05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores
El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.
El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
“En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
06/07/20 - Avila - Carrera / Desarrollo Profesional
PARA L@S QUE HABÉIS COBRADO LOS DIFERENTES GRADOS DE CARRERA PROFESIONAL CON EFECTOS RETROACTIVOS, PODÉIS RECLAMAR LOS INTERESES.
PARA ELLO SOLICITAR CITA CON NUESTRO ASESOR JURÍDICO A PARTIR DEL 15 DE JULIO.
EN LA SECCIÓN SINDICAL OS FACILITAREMOS EL TELÉFONO.
06/07/20 - Madrid - Reivindicaciones
Modificación y revocación de los contratos realizados
USAE solicita por escrito la orden que se ha remitido desde el Ministerio de Defensa al Hospital Gómez Ulla para modificar y revocar los contratos realizados.
¡¡¡USAE no va a permitir más engaños a los trabajadores!!!
03/07/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Os recordamos que debéis completar el Expediente Personal de Recursos Humanos del SALUD para tenerlo listo para posibles convocatorias (Bolsa de Empleo, Carrera Profesional, Promoción Interna, Movilidad Interna y Traslados ) tanto personal fijo como contratado.
El personal eventual deberá de estar pendiente de la convocatoria de Bolsa de Empleo para realizar en su momento la inscripción y registrarla.
Instrucciones inscripción en el portal de RRHH para bolsa, oposiciones, traslados, etc… Todos los procedimientos convocados por el Salud se harán a través de esta página.
Instrucciones
03/07/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
ERROR SUBSANADO. Detectado error de valoración del perfil lingüístico en los listados definitivos publicados el 1 de julio de 2020. Se vuelven a publicar listados en la web procediendo a la subsanación del mismo: https://lc2018.osakidetza.eus/aLC2018/cas/Listados/Listados.jsp?sIdCat=D16001&Definitivos
Ampliación del plazo de reclamación: listas definitivas hasta el 6 de agosto de 2020.
Resolución 260/2020, de 1 de Julio de 2020, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza-Servicio Vasco de salud, por la que se ordena la publicación en la página web de Osakidetza-Servicio vasco de salud de las listas actualizadas de contratación temporal 2018 (de la OPE 2014-15), en sus modalidades de lista de vacantes y lista de sustituciones.
Las listas entrarán en vigor el día 02 de Julio de 2020.
Recurso de alzada: Un mes a partir del día siguiente a la publicación en web de esta resolución.
Resolución
Listado interinidades admitidos. Prioridad Uno
Listado interinidades excluidos. Prioridad Uno
Listado sustituciones admitidos. Prioridad Uno
Listado sustituciones excluidos. Prioridad Uno
Listado interinidades admitidos. Prioridad Dos
Listado interinidades excluidos. Prioridad Dos
Listado sustituciones admitidos. Prioridad Dos
Listado sustituciones excluidos. Prioridad Dos
03/07/20 - Autonómica - Nota de prensa
Tras once años de lucha, por fin el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido que el colectivo profesional de los Celadores se incorpore a la plantilla del Hospital Universitario de Canarias.
Aunque, por el momento, sólo se ha contratado a un total de 16 profesionales, un número irrisorio para un hospital de referencia con 822 camas, más de 20.000 ingresos anuales y más de 80.000 urgencias, la Dirección de Enfermería nos ha trasladado que esta contratación forma parte de un plan piloto y que poco a poco se irá ampliando el número de celadores, que desde SAE esperamos que se sitúe entre 50 y 60 en el turno de mañana, tal y como ocurre en el Hospital Nuestra Señora de Candelaria.
Desde que el 1 de enero de 2009 el hospital dejara de depender del Cabildo para integrarse en el Servicio Canario de Salud, el centro ha presentado múltiples carencias, entre ellas la falta de celadores, lo que ha repercutido directamente en el trabajo de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que nos hemos visto obligados a realizar funciones propias de este colectivo y, hasta hace dos años, cuando SAE consiguió que se instaurara la limpieza integral –aún pendiente en servicios especiales-, todas las propias del personal de limpieza.
“Aunque satisfechos por el logro conseguido, no entendemos por qué debe hacerse un pilotaje, pues es evidente que en un hospital los celadores son imprescindibles, por ello, desde SAE seguiremos trabajando para que la dotación de la plantilla de celadores se complete lo antes posible y los Técnicos en Cuidados de Enfermería podamos dedicarnos de manera continua a nuestras funciones sanitarias con el paciente, sin tener que compaginar nuestro trabajo con el propio de otro colectivo”, explica José Ignacio Mora, responsable de SAE en Santa Cruz de Tenerife.