IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.
En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
19/06/25. CARRERA PROFESIONAL
APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
El proceso constará de dos fases.
Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.
Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.
En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.
Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
Enlace:
BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.
Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)
El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.
Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.
El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.
Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
Más información en tu sección sindical.
Publicada
Convocatoria del Concurso Oposición
5 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará necesariamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/ , en el apartado “convocatorias”.
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que hayan superado el 1º Ejercicio
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2.025
Resolución 430/38413/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Las personas aspirantes nombradas, relacionadas en el anexo I por orden de puntuación y con el destino adjudicado, dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de 1 mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para efectuar la toma de posesión en la Dirección del Hospital de destino.
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/13/pdfs/BOE-A-2025-18130.pdf
CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
En el BO de Canarias de hoy, 28 de mayo, se ha publicado Resolución de 15 de mayo de 2020, por la que se modifica la Resolución de 11 de febrero de 2020, que convoca las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Deportivas de régimen especial, correspondientes al año 2020.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 18 de mayo de 2020 hasta el 12 de junio de 2020, ambos inclusive.
Enlace donde está la información para el acceso a FP grado medio y desde donde se puede generar solicitudes:
ORDEN EDU/417/2020, de 20 de mayo, por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional del sistema educativo y a las enseñanzas deportivas en la Comunidad de Castilla y León, en el año 2020
-La presentación de las solicitudes, salvo en el supuesto previsto para quienes no dispongan de dispositivo electrónico en la forma determinada en este punto, no podrá realizarse de forma presencial sino exclusivamente de forma electrónica por los medios que establece la Orden
-El período de matrícula en las pruebas será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de Castilla y León, es decir, el periodo de matrícula será desde el día 29 de mayo hasta el día 11 de junio de 2020
Enlace: https://www.educa.jcyl.es/fp/es/pruebas-convalidaciones/pruebas-acceso-ciclos-formativos/pruebas-acceso-ciclos-formativos-ensenanzas-deportivas-2020
TODA VEZ QUE LA PANDEMIA SE VA SUPERANDO Y POCO A POCO SE VUELVE A LA NORMALIDAD, SAE RECUERDA A LA CONSEJERÍA DE SALUD DEL GOBIERNO VASCO Y A LA DIRECCIÓN DE RR.HH. DE OSAKIDETZA LA SOLICITUD QUE CON FECHA 08/04/2020, REGISTRABA RECLAMANDO:
1. QUE EL TIEMPO TRABAJADO DURANTE LA PANDEMIA Y EL ESTADO DE ALARMA HASTA VOLVER A UNA SITUACIÓN NORMALIZADA, FUERA COMPUTADO COMO PLAZAS DE DIFÍCIL COBERTURA, PARA QUE SEA COMPUTADO A RAZÓN DEL DOBLE DE PUNTOS DE CARA A SU VALORACIÓN EN FUTURO PROCESOS SELECTIVOS, BOLSAS DE TRABAJO, ETC.
2. QUE AL PERSONAL QUE HA TRABAJADO DURANTE ESTE DIFÍCIL PERIODO Y PARA RECONOCERLE SU VALIOSO TRABAJO SE LE COMPENSE ECONÓMICAMENTE CON UNA CANTIDAD CORRESPONDIENTE A UN 50% DEL SUELDO ESTABLECIDO PARA SU CATEGORÍA PROFESIONAL Y CON CARÁCTER EXCEPCIONAL SE LE CONCEDAN 6 DÍAS ADICIONALES DE LIBRE DISPOSICIÓN.
3. QUE LOS NOMBRAMIENTOS COYUNTURALES SE PROLONGUEN PARA DAR COBERTURA AL PERIODO VACIONAL, PROPÌCIANDO POR UN LADO LA ESTABILIDAD DE LOS PROFESIONALES QUE HAN PRESTADO SUS SERVICIOS DURANTE LA PANDEMIA Y POR OTRO EL MERECIDO DESCANSO VACACIONAL DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS.
Publicada con fecha 26 de mayo de 2020, la Resolución de la Directora Gerente del Servicio Cántabro de Salud, por la que se acuerda la no aplicación de la suspensión de plazos administrativos prevista en la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el Estado de Alarma para la Gestión de la Situación de Crisis Sanitaria ocasionada por COVID-19, en la redacción dada por el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, a determinados procedimientos administrativos vinculados a la prestación de servicios públicos básicos.
Se acuerda la reanudación del plazo de alegaciones a las listas provisionales por puntos de Promoción Interna Temporal.
Este acuerdo se adopta por considerarlo indispensable para el funcionamiento básico de los servicios, al amparo de lo previsto en la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma para la Gestión de la Situación de Crisis Sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El plazo restante de 8 días hábiles comenzará a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución, es decir el plazo empieza desde hoy 27 de mayo.
Resolución listado provisional (10 de marzo de 2020)
Resolución acuerdo no aplicación de la suspensión de plazos
27 de mayo, Día Nacional del Celíaco
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos sumarnos al Día Nacional del Celíaco reivindicando mayores subvenciones para conseguir una equidad en los precios de los productos sin gluten, pues a las dificultades clínicas que conlleva la enfermedad, hay que sumar los elevados costes de su tratamiento: una dieta estricta sin gluten y sin transgresiones durante toda la vida.
Según el último estudio realizado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), la cesta de la compra de una persona celiaca supone un incremento de 935 euros anuales con respecto al de una persona que no padece la enfermedad; y, aunque esta diferencia pueda parecer nimia, debemos tener en cuenta que la mayoría de las personas celíacas se privan de muchos productos o no los compran a menudo.
Esta enfermedad, de la que está diagnosticado un 1% de la población, puede aparecer a cualquier edad y puede dar la cara a través de otros trastornos que se derivan de ella. De hecho, la FACE estima que más de un 75% de pacientes celíacos están sin diagnosticar debido a las diferentes formas de presentación clínica que se relacionan con esta patología.
Los síntomas más frecuentes, los relacionados con el sistema digestivo -pérdida de apetito, náuseas, vómitos, diarreas, impermeabilidad intestinal, inflamación…- aparecen cuando la enfermedad celíaca es sintomática, pero hay casos en los que los pacientes presentan síntomas menos característicos –cefaleas, depresión, epilepsias, autismo,…-, y otros en los que son asintomáticos. Por ello, es necesario establecer protocolos para que la celiaquía pase a formar parte de los análisis rutinarios y, ante cualquier sospecha, se lleven a cabo todas las pruebas necesarias –serológicas, genéticas, biopsias,…- para descartar la enfermedad, pues el retraso o ausencia de diagnóstico tiene consecuencias para la salud, ya que pueden aparecer complicaciones como la osteoporosis, la infertilidad o problemas dentales en los niños.