitaria).
INFORMACIÓN: Se dará información a los usuarios sobre el acceso a la asistencia en Atención Primaria.
FTPS pedimos:
- Que se dote de personal a todos los centros para que las vacaciones estén garantizadas.
- Que haya EPIS para todos y que sean revisados por los servicios de prevención.
- Que la Atención Primaria tenga una mejor gestión.
- Que el personal contratado sea el necesario para cubrir todos los servicios.
- Pedimos que se contraten TCAEs como rastreadoras ya que estamos cualificadas para hacerlo.
- Solicitamos al Ministerio de Sanidad y a la Consejería de la Comunidad Autónoma que el Covid-19 sea considerado accidente de trabajo.
24/07/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
SAE ha solicitado al MInistro de Sanidad y a los Consejeros de las Comunidades Autónomas que los contagios de los profesionales sanitarios por SARS-CoV2 sigan manteniendo la consideración de accidente derivado del trabajo, tal y como se han considerado durante el estado de alarma y no como enfermedad común.
24/07/20 - Autonómica - Reivindicaciones
En escrito dirigido a la Dirección del Centro, USAE puso en conocimiento del mismo que por orden verbal del superior jerárquico, los TCE eran obligados al traslado de los usuarios en silla de ruedas.
Ahora conseguimos que nos den la razón y reconozcan que no es función del TCE el traslado de usuarios en sillas de ruedas.